Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Medicina y Ciencias de la salud

Ordenar por
Materia
Nivel

Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS): Sífilis, Síntomas y Prevención para la Salud Sexual

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS): Comprensión y Prevención

Las enfermedades transmitidas por contacto sexual (ETS) afectan a un gran número de personas en todo el mundo. Comprender sus causas, formas de transmisión y síntomas es fundamental para la prevención y el manejo adecuado de la salud sexual.

Causas y Factores de Riesgo de las ETS

Las principales causas y factores que contribuyen a la propagación de las ETS incluyen:

  • Promiscuidad sexual
  • Excesivo erotismo publicitario
  • Falta de educación sexual dirigida
  • Mayores conductas de riesgo en los jóvenes

Principales Enfermedades de Transmisión Sexual

Entre las ETS más comunes y de mayor impacto en la salud pública se encuentran:

  • SIDA (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida)
  • Sífilis
  • Gonorrea
  • Tricomoniasis

Sífilis:

... Continuar leyendo "Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS): Sífilis, Síntomas y Prevención para la Salud Sexual" »

Enfermedades Infecciosas y No Infecciosas: Causas, Tipos y Síntomas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

Enfermedades Infecciosas

Las enfermedades infecciosas se originan por la colonización del cuerpo por parte de agentes infecciosos patógenos. Las vías de transmisión pueden ser diversas:

  • Aire: Difteria
  • Agua: Cólera
  • Alimentos: Salmonelosis
  • Vectores animales: Malaria

Agentes Infecciosos

Bacterias, hongos y protozoos. La infección es el resultado del establecimiento y multiplicación de microorganismos en el organismo.

Enfermedades de Origen Bacteriano

Un gran número de bacterias producen enfermedades, y gran parte de su acción se debe a la producción de toxinas. Destacan la tuberculosis, el cólera, la meningitis, la neumonía y el tétanos.

Enfermedades Causadas por Hongos (Micosis)

Algunos hongos pueden producir infecciones, conocidas como micosis.... Continuar leyendo "Enfermedades Infecciosas y No Infecciosas: Causas, Tipos y Síntomas" »

Dominando la Receta de Tacos de Suadero: Preparación Tradicional y Consejos Saludables

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,82 KB

Los tacos de suadero se venden muy bien en las taquerías del Distrito Federal, acompañados casi siempre de una rica salsa roja taquera o un espeso guacamole. Se venden en cualquier época del año. Aprende a prepararlos paso a paso con una receta práctica, originaria de la ciudad más grande del mundo.

Ingredientes para Tacos de Suadero

Para preparar unos auténticos tacos de suadero, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 30 tortillas de maíz
  • 2 kilogramos de suadero (lavado)
  • 1 litro de leche
  • 2 hojas de laurel
  • 5 pimientas negras enteras
  • 2 dientes de ajo
  • ½ cebolla
  • ½ litro de aceite vegetal
  • Pimienta al gusto
  • Sal al gusto

Definición y Consideraciones Nutricionales del Suadero

Suadero: El suadero es normalmente el corte de la res que se encuentra entre... Continuar leyendo "Dominando la Receta de Tacos de Suadero: Preparación Tradicional y Consejos Saludables" »

Oxiuriasis: Síntomas, Ciclo Biológico y Prevención de la Infección por Enterobius Vermicularis

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 228,5 KB

Gusanos Cilíndricos o Nematelmintos

Se distinguen dos grupos principales: machos y hembras. Estos gusanos son dioicos, a diferencia de las tenias que son hermafroditas. Presentan dimorfismo sexual: las hembras son más grandes y gruesas, mientras que los machos son más pequeños y delgados.

Un aspecto clave es que poseen un tracto digestivo completo (boca, intestino y ano), a diferencia de otros grupos que carecen de él.

Otra característica distintiva es que la hembra presenta el extremo posterior recto, mientras que el macho tiene el extremo posterior enrollado o curvado.

Oxiuriasis: Enterobius vermicularis

Características Principales

  • Tamaño: 8-13 mm.
  • Hospedador: Humanos.
  • Apariencia: Finos, delgados y de color blanco, semejantes a un hilo.
... Continuar leyendo "Oxiuriasis: Síntomas, Ciclo Biológico y Prevención de la Infección por Enterobius Vermicularis" »

Trastornos de la Hemostasia: Causas, Síntomas y Tipos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

La función principal del sistema hemostático es evitar la pérdida de sangre. Cuando este sistema se altera, aparecen signos como:

Manifestaciones Clínicas de los Trastornos Hemostáticos

  • Petequias: Manchas subcutáneas rojas o púrpura del tamaño de una cabeza de alfiler. Son causadas por la extravasación de sangre desde vasos intactos debido a una excesiva permeabilidad vascular. Aparecen en la piel y las mucosas, a menudo como resultado de una alta presión venosa en vasculopatías, trombocitopenias (disminución del número de plaquetas) o trombopatías.
  • Púrpuras: Agrupación de petequias, usualmente subcutáneas.
  • Equimosis: Extravasación de sangre subcutánea causada por traumatismos o de forma espontánea.
  • Hematoma: Gran equimosis subcutánea
... Continuar leyendo "Trastornos de la Hemostasia: Causas, Síntomas y Tipos" »

Salud y Enfermedad: Factores Ambientales y Sociales que Influyen en el Bienestar

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

¿Qué es la Salud?

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedad. Es evidente que la salud es una aspiración inalcanzable, pues la idea de bienestar absoluto no puede sostenerse. Cualquier mejora en la salud debe basarse en las siguientes condiciones y requisitos: la paz, la vivienda, la alimentación, la renta, un ecosistema estable, la justicia social y la equidad. Una buena salud es el mejor recurso para el progreso personal, económico y social.

Medio Ambiente y Salud

La contaminación global atmosférica ha hecho que proliferen determinadas enfermedades. El deterioro de la capa de ozono está provocando un aumento del número de tumores de piel y de cataratas.

Tipos de Contaminantes

  • Contaminantes
... Continuar leyendo "Salud y Enfermedad: Factores Ambientales y Sociales que Influyen en el Bienestar" »

Salud Íntima: Infecciones y Afecciones del Sistema Reproductivo

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,03 KB

Enfermedades del Aparato Femenino

Las enfermedades del aparato femenino, a menudo referidas como enfermedades venéreas o infecciones de transmisión sexual (ITS), se contagian principalmente por contacto sexual.

  • Verrugas Genitales: Se manifiestan como pequeñas verrugas en el epitelio de los órganos sexuales y el ano. Se transmiten durante las relaciones sexuales con una persona infectada.
  • Gonorrea: Es una ITS común, también conocida como blenorragia, causada por la bacteria Neisseria gonorrhoeae (gonococo). Los síntomas aparecen entre 2 y 21 días después de la relación sexual.
  • Sífilis: Es una ITS causada por la espiroqueta Treponema pallidum. La primera manifestación es una pequeña úlcera o llaga de color rojizo-café (chancro)
... Continuar leyendo "Salud Íntima: Infecciones y Afecciones del Sistema Reproductivo" »

Funciones mentales

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,65 KB

FUNCIONES MENTALES: sensopersepcion: capacidad de eprsivir a traves de los sentidos (sensacion,persepcion,representacion) sus alteraciones: ceguera,anamsia,anestesia silusion(distorcion persepcional), alusinacion(persepcion sin objeto) ,alusinosis( percep.s/objeto,ve algo q no esta) y seudoalucinacion(comun en esquizofrenia paranoide, persepcion sin obejto vagas, poco nitidas). pensamiento: flujo de ideas dirigido a un objetivo q se diferencia y expresa por lenguaje y accion. caracte: estructura(pensami.va hacia aya), velocidad(respuesta y lenguaje,rapidez ordenar ideas), contenido(de que se trata), control(pacacidad para diriguir el pensamiento) y lenguaje(manifesta.pensamiento a traves de palabras) alterac: ideas delriantes,bradipsequia

... Continuar leyendo "Funciones mentales" »

Influencia de la vía de administración en la concentración plasmática de un fármaco

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Dependencia psíquica. Fenómeno que justifica el deseo compulsivo de estar bajo la influencia de las anfetaminas Dependencia física. Fenómeno que justifica el Síndrome de Abstinencia (síndrome de privación)
Sinergismo. Fenómeno que justifica el uso de dos antibióticos conjuntamente (penicilina + aminoglucósido) para tratar infecciones bacterianas
Tolerancia. Fenómeno que aparece cuando el fármaco es un inductor enzimático como puede ser el alcohol.
Fenómeno que justifica la disminución gradual del efecto estimulante de la cocaína
tabla
1) En la vía IV, la concentración plasmática máxima se alcanza cerca de 1 min después de la inyección.
2) En la vía IM la concentración plasmática máxima se alcanza más lentamente, por
... Continuar leyendo "Influencia de la vía de administración en la concentración plasmática de un fármaco" »

Periodo de incubación de lupus eritomatoso

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Enfermedades Infecciosas- 1.Características del patógeno: -prevalecencia: numero de enfermos de una enfermedad en un tiempo. - incidencia:numero de nuevos caso de enfermedad que aparcen en poblaciones. -Contagiosidad:capacidad de propagación del microorganismo. La infectividad: capacidad del agente infeccioso de instalarse y multiplicarse. Patogenicidad: capacidad del patógeno de producir enfermedad. La viruela: grado de patogenicidad. 2- reservorios de la infección y vías de transmisión: Oral,fecal. - Respiratoria. -Contacto directo. 3- Fases: Periodo de Incubación: el microorganismo esta, pero no muestra los síntomas. -Periodo Prodomico: síntomas generalmente inespecificos de la enfermedad. - Periodo Clínico: después de una fase... Continuar leyendo "Periodo de incubación de lupus eritomatoso" »