Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Restauración Dental y Tratamiento de Enfermedades Periodontales: Caries, Gingivitis y Periodontitis

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Tratamiento de Caries (Operatoria Dental)

La operatoria dental tiene como principal tarea la restauración de la forma y función de los tejidos duros del diente destruidos por diversos motivos.

Motivos

El principal motivo es la caries. También existen alteraciones de origen hereditario, que hacen que el esmalte o la dentina sean más frágiles. Las principales alteraciones genéticas son la amelogénesis imperfecta y la dentinogénesis imperfecta.

Durante el desarrollo del diente, antes de su erupción, cualquier trastorno en el crecimiento del niño, o durante el embarazo, puede llevar a lesiones localizadas del esmalte. Los traumatismos de la corona dentaria son más frecuentes en niños.

Tipos de Caries

Las caries se presentan de forma localizada... Continuar leyendo "Restauración Dental y Tratamiento de Enfermedades Periodontales: Caries, Gingivitis y Periodontitis" »

Tipos de Documentos en la Historia Clínica Hospitalaria y de Atención Primaria

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Documentos Médicos Hospitalarios (HCH)

  • Hoja clínico-estadística: Recoge datos administrativos y clínicos del episodio.
  • Solicitud y autorización de ingreso: El médico responsable lo solicita indicando el motivo, y el paciente accede a ser hospitalizado.
  • Anamnesis y exploración física: Datos de la entrevista inicial al paciente, exploración completa. Incluye diagnóstico provisional y plan inicial de tratamiento.
  • Evolución: Cambios en la situación del paciente, firma del facultativo y fecha.
  • Órdenes médicas: Indicaciones terapéuticas prescritas por el médico.
  • Informes de exploraciones complementarias: De laboratorio, anatomía patológica o citología, endoscopia.

Otros Documentos

  • Hoja de interconsulta: Petición motivada de consulta a
... Continuar leyendo "Tipos de Documentos en la Historia Clínica Hospitalaria y de Atención Primaria" »

Sentidos Clave: Visión y Audición - Desarrollo, Estructura y Trastornos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

El Sentido de la Vista: Estructura, Desarrollo y Trastornos

El sentido de la vista está destinado a captar luz gracias al aparato de visión global. Las imágenes se perciben porque reflejan determinadas cantidades de luz. La luz penetra en la córnea; una vez atravesada esta, pasa a través de la pupila al cristalino, cuya misión es mandar la luz a la retina.

Desarrollo de la Visión

  • Recién nacido: Es capaz de distinguir lo claro-oscuro.
  • Al mes: Ya puede fijar la mirada en un objeto grande.
  • A los 2 meses: Puede hacerla converger y acomodarla.
  • Al 3er mes: Puede seguir un objeto que se desplaza girando la cabeza.
  • Al 4º mes: Tiene un horizonte visual vertical de 180º.
  • A los 6 meses: Adquiere la coordinación óculo-manual.
  • A los 8 meses: Examina
... Continuar leyendo "Sentidos Clave: Visión y Audición - Desarrollo, Estructura y Trastornos" »

Terminologia Farmacèutica: Definicions Clau i Regulació de Medicaments

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,07 KB

Terminologia Farmacèutica i Productes Sanitaris

Definicions Clau de Medicaments i Productes Sanitaris

Medicament d'Ús Humà

Tota substància o combinació de substàncies que es presenti com a posseïdora de propietats per al tractament o prevenció de malalties en humans.

Medicament d'Ús Veterinari

Tota substància o combinació de substàncies que es presenti com a posseïdora de propietats curatives o preventives respecte a les malalties dels animals.

Principi Actiu

Tota matèria a la qual s'atribueix una activitat apropiada per fabricar un medicament.

Excipient

Aquella matèria que s'afegeix als principis actius i que els serveix de vehicle, possibilitant la seva preparació o estabilitat, modificant les seves propietats organolèptiques o d'... Continuar leyendo "Terminologia Farmacèutica: Definicions Clau i Regulació de Medicaments" »

Componentes, Enfermedades y Cuidados de la Salud Bucodental

Enviado por adina y clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 14,95 KB

Componentes del Diente y Tejidos de Soporte

Esmalte

El esmalte es el tejido calcificado más duro del cuerpo. Posee una configuración especial que le permite absorber golpes sin dañarse. Su elemento básico son formaciones de cristales de calcio. Su superficie es lisa y brillante; ocasionalmente, tiene coloraciones oscuras e incluso veteadas, como en la fluorosis. Recubre la corona de los dientes. Entre el esmalte y la dentina se encuentra la unión amelodentinaria, donde se encuentran los ameloblastos.

Cemento

Su composición es similar al hueso (es el menos duro de los tres tejidos). Se encuentra en la raíz del diente. Presenta mayor grosor apical y menor en el cuello dentario. Cuando hay más de una raíz, el cemento recubre cada una de ellas.... Continuar leyendo "Componentes, Enfermedades y Cuidados de la Salud Bucodental" »

Conceptos Clave en Primeros Auxilios y Atención de Emergencia

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,46 KB

La Cadena Asistencial: Desde el Accidente hasta la Recuperación

La cadena asistencial abarca el proceso desde que ocurre un accidente hasta que la persona está recuperada. Se compone de varios eslabones clave:

  • Primer Eslabón: Atención Inicial

    Nos encontramos al herido, avisamos a los servicios de emergencia y lo protegemos de peligros adicionales.

  • Segundo Eslabón: Intervención de Servicios Médicos

    Llegan los servicios médicos, realizan una valoración del herido, despejan la zona y eliminan riesgos. Posteriormente, identifican las lesiones y las tratan individualmente, para finalmente trasladar al paciente al centro de evacuación.

  • Tercer Eslabón: Tratamiento en Centro de Evacuación

    El paciente llega al centro de evacuación, donde se le

... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Primeros Auxilios y Atención de Emergencia" »

Diferencias entre Adenocarcinoma Bronquioalveolar Tipo I y Tipo II: Características y Diagnóstico

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,93 KB

Diferencias entre Adenocarcinoma Bronquioalveolar Tipo I y Tipo II

Tipo I

  • Disposición: Aisladas o formando grupos tridimensionales
  • Citoplasma: Amplio, vacuolado
  • Núcleos: De gran tamaño, hipercromático
  • Nucleolos: Poco visibles

Tipo II

  • Disposición: Células formando grupos papilares
  • Citoplasma: Escaso, claro
  • Núcleos: Ligeramente aumentados
  • Nucleolo: Evidente

Características de Tumores Pulmonares

Indica en qué tumores pulmonares son más frecuentes las siguientes características:

  • Canibalismo: Carcinoma epidermoide queratinizante bien diferenciado
  • Artefactos por aplastamiento: Carcinoma de células pequeñas (Oat Cell)
  • Cuerpos de psamoma: Adenocarcinoma bronquioalveolar
  • Vacuolización citoplasmática: Adenocarcinoma broncogénico y bronquioalveolar tipo
... Continuar leyendo "Diferencias entre Adenocarcinoma Bronquioalveolar Tipo I y Tipo II: Características y Diagnóstico" »

Comprensión de Trastornos Dermatológicos y Capilares: Desde la Piel hasta el Folículo Piloso

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Afecciones Cutáneas Benignas y Proliferaciones Epidérmicas

Las verrugas seborreicas, los queratoacantomas y los cuernos cutáneos son proliferaciones benignas de la epidermis, caracterizadas por un exceso en la producción de queratina.

Trastornos del Cabello y Folículos Pilosos

Los trastornos que afectan al cabello y a los folículos pilosos son muy frecuentes en la práctica de la medicina general.

Infecciones Foliculares (Foliculitis)

En los folículos pilosos puede producirse retención de queratina e infecciones bacterianas o micóticas, dando lugar a la foliculitis.

  • Foliculitis Superficial Aguda: Generalmente causada por Staphylococcus aureus.
  • Foliculitis Profunda: Se produce cuando la infección (también comúnmente estafilocócica) afecta
... Continuar leyendo "Comprensión de Trastornos Dermatológicos y Capilares: Desde la Piel hasta el Folículo Piloso" »

Cuidados Postoperatorios Inmediatos: Prevención de Complicaciones y Manejo de Heridas Quirúrgicas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Cuidados Postoperatorios Inmediatos

El auxiliar de enfermería debe tener preparada la habitación con todo lo necesario. Si no, deberá reclamarlo a reanimación. Los cuidados en este periodo se centran en:

  1. Tranquilizar y disminuir la ansiedad del paciente.
  2. El paciente debe estar al menos 8 horas en ayunas. Primero, hay que empezar con agua para ir introduciendo después el zumo y luego la dieta blanda.
  3. Aliviar el dolor que tenga. Si fuera a más, habría que avisar a la enfermera porque podría tener infección.
  4. Hacer actividades para favorecer la tos y la expectoración.
  5. Hay que anotar la micción: olor, aspecto, color, volumen y frecuencia.
  6. Favorecer la evacuación intestinal.
  7. Ayudar en la higiene y el vestido por no poder realizar movimientos.
... Continuar leyendo "Cuidados Postoperatorios Inmediatos: Prevención de Complicaciones y Manejo de Heridas Quirúrgicas" »

Tipos de Ganado Ovino y Caprino: Clasificación por Edad y Razas en España

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Clasificación del Ganado Ovino por Edad

El ganado ovino se clasifica según su edad y peso, lo que determina sus características y usos comerciales. A continuación, se detallan las diferentes categorías:

  • Cordero Lechal

    Cría de oveja que no supera los 45 días de edad y con un peso máximo de 8 kg. Se alimenta exclusivamente de leche materna. Su carne es muy apreciada por su ternura y sabor.

  • Cordero Pastenco

    Cordero que comienza a alimentarse de pasto, lo que modifica el sabor de su carne. La denominación específica puede variar según la raza.

  • Cordero Ternasco o Recental

    Cordero de entre 60 y 100 días de edad, con un peso de entre 8 y 12 kg. Se alimenta de leche y pienso. Si supera los 13 kg, se le ceba con complementos vitamínicos hasta

... Continuar leyendo "Tipos de Ganado Ovino y Caprino: Clasificación por Edad y Razas en España" »