Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Matemáticas de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Nn

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

5.herida y su intensidad; la propulsión del tejido adiposo subcutáneo entre los bordes de la herida; y la presencia de coágulos sanguíneos íntimamente adheridos a la mallas de los tejidos que resisten a la prueba del lavado.signos del origen vital de la herida su ausencia interpretarse de haberse producido después de la muerte.Diagnóstico del origen suicida, homicida o accidental.elementos de juicio médicos son los siguientesHeridas punzantes y corto-punzante.Heridas se deduce del sitio en que radican, de su número y de las características que presenten los vestidos de la víctima.1.Localización de la herida.proporciona datos de probabilidad. El suicida elige zonas órganos de importancia vital.localización se separe de estos... Continuar leyendo "Nn" »

Reglas de exponentes

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 30,77 KB

Reglas de Exponentes para la multiplicación de polinomios

Regla #1: Regla del Exponente 1

Si a es un número real entonces a = a1.

            “Esta regla establece que cuando una variable no tiene exponente, entonces su exponente es uno (1).”

Ejemplos:

8wMyDImAAA7

  • 51 = 5
  • (-6)1 = -6
  • (3a3 b4)1 =  3a3 b4 

Regla #2: Multiplicación de Potencias

Si a es cualquier número real y m, n son enteros positivos, entonces

a n · a m = a n + m

“Esto significa que cuando multiplicamos bases iguales los exponentes se suman.”

Ejemplos:

  • x7· x8= x7+8 = x15      
K1icOtq0shWo2C6tXCyWSsUr7VFM7aDS+HqR4P+IPXeZaQm1qS3o6e6tbJJjPAPrxPk68qNf+NNnkdGVuNr3M9x6lp7eXem9wteIMzvB40JoJ6aEorNtsP0lKT1rVgZOrFbq+lylFoc62tIlLuNYIxoZZxphAfBXFhJRJmCrqox2bSx2f+VvtdpV54lJiVY93WPFQzD46Gl9eIcK84rgSQdsVT109S6xzCearCZmUKfNlV+7aLXPbPJbwunmZxrU2Us2blJMwVBfaHe3B0bIWZhUrzcsK6F8RzGJAAAA7

  • y4 · y6 = y4+6 = y10 

3) nWYSVcwQmRh2DciFYnQEFAAA7

4) (-4)2 · (-4) = (-4)2+1   = (-4)3

Regla #3: Potencia de una Potencia

Si a es un número real y m, n son enteros positivos entonces

(an)m  = an · m

kKJmXvBT+vwFlzKKGu0GyNEAAAAASUVORK5CYII=Ejemplos:

  • (a3)5 
... Continuar leyendo "Reglas de exponentes" »

Manual de compras

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

Manual de Compras: guía oficial del departamento, mediante el cual se proporciona la clara definición de los objetivos, su estructura, procedimientos, funciones, responsabilidades, y la autoridad delegada para el cumplimiento de los trabajos encomendados.
Partes del manual de compras:El proceso de compras: El sistema de compra, Cómo pasar un pedido, Frecuencia de compra, Cómo se calculan las cantidades, Archivo y control de pedidos,Liquidación. La recepción de mercancías: Cotejos de pedidos contra facturas, Discrepancias, Registros, Almacenamiento, Etiquetado. Las reposiciones: Cálculo, Frecuencia, Sistema de control, Sistema de exposición. El archivo de compras: Libros de proveedores, Libros de pedidos, Archivos de recibos. El inventario:

... Continuar leyendo "Manual de compras" »

Las cantinelas

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

PRBLEMAS DELA CONSERVACIÓN:Para Paiget la conse es la permanecia de un objeto,hay 4 niveles:1ausencia de correspondencia a termino:tiene mas en cuenta la configuración global y la estetica de las ileras q la cantidad2correspondencia terminoatermino sin conservación:renuncian a la equibalencia nmerica.3conservación no duradera:depende dela transformación y del contexto4conservación necesaria:aunq se transforme dabe la camtidad.LA CUOTIDAD:consiste en conservar antes el numero q la cntidad-estadio intermedio entre la correspondencia terminoatermino y la conservación.Existen 3niveles distintos de conservación1no conservación del nºmide la cantidad(2-3)2no conservación dela cantidad si del nº(cuotidad)3conservación del nº y de la

... Continuar leyendo "Las cantinelas" »

Logística

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 8,77 KB

1. Como se org los mtls en una bodega o almacen: El amacenamiento de plataformas implica el aplilamiento por conjuntos o el empleo de transportadores o estantes. Las cajas y los recipientes se pueden almacenar en anaqueles o en transpotadores  o en estanterias. Las partes se pueden almacenar en charolas colocadas en anaqueles, transportadores o estanterias.

2. Describir tecnicas PEPS y UEPS: PEPS Estes metodo se basa en la suposicion de que las primeras unidades en entrar al almacen o la produccion son las primeras en salir. UEPS Este metodo se basa en la suposicion de que las ultimas unidades en entrar al almacen o a la produccion son las primeras en salir.

3. Cuando es conveniente usar PEPS o UEPS: PEPS Es recomendable cuando se usan productos... Continuar leyendo "Logística" »

Honduras

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

23.1) Una carga puntual q1=+2.40uC se mantiene inmóvil en el origen

23.2) Una carga puntual q1 se mantiene fija en el origen. Se coloca una segunda carga q2en el punto a  y la energía potencial eléctrica del par de cargas es + 5.4x10

23.3) Una esfera metalica pequeña  con una carga neta de q1= -2.80uC , se mantiene en una

23.4) A k distancia de una carga puntual de -7.20uC debe colocarse una carga puntual de +2.30uC

23.5) Se mantiene fija en el origen una carga puntual Q=+4.60uC se coloca sobre el eje de las x a       0.250m  del origen una segunda carga puntual q= +1.20uC con masa de 2.80x10

23.6) Se colocan tres cargas puntuales iguales de 1.20uC en los vértices de untriangulo equilátero

23.7) Una carga puntual q1=4.00nC se coloca

... Continuar leyendo "Honduras" »

Introducción a la Econometría: Conceptos y Modelos

Enviado por Sebastian y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Econometría

Verdadero o Falso

  1. Toda función es variable aleatoria. FALSO
  2. La mejor receta de regresión es la que sus errores suman cero. FALSO
  3. El coeficiente de determinación indica la variabilidad explicada por el modelo. VERDADERO
  4. La econometría es una disciplina que utiliza la economía para interpretar fenómenos estadísticos. FALSO
  5. El análisis econométrico descansa en el principio de causa y efecto. Se miden los efectos que producen las causas. VERDADERO
  6. En la regresión lineal simple, si R2=0,85, entonces diremos que el efecto de X en Y es significativo. VERDADERO

Supuestos en la Regresión Lineal Múltiple

  1. El modelo es lineal entre los parámetros. VERDADERO
  2. La heterocedasticidad se da cuando los residuos tienen varianza constante. FALSO
  3. La
... Continuar leyendo "Introducción a la Econometría: Conceptos y Modelos" »

Hiria Euskal Literaturan: Bilakaera eta Errepresentazioa

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,59 KB

Sarrera

Hiria jende kopuru handia biltzen duen gune zabala da. Berez, hirien handitze-prozesuaren oinarrian, merkataritza-jarduera dago, eta horrek jatorri eta ofizio ezberdinetako jendeen joan-etorria ahalbidetzen du. Horregatik, hiriek presentzia nabaria dute literaturan, bai mugimendu eta korronte estetikoak ugariagoak eta dinamikoagoak direlako bertan, baita hiria bera zenbaitetan literatura gai bihurtzen delako ere. XIX. mendetik aurrera, hirien hazkundea bigarren sektore ekonomikoaren hazkundearekin zuzenki loturik dago, eta hazkunde horrek aldaketak ekarri zituen mendebaldeko hirietan, baita Euskal Herrian ere. Aldaketa horiek literaturan ere eragin sakona izan dute.

1. Landatik hirira

Hirien sorrera ez da bat-bateko fenomeno historikoa... Continuar leyendo "Hiria Euskal Literaturan: Bilakaera eta Errepresentazioa" »

Historia y Fundamentos de la Estadística

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

Se Puede Sustituir el Sufijo "Estadística" por "Metría"

Historia de la Estadística

German Conring (1600-1681)

Alemán considerado el padre de la estadística por sus múltiples aportes.

Godofredo Achenwall (1719-1772)

Alemán fundador de la estadística como ciencia.

Blaise Pascal (1623-1666)

Filósofo, matemático y físico francés que en 1660, gracias a la inquietud de un jugador de cartas, el Caballero de la Meré, da origen a la estadística inferencial.

Francis Galton (1822-1911)

Sistematizó la nomenclatura estadística.

Karl Pearson

Tecnificó el método de correlación lineal.

Conceptos Básicos

Etimología

Se deriva del vocablo griego status = estado, debido a los censos estatales.

Definición

Es la ciencia que estudia la obtención, clasificación,... Continuar leyendo "Historia y Fundamentos de la Estadística" »

Resumen de Conceptos Estadísticos

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

EJERCICIO 7

El diagrama de sectores se utiliza tomando un círculo y dividiéndolo en sectores, representando cada sector una categoría de nuestra variable. Este tipo de diagrama es ideal para variables dicotómicas o politómicas de cuatro categorías o menos. Por otro lado, la gráfica de barras es una representación bidimensional en la que la extensión de cada barra es proporcional a la magnitud que se quiere representar. Este tipo de gráfico es ideal para variables politómicas ordinales.

EJERCICIO 8

Medidas de Tendencia Central

  • Media: Se obtiene sumando todos los datos y dividiéndolos por el número total de datos.
  • Mediana: Divide a la población exactamente en dos mitades.
  • Moda: Es el valor que aparece con mayor frecuencia en un conjunto
... Continuar leyendo "Resumen de Conceptos Estadísticos" »