Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Matemáticas de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fórmulas Matemáticas Esenciales: Geometría, Estadística, Álgebra y Más

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 7,06 KB

Fórmulas Clave de Matemáticas

Este documento presenta una colección de fórmulas matemáticas fundamentales que abarcan diversas áreas, incluyendo geometría, estadística, álgebra y probabilidad. Es un recurso útil para estudiantes y cualquier persona que necesite una referencia rápida y precisa.

Álgebra

Vértices de una parábola

Xv = -b/2a

Yv = f(Xv)

Interés Simple

Interés Compuesto

I = Ci · r · t / 100

Cf = Ci · (1 + r/100)t

Término General (Progresión Aritmética)

An = a1 + (n - 1) · d

Geometría

Teorema de la Altura

Teorema de la Altura

h2 = c1 · b1

Áreas y Perímetros de Figuras Planas

Figura

Perímetro (P)

Área (A)

Triángulo

P = a + b + c

A = (b · h) / 2

Cuadrado

P = 4l

A = l2

Rectángulo

P = 2a + 2l

A = b · a

Rombo

P = 4l

A = (D · d) / 2

Romboide

P

... Continuar leyendo "Fórmulas Matemáticas Esenciales: Geometría, Estadística, Álgebra y Más" »

Conceptos básicos de matemáticas: funciones, inecuaciones y trigonometría

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

Inecuación

Es una desigualdad entre 2 expresiones algebraicas, llamadas miembros de la inecuación, que está condicionada por los valores numéricos que se asignen a sus incógnitas. Las soluciones de una inecuación son los valores numéricos de las incógnitas que hacen cierta la desigualdad.

Inecuaciones de 1er grado

Son aquellas que se pueden expresar en otra equivalente a:

ax+b>0; ax+b<0; ax+b≥0; ax+b≤0 siendo a, b números reales.

Inecuaciones de 2º grado

Son aquellas que se pueden expresar como una de la forma: ax2+bx+c>0; ax2+bx+c<0; ax2+bx+c≥0; ax2+bx+c≤0.

Función

Una función f, es una correspondencia (relación) entre dos conjuntos A y B que asocia a cada elemento de A un único elemento de B. Se expresa de la forma... Continuar leyendo "Conceptos básicos de matemáticas: funciones, inecuaciones y trigonometría" »

Métricas de Rendimiento en Machine Learning: Regresión Lineal y Logística

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Describa completamente al menos una métrica de rendimiento para la regresión lineal y la regresión logística. (2 puntos)

Regresión Lineal:

R2 (R cuadrado o coeficiente de determinación) es una métrica que busca explicar la varianza explicada por el modelo de regresión utilizado. Corresponde a 1 menos el ratio entre la suma de errores cuadrados respecto a la estimación vía la regresión y la suma de errores cuadrados con respecto a la media aritmética.

Regresión Logística:

  • Accuracy: Porcentaje de casos en los que el clasificador obtiene el mismo resultado que el dataset.
  • Precision: Representa la capacidad del clasificador de predecir o estimar casos realmente relevantes (1 en este caso). La precisión dice qué tan útil es el clasificador
... Continuar leyendo "Métricas de Rendimiento en Machine Learning: Regresión Lineal y Logística" »

Glosario de Términos Estadísticos: Análisis Exploratorio de Datos

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Exploratorio

Análisis Confirmatorio

Modo de análisis en el que se usan estadísticos a partir de un modelo previo sobre los datos para confirmar o rechazar una hipótesis.

Análisis Exploratorio

Modo interactivo e iterativo de análisis en el que tanto los estadísticos como los gráficos se usan para explorar datos sin una pauta predefinida.

Barras de Error

Representación gráfica de los valores de la media y del error típico de la media para grupos de casos.

Bisagras de Tukey

Medidas de la dispersión de una distribución similares a los cuartiles, cuyo valor se basa en el cálculo de la mediana de las medidas de localización precedentes.

Casos Atípicos (Outliers)

En una distribución, es cualquier observación que cae fuera del rango habitual... Continuar leyendo "Glosario de Términos Estadísticos: Análisis Exploratorio de Datos" »

Conceptos Clave de Regresión Estadística

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

REGRESIÓN

Coeficiente Beta: Coeficiente de regresión tipificado que permite una comparación directa entre coeficientes en relación con su capacidad explicativa relativa de la variable criterio.

Coeficiente de correlación múltiple: Indica la fuerza de la asociación entre la variable criterio y la combinación lineal de las variables pronosticadoras. Varía entre 1 (relación directa perfecta) y –1 (relación inversa perfecta).

Coeficiente de correlación parcial: Medida de la fuerza de la relación entre una variable pronosticadora y la variable criterio en la que se mantienen constantes los efectos de las demás variables.

Coeficiente de determinación: Medida de la proporción de la varianza de la variable criterio que es explicada por

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Regresión Estadística" »

Tipos de Variables Estadísticas: Cualitativas vs. Cuantitativas y Escalas de Medición

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Tipos de Variables Estadísticas

En estadística, las variables se clasifican principalmente en dos tipos:

  • Cualitativas: Carecen de significado numérico y expresan categorías.
  • Cuantitativas: Tienen un significado numérico.

Escalas de Medición

Las escalas de medición se dividen en métricas y no métricas:

  • No Métricas: Nominal y Ordinal.
  • Métricas: De Intervalo y Continuas (o de Razón).

Escalas No Métricas

  • Nominales:
    • Carecen de significado numérico, expresan categorías.
    • Es la escala más sencilla. No tiene orden, ni distancia, ni origen.
    • Identifican la pertenencia del entrevistado a una categoría.
  • Ordinales:
    • Indican las posiciones relativas de las categorías.
    • Poseen la propiedad de orden, pero no la de distancia, no existiendo ninguna proporcionalidad
... Continuar leyendo "Tipos de Variables Estadísticas: Cualitativas vs. Cuantitativas y Escalas de Medición" »

Resolución de Problemas Matemáticos: Álgebra, Geometría y Probabilidad

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 6,45 KB

Problemas Resueltos de Matemáticas

1. Ecuaciones Cuadráticas

La forma general para una cuadrática es:

B) x2 + bx + c = 0, x2 + c = 0, x2 + bx = 0

x = ±15

2. Área de un Producto de Binomios

¿Cuál es el área de (a-4) por (a+7)?

C) a2 + 3a - 28

Procedimiento:

(a - 4)(a + 7)

a(a + 7) - 4(a + 7)

a·a + a·7 - 4·a - 4·7

a2 + 7a - 4a - 28

a2 + 3a - 28

3. Solución de una Ecuación Cuadrática

La solución de la cuadrática x2 + 3x - 54 = 0 es:

B) x1 = -9; x2 = 6

Procedimiento (Fórmula General):

x = (-b ± √(b2 - 4ac)) / 2a

Para x2 + 3x - 54 = 0, a=1, b=3, c=-54.

x = (-3 ± √(32 - 4(1)(-54))) / (2 · 1)

x = (-3 ± √(9 + 216)) / 2

x = (-3 ± √225) / 2

x = (-3 ± 15) / 2

x1 = (-3 + 15) / 2 = 12 / 2 = 6

x2 = (-3 - 15) / 2 = -18 / 2 = -9

4. Problema de Ecuación

... Continuar leyendo "Resolución de Problemas Matemáticos: Álgebra, Geometría y Probabilidad" »

Conceptos clave sobre fracciones y proporciones

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,96 KB

Fracciones

Una fracción es una representación del tipo a/b donde a y b pertenecen a números enteros, con la única condición de que b sea distinto de 0.

Fracción propia

Es aquella en la que el numerador es menor que el denominador, es decir, es menor a la unidad.

Fracción impropia

Es una fracción donde el numerador es mayor que el denominador, es decir, mayor que la unidad.

Fracción decimal

Aquella en la que su denominador es 10 o potencias del 10. También lo es cuando su denominador es divisor de 10.

Ejemplo: 3/10; 5/102; 4/103; 4/5; 1⁄2

Fracciones equivalentes

Son fracciones que representan la misma parte de un todo.

Ejemplo: {1⁄2}={1⁄2=2/4=3/6=4/8} ; {1/3}= {1/3=2/6=3/9=4/12}

Para obtener fracciones equivalentes tenemos que multiplicar

... Continuar leyendo "Conceptos clave sobre fracciones y proporciones" »

Ejercicios Resueltos de Teoría de Números y Conjuntos: Fundamentos Matemáticos

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 40,54 KB

1. Divisibilidad y Máximo Común Divisor

Dados a, b, d ∈ &Zopf;, si sabemos que mcd(a, b) = 1, entonces:

  • Si además d|b, entonces mcd(a,d) = 1.
  • Si además d | b, entonces mcd(a, d) = d.
  • Si además d|(a × b), entonces mcd(a,d) = d.
  • Si además d | a, entonces mcd(a, d) = 1.

X Si además d|b, entonces mcd(a,d) = 1.

Solución (a)

Supongamos mcd(a, d) = d′ &implies; d′ | a y d′ | d. Como d′ | d y d | b &implies; d′ | b.

page1image357100608

page1image357100912

page1image357101216

page1image357101520

page1image357101888

page1image357102192

page1image357102496

page1image357102800

page1image357103232

page1image357103536

page1image357103840

page1image357104144

page1image357104448

d′ | a ????

d′ &implies; d′ | mcd(a,b) = 1 &implies; d′ = 1.

d|b

(b) es falso.

Si mcd(a, d) = d &implies; d | a.

d|a ???? d|b

(c) es falso.

Contraejemplo. Sea d = 6, a = 3, b = 2. mcd(a,b) = 1.

6 = d | (a × b) = 3 × 2 pero mcd(a, d) = mcd(3, 6) = 3 = 6 = d.

(d) es falso.

Si d | a &implies; mcd(a,

... Continuar leyendo "Ejercicios Resueltos de Teoría de Números y Conjuntos: Fundamentos Matemáticos" »

Análisis de Regresión y Correlación en Estadística

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

Regresión lineal

Probabilidad que ocurra un suceso R2 ajustado: corrige la sobreestimación

Cuanto mas variables mas valores perdidos tendré Regresiónlineal multiple reajustado: explican la varianza, es lineal porque difiere de 0 Unidad de análisis de contenido: unidad externa, mediante comunicación para mejorar el proceso. En la regresión la sobreestimación de la R2 es consecuencia de muchas variables escalares

La diferencia de la R2 y la R2 ajustada es: se debe a exceso de pérdida de muestra o exceso de variables independientes. Análisis de redes sirve: evolución comics, redes terroristas (todas). En la regresión logística mujer1 hombre0 si la exponencial B es 1,5 se puede afirmar que las mujeres tienen mejor salud …a menos que... Continuar leyendo "Análisis de Regresión y Correlación en Estadística" »