Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Medicina y Ciencias de la salud

Ordenar por
Materia
Nivel

Evaluación y Manejo de Afecciones Oftalmológicas Comunes: Preguntas y Respuestas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

Preguntas sobre Estrabismo y Ambliopía

  1. Con respecto al estrabismo, ¿qué afirmación es correcta?
    • b) El niño menor de 6 años que comienza con estrabismo debe ser evaluado.
  2. ¿Cuál de estas definiciones es correcta en relación con el estrabismo?
    • d) Ambliopía: no hay daño orgánico ocular visible.
  3. En la evaluación de la motilidad monocular, nos referimos a:
    • c) Ducciones.
  4. En relación con el estudio sensorial, ¿qué afirmación es correcta?
    • d) La estereopsis es un fenómeno binocular.
  5. En el tratamiento de la ambliopía, se recomienda:
    • a) Parche ocular pegado a la cara.

Preguntas sobre Agudeza Visual y Errores Refractivos

  1. ¿Cuál es la utilidad de emplear el agujero estenopeico en la consulta médica general?
    • b) Diferenciar causas refractivas de otras
... Continuar leyendo "Evaluación y Manejo de Afecciones Oftalmológicas Comunes: Preguntas y Respuestas" »

Manejo Integral de la Fragilidad y Síndromes Geriátricos en Pacientes Mayores

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Las lesiones del suelo pélvico pueden generar incontinencia urinaria y fecal.

Caso 1: Sra. Juana (72 años)

Paciente: Juana, 72 años, jubilada, feriante (vendía tomates en feria libre).

Condición principal: Fragilidad.

Evaluación DRIP:

  • Incontinencia urinaria aguda.
  • Incontinencia fecal menor.
  • Soiling.

Mecanismos relacionados:

  • Mecanismo de lesión por presión (LPP).
  • Microclima.

Evaluación del Riesgo de Caídas

Prueba para evaluar el riesgo de caídas: TIMED UP AND GO (TUG).

Caso 2: Sra. María (Caída con fractura de cadera)

Paciente: María.

Evento: Caída con fractura de cadera.

Hallazgo: Marcha inestable.

Caso 3: Don Celestino (Neumonía aspirativa)

Paciente: Don Celestino.

Evento: Neumonía aspirativa hace 3 días.

Consideración: Vía oral.

Síndromes

... Continuar leyendo "Manejo Integral de la Fragilidad y Síndromes Geriátricos en Pacientes Mayores" »

Condicions de Salut Comunes en Infants i Enfocament Pikler

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,91 KB

Eritema (Dermatitis del Bolquer)

Inflamació amb lesions visibles a la pell, localitzada als glutis, regió anal, genitals externs i cara anterior de les cuixes, on la humitat és permanent. Casos greus: úlceres.

Prevenció

  • Canviar bolquer cada cop que es mulli o embruti.
  • Rentar i eixugar bé la zona.
  • Aplicar crema protectora.
  • Fer servir bolquers d'un sol ús, transpirables i no oclusius.

Tractament

  • Seguir indicacions del pediatre.

Muguet (Candidiasi Oral/Genital)

Infecció del fong Candida albicans, que pot aparèixer a la boca (plaques blanques amb base vermella) o zona genital (vermella) i és molt comú de 0 a 6 mesos.

Prevenció

  • Higiene estricta amb allò que es fiqui a la boca.
  • Rentar-se les mans.

Tractament

  • Aplicar tractament mèdic amb el qual desapareix
... Continuar leyendo "Condicions de Salut Comunes en Infants i Enfocament Pikler" »

Dominando Enfermedades Infecciosas y Sepsis: Conceptos Médicos Esenciales

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

Chikungunya

Protección tras Infección Previa

Un paciente que presentó fiebre de chikungunya hace un año está protegido frente al virus.

Manifestación Clínica Principal del Chikungunya Crónico

Artritis.

Replicación Viral

El virus se replica en células epiteliales como los fibroblastos.

Tríada de Manifestaciones Clínicas del Chikungunya

  • Poliartralgia
  • Fiebre
  • Exantema cutáneo (rash)

Pruebas Serológicas para Detección de Anticuerpos IgM

Las pruebas serológicas de detección de anticuerpos IgM para chikungunya se deben realizar después del día 6 de inicio de los síntomas.

Confirmación de Caso Sospechoso de Chikungunya

Un caso sospechoso de chikungunya se confirma con una prueba positiva para IgM y una prueba de RT-PCR positiva en muestras pareadas,

... Continuar leyendo "Dominando Enfermedades Infecciosas y Sepsis: Conceptos Médicos Esenciales" »

Casos Clínicos en Gastroenterología: Presentación y Abordaje

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB

Caso 1: Rectorragia y Dolor Abdominal

Varón de 50 años, inició hace 72 horas con rectorragia abundante y dolor cólico en cuadrante abdominal inferior izquierdo. Ha tenido varios episodios similares pero limitados en pocas horas. Un hermano falleció de CA de colon a los 44 años de edad. EF: Pálido, FC de 100/min, FR de 30/min, TA 100/60 mmHg, T 36.8 °C. Abdomen con hiperperistalsis y dolor en la fosa ilíaca izquierda con defensa muscular voluntaria a la palpación. Al tacto rectal se encuentra una masa rectal que obstruye aproximadamente el 50% de la luz intestinal y el guante sale manchado de moco y sangre fresca. Usted solicita una BH donde espera que le reporten:

  • a) Anemia con leucopenia
  • b) Anemia macrocítica, normocrómica
  • c) Anemia
... Continuar leyendo "Casos Clínicos en Gastroenterología: Presentación y Abordaje" »

Guía Completa de Enfermedades y Alteraciones de las Uñas: Causas, Tratamientos y Cuidados

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Onicolisis: Separación de la Placa Ungueal

Separación de la placa ungueal del lecho. Comienza en el borde libre y avanza hacia la matriz.

Causas: Traumatismos, psoriasis, hongos subungueales.

Tratamiento: Dermatólogo o podólogo.

Onicomicosis (Tiña en las Uñas)

Aspecto: La lámina se vuelve opaca, engrosada y agrietada, presentando un aspecto elevado.

Tratamiento: Dermatólogo.

Onicomadesis: Desprendimiento de las Uñas

Aspecto: Separación de la placa ungueal en la porción próxima a la matriz y el lecho, desprendimiento de las uñas.

Causas: Traumatismo, enfermedades febriles.

Tratamiento: Dermatólogo.

Coiloniquia (Uñas en Cuchara)

Aspecto: La lámina ungueal delgada y cóncava, en forma de cuchara.

Causas: Profesionales que trabajan siempre con... Continuar leyendo "Guía Completa de Enfermedades y Alteraciones de las Uñas: Causas, Tratamientos y Cuidados" »

Preguntas sobre endocrino

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

PREGUNTAS ENDOCRINO

1.- ¿Qué gen no pertenece a los Adenomas hipofisarios familiares?

  • a) MEN1= (11q13) codifica a menina
  • b) CDKN1B= (12p13)
  • c) PRKAR1A=(17q24)
  • d) AIP=(11q)
  • e) GNP=(12q)

2.- ¿A qué edad principalmente suelen aparecer el Hiperpituarismo?

  • a) 25 y 60 años de edad
  • b) 35 y 60 años de edad
  • c) 45 y 60 años de edad
  • d) 50 y 60 años de edad
  • e) 55 y 60 años de edad

3.- ¿Cuál no pertenece no pertenece al craneofaringioma adamantinomatoso?

  • a) Nidos o cordones de epitelio escamoso estratificado incluido en un retículo esponjoso
  • b) Formaciones de queratina compacta
  • c) Calcificaciones
  • d) Fluido quistico
  • e) Ausencia de queratina

4.- ¿Cuál no pertenece no pertenece al craneofaringioma papilar?

  • a) No retículo esponjoso
  • b) Ausencia de queratina
  • c) Actividad
... Continuar leyendo "Preguntas sobre endocrino" »

Fármacos Oftálmicos: Cloranfenicol, Aminoglucósidos y Quinolonas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Antibióticos Oculares: Cloranfenicol, Aminoglucósidos y Quinolonas

Este documento detalla las características farmacológicas de los principales antibióticos utilizados en oftalmología, incluyendo Cloranfenicol, Aminoglucósidos y Quinolonas. Se abordan sus nombres comerciales, principios activos, conservantes, farmacodinamia, farmacocinética, reacciones adversas y posología, así como consideraciones importantes para su uso.

Cloranfenicol

Nombres comerciales:
Cloranfenicol, Cloranfenicol Ungüento, KAPH.
Principio activo:
Cloranfenicol 0,5% y 1%.
Conservante:
(No especificado en el original para esta categoría)
Farmacodinamia:
Antibiótico de amplio espectro, bactericida a nivel ocular. Penetra en la bacteria y ataca las estructuras que sintetizan
... Continuar leyendo "Fármacos Oftálmicos: Cloranfenicol, Aminoglucósidos y Quinolonas" »

Lesiones Cutáneas: Causas y Tratamientos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

PARTE LESIONES CUTANEAS

CONDOR BENDEZU CARLOS

1) Causas de forúnculos y foliculitis

a) Staf. aureus.

b) Stre. pneumoniae.

c) Proteus vulgaris.

d) Shigella Dysenteria.

e) Pseudomona Aeruginosa.

2) Tinea Corporis

Señale lo correcto:

a) Infección en palmas de pies o dedos.

b) Afecta cara, cuello, tronco y extremidades.

c) Frecuente en corredores jóvenes y obesos.

d) T.A

e) N.A

3) Tinea Capitis

a) Afecta cara, cuello, tronco y extremidades.

b) Causada por trichophyton o candida albicans.

c) Presenta placas circulares de enrojecimiento.

d) T.A

e) A y B son correctas.

4) Duración de herpes zoster

a) 7 semanas.

b) 5 – 8 semanas.

c) 1- 6 semanas.

d) 1- 3 semanas.

e) Ninguno es correcto.

5) Diagnóstico de paciente varón

a) Herpangina

b) Infección bucal por anaerobios

c)... Continuar leyendo "Lesiones Cutáneas: Causas y Tratamientos" »

Preguntas y Respuestas Clave sobre ERGE y Estreñimiento: Casos Clínicos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

7. El estudio inicial ante un paciente con cuadro clínico sugestivo de ERGE sin respuesta a tratamiento de prueba es:

a) Manometría esofágica

*b) Endoscopia de TDA

c) PHmetría de 24 hrs

d) Prueba de Bernstein

e) Esofagograma

9. La indicación precisa de PHmetría de 24 hrs en pacientes con ERGE sintomático es:

a) Esofagitis GII

b) Úlceras lineales

c) Estenosis esofágica

d) Esófago de Barrett (Bx)

*e) Esófago normal

10. El esófago de Barrett es una complicación de la ERGE y se asocia a la siguiente condición:

*a) Adenocarcinoma de esófago

b) Carcinoma escamoso del esófago

c) Carcinoma de células en avena

d) Cualquier tipo de carcinoma

e) Metaplasia intestinal del esófago

11. ¿Cuál de las siguientes NO es una complicación de la ERGE?

a) Estenosis... Continuar leyendo "Preguntas y Respuestas Clave sobre ERGE y Estreñimiento: Casos Clínicos" »