Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Medicina y Ciencias de la salud

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos Ambientales y Sostenibilidad: Radiación, Economía Verde y Ciclo del Nitrógeno

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

Balance de Radiaciones, Efecto Invernadero y Albedo

Figura: Balance de radiaciones entre la geosfera, la atmósfera y el espacio exterior. El efecto invernadero se asocia con la absorción y reirradiación de energía por los gases de efecto invernadero y partículas en suspensión (aerosoles), lo que resulta en un flujo neto de radiación infrarroja desde la atmósfera hacia la superficie (conocida como ‘radiación reemitida’), que aumenta la temperatura superficial.

El albedo es la proporción de radiación solar que alcanza la superficie terrestre y es reflejada de vuelta al espacio.

Economía Verde: Definición y Principios

La Economía Verde se define como: “Una Economía Verde mejora el bienestar del ser humano y la equidad social,

... Continuar leyendo "Fundamentos Ambientales y Sostenibilidad: Radiación, Economía Verde y Ciclo del Nitrógeno" »

Técnicas de Extracción de Resina en Pinos: Métodos y Factores que Influyen en la Producción

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Sistemas de Resinación

Los dos métodos principales de resinación se basan en la remoción de capas de la corteza para cortar el cambium. Esto provoca una reacción que genera canales resiníferos, los cuales exudan una sustancia llamada miera. Esta se recoge en un recipiente colocado bajo la herida. Los cortes realizados se denominan "picas".

Sistema Hugues

En este sistema, las picas son más profundas, eliminando madera debajo del cambium. Esto causa un mayor daño al fuste y una mayor depreciación de la madera. La herramienta utilizada para realizar las picas se llama escoda o azuela, y tiene un filo curvo.

Sistema de Pica de Corteza

En este sistema, las picas solo cortan el cambium, sin alcanzar la madera. La escoda es recta, y las operaciones

... Continuar leyendo "Técnicas de Extracción de Resina en Pinos: Métodos y Factores que Influyen en la Producción" »

Entendiendo el Shock Séptico y Anafiláctico: Causas, Síntomas y Tratamiento

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Shock Séptico

El shock séptico es una complicación grave de la sepsis severa, caracterizada por disfunción orgánica, incluso en ausencia de hipotensión inicial. El shock implica una disminución del llenado vascular, depresión miocárdica, mala distribución del flujo sanguíneo y disminución de la resistencia vascular.

Inicialmente, se observa un descenso del gasto cardíaco. Sin embargo, como mecanismo de respuesta, la frecuencia cardíaca aumenta, lo que puede elevar el gasto cardíaco, especialmente en el shock distributivo. La autorregulación de órganos vitales como el cerebro y el corazón permanece relativamente intacta, mientras que otros lechos vasculares muestran una resistencia vascular disminuida, sugiriendo vasodilatación... Continuar leyendo "Entendiendo el Shock Séptico y Anafiláctico: Causas, Síntomas y Tratamiento" »

Sistema Inmunitario y Enfermedades Infecciosas en la Infancia

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

Mecanismos de Defensa Inespecíficos

Los mecanismos de defensa inespecíficos son aquellos que se activan para proteger el organismo sin importar cuál es la sustancia que agrede, ya que siempre actúan de la misma manera. Están formados por la defensa de superficie (la piel), que actúa como barrera, impidiendo la entrada de bacterias. Entre estos mecanismos tenemos:

  • Fagocitos: células que se unen a los microorganismos extraños, los ingieren y destruyen.
  • Macrófagos: células fagocíticas que ingieren las células muertas y las partículas extrañas y además se encargan de iniciar los mecanismos de producción de anticuerpos.

Varicela

La varicela es la enfermedad más frecuente en la infancia y se da entre los 2 y 8 años, se transmite a través... Continuar leyendo "Sistema Inmunitario y Enfermedades Infecciosas en la Infancia" »

Cadena de Infección: Prevención y Control de Enfermedades Infecciosas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

Cadena de Infección: Prevención y Control de Enfermedades Infecciosas

¿Qué es la Cadena de Infección?

La cadena de infección es un proceso que describe cómo se produce y transmite una infección. Está formada por una serie de tres eslabones que deben unirse para que se produzca la infección:

  • Fuente de infección
  • Mecanismo de transmisión
  • Hospedador susceptible (una persona que pueda infectarse)

Ejemplo de Transmisión de Oxiuros por Vía Fecal-Oral con Transmisión Indirecta

La transmisión de oxiuros por vía fecal-oral es un ejemplo de cómo funciona la cadena de infección. A continuación, se detallan los pasos de este tipo de transmisión indirecta:

  • Paso 1: Los huevos del parásito son eliminados a través de las heces de una persona
... Continuar leyendo "Cadena de Infección: Prevención y Control de Enfermedades Infecciosas" »

Emergencias Médicas: Reacciones Alérgicas, Asma e Intoxicaciones por Sustancias

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,42 KB

Emergencias Médicas: Reacciones Alérgicas y Asma

Anafilaxia: Reacción Alérgica Grave

La anafilaxia es una reacción de hipersensibilidad a una sustancia reconocida como extraña (alérgeno), que desencadena una respuesta rápida e imprevisible, afectando a distintos órganos y sistemas. Puede incluso llegar al shock o la muerte.

Manifestaciones de la Anafilaxia:

  • Cutáneas: enrojecimiento, urticaria, picor, inflamación de labios, lengua y garganta.
  • Gastrointestinales: náuseas, vómitos, diarrea, dolores abdominales y cólicos.
  • Respiratorias: congestión nasal, disnea (dificultad para respirar), tos.
  • Generales: shock anafiláctico generalizado y grave.

Asma Bronquial: Enfermedad Respiratoria Crónica

El asma bronquial es una enfermedad inflamatoria... Continuar leyendo "Emergencias Médicas: Reacciones Alérgicas, Asma e Intoxicaciones por Sustancias" »

Fundamentos y Reactivos en Radioinmunoensayo: Optimización y Factores Clave

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Reactivos Utilizados en Radioinmunoensayo

Reactivos:

  • Volumen de alícuota de muestra problema (Agm) o del patrón (Agp).
  • Cantidad constante y conocida de Ag/ligando marcado (Ag*).
  • Cantidad inferior de Ac específico (Ac).

Blanco

(Se utiliza como referencia): Preparación de concentración 0 con la que se comparan muestras de cada vez mayor concentración de lo que se pretende evaluar.

  • Se obtiene: tras la incubación de suero con Ag* sin AC.
  • Sirve para:
    • Valorar la unión no específica de Ag*, es decir, posibles errores en Ag* a la hora de formar complejos.
    • Control de falsos positivos.

Procedimiento en Tubos

  • El primer tubo no contendrá Ag problema, por lo que todos los complejos se constituirán entre Ac y Ag marcados.
  • Los siguientes tubos de ensayo contendrán
... Continuar leyendo "Fundamentos y Reactivos en Radioinmunoensayo: Optimización y Factores Clave" »

Respuesta de insulina al ttg

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,07 KB

Adrenalina hormona seecretada por las glándulas suprarrenales en respuesta a situaciones de estrés, actúa elevando las concentraciones de glucosa en la sangre

diabetes tipo 1

antes de los 35 años síntomas volumen excesivo de orina sensación de sed debilidad y falta de concentración tratamiento inyessiones diarias de insulina y dieta controlada.

diabetes tipo 2

después de lso 45 años no se presentan síntomas hasta la diabetes progresa momento en que empiezan a manifestarse aumneto de sed y orina irritación ocular exceso de peso

tratamiento dieta controlada fármacos hipoglicemiantes y en algunos casos insulina

Casos Clínicos Comentados en Gastroenterología y Hepatología: Abordaje Diagnóstico y Terapéutico

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,57 KB

Casos Clínicos en Hepatología y Gastroenterología

Caso 1: Sospecha de Hepatitis

Presentación: Mujer de 40 años con astenia y adinamia de 15 días de evolución. Hace 3 días se agrega ictericia. Antecedentes: transfusión sanguínea en 1989 y vacunación completa para hepatitis B en 1990.

Exploración física: Solo se encontró discreto tinte ictérico. Abdomen sin datos relevantes.

Laboratorio: Bilirrubina Total (BT) 3.7 mg/dL (valor normal <1.5 mg/dL), Bilirrubina Directa (BD) 2.0 mg/dL, AST 255 U/L (valor normal <45 U/L), ALT 190 U/L (valor normal <40 U/L). Resto normal.

Por el cuadro actual, usted solicitaría:

  • a) Anti-HVA (Anticuerpos totales contra Hepatitis A)
  • b) Anti-HVA IgM (Anticuerpos IgM contra Hepatitis A)
  • c) Anti-HVA IgG
... Continuar leyendo "Casos Clínicos Comentados en Gastroenterología y Hepatología: Abordaje Diagnóstico y Terapéutico" »

Tecnología Ambiental y Gestión de Residuos: Conceptos Clave

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

Tecnología Medioambiental

Cualquier técnica que, aprovechando los principios básicos de la química, física y la biología, se emplea para reducir los efectos negativos de las actividades industriales, domésticas, comerciales y servicios, etcétera, sobre el medio ambiente.

Tipos de Tecnología Medioambiental

  • Tecnologías para controlar la contaminación (reducción de emisiones, gestión de residuos)
  • Tecnologías para la eliminación de contaminantes (tratamiento de aguas, recuperación de suelos)
  • Tecnologías para el aprovechamiento de materiales residuales (obtención de biocombustibles líquidos/gaseosos a partir de residuos)
  • Tecnologías para el desarrollo de energías renovables
  • Tecnologías para el desarrollo de materiales y productos
... Continuar leyendo "Tecnología Ambiental y Gestión de Residuos: Conceptos Clave" »