Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Matemáticas de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Criterio de Routh-Hurwitz: Estabilidad de Sistemas y Análisis Detallado

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 6,84 KB

¿En qué casos el criterio de Routh-Hurwitz no puede aplicarse?

El criterio de Routh es válido únicamente si la ecuación característica es algebraica con coeficientes reales. Si cualquiera de los coeficientes es complejo o si la ecuación no es algebraica, hay que usar el diagrama de Bode.

Casos especiales en la tabulación de Routh

a) Caso especial cuando la tabulación de Routh termina abruptamente:

  1. El primer elemento de la tabulación de Routh es cero, pero los otros no lo son.
  2. Los elementos de un renglón de la tabulación de Routh son todos cero.

En el primer caso, si un cero aparece en el primer elemento de un renglón, los elementos del siguiente renglón serán todos infinitos y la tabulación no podrá continuar. Para remediar la situación,... Continuar leyendo "Criterio de Routh-Hurwitz: Estabilidad de Sistemas y Análisis Detallado" »

Relaciones Binarias y Grafos: Definición, Propiedades y Aplicaciones

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Relación binaria

Sea A un conjunto no vacío. Una relación R binaria definida en A es cualquier subconjunto del producto cartesiano AxA. Simbólicamente: R ⊆ AxA

Digrafo (o Grafo Dirigido)

Si A es un conjunto finito y R una relación definida en A, llamamos DIGRAFO (o GRAFO DIRIGIDO) de R a la representación gráfica que se realiza siguiendo los siguientes pasos:

  • Se representa con un círculo o un punto a cada elemento de A.
  • Se dibuja una flecha del vértice ai al vértice aj si y solo si (ai,aj)∈R

Sea R definida en A. Llamamos dominio de R al conjunto de las primeras componentes de los pares ordenados de R y rango de R al conjunto de las segundas componentes. Sea x un elemento de A. Se define conjunto relativo a “x”, R(x), al conjunto... Continuar leyendo "Relaciones Binarias y Grafos: Definición, Propiedades y Aplicaciones" »

Harri iragazkorra

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,31 KB

konglomeratu eta bretxak: sedimentario detritiko,harea baino part handi, ez erraz higatu, iragazgaitza. Hareharria: sedi detri, harezko part, iragazkorra. Lutita: sedi detri, buzti mas limo, biguna erraz higatu, iragazgaitza. Marga:sedi misto kaltzi karbo mas uzti, iragazgaitza.Kareharria: sedi kimiko kaltzitaz osatuta, ez iragazkorra baina arrakalakaz bai. Dolomia: kareharrian antzeko. Ebaporita sedi kimi, erraz higitu, iragazgaitza. Granito igneo plutoniko kuartzo feldezpato eta mika, higatzen zaila, iragazgaitza. Basalto: igneo bolkaniko, higatzen zaila. Arbela: metamorfiko, erraz apurtu eta higatu, iragazgaitza. Eskisto: metamorfiko, iragazgaitza. Marmola metamorfiko, kaltzio karbonatoz, gogorra, karbonatazioz disolbatu.

Zergatik sortu zen AEB

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,95 KB

ZERGAITIK HAR DAITEKE VERSAILLEZKO ITZARMENA BIGARREN MUNDU GERRAREN URRUNEKO KAUSATZAT?

ALEMANIA LEHEN MUNDU GERRAREN ERAGILE BAKARTZAT JO ZUELAKO ETA GERRAREN KALTE ORDAIN GIZA KOPURU EKONOMIKO ITZELAK PAGARAZI ZIZKIOKAKO.

ZER ZEN NAZIO ELKARTEA?

BEKEA ETA ESTATUEN BURUJABETZA ETA OSOTASUNA ZIURTATZEKO,ETA GATAZKAK BAKE BIDEZ BIDERATZEKO SORTU ZEN NAZIOARTEKO ERAKUNDEA.

ZER DA ERREGIMEN TOTALITARIO BAT?EUROPAKO ZER ESTATUTAN NAGUZITU ZIREN ERREGIMEN MOTA HORIEK 20KO ETA 30KO HAMARKADETAN?

BOTERRE GUZTIA PERSONA BATEN ESKUETAN ZEGOEN DANA, ASKATASUN ETA ESKUBIDE INDIBIDUALAK, SOZIALAK ETA POLITIKOAK ERRESPETATZEN EZ DIREN ERREGIMENA.ITALIAN, ALEMANIAN, EUROPAKO EGOAÑDEETAN ETA ERRUSIA, TURKIA ETA AUSTRIA-HUNGAIAKO IMPERIOAK HAUTSI ONDOREN ZIRENETAN.
... Continuar leyendo "Zergatik sortu zen AEB" »

Conceptos Fundamentales de Álgebra y Geometría: Fórmulas y Propiedades

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 7,29 KB

Fórmulas para Calcular el Área

  • Triángulo: A = (b × h) / 2
  • Rombo: A = (D × d) / 2
  • Rectángulo: A = b × h
  • Trapecio: A = h × (B + b) / 2
  • Círculo: A = π × r²
  • Polígono regular: A = (p × a) / 2 (donde 'p' es el perímetro y 'a' es la apotema)
  • Cuadrado: A = L × L = L²

Múltiplos, Divisores y Números Primos

Números Primos y Compuestos

Se llama número primo a aquel número entero mayor que 1 que solo tiene dos divisores distintos: el número 1 y él mismo.

Un número compuesto es un número entero mayor que 1 que tiene más de dos divisores. Es decir, puede expresarse como el producto de números primos.

Características de los Números Primos:

  • Son números enteros mayores que 1.
  • Solo tienen dos divisores: el número uno y ellos mismos.
  • Al dividir
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Álgebra y Geometría: Fórmulas y Propiedades" »

Explorando las Medidas Estadísticas: Tendencia Central, Dispersión y Posición

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Medidas de Tendencia Central: Una Visión General

Las **medidas de tendencia central** dan una idea de un número alrededor del cual tienden a concentrarse todo un conjunto de datos. Las medidas de tendencia central más comúnmente usadas son: la **media aritmética**, la **mediana** y el **modo**; cada una de éstas medidas es representativa de una serie de datos en una forma particular.

Medidas de Tendencia Central en Datos No Agrupados

  • La Media Aritmética (X̄): Aún y cuando existen varias medias, la media aritmética es la más frecuentemente utilizada en Estadística. La media aritmética es la suma de las puntuaciones o valores originales dividida entre el número de ellas.
  • La Mediana (Md): Es el punto medio, arriba o debajo del cual caen
... Continuar leyendo "Explorando las Medidas Estadísticas: Tendencia Central, Dispersión y Posición" »

Conceptos Clave de Probabilidad, Semejanza y Radicales: Ejemplos y Teoremas

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Probabilidad

Conceptos Fundamentales

  • Experimento aleatorio: Es aquel cuyo resultado no se puede predecir antes de realizarlo, aunque sí se conoce el conjunto de resultados posibles.
  • Espacio muestral (E): Conjunto de todos los resultados posibles de un experimento aleatorio.
  • Cardinal de E (|E|): Número de elementos del espacio muestral.
  • Suceso: Subconjunto del espacio muestral. Un suceso elemental ocurre si el resultado del experimento pertenece a ese suceso. Existen sucesos con nombres específicos, como "salir par".
  • Suceso elemental: Suceso que contiene solo un elemento.

Operaciones con Sucesos

  • Unión de sucesos (A ∪ B): Suceso formado por los elementos de A y B (comunes y no comunes).
  • Intersección de sucesos (A ∩ B): Suceso formado por los
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Probabilidad, Semejanza y Radicales: Ejemplos y Teoremas" »

Contraste de Hipótesis: Procedimiento Estadístico y Decisiones

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Contraste de Hipótesis. Procedimiento estadístico mediante el cual se investiga la aceptación o rechazo de una afirmación acerca de una o varias características de una población.
Decisiones estadísticas: decisiones que tomamos relativas a una población estadística sobre la base de la afirmación proveniente de una muestra. 
Hipótesis estadísticas: toda proposición sobre la distribución de probabilidad de una o varias variables aleatorias, referidas, bien a la forma, bien a los parámetros. Dando lugar a los contrastes no paramétricos los primeros y a los contrastes paramétricos los segundos.
Hipótesis simple: aquellas que especifican un único valor para el parámetro.
Hipótesis compuesta. Son aquellas que especifican un intervalo
... Continuar leyendo "Contraste de Hipótesis: Procedimiento Estadístico y Decisiones" »

Introducción a la Estadística: Conceptos Básicos y Tipos

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Introducción a la Estadística

La estadística es una rama de las matemáticas que se encarga de recopilar, organizar, analizar, interpretar y presentar datos. Su objetivo es obtener información útil para la toma de decisiones.

Conceptos Básicos

Población: Conjunto de todos los elementos o sucesos que comparten una característica en común y son de interés para un estudio.

  • Población finita: Conjunto de elementos que se pueden contar debido a su tamaño limitado.
  • Población infinita: Conjunto de elementos tan extenso que es difícil o imposible contarlos.

Muestra: Subconjunto representativo de la población, seleccionado para el estudio.

Representación de Datos

Los datos estadísticos se pueden organizar y presentar de diversas maneras, incluyendo:... Continuar leyendo "Introducción a la Estadística: Conceptos Básicos y Tipos" »

Conceptes Bàsics d'Estadística Descriptiva: Guia Ràpida

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,9 KB

Mesures de Dispersió

Rang o Recorregut

És la diferència entre el valor més gran (màxim) i el valor més petit (mínim) de les dades (xi).

Desviació Mitjana (DM)

Mesura la mitjana de les desviacions absolutes de cada dada respecte a la mitjana aritmètica. Fórmula: DM = Σ |xi - x̄| · ni / N. El resultat sol ser un nombre relativament petit.

Desviació Típica (σ)

És l'arrel quadrada de la variància. Mesura la dispersió de les dades respecte a la mitjana. Una fórmula comuna és: σ = √[ (Σ xi² · ni / N) - x̄² ].

Rang Interquartílic (RIQ)

És la diferència entre el tercer quartil (Q3) i el primer quartil (Q1). Fórmula: RIQ = Q3 - Q1.

Representacions Gràfiques

Diagrama de Barres

Representació gràfica per a variables qualitatives... Continuar leyendo "Conceptes Bàsics d'Estadística Descriptiva: Guia Ràpida" »