Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Hormonas Pancreáticas, Ciclo Ovárico y Regulación Hormonal

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

Fisiología Endocrina

Hormonas Pancreáticas

Páncreas: Islotes de Langerhans

  • Insulina: Efecto anabólico, aumenta el almacenamiento de glucosa, ácidos grasos y aminoácidos.
  • Glucagón: Efecto catabólico, moviliza la glucosa, ácidos grasos y aminoácidos de las reservas a la sangre.
  • Somatostatina: Regula la secreción de las células del islote.
  • Polipéptido Pancreático: Participación en la función gastrointestinal.

Insulina

Acciones Rápidas (seg)
  • Aumenta el transporte de glucosa, aminoácidos y potasio al interior de células sensibles a la insulina.
Acciones Intermedias (min)
  • Estimula la síntesis de proteínas.
  • Inhibe la degradación de proteínas.
  • Activa enzimas glucolíticas y síntesis de glucógeno.
  • Inhibe la fosforilasa y las enzimas gluconeogénicas.
... Continuar leyendo "Hormonas Pancreáticas, Ciclo Ovárico y Regulación Hormonal" »

Conceptos Esenciales de la Contaminación Atmosférica y su Impacto en la Salud

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Conceptos Fundamentales de la Contaminación Atmosférica

Definiciones Clave

CONTAMINACIÓN: Es el fenómeno de la acumulación o concentración de contaminantes en el aire.

CONTAMINANTES: Fenómenos físicos o sustancias, elementos en sus tres fases (sólido, líquido y gaseoso), causantes de efectos adversos en el medio ambiente.

Fuentes de Contaminación

Las fuentes de contaminantes atmosféricos se clasifican en:

  • Fuentes Naturales

    Incluyen compuestos inorgánicos; más del 85% de los hidrocarburos totales que se encuentran en la atmósfera son de origen natural. Las principales fuentes de compuestos inorgánicos son las erupciones volcánicas, distintos procesos de combustión natural y fenómenos de erosión.

  • Fuentes Antropogénicas (Humanas)

    • Fuentes
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de la Contaminación Atmosférica y su Impacto en la Salud" »

Explorando las Enfermedades Infecciosas: Desde el Paludismo hasta los Antibióticos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

El Paludismo: Prevalencia y Prevención en Zonas Tropicales

¿Por qué el paludismo es más frecuente en las zonas tropicales? ¿Podría prevenirse?

El mosquito Anopheles, vector del paludismo, vive en zonas cálidas y húmedas. La persistencia de zonas pantanosas y el hecho de que las regiones tropicales del Tercer Mundo a menudo tienen un menor nivel sanitario contribuyen a su alta prevalencia.

La enfermedad podría prevenirse mediante:

  • La desecación de zonas húmedas y pantanosas.
  • El uso de mosquiteras.
  • La aplicación de insecticidas y repelentes.

Desafíos en la Investigación Farmacéutica para Enfermedades del Tercer Mundo

Menos del 1% de los medicamentos investigados por la industria en los últimos 10 años se destinan a enfermedades como

... Continuar leyendo "Explorando las Enfermedades Infecciosas: Desde el Paludismo hasta los Antibióticos" »

Historia Clínica Integral: Componentes Clave y Exploraciones

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Una historia clínica completa es fundamental para el diagnóstico y tratamiento adecuados de cualquier paciente. A continuación, se detallan los componentes clave que deben incluirse en una historia clínica exhaustiva:

Datos Personales

  • Estado civil (actual y anterior): Se debe señalar si el paciente es soltero, casado, divorciado o viudo.
  • Escolaridad: Aporta información sobre el estado social y cultural del paciente.
  • Ocupación (actual y previas): Refleja el estado social, los esfuerzos físicos, los traumatismos psicológicos, la exposición a sustancias o agentes nocivos y diversos trastornos que pueden producir enfermedad. Es importante preguntar al paciente si sus colaboradores reconocen alguna enfermedad relacionada con el ambiente en
... Continuar leyendo "Historia Clínica Integral: Componentes Clave y Exploraciones" »

Medicina y Ciencias de la Salud: Enfermedades, tratamientos y reproducción asistida

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

4 Enfermedades Mentales

Esquizofrenia

Es una enfermedad grave. El paciente experimenta una distorsión importante en su forma de razonar y percibir, sufriendo alucinaciones, delirios, etc.

Trastornos de Ansiedad

Se caracterizan por miedo o temor intensos.

Depresión

Se manifiesta con tristeza excesiva y desinterés en actividades lúdicas.

Demencia

Implica una pérdida progresiva de las capacidades mentales, incluyendo la memoria. Es más frecuente en ancianos.

Trastornos de Conducta Alimentaria

Como la anorexia nerviosa o la bulimia.

3 Medidas Preventivas

Prevenir e impedir la aparición de enfermedades puede lograrse mediante hábitos de vida saludables. Las vacunas son preparados artificiales que contienen agentes patógenos debilitados, capaces de... Continuar leyendo "Medicina y Ciencias de la Salud: Enfermedades, tratamientos y reproducción asistida" »

Integración Metabólica y Ritmos Biológicos en la Regulación del Apetito

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Integración de la Información Metabólica

Áreas Especializadas

Tronco cerebral: Complejo dorsal del vago

  • Integra información con estructuras límbicas: núcleo acumbens, amígdala, corteza orbitofrontal.

Cerebro medio y tálamo:

  • Información de señales sensoriales generadas en diferentes niveles del tracto gastrointestinal.

Cerebro anterior:

  • Factores cognitivos (aversión y gratificación generados por la comida).

Control por Volumen Ingerido

Señales posabsortivas:

  • Tienen poca influencia en la ingesta.

Saciedad o saciedad psicosensorial:

  • Volumen total de alimento.
  • Asociación específica de nutrientes (carbohidratos, grasas y proteínas).

Saciedad metabólica:

  • Supresión de la sensación de hambre y tiempo que dura este fenómeno, período interprandial.
... Continuar leyendo "Integración Metabólica y Ritmos Biológicos en la Regulación del Apetito" »

Síndrome del Abdomen Agudo: Causas, Tipos de Dolor y Diagnóstico

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Definición de Abdomen Agudo

El abdomen agudo es un síndrome de origen múltiple, caracterizado por dolor abdominal intenso y compromiso del estado general del paciente.

Otras definiciones de abdomen agudo son:

  • Síndrome caracterizado por dolor abdominal intenso, generalmente asociado a manifestaciones de compromiso peritoneal, que hace considerar la posibilidad de una acción terapéutica de emergencia, por existir riesgo inminente para la vida del paciente.
  • Evolución de un proceso patológico intraabdominal caracterizado por tener no más de una semana de iniciado el cuadro, está abocado a graves complicaciones inmediatas con riesgo vital.

Causas del Dolor Abdominal

Dolor originado en el abdomen

  • Enfermedad de vísceras huecas: Obstrucción intestinal,
... Continuar leyendo "Síndrome del Abdomen Agudo: Causas, Tipos de Dolor y Diagnóstico" »

Principales Patologías Cardiovasculares y Vasculares: Conceptos Esenciales

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Patologías del Corazón

Insuficiencia Cardíaca

Es la incapacidad del corazón para impulsar la sangre a través del sistema arterial. Esta incapacidad del corazón puede deberse a diversas valvulopatías, arritmias graves o la propia insuficiencia cardíaca, la cual puede ser izquierda o derecha.

  • Insuficiencia Cardíaca Izquierda: El paciente presenta edema pulmonar por estasis venosa.
  • Insuficiencia Cardíaca Derecha: Se caracteriza por la aparición de estasis venosa por aumento de la presión venosa.

Pericarditis

Es la inflamación del pericardio producida por infecciones bacterianas, virales, micóticas o tras infartos agudos.

Endocarditis

Es la inflamación que afecta a la cara interna de la pared del corazón, llegando incluso a la válvula... Continuar leyendo "Principales Patologías Cardiovasculares y Vasculares: Conceptos Esenciales" »

Exploración de la Hemostasia: Pruebas Clave y Procedimientos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 17,31 KB

Generalidades sobre las Pruebas de Hemostasia

1. Toma de Muestra

1.1. Preparación del Paciente

El paciente debe estar en ayunas, al menos no haber ingerido alimentos grasos en las horas previas a la extracción, ya que estos dan lugar a plasmas lipémicos, que pueden plantear problemas a la hora de la detección fotométrica del coágulo. Lo más adecuado es que el enfermo no haya tomado ninguna medicación durante, por lo menos, 2 semanas previas al análisis, pero hay que investigar igualmente y anotar la toma de aspirina, heparina, anticoagulantes orales y otros fármacos que potencian o reducen el efecto de estos. Hay que tener en cuenta los siguientes fármacos que potencian el efecto de los anticoagulantes orales: antiinflamatorios, antibióticos... Continuar leyendo "Exploración de la Hemostasia: Pruebas Clave y Procedimientos" »

Explorando Etiología, Patogenia y Enfermedades Degenerativas: Una Visión Detallada

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Etiología: Causas de las enfermedades. Patogenia: Mecanismo de acción de la enfermedad. Fisiopatología: Analiza las modificaciones funcionales que va sufriendo el enfermo.

Signos: Datos objetivos obtenidos a través del examen al paciente (temperatura, pulso, etc.). Síntomas: Alteraciones subjetivas que siente y relata el enfermo. Pruebas complementarias: Aportan información adicional con distintas técnicas como radiografías.

Enfermedades Virales

Fiebre amarilla, gripe, hepatitis, paperas, sida, mononucleosis, herpes, sarampión, varicela.

Enfermedades Bacterianas

Cólera, gonorrea, lepra, ántrax, neumonía, peste, tuberculosis.

Enfermedades Degenerativas

Enfermedades en las que, sin causa aparente, se producen lesiones en órganos y tejidos,... Continuar leyendo "Explorando Etiología, Patogenia y Enfermedades Degenerativas: Una Visión Detallada" »