Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave en Microbiología e Inmunología: Virulencia, Inmunización y Tipos de Respuesta

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Respuesta Inmune y Células de Memoria

3. Explica qué son las células con memoria y qué papel tienen en la respuesta representada en la gráfica.

Las células de memoria, resultado de la activación de los linfocitos B al entrar en contacto con un antígeno, son células que se mantienen en la sangre más allá de la infección, fabricando pequeñas cantidades de anticuerpos. De este modo, si el organismo vuelve a ser infectado por el mismo patógeno una segunda vez, ya dispone de anticuerpos específicos contra él.

Respecto a su papel en la respuesta inmune secundaria, estas células producen una fase de latencia corta, en la que reconocen rápidamente el antígeno y comienzan a proliferar, como se puede observar en la gráfica, entre los

... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Microbiología e Inmunología: Virulencia, Inmunización y Tipos de Respuesta" »

Estromas en examen de orina

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,72 KB

4.- ExáMenes Auxiliares

--Tacto rectal

--Análisis de orina para verificar la presencia de sangre o de infección.

--Urocultivo para buscar infección.

--Un examen de sangre de antígeno prostático específico (PSA) para detectar cáncer de próstata.

--Cistoscopia.

5.- Diagnóstico Diferencial

--Prostatitis

--Cáncer de Próstata

--Cálculos prostáticos

--ITU

--Vejiga neurogenica


D) ADENOCARCINOMA DE Próstata

DESCRIPCIÓN.-Las secciones muestran patrones glandulares bien definidos, las glándulas están bien definidas adosadas unas a otras revestidas por una sola capa homogénea de epitelio cúbico o cilíndrico de escasa altura, por zonas falta la capa basal externa formada por las células típicas de las glándulas normales o hipertróficas.... Continuar leyendo "Estromas en examen de orina" »

Enfermedades Transmitidas por el Agua y Contacto Directo

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Enfermedades Transmitidas por el Agua

Salmonelosis

Transmisión: Fecal-oral de persona a persona y vía agua o alimentos contaminados.

Síntomas: Enfermedad aguda, infecciosa, de origen bacteriano que presenta accesos repentinos de dolor abdominal, diarreas, náusea, fiebre y algunas veces vómitos.

Fiebre Paratifoidea (Salmonella paratyphi A, B y C)

Transmisión: Fecal-oral, a través de los alimentos o de las personas que los manipulan. Los brotes ocasionales están relacionados con sistemas de abastecimiento de agua, incluyendo el agua para nadar.

Síntomas: Más suave y con menor índice de mortalidad que la fiebre tifoidea. Presenta infecciones leves y asintomáticas.

Leptospirosis (Leptospiras)

Transmisión: Se transmite a través del contacto... Continuar leyendo "Enfermedades Transmitidas por el Agua y Contacto Directo" »

Xestión de Recursos Humanos e Niveis Directivos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en gallego con un tamaño de 4,47 KB

3) Dirección de RRHH

Integrar dentro de la estructura de la empresa a los individuos que van a trabajar en ella e conseguir que orienten o seu comportamento cara ao logro dos obxectivos.

Actividades a realizar:

Reclutamento, Selección, Entrenamento, Asignación, Mantemento.

4) Control

O control persegue: Análise dos resultados, Comparación cos obxectivos, Cálculo de desviacións, Adopción de decisións para corrixir estas desviacións.

5) Información

O directivo só pode dirixir a súa empresa como un conxunto coordinado se dispón da información necesaria e se ten establecido un sistema de información e comunicación que permita a cada membro dispor da información precisa en cada momento para o cumprimento dos seus obxectivos.

El sistema

... Continuar leyendo "Xestión de Recursos Humanos e Niveis Directivos" »

Glosario de Conceptos Médicos Esenciales: Cardiología y Salud General

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Glosario de Términos Médicos Cardiovasculares y Generales

Este glosario proporciona definiciones claras y concisas de términos médicos esenciales, con un enfoque particular en la cardiología y conceptos relacionados con la salud general. Comprender este vocabulario es fundamental para pacientes, estudiantes y profesionales de la salud.

Términos Médicos Esenciales

Diástole

Movimiento de relajación del corazón.

Diuresis

Emisión de orina.

Diurético

Medicamento que incrementa la cantidad de orina.

Edema

Acumulación de agua en los tejidos.

Electrocardiógrafo

Instrumento con el cual se practica la electrocardiografía.

Electrocardiograma

Registro de las ondas eléctricas producidas por el corazón.

Embolia

Obstrucción brusca de un vaso, especialmente... Continuar leyendo "Glosario de Conceptos Médicos Esenciales: Cardiología y Salud General" »

Inflamación: De lo Molecular a las Enfermedades Autoinmunes

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,25 KB

Gama 3 Fragmento Conservado Activo

Significa que si el macrófago tiene este receptor y la bacteria está opsonizada, podremos reconocerla para fagocitarla. Sin embargo, antes de fagocitarla, se libera un "escupitajo" lisosomal para degradarla.

Letra Chica de la Inflamación

Si este macrófago va a fagocitar la célula necrosada, libera lisosomas a la célula que estaba viva. Este evento traumático puede perturbar al mastocito y tendremos fase vascular y celular.

+++ Todo esto perturba a la célula cebada.

Endotelio

¿Qué pasa si la IL-1 interactúa con el receptor que hay en el endotelio y con el receptor que hay en el leucocito?

En el leucocito se activa la INTEGRINA y en el endotelio la SELECTINA.

El leucocito está enganchado en la inflamación... Continuar leyendo "Inflamación: De lo Molecular a las Enfermedades Autoinmunes" »

Técnicas y pruebas genéticas en Medicina

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

PCR/OLA

Técnica dirigida para saber qué base está mutada en un gen concreto. Para saber si el genotipo es silvestre o mutante, se amplifica el fragmento por PCR, ejemplo T es silvestre y G es mutado. Se diseña un oligonucleótido (OLA) complementario a la cadena, asociado con el marcador biotina y se diseña otro oligo asociado al marcador desoxigenina complementario al resto de la cadena. Cuando se tiene las copias del genoma amplificado x PCR se añade el exceso de oligo y una ligasa que unirá a ambos si están apareados siendo el paciente silvestre. Se desnaturaliza el ADN y se añade a un pocillo de plástico recubierto con estreptavidina que se asocia con la biotina y esta estará unida al oligo de desoxigenina. Se añade un anticuerpo... Continuar leyendo "Técnicas y pruebas genéticas en Medicina" »

Respuesta del órgano dentino pulpar ante estímulos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Respuesta del órgano dentino pulpar ante diversos estímulos

Lesión de caries
Lesión: Signo tardío de la enfermedad
Enfermedad: Proceso complejo, de naturaleza infecciosa (implica la biopelícula), crónica y tiene un origen multifactorial que está relacionado con los SIGUIENTES FACTORES:
- Resistencia del huésped (diente)
- Dieta
- Saliva (composición, calidad, cantidad)
- Higiene bucal
- Hábitos (alimenticios, culturales, etc.)
- Enfermedades
- Medicaciones

Tipos de lesiones:
Lesión activa:

  • Progresión rápida.
  • Aspecto mate u opaco.
  • Superficie porosa o reblandecida.
  • En dentina color amarillo o parduzco.
  • Presencia de placa dental visible.

Lesión inactiva:

  • Progresión lenta.
  • Aspecto brillante.
  • Superficie dura.
  • Blanquecino o parduzco.

Respuesta del órgano... Continuar leyendo "Respuesta del órgano dentino pulpar ante estímulos" »

Tracoma: Una Enfermedad Infecciosa Desatendida que Causa Ceguera

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Tracoma: Una Enfermedad Infecciosa Desatendida que Causa Ceguera

Etiología y Epidemiología

El tracoma es una queratoconjuntivitis crónica causada por infecciones repetitivas con Chlamydia trachomatis. Las serovaridades oculares incluyen A, B, Ba y C.

La enfermedad es endémica en áreas pobres con acceso limitado a servicios públicos básicos, saneamiento deficiente y hacinamiento. Es la principal causa infecciosa de ceguera a nivel mundial.

Transmisión

El tracoma se transmite por contacto directo con secreciones oculares infectadas o fómites contaminados. Las moscas también pueden actuar como vectores mecánicos.

Diagnóstico

El diagnóstico es clínico, pero se puede confirmar mediante PCR o cultivo.

Manifestaciones Clínicas

Formas activas:... Continuar leyendo "Tracoma: Una Enfermedad Infecciosa Desatendida que Causa Ceguera" »

Recetas de cocina internacional: De Tailandia a España

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,18 KB

Ensaladas

Tai

Ingredientes:

  • Lechuga: 50 gr
  • Repollo morado: 50 gr
  • Perejil: 5 gr
  • Brotes de soya: 20 gr
  • Maní: 20 gr
  • Zanahoria: 25 gr
  • Champiñón: 20 gr
  • Pimentón: 25 gr
  • Cebollín: 10 gr
  • Sésamo: 5 gr
  • Sal: al gusto

Ingredientes para el aderezo:

  • Jengibre: 10 gr
  • Cebollín: 10 gr
  • Jugo de limón: 20 ml
  • Salsa de soya: 10 ml
  • Aceite de sésamo: 5 ml
  • Aceite vegetal: 80 ml
  • Vinagre de arroz/manzana: 5 ml
  • Miel: 10 gr
  • Agua: 20 ml
  • Pasta de ají: 10 gr

Preparación:

  1. Cortar la lechuga en trozos irregulares, el repollo y el perejil en chiffonade, el champiñón en emincé, el pimentón en juliana, el cebollín en slice y la zanahoria en tiras finas.
  2. Para el aderezo, licuar todos los ingredientes hasta obtener una mezcla homogénea.
  3. Mezclar todos los ingredientes de la ensalada, espolvorear
... Continuar leyendo "Recetas de cocina internacional: De Tailandia a España" »