Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Prevención de Riesgos Laborales: Seguridad y Primeros Auxilios

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

Riesgo Eléctrico

El riesgo eléctrico es la posibilidad de que la corriente eléctrica circule por el cuerpo humano, convirtiendo a la persona en parte del circuito.

Tipos de Contacto Eléctrico

  • Contacto directo: Se produce al tocar partes activas de la red eléctrica que están en tensión (ej. enchufes, cables pelados).
  • Contacto indirecto: Se produce al tocar un dispositivo que normalmente no conduce la electricidad, pero que debido a un fallo, sí la conduce (ej. carcasa metálica de una lavadora).
  • Contacto de alta tensión: Se produce al acercarse a dispositivos de más de 1.000 voltios. Se genera una descarga eléctrica a través del aire y se considera un contacto directo.

Medidas de Prevención Eléctrica

Protección frente a contactos directos:

... Continuar leyendo "Prevención de Riesgos Laborales: Seguridad y Primeros Auxilios" »

Conceptos Fundamentales de Metabolismo y Bioquímica Energética

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Conceptos Clave de Metabolismo y Bioquímica

Repaso de preguntas fundamentales sobre metabolismo energético, glucólisis y ciclo de Krebs.

Preguntas de Opción Múltiple

  1. Desde el punto de vista energético, ¿cuál es el objetivo final de todo ser vivo?

    C) Generar y mantener el orden interno a partir de un fenómeno de la vida.

  2. Un proceso exotérmico se clasifica así porque:

    A) Aumenta el desorden del sistema.

  3. Con respecto a la relación entre ΔG y Keq, se cumple que:

    C) Si ΔG es positivo, la reacción está desplazada hacia los reactantes.

  4. ¿Cómo se calcula el ΔG de la reacción acoplada a partir de las reacciones A y B?

    C) ΔG = ΔG° + RT ln([A][B]/[C][D])

  5. ¿Cuál es la importancia de los compuestos fosfatados de alta energía en la glucólisis?

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Metabolismo y Bioquímica Energética" »

Hábitos saludables y prevención de enfermedades

Enviado por ignacio y clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Actividad Física

La actividad física más adecuada es el ejercicio aeróbico, que consiste en la repetición de movimientos que involucran a grandes grupos musculares con una intensidad baja durante al menos 30 minutos.

Los ejercicios aeróbicos más habituales y saludables son caminar, nadar, correr y montar en bicicleta.

Los adultos deberían practicar entre 30 y 60 minutos de actividad física moderada. Los niños deberían practicar actividad física moderada durante al menos 1 hora y 30 minutos.

Prevención de Adicciones

El tabaco, el alcohol y las drogas producen adicción y daños a la salud. Lo más importante es la prevención y, una vez establecida la adicción, la reducción y el abandono del consumo.

Prevención del Estrés

Hay muchas... Continuar leyendo "Hábitos saludables y prevención de enfermedades" »

Osteogénesis Imperfecta y Agammaglobulinemia: Causas, Tipos y Diagnóstico

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 39,11 KB

Osteogénesis Imperfecta (OI) y Agammaglobulinemia: Una Visión Detallada

La Osteogénesis Imperfecta (OI) es un trastorno genético que se caracteriza por huesos extremadamente frágiles.

Tipos de Osteogénesis Imperfecta

Tipo I: Es el tipo más leve. Las personas con OI tipo I tienen colágeno en cantidad normal pero de baja calidad.

Tipo II: Este es el tipo más grave y a menudo resulta letal poco después del nacimiento. en forma de "rana".

Tipo III: Se caracteriza por fracturas múltiples desde el nacimiento y deformidades óseas progresivas, que llevan a una baja estatura y movilidad reducida.

Tipo IV: La fragilidad ósea varía en severidad. Los pacientes pueden tener deformidades leves a moderadas en los huesos largos.

Transmisión Genética

... Continuar leyendo "Osteogénesis Imperfecta y Agammaglobulinemia: Causas, Tipos y Diagnóstico" »

Trastornos Alimenticios y Etiquetado de Alimentos: Claves para una Nutrición Saludable

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Trastornos Relacionados con la Alimentación

¿Qué es la Malnutrición?

La malnutrición se refiere a una nutrición inadecuada, que puede ser causada tanto por una alimentación deficiente como por un consumo excesivo de alimentos.

¿Qué es la Desnutrición?

La desnutrición es una enfermedad que ocurre cuando la cantidad de alimentos ingeridos no es suficiente para satisfacer las necesidades energéticas del organismo.

¿Qué es la Anorexia Nerviosa?

La anorexia nerviosa es un trastorno alimenticio caracterizado por un miedo intenso a ganar peso y una imagen corporal distorsionada.

¿Qué es la Bulimia?

La bulimia es un trastorno alimenticio que implica la ingesta de grandes cantidades de alimentos seguida de conductas compensatorias, como el vómito... Continuar leyendo "Trastornos Alimenticios y Etiquetado de Alimentos: Claves para una Nutrición Saludable" »

Procedimientos Médicos Esenciales: Circulación, Oxigenoterapia y Manejo de Arritmias

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Evaluación de la Circulación y Procedimientos Relacionados

Prueba de Allen

La prueba de Allen evalúa la circulación sanguínea en la mano. Se comprimen las arterias radial y cubital en la muñeca, se pide al paciente que abra y cierre el puño varias veces. Luego, se libera la presión en una de las arterias y se observa cómo vuelve el color a la mano. Este procedimiento es crucial antes de realizar exámenes de gases en sangre arterial.

Sonda Nasogástrica (SNG)

La sonda nasogástrica se utiliza para la alimentación, administración de medicamentos y drenaje gástrico.

Tubos de Extracción Sanguínea

Tipos de tubos para extracción de sangre y sus usos:

  • Hemocultivo aerobios
  • Lila (EDTA con amonio): Hematología.
  • Celeste (Citrato de sodio): Coagulación.
... Continuar leyendo "Procedimientos Médicos Esenciales: Circulación, Oxigenoterapia y Manejo de Arritmias" »

Adicciones y Diagnóstico de Enfermedades: Tipos, Fases y Técnicas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Conductas Adictivas y su Relación con las Drogas

10.1 Conductas Adictivas

Las conductas adictivas se engloban dentro de las enfermedades mentales, ya que *provocan cambios en el comportamiento del individuo*. La mayoría de las definiciones de adicción se centran en el abuso de sustancias, como la drogodependencia o drogadicción. Una persona sufre un trastorno por abuso de alguna sustancia cuando su uso interfiere en su vida normal. Existe dependencia cuando la persona intenta por todos los medios conseguir la droga. Los síntomas de abstinencia aparecen cuando se deja de consumir.

10.2 Las Drogas

Una droga es toda sustancia que, introducida en el organismo, es capaz de producir cambios en el cerebro que conllevan alteraciones del comportamiento.... Continuar leyendo "Adicciones y Diagnóstico de Enfermedades: Tipos, Fases y Técnicas" »

Gigantismo Infantil: Síntomas, Causas y Tratamientos según el IMSS

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Advertencia Médica del IMSS sobre Gigantismo Infantil

Imagen ilustrativa de medición de talla y peso en niños

El programa PrevenIMSS incluye mediciones de talla y peso por grupo de edad.

Niños que crecen a una velocidad mayor en proporción a su edad pueden padecer gigantismo, una afección causada por la sobreproducción de la hormona del crecimiento.

Detalles sobre el Gigantismo Infantil

Guadalajara, Jalisco (10 de abril de 2013).- La producción excesiva de la hormona del crecimiento en los niños no solo afecta su estatura, sino que también puede dañar órganos vitales como el corazón, el páncreas, los riñones y el hígado.

La diabetes, el daño hepático y renal se encuentran entre las principales complicaciones del gigantismo, una afección que se desencadena en la infancia debido a la sobreproducción

... Continuar leyendo "Gigantismo Infantil: Síntomas, Causas y Tratamientos según el IMSS" »

Pelo en bayoneta

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,38 KB

El hígado produce la bilis que se acumula en una bolsita llamada vesícula biliar que va a parar al duodeno y el páncreas, que produce el jugo pancreático, ademas de la insulina. La digestión intestinal se realiza por la acción de los jugos intestinales y pancreático que transforman los azucares, las grasas y las proteínas en moléculas sencillas, etc. Después de la digestión intestinal, el equipo estomacal se transforma en el quilo. Se descomponen los alimentos en moléculas, a ese paso se le conoce como absorción intestinal y se hace a través de las ya citadas vellosidades intestinales. El intestino grueso a continuación del delgado y separado por una válvula. Mide aproximadamente metro y medio. Se divide en ciego, colon, recto

... Continuar leyendo "Pelo en bayoneta" »

Aditivos Alimentarios y Enfermedades por Mala Alimentación: Prevención y Dieta Equilibrada

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Los aditivos son productos naturales o artificiales utilizados en la industria alimentaria con diversos fines: colorean alimentos, favorecen su conservación, refuerzan su aroma y sabor, evitan el enranciamiento, mejoran la textura, mantienen la humedad, etc.

Los aditivos que se utilizan deben estar autorizados tras haberse comprobado su inocuidad. Sin embargo, determinadas personas desarrollan episodios alérgicos y ataques de asma frente a ciertos colorantes. Tal vez debería restringirse su uso, dado que no abundan los estudios toxicológicos de la actuación de varios aditivos simultáneamente o de su interacción con fármacos, cosméticos...

Ingredientes y aditivos que contiene (vienen señalizados mediante una letra seguida de un número)... Continuar leyendo "Aditivos Alimentarios y Enfermedades por Mala Alimentación: Prevención y Dieta Equilibrada" »