Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Grasas Saludables y No Saludables: Fuentes y Efectos en tu Bienestar

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Alimentos Ricos en Grasas Insaturadas

Las grasas insaturadas no producen los efectos nocivos de las saturadas si no se consumen en exceso.

  • Pescados: Ricos en EPA y DHA, con claros efectos antitrombogénicos (pescados semigrasos y grasos). La baja incidencia de enfermedades cardiovasculares en esquimales y japoneses se asocia a su consumo. La inclusión de pescados grasos y semigrasos es una recomendación básica para alcanzar un equilibrio nutricional.
  • Aceite de oliva: Rico en ácido oleico. Se recomienda el virgen extra de primera extracción, seguido del virgen de segunda. La riqueza en ácido oleico ofrece efectos digestivos, hepatobiliares, pancreáticos, antioxidantes y cardiovasculares (antiaterogénico y antitrombótico), frenando el LDL
... Continuar leyendo "Grasas Saludables y No Saludables: Fuentes y Efectos en tu Bienestar" »

Farmacología Esencial: Medicamentos, Composición y Acción en el Organismo

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

La farmacología estudia el efecto de las drogas o fármacos en el organismo vivo. Un fármaco es una sustancia química que se administra, en distintas presentaciones, para conseguir un objetivo diagnóstico, terapéutico o preventivo en el organismo humano. Una droga define el medicamento tal y como lo ofrece la naturaleza. Un medicamento es la forma o presentación en que se expende el fármaco.

Composición de los Medicamentos

La composición de los medicamentos incluye:

  • Principio Activo: Sustancia que le confiere acción terapéutica al medicamento.
  • Excipiente: Sustancia que proporciona consistencia, forma o volumen a las preparaciones farmacéuticas para su administración o absorción.
  • Forma Farmacéutica: Forma que adoptan las sustancias
... Continuar leyendo "Farmacología Esencial: Medicamentos, Composición y Acción en el Organismo" »

Bioquímica de la Hemostasia: Factores de Coagulación y Fibrinólisis

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,19 KB

Factores de Coagulación: Mecanismos y Regulación

Factor XII (Factor Hageman)

El Factor XII, también conocido como Factor Hageman, es una glucoproteína cuya síntesis se sospecha que ocurre en el hígado. Es un factor de contacto que se activa de dos formas principales:

  1. Por la acción de enzimas del plasma, como la calicreína o la plasmina.
  2. Mediante el contacto con superficies reactivas, tales como el colágeno, los fosfolípidos o el vidrio.

Factor XIII (Estabilizante de la Fibrina)

El Factor XIII es una glucoproteína que se sintetiza en el hígado (se sospecha también en los megacariocitos) y en las plaquetas (estas últimas sintetizan entre el 30% y el 50% del total). Se activa por la trombina (FIIa) en presencia de iones de calcio (Ca²⁺)

... Continuar leyendo "Bioquímica de la Hemostasia: Factores de Coagulación y Fibrinólisis" »

Manejo Respiratorio: Ejercicios, Traqueotomía y Asistencia en Ventiloterapia

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Ejercicios Respiratorios

Respiración con Labios Fruncidos

  1. Indicar al paciente que haga una inspiración profunda por las fosas nasales.
  2. Animar al paciente a relajar los músculos abdominales para facilitar la respiración abdominal.
  3. Explicarle al paciente que debe hacer una espiración con los labios fruncidos (como si fuera a apagar una vela) para enlentecer la frecuencia respiratoria, promover una respiración profunda y facilitar la espiración.
  4. Se puede aplicar una ligera resistencia en el tórax inferior inclinando el cuerpo del paciente hacia delante o colocando una almohada contra su abdomen.

Respiración Abdominal (Diafragmática)

  1. El paciente debe estar tumbado con las rodillas flexionadas. Colocar las manos sobre su abdomen.
  2. Inspirar profundamente
... Continuar leyendo "Manejo Respiratorio: Ejercicios, Traqueotomía y Asistencia en Ventiloterapia" »

Tejidos del Cuerpo Humano y Conceptos Fundamentales en Patología: Etiología, Patogenia y Clínica

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Tejidos del Cuerpo Humano

Tejido Muscular

Formado por las células o fibras musculares y tejido conjuntivo.

  • Músculo esquelético (estriado y voluntario): Forman los músculos que se insertan en los huesos y los mueven. Sus funciones son:
    • Permitir los movimientos del cuerpo.
    • Mantenimiento de la postura o tono muscular.
    • Producción de calor.
  • Músculo Cardíaco (estriado e involuntario): Forma el miocardio del corazón. Permite que el corazón realice la función de bomba aspirante-impelente.
  • Músculo Liso (no estriado e involuntario): Aparecen en las paredes de vasos y vísceras huecas. Permite la propulsión hacia delante del contenido.

Tejido Nervioso

Constituido por las células nerviosas o neuronas y tejido conjuntivo. Especializado en la conducción... Continuar leyendo "Tejidos del Cuerpo Humano y Conceptos Fundamentales en Patología: Etiología, Patogenia y Clínica" »

Prevenció i Tractament de la Hipotèrmia i les Congelacions

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 3 KB

Hipotèrmia: Causes, Símptomes i Tractament

La hipotèrmia és un trastorn caracteritzat per un descens de la temperatura corporal. Es produeix quan l'exposició al fred és molt prolongada i els mecanismes termoreguladors esdevenen insuficients, esgotant les nostres reserves energètiques.

Tractament i Reescalfament Progressiu

Un cop assegurades les funcions vitals, cal proporcionar escalfor de manera lenta i progressiva. Les accions clau inclouen:

  • Treure la roba mullada o congelada i abrigar la víctima.
  • És útil submergir la persona en una banyera amb aigua tèbia i anar afegint lentament aigua calenta fins a arribar a una temperatura de 40-42 graus.
  • Si l'afectat manté la consciència, és útil donar-li begudes calentes i algun aliment calòric.
... Continuar leyendo "Prevenció i Tractament de la Hipotèrmia i les Congelacions" »

Síntomas y signos en Medicina y Salud

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,24 KB

PIEL:

quemazón, decoloración, cicatrices, lunares, úlceras, alteraciones del cabello y de las uñas.

SISTEMA HEMATOPOYETICO:

hemorragias excesivas o espontáneas, fatiga, ganglios linfáticos palidez.

CABEZA Y CARA:

dolor, lesiones traumáticas, ptosis.

OIDOS:

zumbidos, alteraciones auditivas, supuración, sordera, vértigos.

OJOS:

alteraciones de la visión, dolor, inflamación, infecciones, visión doble.

BOCA Y GARGANTA:

problemas dentales, ronquera, disfagia, flemones sangrantes, dolor de garganta, úlceras.

NARIZ Y SENOS:

secreción, hemorragia nasal, dolor sinusal, obstrucción.

MAMAS:

dolor, cambio de coloración de la piel, bultos, secreción por los pezones.

TRACTO RESPIRATORIO:

tos, esputos (material expectorado de los pulmones), sudoración nocturna,... Continuar leyendo "Síntomas y signos en Medicina y Salud" »

Gestión Segura de Materiales Peligrosos y Caducados: Normas y Mejores Prácticas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

Gestión Segura de Materiales Peligrosos y Caducados

Almacenamiento de los materiales peligrosos: Los materiales peligrosos son aquellos que presentan algún riesgo particular, como los productos muy tóxicos, los muy reactivos o los sometidos a seguimiento administrativo especial.

Identificación de Peligros

La peligrosidad de las sustancias almacenadas se indica en la etiqueta mediante símbolos que se denominan pictogramas. En cada etiqueta puede haber un máximo de dos pictogramas. Además de estos pictogramas, en la etiqueta se incluirá una letra 'R' que informa sobre los riesgos específicos de la sustancia y la letra 'S' que presenta normas específicas sobre el uso de esa sustancia.

Tipos Comunes de Materiales Peligrosos

Entre todos los... Continuar leyendo "Gestión Segura de Materiales Peligrosos y Caducados: Normas y Mejores Prácticas" »

Alimentación saludable: recomendaciones para adultos y ancianos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Alimentación saludable: recomendaciones para adultos y ancianos

No hay alimentos buenos ni malos. Para una alimentación equilibrada, has de combinar los alimentos en las cantidades y en las proporciones adecuadas.

Consejos prácticos

Suficientemente placenteros y nunca monótonos, flexibles, cómodos.

La ración

Cantidad habitual de alimento que contiene un plato normal. Ejemplos:

  • Una ración de carne: bistec 100g crudo, 60g de jamón, dos rodajas de merluza, 2 huevos, plato de legumbres.
  • Una ración de leche: corresponde a una taza o a 2 yogures.
  • Una ración de cereales: una barra de cuarto, una patata mediana o un plato de pasta o arroz ya cocido.
  • Una ración de verduras: medio plato de verduras frescas, un plato de ensalada o un plato de hortalizas
... Continuar leyendo "Alimentación saludable: recomendaciones para adultos y ancianos" »

Condiciones Digestivas, Diabetes y Ostomías: Fundamentos y Cuidados

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Trastornos de la Digestión y la Absorción Intestinal

Estos trastornos se caracterizan por un déficit en la digestión o absorción de nutrientes.

Enfermedad Celíaca

La enfermedad celíaca es una intolerancia permanente al gluten y otras proteínas presentes en el trigo, cebada, avena y centeno. Provoca inflamación de la mucosa del intestino delgado y la atrofia de las vellosidades intestinales. El único tratamiento es una dieta sin gluten de por vida.

Intolerancia a la Lactosa

Se debe a una carencia de la enzima lactasa. Por esta razón, la lactosa no se absorbe y accede intacta al colon. El enfermo no puede ingerir productos con lactosa; de lo contrario, padecerá cuadros diarreicos.

Diabetes Mellitus

La Diabetes es un grupo de enfermedades

... Continuar leyendo "Condiciones Digestivas, Diabetes y Ostomías: Fundamentos y Cuidados" »