Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Medicina y Ciencias de la salud

Ordenar por
Materia
Nivel

Infecciones Congénitas y Enfermedades Exantemáticas en Pediatría: Tratamiento y Características

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,55 KB

Toxoplasmosis Congénita

Tratamiento con Pirimetamina:

  • Dosis de carga: 2 mg/kg/día por 2 días.
  • Mantenimiento: 1 mg/kg/día de 2 a 6 meses.
  • Alternativa: 1 mg/kg/día, 3 veces a la semana.

Tratamiento con Sulfadiazina: 100 mg/kg/día, dividido en 2 dosis.

Ácido folínico: 10 mg, 3 veces a la semana.

Prednisona (en casos de coriorretinitis avanzada): 1 mg/kg/día. (SABIN)

Recuerda que la Rubéola congénita se asocia al síndrome de Gregg.

Citomegalovirus Congénito

Tratamiento:

  • Ganciclovir: 6 mg/kg/dosis cada 12 horas.
  • Valganciclovir: 16 mg/kg/dosis cada 12 horas.

Manifestaciones: Calcificaciones periventriculares.

Sífilis Congénita

Manifestaciones Clínicas:

  • Fetal grave: Hidrops fetalis, hepatoesplenomegalia, neumonía alba.
  • Sífilis precoz: Pénfigo palmoplantar,
... Continuar leyendo "Infecciones Congénitas y Enfermedades Exantemáticas en Pediatría: Tratamiento y Características" »

Meningitis Pediátrica: Manifestaciones Clínicas por Edad y Signos de Alerta

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 350,79 KB

Patogenia

wMrYCD51pne+QAAAABJRU5ErkJggg==

Manifestaciones Clínicas de la Meningitis Pediátrica

La meningitis es una condición grave que requiere un diagnóstico y manejo oportunos. Es crucial entender que no existe una manifestación patognomónica de meningitis, lo que significa que su diagnóstico no puede basarse únicamente en síntomas y signos físicos aislados.

Los hallazgos clínicos varían significativamente según la edad del paciente. Los síntomas y signos clásicamente descritos para niños mayores y adultos rara vez están presentes en recién nacidos, lactantes y niños pequeños, lo que dificulta su detección temprana en estas poblaciones vulnerables.

Clínica en Recién Nacidos

Las manifestaciones clínicas en recién nacidos son notoriamente inespecíficas,... Continuar leyendo "Meningitis Pediátrica: Manifestaciones Clínicas por Edad y Signos de Alerta" »

Enfermedades Genéticas y Síndromes: Casos Clínicos y Diagnóstico Molecular

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

  1. Paciente de 10 días con microcefalia, labio y paladar hendido:
  2. *Trisomía 13*
  3. Paciente femenina de 20 días con microcefalia, dolicocefalia, orejas puntiagudas:
  4. *Trisomía 18*
  5. Paciente femenina con braquicefalia, ojos almendrados, retraso psicomotor; aumento del espacio entre el primer y segundo dedo del pie: *Trisomía 21*
  6. Diagnóstico del paciente anterior: *Síndrome de microdeleción 22q11.2*
  7. Paciente masculino de 1 año con microcefalia, cara redonda, falla al crecer, llanto agudo: *Síndrome de Cri du Chat*
  8. Paciente masculino de 3 años con macroglosia, macrosomía, hemihiperplasia: *Síndrome de Beckwith-Wiedemann*
  9. Paciente masculino de 5 años con hipertelorismo, glabela prominente, labio y paladar hendido, crisis convulsivas: *Síndrome de
... Continuar leyendo "Enfermedades Genéticas y Síndromes: Casos Clínicos y Diagnóstico Molecular" »

Fundamentos Clave en Farmacología, Salud y Desarrollo Médico

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

El Método Doble Ciego en la Investigación Científica

El doble ciego es una herramienta fundamental del método científico que se utiliza para prevenir que los resultados de una investigación puedan estar influidos por el efecto placebo o por el sesgo del observador.

La Insulina: Hormona Clave en el Metabolismo

La insulina es una proteína de bajo peso molecular, formada por 51 aminoácidos enlazados en dos cadenas. Es una secreción interna de las llamadas células beta de los islotes de Langerhans, en el páncreas (glándula exocrina y endocrina, es decir, mixta). Es la principal hormona que regula el metabolismo de los glúcidos. Actúa, sobre todo, permitiendo que los tejidos del cuerpo absorban, almacenen y utilicen la glucosa, aunque... Continuar leyendo "Fundamentos Clave en Farmacología, Salud y Desarrollo Médico" »

Glucólisis, Metabolismo de Lípidos y Ciclo de la Urea: Procesos Bioquímicos Clave

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 17,58 KB

Glucólisis: Vía Metabólica para la Obtención de Energía

La glucólisis es una ruta metabólica central en la que la glucosa se degrada para obtener energía en forma de ATP y poder reductor (NADH).

Fase de Inversión de Energía

En las primeras cinco reacciones de la glucólisis, se invierten dos moléculas de ATP para convertir la glucosa en dos moléculas de gliceraldehído-3-fosfato (G3P):

  1. Fosforilación de la glucosa: La glucosa se convierte en glucosa-6-fosfato mediante la enzima hexoquinasa, utilizando una molécula de ATP.
  2. Isomerización: La glucosa-6-fosfato se convierte en fructosa-6-fosfato por la enzima fosfoglucosa isomerasa.
  3. Segunda Fosforilación: La fructosa-6-fosfato se convierte en fructosa-1,6-bisfosfato mediante la enzima
... Continuar leyendo "Glucólisis, Metabolismo de Lípidos y Ciclo de la Urea: Procesos Bioquímicos Clave" »

Estreptococo alfa hemolítico tratamiento

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,71 KB

1.Señalar 3 carácterísticas de la Penicilina G o Benzil Penicilina.

A.A Pesar de su antigüedad aun es utilizada por su gran acción terapéÚtica frente a Inf. Causadas por bacterias Gram + como Diplococos, estreptococos y Estafilococos.

B.Es Inestable en medio ácido, razón por la cual se administra en forma inyectable, Si se administra por vía oral es destruida por el ácido clorhídrico del jugo Gástrico.

C.No Debe ser administrado en pacientes alérgicos por el riesgo de causarles un Shock anafiláctico con consecuencias fatales.

2.Señalar 2 bacterias Gran – sensibles a Penicilina G.

-Neisseria Gonorrhoeae

-Neisseria Meningitidis

3.Señalar 3 indicaciones de Penicilina G.

-Faringoamigdalitis causada por Estreptococo.

-Infecciones a la... Continuar leyendo "Estreptococo alfa hemolítico tratamiento" »

Salud Integral: Factores de Riesgo, Enfermedades Infecciosas y No Infecciosas, Transmisión y Tratamientos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Salud Integral: Más que la Ausencia de Enfermedad

La salud se definía tradicionalmente como la ausencia de enfermedad. Sin embargo, hoy entendemos que la salud abarca el bienestar físico, mental, emocional, social, espiritual, sexual y medioambiental.

Factores de Riesgo para la Salud

  • Ciertos tipos de trabajo
  • Vida estresada
  • Alimentación rica en grasas y azúcares
  • Consumo de tabaco, alcohol u otras drogas
  • Falta de higiene personal

Factores Sociales en la Salud

  • Desarrollo de una política de salud pública que incluye leyes sobre manipulación de alimentos, potabilización del agua, tratamiento de residuos, etc.
  • Creación del Instituto Nacional de Salud.
  • Planificación sanitaria en cuanto a métodos de prevención, vacunación y diagnóstico.

Enfermedades

... Continuar leyendo "Salud Integral: Factores de Riesgo, Enfermedades Infecciosas y No Infecciosas, Transmisión y Tratamientos" »

Revisión de Casos Clínicos y Propuesta de Tratamiento

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,61 KB

Caso 1

Washington

1. Enfermedades No Tratadas:

  • Asma: Inh. beta agonista o anticolinérgico, más un cambio de BB no selectivo por Atenolol.
  • IU esfuerzo: Suspender quetiapina y ejercicio de Kegel. Contraindicado Duloxetina.
  • Delirium: Evaluar caso. Para qué tratamiento indicar.
  • Constipación: Quitar Quetiapina.
  • Depresión: Suspender Quetiapina.

2. Cascada:

  • Nifedipino + Sulfato Ferroso --> Constipación --> Delirium --> Quetiapina / Cambiar Nifedipino.

3. Contraindicaciones:

  • Atorvastatina con transaminasas altas: Disminuir dosis a 40 mg cada 24 hrs.
  • Quetiapina: Eventos tromboembólicos, deterioro cognitivo, síndrome de piernas inquietas, constipación.
  • AINES y Propanolol en Asma. Cambiar a Bisoprolol o similar.

4. Interacciones:

  • OH + acenocumarol.
... Continuar leyendo "Revisión de Casos Clínicos y Propuesta de Tratamiento" »

Ciencias que influyen en el estado de salud del individuo

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

1 salud: es el estado completo de bienestar físico mental y social y no solamente La ausencia de enfermedades

Enfermedad: alteración de la salud del individuo debido a cualquier alteración de los 3 Aspecto de l salud enfermedad física ,enf mentales y sociales

2 Factores que determinan el estado de la salud:

-Ambientales:físico Químico etc

-responsabilidad Personal: estilo de vida saludable

3 Define

-patología: Parte De la medicina que estudia los trastornos anatómicos y fisiológicos de los Tejidos y los órganos enfermos.

-suero: Sustancia acuosa que se separa de un líquido orgánico cuando este se encuentra Fuera del organismo y se ha coagulado.

-Vacuna: Sustancia compuesta por una suspensión de microorganismos atenuados o muertos Que... Continuar leyendo "Ciencias que influyen en el estado de salud del individuo" »

Pituitaria roja

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,86 KB

Sentidos

Oído –responsable De la audición y el equilibro

·Sonido,  Gravedad y presión: captados por lo mecanoreseptores

·Oído externo:---sonido y vibraciones llega al tímpano

·Oído medio---toma vibraciones del tímpano y las Conduce al interno

·Oído interno---liquido estimula las células que envían Impulsos al cerebro

Olfato—molécula de olor Entra por las f. Nasales, células receptoras transmiten impulsos al bulbo Olfactico(zona inferior del cerebro percepción de los olores)

Transmisión nerviosa—permite La percepción de sensaciones que ayuda a la experiencia olfativa

Olemos—partícula del Cerebro—produce impulsos nerviosos

Sentido del gusto

·Ambos captan sust. Químicas

·Ciertas partículas gaseosas pasan desde las F

... Continuar leyendo "Pituitaria roja" »