Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Enfermedades Reumatológicas: Tipos, Diagnóstico y Tratamiento

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Enfermedades Reumatológicas

Gota

Acumulación de ácido úrico. Afecta principalmente a la articulación metatarsofalángica. Manifestación brusca con dolor intenso e inflamación.

Diagnóstico: Artrocentesis y radiografía (Rx).

Tratamiento: AINES (antiinflamatorios no esteroideos) e hipouricemiantes.

Lupus

Enfermedad autoinmune en la que los órganos son dañados por anticuerpos e inmunocomplejos. Grave si afecta al riñón. Produce eritema en alas de mariposa, artritis y malestar general.

Tratamiento:

  • Si no es letal: AINES.
  • Si es letal: Corticoides y citotóxicos.

Artritis Reumatoide

Enfermedad crónica con causa desconocida, se produce sinovitis persistente. Como consecuencia de la sinovitis se produce destrucción del cartílago y deformidad.

Clínica:

... Continuar leyendo "Enfermedades Reumatológicas: Tipos, Diagnóstico y Tratamiento" »

Manejo de la diarrea viral y prevención

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 79,49 KB

Cuando el estudio de la diarrea viral está indicado, la PRUEBA DE ELISA PARA ROTAVIRUS, es el examen de elección para el estudio de antígenos virales.

EIXbP+58O3P6HKZ+LHDDwND5098PlyXsf7Q9M+dx

MANEJO DE LA DIARREA

1.- Prevenir la deshidratación

2.- Tratar la deshidratación rápidamente

3.- Alimentación precoz

4. Suplemento con Zinc por 10-14 días.

5.- Medicamentos.

PREVENCIÓN PRIMARIA

-El lavado de manos con jabón puede reducir el riesgo de enfermedad diarreica en un 42 a 47%.

-Niños alimentados exclusivamente al seno materno por seis meses experimentan menor morbilidad de infecciones gastrointestinales que aquellos que son alimentados en forma mixta por 3-4 meses.

La fórmula actual de la solución de electrolitos orales adoptada en el 2002 por la OMS contiene:

-Glucosa 75 mmol/L

-Sodio... Continuar leyendo "Manejo de la diarrea viral y prevención" »

Beneficios de los probióticos y recomendaciones de la OMS y UNICEF

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

PROBIÓTICOS

- Inhibición competitiva de adhesión de patógenos.

- Modificación de toxinas o receptores de toxinas.

- Estimulan la respuesta inmune específica e inespecífica.

- Se ha recomendado que los probióticos sean considerados como una terapia adjunta, porque se ha visto que disminuyen la duración de la diarrea.

- Los probióticos pueden ser más efectivos para la diarrea por rotavirus comparado con todas las demás causas de diarrea.

Las siguientes combinaciones de organismos mostraron beneficios en uno o más estudios:

- Enterococcus LAB cepa SF68.

- Lactobacillus acidophillus y Lactobacillus bifidus.

- Lactobacillus acidophillus LB cepa.

- Lactobacillus casei cepa GG.

- Lactobacillus reuteri.

Acciones del Zinc en la diarrea

- Mejora absorción... Continuar leyendo "Beneficios de los probióticos y recomendaciones de la OMS y UNICEF" »

Síndrome de Ovario Poliquístico: Generalidades, Etiopatogenia y Fisiopatología

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB

Síndrome de Ovario Poliquístico

CLASE: SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO

Generalidades:

  • Síndrome Stein-Leventhal
  • Ovario Poliquístico
  • Síndrome Anovulatorio Crónico
  • Hiperandrogenismo Ovárico Funcional
  • Anovulación Crónica Hiperandrogénica

- 1953 Stein-Leventhal:

Lo asociaron con:

  • Amenorrea
  • Obesidad
  • Hirsutismo
  • Ovarios quísticos

"La asociación de ovarios grandes voluminosos, alteraciones menstruales fundamentalmente de tipo amenorrea, esterilidad, hirsutismo y obesidad."

- National Institute of Health

Se recomendó el uso del término: Anovulación Crónica Hiperandrogénica en vez de EOP.

- NIH (EE.UU):

Irregularidad menstrual + ciclos anovulatorios causada por hiperandrogenismo.

- Consenso de Rotterdam

Síndrome de disfunción ovárica que requiere dos

... Continuar leyendo "Síndrome de Ovario Poliquístico: Generalidades, Etiopatogenia y Fisiopatología" »

Factores Limitantes Calidad Imagen, Diagnóstico y Tratamiento Vasoespasmo Cerebral

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Factores Limitantes de la Calidad de Imagen

Los factores que limitan la calidad de imagen son la edad, el sexo y el grosor óseo.

Diagnóstico de Vasoespasmo Cerebral con DTC

Valores de Velocidad Media y su Significado

Según el DTC (Doppler Transcraneal), los valores de velocidad media indican:

  • Vasoespasmo Leve: entre 80 y 120
  • Vasoespasmo Moderado: entre 120 y 200
  • Vasoespasmo Severo: superiores a 200

Tratamiento para Evitar los Efectos Deletéreos del Vasoespasmo Cerebral

Los tratamientos para evitar efectos deletéreos del vasoespasmo cerebral son:

  1. Uso de anticonvulsivos (Fenitoína la más común).
  2. Uso de activador tisular de plasminógeno y la urokinasa.
  3. Hipertensión inducida por volumen (para pacientes ya operados).

Indicaciones del DTC

El DTC tiene

... Continuar leyendo "Factores Limitantes Calidad Imagen, Diagnóstico y Tratamiento Vasoespasmo Cerebral" »

Enfermedades Exantemáticas Comunes: Identificación y Características Clave

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Enfermedades Exantemáticas: Una Visión General

Las enfermedades exantemáticas son aquellas que se caracterizan por la aparición de un exantema, es decir, una erupción cutánea generalizada. A continuación, se describen algunas de las más comunes:

Sarampión (Paramyxovirus)

Exantema rojo vinoso que comienza en la cara y se generaliza con una progresión craneocaudal. No se blanquea con la presión. Puede haber afectación palmoplantar. Presenta las características Manchas de Koplik: enantema punteado blanquecino sobre la mucosa bucal. Conjuntivitis con fotofobia. Es la enfermedad exantemática que con mayor frecuencia produce manifestaciones neurológicas.

Rubéola (Togavirus)

Exantema rosado con adenopatías occipitales, retroauriculares... Continuar leyendo "Enfermedades Exantemáticas Comunes: Identificación y Características Clave" »

Zoonosis y Tétanos: Epidemiología, Profilaxis y Tratamiento

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB

ZOONOSIS Y TÉTANOS

1. Zoonosis

Enfermedades de animales transmitidas al hombre

Características

  • Se limita a individuo enfermo, no suelen transmitirse entre humanos.
  • Carácter clínico y anatómico similar en hombre y animales.
  • Sobre todo a trabajadores expuestos: ganaderos, veterinarios, carniceros…

Ejemplos: anthrax o carbunco, encefalitis espongiforme bovina, brucelosis, echinococcosis /hidatidosis, leishmaniasis, leptospirosis, lyme borreliosis, ébola, fiebre botonosa, fiebre Q, rabia, teniasis, toxoplasmosis, trematodosis, tripanosomiasis, triquinosis, tuberculosis

a) Epidemiología

Reservorio y fuente de infección animal enfermo. Mecanismo contagio directo (contacto con animal enfermo) o indirecto (ingerir alimentos de origen animal, a través... Continuar leyendo "Zoonosis y Tétanos: Epidemiología, Profilaxis y Tratamiento" »

MAV: Tratamientos, Embolización y Radiocirugía

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Malformaciones Arteriovenosas (MAV): Tratamientos y Consideraciones

¿Por qué es difícil determinar el curso natural real de una MAV? Es difícil determinar el curso real de una MAV, ya que la mayoría de los estudios en medicina son retrospectivos y muchos no tienen un seguimiento prolongado.

Opciones de Tratamiento para MAV

¿Cuáles son las tres formas de tratamiento de una MAV?

  • Microneurocirugía
  • Terapia endovascular
  • Radiocirugía

¿Cuál es la consecuencia de un tratamiento incompleto de una MAV? A nivel molecular, se dice que el tratamiento incompleto de una malformación arteriovenosa podría llevar a una angiogénesis debido al aumento local del factor de crecimiento endotelial, pudiendo encontrar malformaciones de carácter más agresivo... Continuar leyendo "MAV: Tratamientos, Embolización y Radiocirugía" »

Prevención de Enfermedades en Explotaciones Ganaderas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Vías de Contagio de Enfermedades en Explotaciones Ganaderas

Brucelosis

  • Piel: Manipulación de productos fetales, contacto con polvo contaminado o trato con ganado.
  • Inoculación accidental: Rotura de agujas durante la vacunación, inyección de medicamentos o toma de muestras.
  • Vía respiratoria: Inhalación de polvo del establo durante la limpieza o el movimiento del ganado.
  • Vía digestiva: Consumo de leche o derivados lácteos de animales enfermos.

Tétanos

  • Heridas sucias contaminadas con herramientas manuales, caídas o clavos salientes.

Carbunco

  • Contacto con animales enfermos o sus restos.
  • Picaduras de parásitos que actúan como vectores entre animales y el ganadero.

Tuberculosis Bovina

  • Vía digestiva: Ingestión de leche o derivados lácteos de animales
... Continuar leyendo "Prevención de Enfermedades en Explotaciones Ganaderas" »

Sistema HACCP: Análisis de Peligros y Medidas Preventivas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

Análisis de Fallas, Modos y Efecto HACCP

Este sistema es continuo, detectándose los problemas antes de que ocurran, o en el momento en que aparecen, y aplicándose inmediatamente las acciones correctivas. Es sistemático, por ser un plan completo que cubre todas las operaciones, los procesos y las medidas de control, disminuyendo el riesgo de ETA. Impor La implementación del sistema HACCP reduce la necesidad de inspección y el análisis de productos finales El sistema HACCP aumenta la responsabilidad y el grado de control de la industria de alimentos.

PROPÓSITO

Prevenir, reducir o controlar los peligros en alimentos. Reducir los riesgos en toda la cadena alimentaria, desde la producción hasta el consumo. Producir alimentos inocuos que puedan... Continuar leyendo "Sistema HACCP: Análisis de Peligros y Medidas Preventivas" »