Harri iragazkorra
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en
vasco con un tamaño de 1,31 KB
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en
vasco con un tamaño de 1,31 KB
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en
español con un tamaño de 9 KB
La ecuación vectorial de una recta se expresa como: (x, y) = (O₁, O₂) + t(U₁, U₂), donde (O₁, O₂) es un punto de la recta, (U₁, U₂) es su vector director y t es un parámetro real.
Las ecuaciones paramétricas se derivan de la vectorial, expresando cada coordenada por separado:
La ecuación continua se obtiene despejando el parámetro t de las ecuaciones paramétricas e igualando las expresiones (si U₁ ≠ 0 y U₂ ≠ 0): (x - O₁) / U₁ = (y - O₂) / U₂.
La ecuación general (o implícita) de una recta es de la forma: Ax + By + C = 0, donde A, B y C son constantes... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Geometría Analítica: Rectas y Vectores en el Plano" »
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en
español con un tamaño de 7,29 KB
Se llama número primo a aquel número entero mayor que 1 que solo tiene dos divisores distintos: el número 1 y él mismo.
Un número compuesto es un número entero mayor que 1 que tiene más de dos divisores. Es decir, puede expresarse como el producto de números primos.
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en
español con un tamaño de 3,57 KB
Las **medidas de tendencia central** dan una idea de un número alrededor del cual tienden a concentrarse todo un conjunto de datos. Las medidas de tendencia central más comúnmente usadas son: la **media aritmética**, la **mediana** y el **modo**; cada una de éstas medidas es representativa de una serie de datos en una forma particular.
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en
español con un tamaño de 3,88 KB
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en
español con un tamaño de 3,7 KB
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en
español con un tamaño de 4,01 KB
La estadística es una rama de las matemáticas que se encarga de recopilar, organizar, analizar, interpretar y presentar datos. Su objetivo es obtener información útil para la toma de decisiones.
Población: Conjunto de todos los elementos o sucesos que comparten una característica en común y son de interés para un estudio.
Muestra: Subconjunto representativo de la población, seleccionado para el estudio.
Los datos estadísticos se pueden organizar y presentar de diversas maneras, incluyendo:... Continuar leyendo "Introducción a la Estadística: Conceptos Básicos y Tipos" »
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en
catalán con un tamaño de 4,9 KB
És la diferència entre el valor més gran (màxim) i el valor més petit (mínim) de les dades (xi).
Mesura la mitjana de les desviacions absolutes de cada dada respecte a la mitjana aritmètica. Fórmula: DM = Σ |xi - x̄| · ni / N. El resultat sol ser un nombre relativament petit.
És l'arrel quadrada de la variància. Mesura la dispersió de les dades respecte a la mitjana. Una fórmula comuna és: σ = √[ (Σ xi² · ni / N) - x̄² ].
És la diferència entre el tercer quartil (Q3) i el primer quartil (Q1). Fórmula: RIQ = Q3 - Q1.
Representació gràfica per a variables qualitatives... Continuar leyendo "Conceptes Bàsics d'Estadística Descriptiva: Guia Ràpida" »
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en
español con un tamaño de 4,06 KB
Las funciones lineales son funciones polinómicas de grado 1. Su gráfica es una línea recta y son del tipo f(x) = ax + b, donde a es la pendiente y b es la ordenada al origen.
Dados dos puntos A(x₁, y₁) y B(x₂, y₂), la pendiente a se calcula como:
a = (y₂ - y₁) / (x₂ - x₁)
Las funciones cuadráticas son funciones polinómicas de grado 2, representadas por f(x)
... Continuar leyendo "Explorando Funciones Matemáticas: Lineales, Cuadráticas y Más" »Clasificado en Matemáticas
Escrito el en
gallego con un tamaño de 3,6 KB
No, porque hay casos en los que un significante representa un significado que no conecta con un referente existente en la realidad. Por ejemplo: unicornio, duende, sirena, avatar…
El significado que conforma el conjunto de rasgos que nos permite identificar el referente o realidad extralingüística que designa una palabra -además de ser el que aparece en los diccionarios- es el significado denotativo. El significado que está integrado por las asociaciones y valoraciones subjetivas que para los hablantes tiene una determinada palabra es el significado connotativo.
Entre las palabras alumno/discípulo y hacer/confeccionar... Continuar leyendo "O significado e o referente: diferenzas e exemplos" »