Infecciones Congénitas y Enfermedades Exantemáticas en Pediatría: Tratamiento y Características
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 6,55 KB
Toxoplasmosis Congénita
Tratamiento con Pirimetamina:
- Dosis de carga: 2 mg/kg/día por 2 días.
- Mantenimiento: 1 mg/kg/día de 2 a 6 meses.
- Alternativa: 1 mg/kg/día, 3 veces a la semana.
Tratamiento con Sulfadiazina: 100 mg/kg/día, dividido en 2 dosis.
Ácido folínico: 10 mg, 3 veces a la semana.
Prednisona (en casos de coriorretinitis avanzada): 1 mg/kg/día. (SABIN)
Recuerda que la Rubéola congénita se asocia al síndrome de Gregg.
Citomegalovirus Congénito
Tratamiento:
- Ganciclovir: 6 mg/kg/dosis cada 12 horas.
- Valganciclovir: 16 mg/kg/dosis cada 12 horas.
Manifestaciones: Calcificaciones periventriculares.
Sífilis Congénita
Manifestaciones Clínicas:
- Fetal grave: Hidrops fetalis, hepatoesplenomegalia, neumonía alba.
- Sífilis precoz: Pénfigo palmoplantar,