Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Evaluación de la Función Renal: Parámetros Clave de Laboratorio

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

La función fundamental de los riñones es mantener la composición y el volumen del compartimento extracelular e intracelular.

Parámetros de Laboratorio: Productos Nitrogenados

Las concentraciones plasmáticas de urea y creatinina se miden para valorar la función glomerular. Ambas se eliminan por el riñón a través del filtrado glomerular. Sus aclaramientos suelen ser reflejo de este. Cuando este disminuye, se produce uremia.

  • Creatinina: Es un índice más fiable de filtrado que la urea, debido a que se reabsorbe aún menos en el túbulo renal. Sin embargo, debido a las diferencias en el índice de masa corporal de los individuos, el parámetro más exacto para estudiar la función es el aclaramiento de creatinina.
  • Urea: Es el producto final
... Continuar leyendo "Evaluación de la Función Renal: Parámetros Clave de Laboratorio" »

Manejo Integral del Estoma, Sondaje Rectal y Administración de Enemas: Procedimientos y Cuidados Esenciales

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Cuidados del Estoma

Los cuidados del estoma tienen como objetivos principales:

  • Regular el vaciamiento intestinal de gas, moco y heces para que el paciente pueda llevar una vida normal.
  • Brindar educación sanitaria al paciente, que incluye:
    • Habituarse a un horario de defecación.
    • Respetar las medidas dietéticas.
    • Administrar sus enemas según las indicaciones médicas.

Es fundamental evitar el mal olor para favorecer la aceptación del estoma por parte del paciente. Para ello, se recomienda:

  • Usar bolsas con filtros de alta capacidad.
  • Mantener la piel limpia y sin excoriaciones, eliminando completamente los residuos de jabón para evitar irritaciones.

Cambio de Apósito y Bolsa de Colostomía

Para realizar el cambio de la bolsa de colostomía, siga estos... Continuar leyendo "Manejo Integral del Estoma, Sondaje Rectal y Administración de Enemas: Procedimientos y Cuidados Esenciales" »

Guia Completa de Lactància: Materna, Artificial i Centres Educatius

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,51 KB

Període de Lactància: Els Primers 6 Mesos

El període de lactància, especialment durant els primers 6 mesos, és aquell en el qual l'aliment ha de ser exclusivament la llet materna. Si això no és possible, es pot recórrer a les fórmules de llet per a lactants.

Lactància Materna i Lactància Artificial

L'Organització Mundial de la Salut (OMS) recomana l'alletament matern durant els 6 primers mesos de vida del nadó, de manera freqüent i a demanda, i continuar-lo fins als dos anys d'edat o més.

No sempre és possible mantenir la lactància materna exclusiva a causa de diverses circumstàncies, com ara:

  • L'absència de la mare.
  • Poca quantitat o qualitat de la llet produïda.
  • Medicació que pren la mare i passa a la llet.

En aquests casos, caldrà... Continuar leyendo "Guia Completa de Lactància: Materna, Artificial i Centres Educatius" »

Cuidados y Recuperación Postoperatoria: Claves para una Evolución Exitosa

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,15 KB

Cuidados y Recuperación Postoperatoria: Claves para una Evolución Exitosa

Fase Postoperatoria: Definición y Objetivos

El postoperatorio es el periodo comprendido entre el final de la intervención quirúrgica y el alta definitiva del paciente. El objetivo principal es vigilar la aparición de complicaciones y promover la correcta recuperación del paciente.

Postoperatorio Inmediato

El postoperatorio inmediato abarca las primeras horas tras la cirugía. Requiere una observación minuciosa y constante, ya que es un período crítico en el que puede presentarse inestabilidad hemodinámica.

Acciones Esenciales en el Postoperatorio

Las acciones específicas postoperatorias incluyen:

  • Mantener la oxigenación y permeabilidad de la vía aérea.
  • Monitorizar
... Continuar leyendo "Cuidados y Recuperación Postoperatoria: Claves para una Evolución Exitosa" »

Parasitosis Humanas Relevantes: Teniosis, Cisticercosis, Hidatidosis y Trematodosis

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,79 KB

Parasitosis Humanas Relevantes: Teniosis, Cisticercosis, Hidatidosis y Trematodosis

Este documento aborda aspectos fundamentales de diversas parasitosis de importancia en la salud humana, incluyendo su etiología, patogenia, manifestaciones clínicas, epidemiología y diagnóstico.

Teniosis

La teniosis es una enteroparasitosis causada por las formas adultas de Taenia solium y Taenia saginata, localizadas principalmente en el intestino delgado (yeyuno, duodeno).

Taenia solium

  • Escólex: Tipo rostelo, con doble corona de ganchos y 4 ventosas.
  • Órganos reproductores: Posee 3 lóbulos ováricos y carece de esfínter vaginal.
  • Proglótido grávido: Presenta menos de 12 ramas uterinas.
  • Longitud: Puede alcanzar hasta 5 metros.
  • Estructura: El estróbilo es el
... Continuar leyendo "Parasitosis Humanas Relevantes: Teniosis, Cisticercosis, Hidatidosis y Trematodosis" »

Radiología Intervencionista: Técnicas, Indicaciones y Aplicaciones

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

Radiología Intervencionista

Técnicas Intervencionistas

  • Diagnósticas: Evaluación de patología vascular (estenosis, obstrucción, malformaciones, disecciones, traumatismos), neoplasias, hemorragias.
  • Terapéuticas: Angioplastia, embolización, administración selectiva de fármacos.

Exploraciones Vasculares

Indicaciones

  • Alteraciones del árbol vascular: obstrucciones, estenosis, malformaciones, disecciones.
  • Procesos adyacentes: compresión extrínseca, infiltración vascular.
  • Valoración de vascularización tumoral: determinar malignidad, infiltración local y resecabilidad.

Riesgos

  • Edad avanzada.
  • Limitación de la función cardíaca.

Contraindicaciones

  • Alergia al contraste.
  • Insuficiencia cardíaca o renal.
  • Trastornos de la coagulación.
  • Anemia, deshidratación.
... Continuar leyendo "Radiología Intervencionista: Técnicas, Indicaciones y Aplicaciones" »

Patologías Infecciosas: Ciclo, Vías de Contagio y Tipos de Agentes Biológicos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Enfermedades Infecciosas: Concepto y Fases

Las enfermedades infecciosas son patologías causadas por agentes biológicos patógenos. Son inherentemente transmisibles y atraviesan tres etapas principales, cuya duración varía en función de la enfermedad específica.

Etapas del Desarrollo de la Infección

  1. Incubación

    Tiempo transcurrido entre la entrada del patógeno en el organismo y la manifestación de los primeros síntomas. En ocasiones, este es un periodo prolongado, lo que dificulta el diagnóstico precoz y favorece el contagio.

    Dentro de esta fase, el periodo ventana es el tiempo que transcurre entre la infección inicial y la producción detectable de anticuerpos. Durante este periodo, el individuo puede ser seronegativo (su sangre carece

... Continuar leyendo "Patologías Infecciosas: Ciclo, Vías de Contagio y Tipos de Agentes Biológicos" »

Enfermedades virales comunes y sus síntomas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Principales Enfermedades Virales

1. Gripe: Causada por el virus de la influenza, la gripe presenta síntomas que afectan principalmente al tracto respiratorio. Existen varios tipos de virus de la gripe, incluyendo la influenza A (H1N1) y la gripe aviar (H5N1).

2. Resfriado: Causado por diversos virus, como el rinovirus, adenovirus, coronavirus y parainfluenza, el resfriado también afecta al tracto respiratorio superior.

3. Neumonía viral: Diversos virus, como la influenza, parainfluenza, virus sincitial respiratorio, adenovirus, coronavirus y hantavirus, pueden causar neumonía viral, una infección pulmonar.

4. Gastroenteritis viral: Causada por virus como norovirus, rotavirus, adenovirus entéricos y astrovirus, la gastroenteritis viral provoca... Continuar leyendo "Enfermedades virales comunes y sus síntomas" »

Gestión Ambiental Industrial: IPPC, AAI y Mejores Técnicas Disponibles

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,72 KB

Prevención y Control Integrado de la Contaminación (IPPC)

La Prevención y Control Integrado de la Contaminación (IPPC), regulada por la Directiva 96/61/CE, es un marco normativo fundamental en la gestión ambiental.

Marco Legal de la IPPC

  • España: Ley 5/2013 de IPPC.
  • Comunidad Valenciana: Ley 6/2014, del 25 de julio.

Objetivo Principal de la IPPC

El objetivo primordial de la IPPC es evitar, reducir y controlar la contaminación mediante la implementación de sistemas integrados de prevención y control.

Mecanismos de Intervención

El principal mecanismo de intervención es la Autorización Ambiental Integrada (AAI).

4.2. Principios Generales y Tipos de Actuaciones

La aplicación de la IPPC se basa en los siguientes principios y actuaciones clave:... Continuar leyendo "Gestión Ambiental Industrial: IPPC, AAI y Mejores Técnicas Disponibles" »

Infeccions Nosocomials: Prevenció i Gestió en Centres Sanitaris

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,52 KB

Infeccions Nosocomials: Definició i Impacte

La infecció nosocomial és qualsevol malaltia transmissible adquirida en un centre sanitari, que pot afectar pacients, personal sanitari o qualsevol altra persona. En tot cas, es tracta d’una malaltia diferent al motiu d’ingrés.

Conseqüències de la Infecció Nosocomial

Aquest tipus d’infecció suposa:

  • Complicació de l’evolució de la persona que la pateix.
  • Prolongació de l’estada en els centres sanitaris.
  • Augment en la despesa en antibiòtics.

Factors de Risc de les Infeccions Nosocomials

Diversos factors afavoreixen l'aparició d'infeccions nosocomials:

  • Susceptibilitat de l'individu a la infecció

    Els més propensos són:

    • Nounats
    • Persones grans
    • Persones malnodrides
    • Persones amb malalties greus
... Continuar leyendo "Infeccions Nosocomials: Prevenció i Gestió en Centres Sanitaris" »