Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Medicina y Ciencias de la salud

Ordenar por
Materia
Nivel

Casos Clínicos de Patologías Óseas y Esclerosis Sistémica: Preguntas MIR Resueltas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

Casos Clínicos de Patologías Óseas

Caso 1

215.- Una mujer de 70 años, con un discreto grado de demencia y sin antecedente traumático, presenta dolores y calor local a nivel de su pierna derecha, observándose a la inspección una deformidad en varo de la misma. Presenta también una cifosis dorsal acentuada así como signos radiológicos de una estrechez del canal medular, tanto a nivel torácico como lumbar. Los datos de laboratorio revelan que la hidroxiprolina urinaria está elevada, mientras que la calcemia es normal. ¿Cuál de los siguientes procesos podría padecer esta enferma con más seguridad?:

  1. Enfermedad de Scheuermann.
  2. Osteopatía de Paget.
  3. Osteopatía hiperparatiroidea.
  4. Osteopetrosis.
  5. Condrosarcoma de la diáfisis tibial.

MIR 1997-

... Continuar leyendo "Casos Clínicos de Patologías Óseas y Esclerosis Sistémica: Preguntas MIR Resueltas" »

Infecciones del Endocardio: Diagnóstico y Tratamiento

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Infecciones del Endocardio

Descripción: Grupo variado de infecciones cuya característica común es la invasión microbiana del endocardio valvular (lo más frecuente) o mural.

Factores Predisponentes

  • Cardiopatía degenerativa.
  • Portadores de dispositivos intracardiacos.
  • Drogadicción. En adictos a drogas por vía parenteral (ADVP) son frecuentes las endocarditis infecciosas (EI) en válvula tricúspide (cavidades derechas).
  • Endocarditis nosocomial.
  • Factores de riesgo: diabetes mellitus (DM), inmunosupresión, insuficiencia renal, insuficiencia hepática…

Agentes Etiológicos Frecuentes

  1. Estreptococo (S. viridans): (coloniza la orofaringe)
    • Subaguda sobre válvula nativa.
    • Válvula protésica tardía: de los más frecuentes.
  2. Estafilococo:
    • Aguda. (Produce
... Continuar leyendo "Infecciones del Endocardio: Diagnóstico y Tratamiento" »

Coronavirus: Tipos, Síntomas y Prevención

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,06 KB

Coronavirus: Una Familia de Virus con Distintos Efectos

Los coronavirus son una familia de virus descubiertos en la década de 1960, aunque su origen aún es desconocido. Estos virus pueden causar diversas enfermedades, desde un simple resfriado hasta síndromes respiratorios graves como la neumonía.

Tipos de Coronavirus y sus Efectos

La mayoría de los coronavirus no son peligrosos y se pueden tratar eficazmente. De hecho, muchas personas contraen algún tipo de coronavirus durante su vida, especialmente en la infancia. Estos virus son más comunes en otoño e invierno, pero pueden aparecer en cualquier época del año.

El nombre "coronavirus" proviene de su apariencia, similar a una corona o un halo. Estos virus afectan tanto a humanos como... Continuar leyendo "Coronavirus: Tipos, Síntomas y Prevención" »

Crioterapia y Termoterapia: Principios, Efectos y Aplicaciones en Medicina

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Crioterapia y Termoterapia

Principios Físicos de la Energía Térmica

  • Conducción: Intercambio de energía por colisión directa entre moléculas.
  • Convección: Contacto directo entre un medio circulante y otro material.
  • Conversión: Paso de energía no térmica a calor.
  • Radiación: Transferencia de temperatura sin contacto.
  • Evaporación: Captación de energía para pasar de líquido a gas.

Efectos del Frío

Hemodinámicos

- Vasoconstricción cutánea y reducción del flujo sanguíneo. - Tiempo máximo de aplicación: 15-20 minutos. - Mayor reducción del flujo sanguíneo en aplicaciones repetidas. - Contracción del músculo liso y estimulación simpática.

Neuromusculares

  1. Disminución de la conducción nerviosa: - Velocidad del nervio disminuye con
... Continuar leyendo "Crioterapia y Termoterapia: Principios, Efectos y Aplicaciones en Medicina" »

Guía completa de merengues, cremas y semifríos en repostería

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Merengues

El merengue es una espuma formada con claras de huevo batidas a las que se añade azúcar o calor. Su textura varía según el método y las cantidades. Generalmente, se usa el doble de peso de azúcar que de claras. Existen tres tipos principales de merengue:

Merengue francés

Es el más sencillo de preparar. Se bate la clara de huevo y, cuando empieza a espumar, se añade el azúcar glas. El resultado es una espuma blanca, brillante y sedosa. Se suele hornear para usar en postres.

Merengue italiano

Se prepara con un almíbar de azúcar caliente que se añade a las claras de huevo mientras se baten. El calor del almíbar cocina las claras, por lo que no es necesario hornear el merengue. Es más denso y menos aireado que el francés.... Continuar leyendo "Guía completa de merengues, cremas y semifríos en repostería" »

Plan Nutricional para Paciente con Enfermedad Renal Etapa 4 y Desnutrición

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Plan Nutricional para Paciente con Enfermedad Renal Etapa 4

Antecedentes

Paciente de sexo femenino con estado nutricional bajo (IMC: 10.18, peso ideal según carpo: 23), reservas musculares normales, reservas energéticas con déficit severo y compromiso proteico visceral leve (evidenciado por niveles de albúmina). Actualmente cursa con enfermedad renal etapa 4, dislipidemia mixta, hipertensión arterial y anemia.

Régimen Nutricional

  • Tipo: Normal, hipercalórico, hipoproteico.
  • Proteínas: 0.6 - 0.75 g/kg de peso ideal, con selección del 70% de alto valor biológico (AVB).
  • Lípidos: 30-45% de las calorías totales, con selección de ácidos grasos mono y poliinsaturados.
  • Carbohidratos: 50-60% de las calorías totales, con selección de carbohidratos
... Continuar leyendo "Plan Nutricional para Paciente con Enfermedad Renal Etapa 4 y Desnutrición" »

Diagnóstico y tratamiento de insuficiencia mitral y estenosis aórtica

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB

Diagnóstico y tratamiento de insuficiencia mitral

--un desdoblamiento amplio del segundo ruido por el cierre precoz de la válvula aórtica

ECG

--Ritmo sinusal muestra signos de crecimiento de la aurícula izquierda, crecimiento del ventrículo izquierdo en la IM evolucionada

--signos de hipertrofia biventricular

--IM crónica grave suele haber fibrilación auricular

Radiografía: signos de crecimiento de la aurícula izquierda (mayor que en la EM)

Ecocardiografía + Catéter

--técnica más utilizada inicialmente para detectar y determinar la severidad de la IM

--Que permita cuantificar con precisión la severidad de la IM, excluir enfermedad coronaria y demostrar la existencia de enfermedad valvular asociada.

Tratamiento  Qx

Clase I

– Pacientes... Continuar leyendo "Diagnóstico y tratamiento de insuficiencia mitral y estenosis aórtica" »

Caries Dental: Definición, Etiopatogenia y Diagnóstico

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Caries Dental

Caries Dental: Es una enfermedad multifactorial cuya infección y actividad se establecen antes de la cavidad derivando un desequilibrio en la mineralización y remineralización con secuencias de procesos de destrucción de los tejidos duros.

Definición Actual

Definición Actual: Proceso dinámico, crónico y localizado, que ocurre en la estructura dentaria por el contacto con los depósitos microbianos y debido al desequilibrio entre la sustancia dental (Iónico) y el fluido de placa circundante, dando como resultado una pérdida de mineral de la superficie dental, cuyo signo es la destrucción localizada de los tejidos”.

Etiopatogenia

Etiopatogenia: Se origina con el desequilibrio entre la estructura dental y la placa cariogénica.... Continuar leyendo "Caries Dental: Definición, Etiopatogenia y Diagnóstico" »

Cáncer: Factores de Riesgo, Tipos y Tratamientos Disponibles

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

El cáncer es una enfermedad que está relacionada con el funcionamiento de las células. Las células son unidades estructurales y funcionales que componen el cuerpo de las plantas y los animales.

Factores de Riesgo del Cáncer

Un factor de riesgo es cualquier cosa que afecte las probabilidades de que una persona padezca alguna enfermedad como el cáncer. Los distintos tipos de cáncer tienen diferentes factores de riesgo. Por ejemplo, la exposición de la piel a la luz solar intensa es un factor de riesgo para el cáncer de piel. Fumar es un factor de riesgo para el cáncer de pulmón y muchos otros tipos de cáncer.

Principales Factores de Riesgo

  • Tabaco: El hábito de fumar puede ocasionar cáncer de pulmón, boca, garganta, laringe, páncreas
... Continuar leyendo "Cáncer: Factores de Riesgo, Tipos y Tratamientos Disponibles" »

Hipertensión inducida por el embarazo y trabajo de parto: definiciones y complicaciones

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Hipertensión inducida por el embarazo

a) Pre eclampsia (PE)

b) Eclampsia (E)

Hipertensión crónica

a) Hipertensión esencial

b) Hipertensión secundaria

Hipertensión crónica + PE sobreagregada

a) Hipertensión esencial + PE sobreagregada

b) Hipertensión crónica de causa conocida + PE sobreagregada

Hipertensión transitoria o Hipertensión gestacional sin proteinuria

Trabajo de Parto:

Operacionalmente se define como la presencia de 2 ó más contracciones en 10 minutos, de 30 ó más segundos de duración (palpatoria), por un período mínimo de una hora acompañadas de modificaciones cervicales: borramiento>/= 50% y dilatación >/= 1 cm (del orificio cervical interno).

Frecuencia:

En el periodo de dilatación es de 3 a 4 en 10 minutos, aumentando... Continuar leyendo "Hipertensión inducida por el embarazo y trabajo de parto: definiciones y complicaciones" »