Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Medicina y Ciencias de la salud

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolució de la Medicina: De la Màgia a la Ciència

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,76 KB

L'ésser humà ha conviscut amb malalties des del principi i això fa pensar que també amb medicaments. En societats primitives, aquestes tenien un valor moral, causades per dimonis, relacionades amb temes màgics i religiosos i, per tant, la seva cura també.

Antic Egipte: Separació entre Màgia i Religió

Separaven el tema màgic del religiós. El sacerdot disposava l'ànima per aconseguir la curació. S'utilitzaven nombrosos elements com ara fàrmacs. El diagnòstic es feia amb una entrevista al pacient. Practicaven intervencions quirúrgiques molt delicades.

Grècia i Roma: Medicina Hipocràtica

Una figura molt important a Grècia va ser Hipòcrates, que va inventar la primera medicina científica, la medicina hipocràtica. Aquesta va fixar... Continuar leyendo "Evolució de la Medicina: De la Màgia a la Ciència" »

Vómitos, Problemas Digestivos y Enfermedades Hepáticas: Causas, Síntomas y Prevención

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

Conducta a Seguir Ante una Persona con Vómitos

El vómito es un efecto habitual en el entorno de Atención a Personas en Situación de Dependencia (APSD), especialmente durante la alimentación y, en muchas ocasiones, asociado a broncoaspiración.

Si la Persona Está Consciente

  • Mantén la calma y proporciona una vasija y pañuelos de papel.
  • Ten cuidado con las prótesis dentales y retíralas si es posible.
  • Afloja la ropa que oprima el talle y el cuello.
  • Algunas personas sentirán alivio con un paño frío en la frente.
  • Si está en la cama, protege la ropa con una toalla y colócala en posición semiincorporada.

Si la Persona NO Está Consciente

  • Colócala de costado o hazle girar la cabeza hacia un lado.
  • Retira las prótesis dentales.
  • Sostén una vasija
... Continuar leyendo "Vómitos, Problemas Digestivos y Enfermedades Hepáticas: Causas, Síntomas y Prevención" »

Protocolos Esenciales en Radioterapia y Seguridad Radiológica

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Cobaltoterapia: Tratamiento y Componentes

La Cobaltoterapia es un tratamiento que consiste en la exposición de un tejido tumoral a la radiación gamma. Dispone de un cabezal blindado que aloja en su interior la fuente de cobalto-60 y mecanismos precisos para controlar el grado de exposición necesario para el tratamiento específico de cada enfermedad.

Componentes Principales:

  • Cabezal: Se encuentra localizada la cápsula de cobalto-60.
  • Gantry: Elemento de soporte mecánico del cabezal.
  • Estativo: Contiene los dispositivos mecánicos y de control.
  • Camilla (Mesa de Tratamiento): Soporte para el paciente durante el tratamiento.

Terapia Metabólica con I-131: Protocolos y Seguridad

El I-131 emite una alta energía; debido a ello, los pacientes sometidos... Continuar leyendo "Protocolos Esenciales en Radioterapia y Seguridad Radiológica" »

Enfermedades Infecciosas: Tipos, Transmisión y Prevención

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Enfermedades Infecciosas

Clasificación

Enfermedades Emergentes

Son transmitidas por gérmenes desconocidos.

Enfermedades Reemergentes

Grandes enfermedades infecciosas como cólera, tuberculosis, dengue, malaria.

Epidemia, Endemia y Pandemia

Epidemia

Brote de enfermedad infecciosa que se propaga rápidamente, afectando a personas de una región geográfica por tiempo limitado. Cuando es ilimitado se llama endemia.

Pandemia

Epidemia que afecta a muchos países.

Teoría Microbiana de la Enfermedad (Robert Koch)

Cada enfermedad está producida por un microorganismo determinado y este genera una enfermedad diferente.

Postulados (Requisitos básicos para considerar una enfermedad infecciosa)

  1. El microorganismo debe estar presente en todos los individuos con la
... Continuar leyendo "Enfermedades Infecciosas: Tipos, Transmisión y Prevención" »

Sustancias Psicoactivas: Mecanismos, Efectos y Patología en el Organismo

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,47 KB

Nicotina

Etiología

Accidental, recreativa o voluntaria (adicción).

Forma de Exposición

Subaguda o crónica.

Tipo de Consumo

Accidental o recreativa.

Signos Clínicos

Bronquitis crónica, riesgo elevado de cáncer de pulmón, aumento de la frecuencia respiratoria, envejecimiento cutáneo prematuro y arrugas faciales. A nivel sistémico, puede causar taquicardia, hipertensión y vasoconstricción.

Vía de Eliminación

Principalmente renal, tras su metabolismo hepático a cotinina y otros metabolitos.

Generalidades

Alcaloide presente en las plantas del género Nicotiana, especialmente Nicotiana tabacum. Es una sustancia altamente adictiva que actúa como agonista de los receptores nicotínicos de acetilcolina.

Mecanismo de Acción

Actúa como agonista... Continuar leyendo "Sustancias Psicoactivas: Mecanismos, Efectos y Patología en el Organismo" »

Complicaciones Crónicas de la Diabetes Mellitus

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 192,8 KB

Neuropatía Diabética

Tratamiento

Dr. Soto:

Tto:

  • Depresión: (amitriptilina o nortriptilina)
  • Carbamazepina
  • Gabapentina
  • Pregabalina = IDEAL dosis 75mg a dosis progresivas

--Se asocia a analgésicos: paracetamol, opioides

Diapo Tere:

Tratamiento Farmacológico

  • Fluoxetina: 20 mg / día
  • Duloxetina 30-60 mg /día
  • Fenitoína: 100 mg V.O c/8hrs.
  • Carbamazepina: 200 -1200 mg/día
  • GABA: 75-150 mg /DÍA

Analgésicos opioides: Tramadol: 50 -100 mg / 6-8 hrs.

Fármacos antidepresivos: Amitriptilina (Elavil): 2-150 mg /día

Clasificación de Pie Diabético Según Wagner

http://www.colvenfar.com/imagesup/image/Clasificaci%C3%B3n%20segun%20wagner.jpg

Tratamiento de lesiones musculoesqueléticas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

TENOSINOVITIS ESTENOSANTE

Es una patología que afecta a personas en la etapa laboral. La enfermedad en la cual los tendones flexores de los dedos de la mano se ven atrapados por las poleas que los contienen, produciendo un salto doloroso característico.

CAUSAS

La polea A1 se estrecha debido a una inflamación crónica. La polea a su vez genera una inflamación del tendón y produce un nódulo en el mismo. Este nódulo se bloquea cada vez que pasa por la polea, generando el mecanismo de gatillo. El dedo medio y el anular son los más afectados.

TRATAMIENTO

En fases iniciales se puede realizar mediante inmovilización con férula que puede resultar beneficioso en un 50-70% y el uso de antiinflamatorios orales. Infiltración de corticoesteroides.... Continuar leyendo "Tratamiento de lesiones musculoesqueléticas" »

Análisis de Manchas de Semen en Criminalística: Técnicas y Peritaje

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Análisis de Manchas de Semen

Confirmación de la Presencia de Espermatozoides

El objetivo principal es determinar si la mancha contiene células espermáticas. Para ello, se utilizan pruebas de tinción basadas en fenómenos físicos y químicos como la absorción, capilaridad y ósmosis. Se emplean colorantes ácidos o básicos para teñir elementos celulares ácidos o básicos.

Términos importantes

  • Oligozoopermia: Baja concentración de espermatozoides en el semen.
  • Aspérmico: Ausencia de semen en la eyaculación.
  • Azoopérmico: Ausencia de espermatozoides maduros en el semen.

Técnicas de Tinción en Telas

  • Técnica de Conn y Stokis: Se utiliza una solución de eritrosina amoniacal al 0.5% que tiñe de rosado los espermatozoides, especialmente
... Continuar leyendo "Análisis de Manchas de Semen en Criminalística: Técnicas y Peritaje" »

Tratamiento del Hipotiroidismo y Regulación de la Hormona Paratiroidea (PTH)

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Tratamiento del Hipotiroidismo con Levotiroxina

  • El propósito del tratamiento es reponer la hormona tiroidea que está faltando.
  • La levotiroxina es el medicamento que se emplea con mayor frecuencia.
  • Los médicos prescribirán la dosis más baja posible que alivie los síntomas y que lleve los niveles hormonales en la sangre de nuevo a la normalidad.
  • Si usted tiene cardiopatía o es una persona mayor, el médico puede hacer que comience el tratamiento con una dosis muy pequeña.
  • La mayoría de las personas con una tiroides hipoactiva necesitarán terapia de por vida.

Hormona Paratiroidea (PTH) y su Regulación

Función y Características de la Paratohormona (PTH)

  • La PTH se secreta a partir de cuatro glándulas ubicadas junto a la glándula tiroides
... Continuar leyendo "Tratamiento del Hipotiroidismo y Regulación de la Hormona Paratiroidea (PTH)" »

Manejo del destete de ventilación mecánica en recién nacidos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 59,07 KB

cljPtcEHAPwAAAAASUVORK5CYII=    

H.- Destete de Ventilación mecánica.

1.- Inicio.-

Cuando recién nacido ingresa a ventilador mecánico, tan pronto como mejoran los gases arteriales, PH, y la clínica.

fbZQdQiPErAAAAAElFTkSuQmCC  2.- Disminuir parámetros.-Si están por encima de los siguientes valores:

- PIP si es mayor de 30 cmH2O.

- PEEP si es mayor de 4 cmH2O.

- FiO2 si es mayor de 60%.

3.- Realizar cambios gradualmente.-

Modificar 1 o 2 parámetros por vez.

4.-Parámetros mínimos.-Considerar los siguientes valores:

- FiO2 menor de 35%.

- PIP menor de 18 mmH2O.

- PEEP menor de 3 mmH2O.

- FR menor de 10 por minuto.

5.- Retirar de Ventilador Mecánico,luego pasar a CPAP, o Oxigenoterapia con máscara,  canula nasal,  Casco Cefálico, y de acuerdo al caso, controles de AGA  y SatO2Hb.

f.- Preparar

... Continuar leyendo "Manejo del destete de ventilación mecánica en recién nacidos" »