Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Matemáticas de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Suma, Multiplicación y Funciones: Propiedades y Relaciones

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Propiedades de la Suma y la Multiplicación

  • Propiedad Conmutativa: A + B = B + A // A * B = B * A
  • Propiedad Asociativa: A + (B + C) = (A + B) + C // A * (B * C) = (A * B) * C
  • Neutro: A + 0 = A // A * 1 = A
  • Inverso: A - A = 0 // A * (1/A) = 1

Relación de Igualdad y Desigualdad

  • Relación "Es igual a"
    • Reflexiva: A = A
    • Simétrica: A = B -> B = A
    • Transitiva: A = B, B = C -> A = C
  • Relación "Es menor que"
    • Irreflexiva: A < A (No es cierto)
    • Antisimétrica: A < B -> B > A
    • Transitiva: A < B y B < C -> A < C

Inecuación Cuadrática

Pasos para resolver una inecuación cuadrática:

  1. Báscara (Fórmula cuadrática)
  2. Crear intervalos: (-∞; n), (n; n), (n; ∞)
  3. Probar la desigualdad en cada intervalo

Paridad de Funciones

  • Función Par: f(x) = f(-
... Continuar leyendo "Fundamentos de Suma, Multiplicación y Funciones: Propiedades y Relaciones" »

Conceptos Fundamentales de Matemáticas: Teoremas, Funciones y Geometría

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Conceptos Fundamentales de Matemáticas

Teorema del Resto y Logaritmos

  • Teorema del resto: El resto de dividir un polinomio P(x) entre (x-a) es igual al valor numérico de P(x) para x=a, es decir, R=P(a).
  • Logaritmo: Sean a y P números reales, con a>0 y a distinto de 1. Se llama logaritmo en base “a” de “P” al número al que hay que elevar la base “a” para obtener “P”.

Funciones y sus Propiedades

  • Función: Es una aplicación entre dos conjuntos de números de tal forma que a cada elemento (x) del primer conjunto le hace corresponder un único elemento del segundo conjunto.
  • Dominio: El dominio de definición de una función es el conjunto de valores de x para los que existe la función, es decir, para los que hay un valor de y.

Tipos

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Matemáticas: Teoremas, Funciones y Geometría" »

Guía Completa de Intervalos de Confianza y Pruebas de Hipótesis

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Intervalos de Confianza

Cálculo del Intervalo de Confianza

  1. Sacar Z(α/2) o t(α/2) dependiendo del caso:
    • INV.T
    • DISTR.NORM.ESTAND.INV
  2. Sacar Error típico (σ de x̄)
  3. Sacar error máximo (positivo siempre, en la tabla de datos se llama nivel de confianza)
  4. Límites
  5. Interpretación

Interpretación del Intervalo de Confianza para la Media

Se puede confiar que en el (confianza)% de los casos, cuando se tomen muestras del mismo tamaño n, el verdadero promedio de __________________ está entre el valor límite inferior (Li) y el valor límite superior (Ls).

Interpretación del Intervalo de Confianza para la Proporción

Con una confianza del (%)% de los casos, se afirma que la proporción de ____________ está entre Li y Ls.

Tamaño de la Muestra

Tamaño de la

... Continuar leyendo "Guía Completa de Intervalos de Confianza y Pruebas de Hipótesis" »

Análisis de la Demanda y la Producción de Pantalones de Tela ante la Caída del Precio de los Jeans

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Determinación de la Ecuación de la Demanda de Pantalones de Tela

Objetivo: Determinar la ecuación matemática de la demanda final por pantalones de tela después de la caída del precio de los jeans.

Elasticidad precio cruzada de la demanda en el mercado local de pantalones de tela: e = +0,77

La elasticidad precio cruzada se define como:

e = (Δ%Qpantalones de tela) / (Δ%Pjeans) = (Δ%Qpantalones de tela) / (-22%) = +0,77

Despejando Δ%Qpantalones de tela:

Δ%Qpantalones de tela = +0,77 * (-22%) = -16,94%

Calculando la nueva cantidad demandada (Qnueva):

Qnueva = Qantigua * (1 - 16,94%) = (103.400 - 4,84P) * 0,8306 = 85.894 - 4,02P

Por lo tanto, la nueva ecuación de la demanda es:

Qnueva = 85.894 - 4,02P

Obtención del Precio de Equilibrio Final

Objetivo:

... Continuar leyendo "Análisis de la Demanda y la Producción de Pantalones de Tela ante la Caída del Precio de los Jeans" »

Letra economía

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 868 bytes

Matriz

Una matriz es un conjunto de números reales (u otro tipo de objetos matemáticos) ordenado en una estructura de filas y columnas. Se dice que una matriz es de orden $m \times n$ cuando tiene $m$ filas y $n$ columnas, indicándose respectivamente en los subíndices de cada elemento. Las matrices se denotan comúnmente por letras mayúsculas ($A$, $B$, ..., etc.), y sus elementos por la respectiva letra minúscula ($a$, $b$, ..., etc.), así mismo denotaremos el conjunto de todas las matrices reales de orden $m \times n$ por $\mmn$.

Historia da Literatura Galego-Portuguesa Medieval: Esplendor e Decadencia

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en gallego con un tamaño de 4,4 KB

A Era Compostelá: Esplendor (séculos XII-XIII)

Caracterizábase por:

  • Galicia como terra de retagarda na guerra contra os árabes, o que provocou unha paz relativa que permitía o aumento da poboación e o florecemento do comercio.
  • Melloras na agricultura.
  • Crecemento das urbes e forte tensión co poder nobiliario que desembocou nas chamadas Revolucións Irmandiñas.
  • Compostela, grazas aos restos do Apóstolo Santiago, converteuse nun dos tres grandes centros de peregrinación medieval europea, e iso conlevou que o Camiño de Santiago trouxo riqueza á terra.
  • Papel destacado da nobreza de orixe galega na corte Asturleonesa.

Decadencia Socioeconómica e Política de Galicia (Baixa Idade Media)

Factores:

  • A independencia de Portugal en 1121.
  • A unificación
... Continuar leyendo "Historia da Literatura Galego-Portuguesa Medieval: Esplendor e Decadencia" »

Enpresaren banaketa

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,67 KB

KARL MARX: Gizarte kapitalistako instituzio garrantzitsuenetarikoa da enpresa Marx-en aburuz. 

1. Marx-ek enpresaren barnean eta kanpoan (gizartean) existitzen diren harreman Sozialen arteko elkarreraginak ikusarazi zituen. 2. Alienazioaren kontzeptua landu zuen, erakundearen eta giza nortasunaren arteko ezkutuko Gatazka ageri-agerian utziz. 3. Produkzio-modu eta bideen jabetza kapitalistaren bilakaera aurreikusi zuen, zuzendari Profesionalen agerpena iragarriz.
THORSTEIN VEBLEN: Finantzari eta espekulatzaileek industriaren gain duten kontrola industriaren garapenerako oztopo Dela salatu zuen. Enpresaren zuzendariek “eskuak lotzen dizkiete” garapen teknologikoari bultzada Handi bat eman diezaioketen teknikariei, baliabide eta ezagutza ugari
... Continuar leyendo "Enpresaren banaketa" »

Explorando las Matrices: Tipos, Propiedades y Operaciones

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Tipos de Matrices

Matriz triangular superior (inferior): es toda matriz que tiene nulos todos los elementos que están por debajo (por encima) de la diagonal principal.

Matriz diagonal: es toda matriz cuadrada que tiene nulos todos los elementos que no están en la diagonal principal.

Matriz escalonada por filas: es aquella que tiene, al principio de cada fila no nula, al menos un cero más que la anterior.

Propiedades de las Matrices

Es importante señalar que:

  • a) El elemento neutro de la suma en el conjunto de matrices Mnxm es la matriz nula, denotada Onxm.
  • b) El elemento neutro del producto en el conjunto de matrices cuadradas Mn es la matriz unidad In.
  • c) El producto de matrices en Mn no verifica la propiedad conmutativa.
  1. (At)t = A para cualquier
... Continuar leyendo "Explorando las Matrices: Tipos, Propiedades y Operaciones" »

Relaciones Estadísticas: Tipos de Variables y Pruebas de Hipótesis

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

Objetivos del Estudio Relacional

Comparar, asociar y medir la fuerza de asociación entre variables.

Cantidad de Variables Analizadas

Dos variables.

Tipo de Validez

Validez externa.

Pruebas Estadísticas para Relaciones entre Variables

  • Dos variables cualitativas: Chi cuadrado
  • Dos variables cuantitativas: Correlación de Pearson
  • Una variable cualitativa y una cuantitativa: T de Student
  • Dos variables fijas: Fisher
  • Dos variables aleatorias: Chi cuadrado de independencia
  • Una variable fija y una aleatoria: Chi cuadrado de homogeneidad

Propósito del Contraste de Hipótesis para Frecuencias

Identificar las diferencias entre los grupos.

Pruebas Estadísticas para Probar Hipótesis

  • Variables categóricas en grupos independientes: Chi cuadrado de homogeneidad
  • Variables
... Continuar leyendo "Relaciones Estadísticas: Tipos de Variables y Pruebas de Hipótesis" »

Optimización Matemática en Negocios: Beneficios, Costos y Puntos Críticos

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 12,01 KB

Problema 1: Maximización de Beneficios Empresariales

La función de ingreso total (IT) de una empresa está dada por:

IT = 1750Q - 1.7Q^2

Por otra parte, su función de costo total (CT) es:

CT = Q^3 - 61.25Q^2 + 1528.5Q + 2000

Objetivo: Obtener la cantidad (Q) que maximiza los beneficios y comprobar que, efectivamente, se trata de un máximo.

Resolución:

Para maximizar los beneficios, primero definimos la función de beneficio total (TT) como la diferencia entre el ingreso total y el costo total:

TT = IT - CT

Sustituyendo las funciones dadas:

TT = (1750Q - 1.7Q^2) - (Q^3 - 61.25Q^2 + 1528.5Q + 2000)

Reorganizando los términos para obtener la función de beneficio total:

TT = -Q^3 + (61.25 - 1.7)Q^2 + (1750 - 1528.5)Q - 2000
TT = -Q^3 + 59.55Q^2 + 221.
... Continuar leyendo "Optimización Matemática en Negocios: Beneficios, Costos y Puntos Críticos" »