Gammagrafía de Glándulas Salivales, Esófago y Estómago
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB
Gammagrafía de Glándulas Salivales
1) Sialogammagrafía: Permite, de forma sencilla y con dosimetría muy baja, el estudio funcional de las 4 grandes glándulas salivales (parótidas y submaxilares). Indicaciones: síndrome de la boca seca u otras patologías obstructivas de glándulas salivales.
Técnica:
- Preparación previa: Paciente en ayunas.
- RF: Pertecnetato sódico 99mTc.
- Adm: IV.
- Posición del paciente: Decúbito supino con cuello ligeramente extendido.
- Procedimiento de adquisición: Estudio dinámico:
- Secuencia rápida (1 imagen x seg) 1 min (fase angiogammagráfica).
- Secuencia lenta (imagen 10/20seg) fase acumulación y excreción.
6) Estudio normal:
5 zonas visibles (2 glándulas parótidas, 2 submaxilares y región naso-bucal).
Fases:
- Fase