Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Matemáticas de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave en Muestreo Estadístico: Errores, Técnicas y Diseño

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Conceptos Clave en Muestreo Estadístico

Verdadero o Falso:

Una de las ventajas de las entrevistas por teléfono es que los hogares se pueden representar fielmente con el marco establecido por las páginas blancas de la guía telefónica. (F): Los directorios telefónicos tienen números que no corresponden a hogares (comercios, industrias) y muchos hogares tienen números que no aparecen en el directorio o no tienen teléfono.

Los errores que no son de muestreo se deben principalmente a no respuesta, respuesta inexacta y sesgo de selección. (V)

El error de estimación es la diferencia entre el parámetro poblacional y otro parámetro de la misma población. (F): Es la diferencia entre el parámetro poblacional y el estimador θ : e = |θ - θ̂|... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Muestreo Estadístico: Errores, Técnicas y Diseño" »

Definiciones Esenciales de Álgebra Lineal: Espacios Vectoriales, Matrices y Transformaciones

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Definición 23: Sistema Generador y Espacio Finitamente Generado

Sea E un espacio vectorial sobre K. Diremos que un subconjunto A ⊆ E es un sistema generador de E si L(A) = E.

E es un espacio finitamente generado si posee un sistema generador finito.

Definición 35: Rango de una Matriz

Dada una matriz A ∈ Mm×n(K), llamaremos rango de A al número de unos principales (pivotes) de la forma escalonada reducida por filas de la matriz A, y lo denotaremos por ρ(A).

Definición 45: Matriz No Singular (Invertible)

Sea A = (aij) ∈ Mn×n(K). Diremos que A es una matriz no singular (o invertible) si existe una matriz B ∈ Mn×n(K) tal que AB = In×n = BA.

Definición 19: Dependencia Lineal

Sea E un espacio vectorial sobre K y sea A un subconjunto... Continuar leyendo "Definiciones Esenciales de Álgebra Lineal: Espacios Vectoriales, Matrices y Transformaciones" »

Geometría Plana: Cuadriláteros, Polígonos, Isometrías y Teoremas

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Definición de Cuadrilátero

Un cuadrilátero es la unión de cuatro segmentos determinados por cuatro puntos, donde no hay tres puntos colineales. Los segmentos se intersecan solo en sus extremos.

Tipos de Cuadriláteros

Paralelogramos

Un paralelogramo es un cuadrilátero con sus lados paralelos dos a dos.

Trapecios

Un trapecio es un cuadrilátero convexo con solo dos lados paralelos.

Polígonos

Un polígono es la porción del plano determinada por una línea poligonal cerrada.

Teoremas sobre Paralelogramos

  • a) Los ángulos de un paralelogramo suman 360º.
  • b) Los lados opuestos de un paralelogramo son congruentes.
  • c) Los ángulos opuestos de un paralelogramo son congruentes.
  • d) Los ángulos contiguos de un paralelogramo son suplementarios.
  • e) Las diagonales
... Continuar leyendo "Geometría Plana: Cuadriláteros, Polígonos, Isometrías y Teoremas" »

Conceptos de estadística para el segundo parcial

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

Examen estadística 2do. Parcial

1.-MEDIA ARMONICA

Inversos de la variable, se presenta por H

2.-MODA

Valor de la variable que más veces se repite, es decir aquella cuya frecuencia absoluta es mayor se denota por Mo

3.-MEDIANA

Valor que deja igual número de observaciones a su izquierda que a su derecha es decir divide al conjunto de datos en dos partes iguales y se denota por Me.

4.-MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL

Son medidas de un conjunto de datos que proporcionan un valor simple y representativo, que resume un gran volumen de información

5.-MEDIA ARITMETICA

También denominada promedio es la que se utiliza principalmente y se define como la suma de los valores de todas las observaciones divididas por el número total de datos.

6.-MEDIA GEOMETRICA

Cantidad... Continuar leyendo "Conceptos de estadística para el segundo parcial" »

Conceptos Clave de Estadística: Población, Muestra y Medidas

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Conceptos Fundamentales de Estadística

La estadística se ocupa de la recolección, agrupación, presentación, análisis e interpretación de datos.

Población y Muestra

Población

En estadística, la población es todo aquello que se está estudiando en su totalidad, el grupo completo del que se obtienen muestras.

Muestra Representativa

Una muestra representativa es una pequeña porción de lo que se esté estudiando que represente al resto de la población.

Técnicas de Muestreo

Muestreo Aleatorio Simple

Todos los individuos de la población tienen la misma probabilidad de ser elegidos. Todas las muestras del mismo tamaño son igualmente probables. Desde un punto de vista matemático, el muestreo aleatorio simple se realiza suponiendo que la población... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Estadística: Población, Muestra y Medidas" »

Comandos básicos de R para estadística descriptiva y regresión lineal

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Análisis estadístico descriptivo en R

A continuación, se presentan algunos comandos básicos en R para realizar un análisis estadístico descriptivo:

  1. Introducir variable:

    var <- scan("archivo.txt")
  2. Resumen estadístico:

    summary(var)

    Este comando proporciona el mínimo, máximo, cuartiles, mediana y media de la variable.

  3. Varianza:

    var(var)
  4. Desviación típica:

    sd(var)
  5. Tamaño de la muestra:

    length(var)
  6. Rango:

    Rango <- max(var) - min(var)
  7. Rango intercuartílico (RIC):

    RIC <- IQR(var)

    El RIC se calcula como Q3 - Q1.

  8. Histograma:

    hist(var)
  9. Crear intervalos y calcular frecuencias:

    var.f <- cut(var, breaks = seq(66, 84, 2))
    str(var.f)

    Estas órdenes dividen la variable en intervalos de 66 a 84, con una amplitud de 2.

    frec.abs. <- table(var.f) # Frecuencias
... Continuar leyendo "Comandos básicos de R para estadística descriptiva y regresión lineal" »

Fórmulas Esenciales de Geometría Analítica: Rectas, Parábolas y Circunferencias

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Conceptos Fundamentales de Geometría Analítica

La geometría analítica es una rama de las matemáticas que estudia las figuras geométricas utilizando un sistema de coordenadas y ecuaciones. Este documento resume las fórmulas y propiedades esenciales de las rectas, parábolas y circunferencias.

La Recta

La recta es uno de los elementos más básicos en geometría analítica. A continuación, se presentan sus formas, propiedades y fórmulas clave.

Tipos de Rectas y Pendiente

  • Recta vertical: x = a. Su pendiente (m) es indefinida.
  • Recta horizontal: y = a. Su pendiente (m) es 0.
  • Pendiente (m): m = (y2 - y1) / (x2 - x1). Representa la inclinación de la recta.

Ecuaciones de la Recta

  • Forma pendiente-intercepto: y = mx + b.
    • m es la pendiente.
    • b es el intercepto
... Continuar leyendo "Fórmulas Esenciales de Geometría Analítica: Rectas, Parábolas y Circunferencias" »

O modernismo na literatura hispanoamericana: características e autores principais

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,28 KB

El modernismo é un movemento literario iniciado en Hispanoamérica durante a segunda metade do século XIX. O modernismo colleu características do parnasianismo (a perfección formal) e do simbolismo (uso de símbolos). O espírito modernista foi propiciado polo anticolonialismo, o sistema político burgués, e a mercantilización da cultura. Os seus temas principais son a necesidade de evasión da sociedade actual, a sensualidade e o erotismo mediante o uso da figura da muller fatal, actividades anti burguesas como o refinamento do dandismo, o radicalismo antisocial da bohemia ou temas fantásticos ou misteriosos que exaltan o irracional sobre o racional debido á crise espiritual da época. Os modernistas desenvolveron un estilo propio... Continuar leyendo "O modernismo na literatura hispanoamericana: características e autores principais" »

Fundamentos de Estadística Descriptiva: Conceptos Esenciales y Métodos

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 7,47 KB

Introducción a la Estadística

La Estadística es el método científico que permite recoger, organizar, resumir y analizar datos para obtener conclusiones válidas basadas en dicho análisis.

Conceptos Fundamentales

  • La Población es el grupo completo de individuos u objetos que constituyen la base de interés para un estudio estadístico. Es el conjunto de todos los elementos que cumplen una determinada característica que deseamos medir y estudiar. Ejemplo: estudiantes de un colegio.

  • La Muestra es una parte representativa de una población. Es todo subconjunto de una población sobre el que se va a realizar el estudio. El número de elementos de la muestra se denomina tamaño de la muestra. Sirve para estimar los resultados que se obtendrían

... Continuar leyendo "Fundamentos de Estadística Descriptiva: Conceptos Esenciales y Métodos" »

Estadística Descriptiva y Probabilidades

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

Estadística Descriptiva:

Permite observar y describir numéricamente una población. Está basada en el método deductivo.

Cálculo de Probabilidades:

A partir de la definición de probabilidad, estudia los modelos teóricos de las poblaciones.

Inferencia Estadística:

A partir de la observación de una muestra de la población, y utilizando las herramientas proporcionadas por el Cálculo de Probabilidades, se llega a la inducción de propiedades generales para el total de la población.

Formas de observar una población:

  • Exhaustivamente: Si se observan todos y cada uno de los elementos de la población. Se conoce como CENSO. Es un proceso largo y muy laborioso.
  • Parcialmente: Si se observa solo una parte de la población. Existen dos formas de realizar
... Continuar leyendo "Estadística Descriptiva y Probabilidades" »