Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Medicina y Ciencias de la salud

Ordenar por
Materia
Nivel

Técnicas de Conservación de Alimentos: Inhibiendo el Crecimiento Microbiano

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Reducción de la Actividad de Agua

¿Cómo disminuyo la actividad de agua de los alimentos?

  • Agregando solutos como sal o azúcar.
  • Deshidratando el alimento.

Control del pH

La acidez determina la actividad de las bacterias, ya que son selectivas al pH.

  • pH < 4,6: Frutas
  • pH > 4,6: Leches, carnes, vegetales y sopas

Desinfección y Cloración

  • Hipoclorito de sodio e hipoclorito de calcio.
  • Dióxido de cloro (tóxico y poco estable).

Cualquier desinfección se basa en el poder oxidante. Hay que saber el potencial óxido-reducción y el pH para estimar y determinar la concentración de cloro necesaria.

A pH bajo, el cloro se gasifica y es tóxico para el trabajador. Se recomienda trabajar a pH 7, pero la efectividad no es máxima.

Otros Desinfectantes

  • Ozono
... Continuar leyendo "Técnicas de Conservación de Alimentos: Inhibiendo el Crecimiento Microbiano" »

Lesión del cuello dental del felino y enfermedades esofágicas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

LESION DEL CUELLO DENTAL DEL FELINO:


  • Lesión de línea cervical, lesiones resortivas subgingivales, lesiones resortivas felinas

Etiología

Desconocida con una prevalencia de 28% a 67%, sin predisposición por raza ni sexo, a mayor edad incidencia y número de lesiones por gato.

Mecanismo de acción

La placa dental produce una inflamación en el periodonto dado por la respuesta inmunológica del huésped frente a las bacterias, mediada por inmunidad celular y mediadores químicos (interlucinas, prostaglandinas E2, lipopolisacáridos) que estimulan los osteoclastos por lo que se produce la resorción del cuello del diente.

La enfermedad periodontal crónica es un factor iniciador del la lesión del cuello dental del gato.

Factores incidentes:

  • Dieta blanda
... Continuar leyendo "Lesión del cuello dental del felino y enfermedades esofágicas" »

Tolerancia inmunológica y tipos de hipersensibilidad

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,76 KB

Tolerancia inmunológica

Tolerógenos: Antígenos que inducen estado de tolerancia.

Características de la tolerancia

Es específica de Ag, se pierde tras la eliminación del Ag, tiene especificidad y memoria, puede inducirse en linfocitos B, linfocitos T o ambos.

Factores que afectan la tolerancia

  1. Vía de entrada: Dependientes de las condiciones de administración del Ag, Oral, Intravenosa.
  2. Estado del antígeno: Estado físico, Naturaleza química, Densidad de epítopos.
  3. Dosis del antígeno.
  4. Dependientes del animal y del sistema inmune.

Mecanismos de autotolerancia

  • Tolerancia central: Evita la maduración de los linfocitos presentes en los órganos linfoides primarios.
  • Tolerancia periférica: Provoca la inactivación o la muerte celular de los linfocitos
... Continuar leyendo "Tolerancia inmunológica y tipos de hipersensibilidad" »

Manifestaciones Orales del Virus del Papiloma Humano (VPH)

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Virus del Papiloma Humano (VPH)

El Virus del Papiloma Humano (VPH) es un grupo de virus de tamaño pequeño, no encapsulado, de ADN de doble cadena circular. Necesitan una célula hospedera para reproducirse. Se han descrito alrededor de 100 tipos.

Papiloma Escamoso Bucal

Lesión benigna que afecta a niños y adultos, con predilección por personas de 30 a 50 años.

Características Clínicas

  • Lesión popular o tumoral
  • Aspecto de coliflor
  • Superficie digitiforme
  • Tamaño variable
  • Base sésil o pediculada
  • Indolora
  • De 1 cm de diámetro aproximadamente
  • Crecimiento rápido

Diagnóstico y Tratamiento

  • Eliminación quirúrgica
  • Biopsia excisional
  • Estudio histopatológico
  • Tipificación con PCR

(Los virus causales exclusivos en boca son el 13 y el 32).

Verruga Vulgar

Lesiones... Continuar leyendo "Manifestaciones Orales del Virus del Papiloma Humano (VPH)" »

Proceso de Absorción de Fármacos: Factores Clave

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,06 KB

Absorción de Fármacos: Del Punto de Administración al Torrente Sanguíneo

La absorción es el proceso mediante el cual un fármaco viaja desde su punto de administración hasta la circulación sistémica. La velocidad de este proceso depende de diversos factores:

Factores que Influyen en la Absorción

  • Vía de administración
  • Solubilidad del fármaco
  • Características del paciente
  • Interacción en el tracto gastrointestinal
  • Grado de vascularización
  • Factores fisicoquímicos

Vía de Administración

La vía de administración tiene un impacto directo en la velocidad de absorción:

  • Vía oral: El fármaco debe ser digerido antes de ser absorbido.
  • Vía intramuscular: El fármaco pasa al torrente sanguíneo a través del músculo.
  • Vía intravenosa: El fármaco
... Continuar leyendo "Proceso de Absorción de Fármacos: Factores Clave" »

Enfermedades Infecciosas: Síntomas, Causas y Tipos - Bacterias, Virus, Hongos y Protozoos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)

Sífilis

Es producida por la bacteria Treponema pallidum. En las etapas finales, produce graves lesiones en el sistema nervioso y el aparato circulatorio.

Gonorrea

Es causada por la bacteria Neisseria gonorrhoeae. Puede producir esterilidad y ceguera en el recién nacido.

SIDA

Es causado por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). Su principal manifestación es la disminución de las defensas frente a microorganismos, lo que conlleva la aparición de infecciones oportunistas y tumores.

Hepatitis B

Ocasionada por el virus VHB. Produce fatiga, fiebre, ictericia y otros síntomas de la hepatitis. Causa lesiones hepáticas graves y cáncer.

Herpes genital

Es causado por el VHS. Provoca la aparición de vesículas

... Continuar leyendo "Enfermedades Infecciosas: Síntomas, Causas y Tipos - Bacterias, Virus, Hongos y Protozoos" »

Control de Zoonosis y Prevención de Enfermedades

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

Vector

Que conduce, animal huésped que transporta el germen de una enfermedad

  • Mecánico:
    • +Patas – mosca – manos, piel, mucosas, alimentos
    • +A través del aparato bucal contaminado: tularemia, tripanosomiasis
    • +Pasiva: a través de las heces: cucarachas y moscas
  • Biológico:
    • Parte del ciclo o la multiplicación del microorganismo se desarrolla dentro del vector. (Malaria)
  • Vectores voladores
    • -Paludismo
    • -Fiebre amarilla
    • -Encefalitis
    • -Dengue
    • -Leishmaniasis
    • -Tripanosomiasis africana
  • Vectores no voladores
    • -Piojo: tifus exantemático, fiebre recurrente
    • -Pulga: peste, tifus murino
    • -Garrapatas: fiebre recurrente española, fiebre de las montañas rocosas
    • -Enfermedad de chagas
  • Agente causal
    • +Virus: Dengue, Chinkungunya y Pseudo viruela bovina
    • +Rickettsias: fiebre de las
... Continuar leyendo "Control de Zoonosis y Prevención de Enfermedades" »

Agentes Virales Transmitidos por Alimentos: Características, Síntomas y Tratamiento

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Norwalk

Morfología

Pequeños y redondos, estructurados, sin envoltura, de simetría icosaédrica con cápside compuesta de un polipéptido. De 27 a 35 nm. Genoma es una molécula de RNA de cadena simple. Caliciviridae

Mecanismo de transmisión

Ostras, agua, hielo, ensaladas, hamburguesas, papas fritas, sándwiches de jamón y pasteles con crema

Periodo de incubación

12 a 60 horas

Manifestaciones clínicas

Náuseas, fiebre, vómito, mialgias y diarrea sin sangre

Mecanismos patógenos

Intestino delgado. Incremento en la mitosis de las células epiteliales, acortamiento de las microvellosidades y absorción deficiente de D-xilosa, lactosa y grasa

Tratamiento

Infección autolimitada y remite sin tratamiento específico y sin secuelas. Administración de... Continuar leyendo "Agentes Virales Transmitidos por Alimentos: Características, Síntomas y Tratamiento" »

Sulfato de Magnesio y Morfina: Usos, Administración y Efectos Secundarios

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Sulfato de Magnesio

Usos Clínicos

El sulfato de magnesio se utiliza como aditivo en soluciones endovenosas, anticonvulsivante y para el control inmediato de convulsiones.

Mecanismo de Acción

El magnesio, un catión, disminuye la excitabilidad neuronal y la transmisión neuromuscular.

Indicaciones

  • Reequilibrio electrolítico
  • Nutrición parenteral
  • Tratamiento curativo de la crisis de eclampsia

Presentación

1,5 gr/10 ml

Reconstitución

No precisa.

Administración

  • Inyección intravenosa directa: Sí. Tomar la dosis descrita en la ampolla y desechar el contenido. Administrar en forma de inyección IV lenta, sin exceder la velocidad de 150 mg/min (1 ml/min), ya que la inyección rápida provoca hipermagnesemia potencialmente letal.
  • Perfusión intravenosa intermitente:
... Continuar leyendo "Sulfato de Magnesio y Morfina: Usos, Administración y Efectos Secundarios" »

Enfermedades: Tumores, Adicciones y Cáncer

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Tumores

Los tumores son una proliferación desmesurada de las células. Hay 2 tipos de tumores:

  • Benignos: Crecen locamente y se pueden extirpar durante una cirugía.
  • Malignos: Las células se pueden desplazar hacia otras partes del organismo, donde dan origen a la metástasis.

La causa de estos tumores se debe a que las células se dividen y el ADN se multiplica. Cuando una célula acumula varias mutaciones que afectan a esta división, este proceso se altera y se puede dar origen a un tumor.

Adicciones

Las adicciones se incluyen dentro de las enfermedades mentales porque implican cambios en el comportamiento. Los videojuegos se denominan adicciones comportamentales. Pero la mayoría se debe al consumo de drogas, estas producen alteraciones en el... Continuar leyendo "Enfermedades: Tumores, Adicciones y Cáncer" »