Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Abordaje Integral de Carcinomas de Glándulas Salivales: Clínica, Patología y Pronóstico

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Carcinoma Mucoepidermoide

El carcinoma mucoepidermoide es el tumor maligno más frecuente de las glándulas salivales. Se localiza predominantemente en las glándulas parótidas (hasta el 60% de los casos), seguido de las glándulas salivales menores, donde el paladar es la ubicación más común. Afecta principalmente a mujeres adultas, aunque puede aparecer a cualquier edad, siendo también el tumor maligno salival más común en la infancia.

Clínica

  • Masa firme, dolorosa y de crecimiento lento.
  • Color azulado (semejante al mucocele o hemangioma).
  • Dolor, disfagia y trismo, indicativos de invasión neural.

Macroscopía

  • Puede alcanzar hasta 8 cm de diámetro.
  • Carece de cápsula definida.
  • Frecuentemente presenta infiltración de sus márgenes.
  • Contiene
... Continuar leyendo "Abordaje Integral de Carcinomas de Glándulas Salivales: Clínica, Patología y Pronóstico" »

Tuberculosis: Diagnóstico, Tratamiento y Control

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,68 KB

Tuberculosis

Introducción

La tuberculosis, descubierta en 1882 por el Dr. Robert Koch, es la enfermedad infecciosa contagiosa más prevalente en el mundo. Es causada por bacterias del Complejo Mycobacterium tuberculosis, siendo la más frecuente M. tuberculosis, seguida de M. bovis, M. canetti, M. africanum y M. microti. La transmisión se produce por vía aérea, cuando una persona enferma tose, estornuda o escupe.

Formas Clínicas

La tuberculosis afecta principalmente a los pulmones, pero puede propagarse a otros órganos. Es más frecuente en niños menores de 1 año y personas inmunodeprimidas.

Tuberculosis Pulmonar

Es la forma más común de tuberculosis y suele ir acompañada de derrame pleural.

Tuberculosis Extrapulmonar

Se produce por diseminación... Continuar leyendo "

Tuberculosis: Diagnóstico, Tratamiento y Control

" »

Insuficiencia Cardíaca: Tipos, Síntomas y Tratamiento Farmacológico

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 21,17 KB

Definición y Tipos de Insuficiencia Cardíaca

La insuficiencia cardíaca (IC) es la principal causa de ingreso hospitalario en personas mayores de 65 años y la principal causa de muerte en pacientes con cardiopatías. Representa la vía final común de diversas patologías cardiovasculares, siendo su manifestación más frecuente la IC crónica con exacerbaciones.

Existen dos tipos principales de IC:

  • ICC con función sistólica conservada (FEVI conservada) o ICC diastólica: Se caracteriza por una función sistólica normal, pero con un pronóstico generalmente peor.
  • ICC con función sistólica reducida (FEVI < 50%): En este caso, la función sistólica del corazón está disminuida.

Mecanismos Compensadores

El organismo activa varios mecanismos... Continuar leyendo "Insuficiencia Cardíaca: Tipos, Síntomas y Tratamiento Farmacológico" »

Cuidados Esenciales del Recién Nacido y Atención Materna

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Cuidados del Recién Nacido: Inmediatos, Mediatos y Tardíos

Cuidados Inmediatos (Primer Minuto)

  • Aspiración de secreciones de boca y nariz.
  • Pinzamiento y corte del cordón umbilical.
  • Prevención de la pérdida de temperatura.
  • Estimulación para evitar la pérdida de calor.

Cuidados Mediatos (Primeros 5 Minutos)

  • Identificación del recién nacido.
  • Prevención de la sx hemorrágicos (aplicación de vitamina K).
  • Prevención de la conjuntivitis neonatal.

Cuidados Inmediatos y Mediatos (Primeras Horas)

Primeras 8 horas (Inmediatos):

  • Medición y registro de signos vitales.
  • Somatometría del recién nacido.
  • Verificación de la permeabilidad (no se especifica de qué, se sugiere revisión).

Primeras 12 horas (Mediatos):

  • Valoración APGAR (Actividad, Pulso, Reflejo,
... Continuar leyendo "Cuidados Esenciales del Recién Nacido y Atención Materna" »

Células Madre del Cordón Umbilical: Una Esperanza para el Futuro de la Medicina

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

Células Madre del Cordón Umbilical

Una Fuente Rica en Células Hematopoyéticas

Las células madre troncales que se encuentran en el cordón umbilical representan una fuente rica en células madre hematopoyéticas, precursoras de cualquier especie celular sanguínea. Estas células dan origen a:

  • Leucocitos: combaten las infecciones.
  • Hematíes: transportan oxígeno.
  • Plaquetas: facilitan la coagulación de la sangre.

Las células madre extraídas de una sola placenta (sangre de cordón umbilical) han demostrado ser suficientes para reconstruir la sangre y el sistema inmunitario después de ser sometido a quimioterapia destructiva del sistema linfocitario enfermo.

Células del Cordón Umbilical en Enfermedades Hereditarias

El beneficio del empleo de... Continuar leyendo "Células Madre del Cordón Umbilical: Una Esperanza para el Futuro de la Medicina" »

Salut, Malaltia i Qualitat de Vida

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,47 KB

Salut: Definició i Factors Clau

La salut és un estat de complet benestar físic, mental i social, i no només l'absència de malaltia (OMS). L'estat de salut depèn de la percepció pròpia, de la tolerància al dolor i del benestar.

Percepció Pròpia

La percepció pròpia és variable per a cada persona en funció dels seus llindars de tolerància i benestar. És subjectiva.

Malaltia

La malaltia és una alteració de l'estat de salut, és a dir, la pèrdua transitòria o permanent del benestar físic, psíquic o social.

Qualitat de Vida

La qualitat de vida és un grau de benestar, felicitat i satisfacció d'un individu, que inclou aspectes com la salut física i mental, el seu nivell d'autonomia i les seves relacions socials i amb l'entorn.

Esperança

... Continuar leyendo "Salut, Malaltia i Qualitat de Vida" »

Enfermedades Óseas y Articulares: Tipos, Causas y Síntomas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Enfermedades Óseas

Osteoporosis

Se produce por un aumento de la osteólisis y una disminución de la osteogénesis. Las causas son diversas, como el déficit congénito de síntesis de colágeno tipo I, el exceso de cortisol en el síndrome de Cushing, el hipertiroidismo, la inmovilidad y la osteoporosis involutiva en mujeres postmenopáusicas y en la edad senil en ambos sexos. Esta última es la más frecuente.

La osteoporosis se manifiesta con fracturas, especialmente vertebrales, de fémur y de los huesos del antebrazo. También se observan deformaciones vertebrales, que adquieren forma bicóncava.

Osteoesclerosis

Se produce por una disminución de la osteólisis y un aumento de la osteogénesis. La causa más común es la insuficiencia funcional... Continuar leyendo "Enfermedades Óseas y Articulares: Tipos, Causas y Síntomas" »

Guía Completa de Antibióticos: Clasificación, Mecanismos y Usos Clínicos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,17 KB

Introducción

Este documento proporciona una guía completa sobre los antibióticos, incluyendo su clasificación, mecanismos de acción y usos clínicos. Se detallan los diferentes tipos de antibióticos, sus espectros de actividad y las bacterias específicas que combaten.

Usos Clínicos Comunes

Infecciones comunes y sus antibióticos recomendados:

  • Otitis - Sinusitis: Amoxicilina
  • Faringoamigdalitis: Amoxicilina
  • Infecciones del Tracto Urinario: Ciprofloxacilo
  • Infecciones de la Piel: Flucloxacilina/Cloxacilina
  • Infecciones por Anaerobios: Penicilina
  • Meningitis: Ampicilina
  • Bronquitis: Azitromicina
  • Enfermedades de Transmisión Sexual: Doxicilina
  • Septisemia: Ampicilina

Antibióticos y sus mecanismos de acción:

  • Amoxicilina + Ácido Clavulánico: Inhibidor de
... Continuar leyendo "Guía Completa de Antibióticos: Clasificación, Mecanismos y Usos Clínicos" »

Clasificación, Diagnóstico y Transmisión de Enfermedades Infecciosas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Tipos de Enfermedades según su Propagación

  • Endémica: Enfermedad que aparece en una región determinada y persiste durante un tiempo, afectando a un número importante de personas (ej. malaria).
  • Epidémica: Cuando hay una alta incidencia de una enfermedad en un área geográfica extensa (ej. gripe).
  • Pandémica: Cuando la enfermedad afecta a ciudadanos de varios continentes (ej. SIDA).

Diagnóstico de Enfermedades

El diagnóstico se basa en:

  • Los signos: Son los datos objetivos que se obtienen del examen que se le hace al paciente (ej. pulso, presión arterial).
  • Los síntomas: Son las alteraciones tal como las siente y relata el paciente. Son subjetivos y deben ser valorados inteligentemente para un diagnóstico correcto.
  • Las pruebas complementarias:
... Continuar leyendo "Clasificación, Diagnóstico y Transmisión de Enfermedades Infecciosas" »

Primeros Auxilios: Guía Completa para Emergencias

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Niveles de resucitación cardiopulmonar

Soporte vital básico:

Compresiones

Soporte vital avanzado:

Técnicas de personal sanitario

Cadena de supervivencia

Pasos a seguir en una parada cardiorrespiratoria

Pasos

  • Reconocimiento precoz y petición de ayuda
  • RCP precoz
  • Desfibrilación rápida
  • Soporte vital avanzado y cuidados posresucitación

Algoritmo de SVB

Instrucciones a seguir en una parada cardiorrespiratoria

Algoritmos OVACE

Personas adultas:

Origen cardiaco

Pediátrico:

Origen respiratorio

Instrucciones para personas adultas

Evaluar estado, decúbito supino, 30 compresiones, 2 ventilaciones, 30 compresiones, maniobra frente mentón

Pasos DEA

  • Músculo pectoral derecho bajo la clavícula
  • Axila izquierda corazón

Algoritmo SVB pediátrico

Niños con asfixia

Instrucciones

  • Lactantes:
... Continuar leyendo "Primeros Auxilios: Guía Completa para Emergencias" »