Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Matemáticas de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave de Geometría y Funciones Matemáticas

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Semejanza

Semejanza: dos figuras son semejantes si mantienen su forma aunque varíe su tamaño; dos polígonos son semejantes si los lados son proporcionales y los ángulos correspondientes son iguales.

La razón de semejanza es la constante K que se obtiene del cociente entre los lados correspondientes de figuras semejantes. AD/AD=AB/AB=CD/CD=BC/BC=K.

Lugar Geométrico y Cónicas

Lugar Geométrico: conjunto de puntos del plano que cumplen una determinada condición.

Cónicas

Se le llama cónica a la figura que se obtiene como intersección de una superficie cónica circular recta u oblicua con un plano.

Circunferencia

  • Ecuación canónica: (x-xc)²+(y-yc)²=r²
  • Ecuación implícita: x²+y²+Ax+B+C=0
  • Donde: A = -2xc, B = -2yc, C = xc² + yc² - r²

Elipse

Es... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Geometría y Funciones Matemáticas" »

Conceptos Fundamentales de Teoría Musical: Intervalos, Alteraciones, Tonalidad y Compás

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Intervalos Musicales

Un intervalo es la diferencia de altura (frecuencia) que existe entre dos sonidos. Es la distancia entre dos notas.

Tonos y Semitonos

Entre cada dos notas correlativas hay una distancia de un tono, excepto entre Mi-Fa y Si-Do, donde la distancia es de un semitono.

Un semitono es la distancia más pequeña entre dos notas en el sistema musical occidental tradicional.

Clasificación de los Intervalos

Los intervalos se expresan mediante un número de orden que se obtiene al contar desde un sonido extremo al otro (incluyendo ambos).

Se clasifican en:

  • Ascendentes - Descendentes: Según la dirección del intervalo.
  • Armónicos - Melódicos: Según si las notas suenan simultáneamente o sucesivamente.
  • Conjuntos - Disjuntos: Según si las
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Teoría Musical: Intervalos, Alteraciones, Tonalidad y Compás" »

Guia de puntuació: Coma, punt, punt i coma i dos punts

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,19 KB

La coma

La coma indica una pausa menor. Es posa en els casos següents:

  • Per a separar elements (mots, frases, etc.) d'una enumeració, fora que hi hagi les conjuncions i, o o ni. Exemple: S'ha de menester un PC, una impressora, un mòdem i un vídeo.
  • Davant i darrere d'un incís. Exemple: Recordeu que, per a obtenir el text complet dels articles, només ho heu de sol·licitar.
  • Abans, després o abans i després d'un vocatiu.
  • Darrere de conjuncions o locucions com ara per tant, en canvi, és a dir, etc. Exemple: Déu té tot el poder (natural i sobrenatural) i és el creador de totes les coses i, per tant, del dret i tot.
  • Sempre que calgui desfer alguna ambigüitat o facilitar la lectura del text. Exemple: Finançaran els projectes les àrees d'Ecologia
... Continuar leyendo "Guia de puntuació: Coma, punt, punt i coma i dos punts" »

Tipos de Escalas de Medición y Técnicas de Escalamiento en Investigación

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 7,59 KB

Escalas de Medición Básicas

Escala Nominal

  • Los números sólo sirven como etiquetas o rótulos para identificar y clasificar objetos.
  • Cuando se utiliza para identificación, hay una estricta correspondencia uno a uno entre los números y los objetos.
  • Los números no reflejan la cantidad de características que poseen los objetos.
  • La única operación permitida en los números de una escala nominal es el conteo.
  • Sólo se acepta un número limitado de estadísticas, todas las cuales se basan en conteos de frecuencia; por ejemplo, porcentajes y moda.

Escala Ordinal

  • Es una escala de clasificación donde se asignan números a objetos para indicar la magnitud relativa en la cual éstos poseen una característica.
  • Permite determinar si un objeto posee más,
... Continuar leyendo "Tipos de Escalas de Medición y Técnicas de Escalamiento en Investigación" »

Tabla de los metales y no metales con sus valencias

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 745 bytes

No metales
Hidrógeno,Flúor (-)1
CLoro,Bromo,Yodo(-1) 1,3,5,7
O -2
Azufre(S),Selenio,Teluro(-2) 2,4,6
Nitrógeno(-3) 1,2,3,4,5
Fósforo(P) (-3)1,3,5
Arsénico(As),Antimonio(Sb)(-3) 3,5
Carbono(-4) 2,4
Sicilio(-4) 4

Litio,sodio,potasio,rubidio,cesio, Francio,Plata,Amonio 1
Berilio,magnesio,calcio,estroncio, bario,radio,cinc,Cadmio 2
Cobre (Cu),Mercurio(Hg) 1,2
Aluminio (Al) 3
Oro (Au) 1,3
Hierro,Cobalto,Níquel 2,3
Estaño (Sn),Plomo,Platino,Iridio 2,4
Cromo (Cr) 2,3,6
Manganeso (Mn) 2,3,4,6,7

Llengües del món: situacions de minorització i multilingüisme

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,32 KB

Llengües del món

Les llengües del món: hi ha més de 6.000 milions de persones i s'hi parlen més de 5.000 llengües. Tenen molts milions de parlants (llengües majoritàries) d'altres més reduït de persones (llengües minoritàries) les unes i les altres tenen la mateixa dignitat i mereixen la mateixa consideració. A Europa les llengües majoritàries són el rus, l'alemany, l'anglès, el francès, l'italià i l'espanyol. El català ocupa una posició intermèdia.

Situacions de minorització lingüística

Les situacions de minorització lingüística: hi ha llengües que han vist limitada la seva presència en determinats àmbits o situacions. Es tracta de llengües minoritzades. Les causes d'una minorització lingüística poden ser diverses:... Continuar leyendo "Llengües del món: situacions de minorització i multilingüisme" »

Galicia no Século XX: Agrarismo e Irmandades da Fala

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,84 KB

Galicia no Século XX: Transformacións Sociais e Económicas

A comezos do século XX en Galicia a sociedade seguía a ser maioritariamente campesiña, marcada polo atraso económico e pola emigración cara a América; non obstante, iniciouse un proceso de modernización que tería continuidade ata o inicio da Guerra Civil Española.

Esta mudanza levou parella unha profunda transformación social e económica: aumentou a poboación urbana; emerxeu un campesiñado propietario, como consecuencia da abolición do sistema foral; desapareceu a fidalguía rendista como clase, xa que deixou de percibir as rendas agrarias; consolidáronse a pequena burguesía comercial e industrial e a burguesía vilá, e tamén apareceu o proletariado.

O Agrarismo Galego

... Continuar leyendo "Galicia no Século XX: Agrarismo e Irmandades da Fala" »

Cambio de indice de una raíz

Enviado por boris paredes y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

caso 1 : con el indice par y el radicando positivo en este caso la raíz  puede ser + o -

caso 2 : cuando el indice sea par y el radicando - en ste caso no existe

caso 3 : que el indice de la raíz sea impar y el radicando + en ste caso el resultado siempre sera positivo

caso 4........


raíz de un producto: es igual al producto de las raises de ambos factoresFormula

raíz de un cociente : es igual al cociente y se resuelve calculando la raíz del numerador y dividirla con la raíz del denominador


potencia de una  raíz : se eleva la cantidad subradical a dicha potencia y se conserva el mismo indise de la raíz




Ejercicios Resueltos de Probabilidad: Experimentos, Tratamientos Médicos y Calificaciones

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,92 KB

Ejercicio 1: Experimento Repetido

Se repite 20 veces un experimento que tiene éxito el 80% de las veces.

Apartados

  1. Calcula la probabilidad de que el experimento sea exitoso las 20 veces.
  2. Calcula la probabilidad de que el experimento sea exitoso 15 o más veces.
  3. Calcula la probabilidad de que el experimento falle más de cinco y menos de diez veces.
  4. Calcula la esperanza y la varianza del número de experimentos exitosos.
  5. Si cada experimento exitoso tarda 10 minutos y cada fallo implica una pérdida de 7 minutos, calcula la esperanza y la varianza del tiempo total para repetir el experimento 20 veces.

Solución

Definimos las variables aleatorias:

  • X = "Número de veces que el experimento es exitoso" ~ B(20; 0,8)
  • Y = "Número de veces que el experimento
... Continuar leyendo "Ejercicios Resueltos de Probabilidad: Experimentos, Tratamientos Médicos y Calificaciones" »

Explorando los Tipos de Números: Reales, Racionales, Enteros y Más

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Los números son la base de las matemáticas y se clasifican en diversas categorías según sus propiedades y características. Comprender estas clasificaciones es fundamental para el estudio de la aritmética y el álgebra. A continuación, exploraremos los principales tipos de números que utilizamos en nuestra vida diaria y en el ámbito científico.

Números Reales

Los números reales son el conjunto de números que utilizamos habitualmente, abarcando desde los positivos hasta los negativos, grandes o pequeños, enteros o decimales. Ejemplos comunes incluyen 1, 15.82, -0.1, 3/4, entre otros.

Se les denomina "Números Reales" para distinguirlos de los números imaginarios. Un número real puede ser, a su vez, un número racional o un número... Continuar leyendo "Explorando los Tipos de Números: Reales, Racionales, Enteros y Más" »