Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Medicina y Ciencias de la salud

Ordenar por
Materia
Nivel

Técnicas de Radioinmunoanálisis: Aplicación y Procedimientos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Técnicas de Radioinmunoanálisis: Aplicación

TÉCNICAS DE RADIOINMUNOANÁLISIS. APLICACIÓN. Son técnicas muy sensibles y específicas. Usando anticuerpos de gran afinidad se pueden detectar hasta picogramos de antígeno. La formación de AC es una respuesta inmunitaria ante la respuesta de un AG (sustancia que el organismo reconoce como extraña), creando un AC específico contra ella. Los AC pueden usarse como reactivos utilizando animales o cultivos celulares sensibilizados con AG específicos. Dada la alta sensibilidad y especificidad de los anticuerpos, se sitúan entre los reactivos más utilizados en el laboratorio. El RIA se basa en la reacción AG-AC Recepción, conservación y almacenamiento de MUESTRAS BIOLÓGICAS. Se han de utilizar... Continuar leyendo "Técnicas de Radioinmunoanálisis: Aplicación y Procedimientos" »

Técnicas de Tinción en Microbiología: Gram, Ziehl-Neelsen y Más

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Técnicas de Tinción en Microbiología

Fundamento de la Tinción de Gram

Las bacterias, tras el tratamiento con solución de yodo que sigue al colorante, y la aplicación de un agente diferenciador, se clasifican según su tinción: las Gram + se tiñen de color violeta y las Gram - de color rojo. Esto se debe a que las bacterias Gram + poseen una pared celular que, tras la deshidratación por el tratamiento, retiene el colorante. En las Gram -, se produce la disolución de los lípidos de la membrana bacteriana, lo que permite la extracción del colorante.

Tinciones para la Detección e Identificación de Micobacterias

Tinción de Ziehl-Neelsen

Las paredes celulares de las micobacterias, debido a su alto contenido lipídico, tienen la capacidad... Continuar leyendo "Técnicas de Tinción en Microbiología: Gram, Ziehl-Neelsen y Más" »

Coagulación sanguínea y su papel en la hemostasia

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 935 bytes

Coagulación sanguínea

La coagulación sanguínea y la Vitamina K actúan como coenzimas en la síntesis hepática de varios factores de coagulación. La solución a la pérdida sanguínea se consigue a través del proceso de trombosis, que depende de 2 mecanismos:

  1. Agregación plaquetaria

    Las plaquetas son células sanguíneas que, ante una hemorragia, se adhieren en el lugar de la rotura. Se forma así un tapón plaquetario (estructura laxa) que es utilizado para hendiduras pequeñas.

  2. Formación del coágulo sanguíneo

    La hemorragia producida dispara una compleja cascada de reacciones que van activando los factores de coagulación. Estos activan a la fibrina, una proteína que forma redes tridimensionales que, junto con las plaquetas, forma el

... Continuar leyendo "Coagulación sanguínea y su papel en la hemostasia" »

Análisis del líquido pleural y enfermedades respiratorias

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Análisis del líquido pleural

Es útil para evaluar la causa de la inflamación de la pleura (pleuritis).

Atelectasia

Es la disminución del volumen pulmonar. Es causada por una obstrucción de las vías aéreas o por presión en la parte externa del pulmón.

Baciloscopia

Es una prueba que se utiliza en medicina para detectar la presencia de bacilos en una muestra determinada.

Cáncer de pulmón

Es un conjunto de enfermedades resultantes del crecimiento maligno de células del tracto respiratorio, en particular del tejido pulmonar, y uno de los tipos de cáncer más frecuentes a nivel mundial.

Cianosis

Coloración azul o lívida de la piel y de las mucosas que se produce a causa de una oxigenación deficiente de la sangre.

Disfagia

Dificultad o imposibilidad... Continuar leyendo "Análisis del líquido pleural y enfermedades respiratorias" »

Alteraciones del Intercambio Gaseoso: Asma, Bronquitis y Enfisema Pulmonar

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Alteraciones del Intercambio Gaseoso

Asma

Es una enfermedad que provoca que las vías respiratorias se hinchen y se estrechen. Esto hace que se presenten sibilancias, dificultad para respirar, opresión en el pecho y tos.

Tratamiento

Medicamentos De Acción Prolongada

También se denominan medicamentos de mantenimiento o de control. Se utilizan para prevenir los síntomas en personas con asma de moderada a grave. Usted debe tomarlos todos los días para que hagan efecto. Tómelos incluso cuando se sienta bien.
Algunos de estos medicamentos se inhalan como los esteroides y el beta-agonista de acción prolongada. Otros se... Continuar leyendo "Alteraciones del Intercambio Gaseoso: Asma, Bronquitis y Enfisema Pulmonar" »

Il·lustració i Liberalisme: Idees Clau del Segle XVIII

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,29 KB

Il·lustració: Característiques Principals

La Il·lustració va ser un moviment intel·lectual que va sorgir al segle XVIII, conegut com el Segle de les Llums. Els seus principals trets van ser:

  • Crítica als antecedents i a la tradició.
  • La felicitat com a objectiu principal de la vida humana.
  • La raó com a instrument per a comprendre el món.
  • Supressió del dret diví dels reis.
  • Promoció de la religió natural.
  • Eliminació de la moral cristiana com a única guia ètica.
  • Defensa de la tolerància, la igualtat i la llibertat.
  • Limitació dels poders mitjançant la seva divisió.
  • Idea de progrés constant de la humanitat.
  • Obres clau: Le philosophe i L'Enciclopèdia.

Liberalisme: Polític i Econòmic

El liberalisme es va desenvolupar en dues vessants:

Liberalisme

... Continuar leyendo "Il·lustració i Liberalisme: Idees Clau del Segle XVIII" »

Tratamiento de enfermedades y defensas del organismo

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Tratamiento de enfermedades

Conjunto de cualquier clase cuya finalidad es la curación de las enfermedades o síntomas:

  • Farmacoterapia: basada en medicamentos
  • Cirugía: tratamiento quirúrgico
  • Prótesis: extensión artificial de una parte del cuerpo
  • Quimioterapia: medicamentos que eliminan células tumorales (cáncer)
  • Fisioterapia: tratamiento de la motilidad
  • Dieta: control de los alimentos ingeridos
  • Psicoterapia: tratamiento psicológico, comunicación con un especialista

Defensa de nuestro organismo frente a patógenos

Defensas inespecíficas: iguales para todos los agentes patógenos y actúan de forma indiscriminada frente a cualquiera de ellos. La piel: principal barrera protectora siempre que no presente alteraciones, las células de las mucosas:... Continuar leyendo "Tratamiento de enfermedades y defensas del organismo" »

Patologías Hepáticas y Pancreáticas: Incidencia, Clínica y Diagnóstico

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,26 KB

Hígado Graso No Alcohólico y Cáncer de Hígado

Incidencia:

La incidencia global de cáncer de hígado en individuos con hígado graso no alcohólico aún no ha sido cuantificada, pero la asociación está bien establecida.

En Hungría se reporta un 30% de la población afectada. La población de Santiago de Chile registra un 23% de incidencia, según afirma la Universidad Pontificia de Chile.

Cuadro Clínico

Los síntomas pueden incluir:

  • Dolor abdominal.
  • Vómitos.
  • Pérdida de apetito.
  • Diarrea.
  • Pérdida de peso.
  • Somnolencia.
  • Astenia.

Sin embargo, hasta en un 30% de los casos, el paciente se encuentra totalmente asintomático.

Exámenes Auxiliares

Los exámenes pueden incluir:

... Continuar leyendo "Patologías Hepáticas y Pancreáticas: Incidencia, Clínica y Diagnóstico" »

Evaluación Integral de la Función Renal: Historia Clínica y Examen Físico

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Historia Clínica

A. Evidencia de Enfermedad Renal

  • Elevación de urea y creatinina.
  • Historia de albuminuria u orina espumosa, hematuria, coluria, edema o ITU recurrente.
  • Exámenes físicos previos (en otras instituciones).
  • Historia de hipertensión arterial (HTA).
  • Síntomas de ITU bajo: urgencia, ardor, frecuencia, urgencia.
  • Oliguria, poliuria, nicturia.
  • Historia de infecciones (garganta, piel).
  • Historia familiar de enfermedad renal: poliquistosis, Alport (sordera).

B. Historia de Enfermedad Sistémica

  • Diabetes mellitus.
  • Enfermedad del colágeno, LES, ESP, poliarteritis, Sjögren, granulomatosis de Wegener, púrpura de Henoch-Schönlein.
  • Malignidad: mieloma múltiple (MM), cáncer de mama, pulmón, colon, linfoma.
  • HTA primaria o esencial.
  • Falciformismo.
  • Amiloidosis
... Continuar leyendo "Evaluación Integral de la Función Renal: Historia Clínica y Examen Físico" »

Mecanismo de Acción y Efectos de Antipsicóticos: Dopamina, Serotonina y Más

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 79,62 KB

Mecanismo de Acción de Antipsicóticos

A Nivel Cerebral

  • Bloqueo Dopaminérgico: Mecanismo de acción y efectos colaterales (D2, D4).
  • Los atípicos también bloquean los receptores serotoninérgicos: (5-HT2).

Vías Implicadas

  • Vía Nigroestriada
  • Vía Mesolímbica
  • Vía Mesocortical
  • Vía Tuberoinfundibular
  • Sistema Incertohipotalámico

Imagen

Acción Farmacológica

  • Bloqueo Dopaminérgico
  • Bloqueo Muscarínico
  • Bloqueo Alfa Adrenérgico
  • Bloqueo Histaminérgico

Efectos Según Bloqueo de Receptores

  • Muscarínicos: → Dificultad en la micción, alteraciones visuales, sequedad de boca, alteraciones gastrointestinales.
  • Alfa Adrenérgicos: → Sedación, somnolencia, hipotensión ortostática, disfunción eréctil.
  • Histaminérgico: → Aumento de peso, somnolencia.
  • Dopaminérgico
... Continuar leyendo "Mecanismo de Acción y Efectos de Antipsicóticos: Dopamina, Serotonina y Más" »