Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Patologías Hepáticas y Pancreáticas: Incidencia, Clínica y Diagnóstico

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,26 KB

Hígado Graso No Alcohólico y Cáncer de Hígado

Incidencia:

La incidencia global de cáncer de hígado en individuos con hígado graso no alcohólico aún no ha sido cuantificada, pero la asociación está bien establecida.

En Hungría se reporta un 30% de la población afectada. La población de Santiago de Chile registra un 23% de incidencia, según afirma la Universidad Pontificia de Chile.

Cuadro Clínico

Los síntomas pueden incluir:

  • Dolor abdominal.
  • Vómitos.
  • Pérdida de apetito.
  • Diarrea.
  • Pérdida de peso.
  • Somnolencia.
  • Astenia.

Sin embargo, hasta en un 30% de los casos, el paciente se encuentra totalmente asintomático.

Exámenes Auxiliares

Los exámenes pueden incluir:

... Continuar leyendo "Patologías Hepáticas y Pancreáticas: Incidencia, Clínica y Diagnóstico" »

Farmacología de Anticonvulsivos, Anestésicos Generales y Litio: Propiedades y Mecanismos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Preguntas de Opción Múltiple

1. Respecto a las propiedades farmacocinéticas de la fenitoína, se puede afirmar que:

  • a) Su velocidad de eliminación no varía en función de su concentración.
  • b) La semivida plasmática de este fármaco es de 1 a 3 horas.
  • c) Se encuentra unida proporcionalmente igual a albúmina y globulina.
  • d) En recién nacidos se encuentran valores altos del fármaco libre.
  • e) Disminuye el metabolismo de los anticonceptivos orales.

2. No está vinculado con la medicación prolongada con fenitoína:

  • a) Efectos cerebelosos.
  • b) Efectos vestibulares.
  • c) Cambios de conducta.
  • d) Alopecia.
  • e) Hiperplasia gingival.

3. El fenobarbital:

  • a) Es anticonvulsivo e hipnótico, con la misma dosis.
  • b) Actúa disminuyendo la inhibición en el receptor
... Continuar leyendo "Farmacología de Anticonvulsivos, Anestésicos Generales y Litio: Propiedades y Mecanismos" »

Análisis de la eficiencia alimentaria y costos en la producción porcina

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Análisis de costos en etapas de producción porcina

Recría

Consumo de alimento

Consumo de materia seca (MS) por día por cada 5% del peso vivo: 0.875 kg/MS/día

Cálculo:

  • (10 kg + 25 kg) / 2 = 17.5 kg (peso promedio)
  • 17.5 kg * 5% = 0.875 kg MS/día

Ganancia de peso diaria

0.336 kg/día

Cálculo:

  • Índice de conversión (IC) = 1:2.6
  • 0.875 kg MS / 2.6 = 0.336 kg/día

Días de la etapa

45.45 días

Cálculo:

  • (25 kg - 10 kg) / 0.336 kg/día = 45.45 días

Kilogramos de concentrado usados en la etapa

45.07 kg

Cálculo:

  • 45.45 días * 0.87 kg MS/día = 39.54 kg MS
  • 39.54 kg MS * 1.14 (factor de conversión MS a concentrado) = 45.07 kg de concentrado

Costo de la alimentación en kilogramos de cerdo

11.16 kg de cerdo

Cálculo:

  • 45.07 kg concentrado * $272.4 / $1100 (precio de
... Continuar leyendo "Análisis de la eficiencia alimentaria y costos en la producción porcina" »

Preguntas y Respuestas Clave sobre Enfermedades y Vacunación en Ganadería

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

  1. Vacunación contra la Fiebre Aftosa

    • ¿En qué fechas se vacuna para la fiebre aftosa y a qué categorías?
    • Febrero, todas las categorías.
    • Mayo, menores de 2 años.
  2. Queratoconjuntivitis en Animales Adultos

    • ¿Es recomendable vacunar de queratoconjuntivitis en animales adultos?
  3. Ciclo Parasitario de la Garrapata

    • ¿Cuál es el ciclo parasitario de la garrapata?
    • Huevo - larva - ninfa - adulto. Ciclo directo.
  4. Enfermedades Zoonóticas

    • ¿Qué enfermedades son zoonosis?
    • Carbunco, leptospirosis, tuberculosis y brucelosis.
  5. Tratamiento de la Queratoconjuntivitis

    • ¿De la queratoconjuntivitis se vacuna con unlevamisol?
  6. Causante de la Sarna

    • ¿Cuál es el causante de la sarna?
    • Ácaro.
  7. Síntomas de la Tristeza Bovina

    • ¿Qué síntomas presenta la tristeza bovina?
    • Anemia
    • Aumento
... Continuar leyendo "Preguntas y Respuestas Clave sobre Enfermedades y Vacunación en Ganadería" »

Efectos de opioides, hipnóticos, cannabis, cafeína, nicotina, LSD, inhalantes, cocaína y anfetaminas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,73 KB

Opioides

Características

en amapola del opio. Existen derivados semisintéticos y sintéticos. Depresores del SNC. Tienen propiedades analgésicas, hipnóticas, sedantes y euforizantes. Producen dependencia física, psíquica y síndrome de abstinencia.

Clasificación según MA

  • Ag puro: Codeína, metadona, heroína, morfina.
  • Ag parciales: buprenorfina
  • Antag/ag: nalbufina, pentazocina
  • Antag puros: naloxona, naltrexona

Clasificación según origen

  • Opioides naturales: morfina, codeína, papaverina
  • Opioides semisintéticos: heroína, oxicodona
  • Opioide sintético: meperidina, tramadol, metadona, nalbufina

MA y receptores

daño de tejido provoca la liberación de sustancias químicas que estimulan receptores del dolor e inician descarga nerviosa en fibras aferentes... Continuar leyendo "Efectos de opioides, hipnóticos, cannabis, cafeína, nicotina, LSD, inhalantes, cocaína y anfetaminas" »

Tumores del Sistema Nervioso Central: Tipos, Genética y Síndromes

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

GENETICA

--Alteracion en cromosomas:

1p y 19q

Clinica

--Tienen mejor pronostico que los astrocitomas .

--Son monoclonales.

--Ttx:

cirugia, quimioterapia y radioterapia

EPENDIMOMA

Ubicación

--0-20 años -- > cerca de 4to ventriculo

--Adultos -- > medula espinal

Morfologia

--Masas solidas, bien delimitados (aunque imposible extraerlos completamente)

--Las celulas tumorales forman estructuras seudoglandulares con prolongaciones a la luz -- > SEUDORROSETAS PERIVASCULARES

--E.Mixopapilares:

aparecen en el filum terminal

Genetica

--Medula espinal -- > alt. Gen NF2 del cromosoma 22

Caracteristica

--Hidrocefalia: obstruccion del IV ventriculo

--Mal pronostico: diseminacion al LCR y lesiones de la fosa posterior

--Mejor pronostico: E.supratenoriales y espinales

MENINGIOMAS

*

... Continuar leyendo "Tumores del Sistema Nervioso Central: Tipos, Genética y Síndromes" »

Blanqueamiento Dental: Fundamentos, Agentes y Aplicación Clínica

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

¿Qué son los Blanqueadores Dentales?

El blanqueamiento dental es una opción con significativas repercusiones en la apariencia física, así como en los ámbitos social, psicológico y profesional. Para los odontólogos, disimular las manchas, defectos y cambios de color de los dientes es cada vez más frecuente como parte integral de la práctica general, convirtiendo el blanqueamiento dental en un recurso común.

Tipos de Blanqueadores Dentales

Existen diversos productos en el mercado, clasificándose principalmente en dos categorías:

  • Uso profesional: Aquellos que solo puede utilizar el cirujano dentista, ya que requieren mayor manipulación y control.
  • Uso doméstico: Productos diseñados para ser utilizados por el paciente en casa, siendo
... Continuar leyendo "Blanqueamiento Dental: Fundamentos, Agentes y Aplicación Clínica" »

Fenómenos Meteorológicos y Contaminación Atmosférica: Smog y Dispersión de Poluentes

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Fenómenos Atmosféricos y Dispersión de Contaminantes

Brisas de Valle y Montaña

En zonas de valles y laderas se generan las llamadas brisas de valle y montaña. Durante el día, las laderas se calientan, generando una corriente ascendente de aire caliente. Simultáneamente, en el fondo del valle (donde la insolación es menor), se acumula aire frío, lo que origina una situación de inversión térmica que impide la dispersión de los contaminantes.

Durante la noche, sucede lo contrario: el aire de las laderas se enfría debido al enfriamiento terrestre y desciende al valle desde las colinas más altas. Este descenso de aire frío por la ladera crea una nueva situación de inversión térmica, que provoca la acumulación de contaminantes.

Brisas

... Continuar leyendo "Fenómenos Meteorológicos y Contaminación Atmosférica: Smog y Dispersión de Poluentes" »

Conceptos de Toxicidad y Dosis en Organismos Vivos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Toxicidad

Capacidad para producir daño a un organismo vivo, en relación con la cantidad o dosis de sustancia administrada o absorbida, la vía de administración y su distribución en el tiempo, tipo y severidad del daño, tiempo necesario para producir este, la naturaleza del organismo afectado y otras condiciones intervinientes

Toxico

Toda sustancia que al entrar en contacto con un organismo produce, a través de una acción química un efecto perjudicial

Veneno-Toxico

Antes se le decía veneno y ahora toxico. El primero tiene ahora un uso más popular y el segundo más culto y técnico, pero no son sinónimos

Toxico-Veneno

Toxico es cualquier agente capaz de producir un daño por alteración bioquímica en un ser vivo, como consecuencia de una... Continuar leyendo "Conceptos de Toxicidad y Dosis en Organismos Vivos" »

Vías de Administración de Medicamentos: Una Guía Completa

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Vías de Administración de Medicamentos

La administración de medicamentos es un aspecto fundamental en el ámbito de la medicina. La elección de la vía de administración adecuada depende de diversos factores, como las propiedades del fármaco, la condición del paciente y el objetivo terapéutico. A continuación, se describen las diferentes vías de administración de medicamentos:

Vía Intraarterial

Consiste en la inyección de un fármaco directamente en una arteria. Este procedimiento se utiliza principalmente con agentes antineoplásicos para tratar tumores localizados.

Ventajas:

  • Acción directa del fármaco sobre el órgano afectado, minimizando los efectos sistémicos.

Desventajas:

  • Dificultades técnicas en la administración.
  • Riesgo de
... Continuar leyendo "Vías de Administración de Medicamentos: Una Guía Completa" »