Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Patología: Lesión Celular y Métodos Diagnósticos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

Ramas de la Patología

  • Etiología: Origen de la enfermedad.
  • Patogenia: Mecanismo de acción del agente etiológico y cambios característicos.
  • Anatomía Patológica: Alteraciones microscópicas y macroscópicas durante la enfermedad.
  • Semiología: Conjunto de signos y síntomas clínicos.

Alteración Celular: Estructura y Función

La célula en equilibrio fisiológico puede verse sometida a estrés. Si no consigue adaptarse, se produce una lesión celular.

Lesión Celular: Reversible e Irreversible

Estado CelularCaracterísticasResultado
AdaptaciónRespuesta reversible donde las células se adaptan a los cambios.Mantenimiento de la función celular.
Lesión ReversibleLesión transitoria o leve. Los cambios celulares patológicos desaparecen, volviendo
... Continuar leyendo "Fundamentos de Patología: Lesión Celular y Métodos Diagnósticos" »

Conceptos Esenciales en Patología: Hepatitis, Transmisión y Neoplasias

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Conceptos Esenciales en Patología y Salud

Hepatitis: Inflamación y Causas

La hepatitis es la hinchazón e inflamación del hígado. Aunque no es una afección en sí misma, con frecuencia se utiliza para referirse a una infección viral del hígado.

Causas de la Hepatitis

La hepatitis puede ser causada por:

  • Células inmunitarias que atacan el hígado, causando hepatitis autoinmunitaria.
  • Infecciones por virus (como las hepatitis A, B o C), bacterias o parásitos.
  • Daño hepático causado por alcohol, hongos venenosos u otras sustancias tóxicas.
  • Medicamentos, como una sobredosis de paracetamol, que puede ser mortal.

Conceptos Clave en Transmisión de Enfermedades

Vector

Un vector es un animal que transmite el microorganismo causante de una enfermedad... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales en Patología: Hepatitis, Transmisión y Neoplasias" »

Verdades y Falsedades sobre Enfermedades y Trastornos Metabólicos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Alergias

  1. F La reacción alérgica se inicia con la llegada del anticuerpo, que activa linfocitos B previamente sensibilizados y dotados de memoria duradera, lo que les permite producir con rapidez notables cantidades de IgE específica.
  2. V Shock anafiláctico, puede culminar en muerte por asfixia (broncospasmo o edemas obstructivos de las vías respiratorias) o el colapso cardiovascular.
  3. V Entre los principales síntomas de las alergias alimentarias podemos citar cutáneos, gastrointestinales y respiratorios.
  4. F Uno de los principales alérgenos alimentarios de la leche seria la proteína proleina.

Obesidad

  1. F La obesidad monogénica es la alteración en varios genes y que representa la forma más frecuente de la enfermedad.
  2. F El adiposo marrón es polivacuolar
... Continuar leyendo "Verdades y Falsedades sobre Enfermedades y Trastornos Metabólicos" »

Fundamentos del Muestreo en Auditoría: Tipos, Riesgos y Técnicas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Fundamentos del Muestreo en Auditoría

El muestreo en auditoría implica aplicar procedimientos a menos del 100% de las partidas que integran el saldo de una cuenta o transacción. A continuación, se definen conceptos clave y se exploran los diferentes tipos de muestreo.

Conceptos Clave

  • Universo o Población: Conjunto total de datos del que se selecciona una muestra y sobre el cual el auditor desea extraer conclusiones. Ejemplo: todas las partidas en el saldo de una cuenta.
  • Unidad de Muestreo: Partidas individuales que constituyen un universo. Ejemplos: cheques en listados de depósitos, partidas de crédito en estados bancarios, facturas de ventas.
  • Error: Desviaciones de control (en pruebas de control) o representaciones erróneas (en pruebas
... Continuar leyendo "Fundamentos del Muestreo en Auditoría: Tipos, Riesgos y Técnicas" »

Prevención de Riesgos Laborales: Seguridad y Primeros Auxilios

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

Riesgo Eléctrico

El riesgo eléctrico es la posibilidad de que la corriente eléctrica circule por el cuerpo humano, convirtiendo a la persona en parte del circuito.

Tipos de Contacto Eléctrico

  • Contacto directo: Se produce al tocar partes activas de la red eléctrica que están en tensión (ej. enchufes, cables pelados).
  • Contacto indirecto: Se produce al tocar un dispositivo que normalmente no conduce la electricidad, pero que debido a un fallo, sí la conduce (ej. carcasa metálica de una lavadora).
  • Contacto de alta tensión: Se produce al acercarse a dispositivos de más de 1.000 voltios. Se genera una descarga eléctrica a través del aire y se considera un contacto directo.

Medidas de Prevención Eléctrica

Protección frente a contactos directos:

... Continuar leyendo "Prevención de Riesgos Laborales: Seguridad y Primeros Auxilios" »

Conceptos Fundamentales de Metabolismo y Bioquímica Energética

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Conceptos Clave de Metabolismo y Bioquímica

Repaso de preguntas fundamentales sobre metabolismo energético, glucólisis y ciclo de Krebs.

Preguntas de Opción Múltiple

  1. Desde el punto de vista energético, ¿cuál es el objetivo final de todo ser vivo?

    C) Generar y mantener el orden interno a partir de un fenómeno de la vida.

  2. Un proceso exotérmico se clasifica así porque:

    A) Aumenta el desorden del sistema.

  3. Con respecto a la relación entre ΔG y Keq, se cumple que:

    C) Si ΔG es positivo, la reacción está desplazada hacia los reactantes.

  4. ¿Cómo se calcula el ΔG de la reacción acoplada a partir de las reacciones A y B?

    C) ΔG = ΔG° + RT ln([A][B]/[C][D])

  5. ¿Cuál es la importancia de los compuestos fosfatados de alta energía en la glucólisis?

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Metabolismo y Bioquímica Energética" »

Hábitos saludables y prevención de enfermedades

Enviado por ignacio y clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Actividad Física

La actividad física más adecuada es el ejercicio aeróbico, que consiste en la repetición de movimientos que involucran a grandes grupos musculares con una intensidad baja durante al menos 30 minutos.

Los ejercicios aeróbicos más habituales y saludables son caminar, nadar, correr y montar en bicicleta.

Los adultos deberían practicar entre 30 y 60 minutos de actividad física moderada. Los niños deberían practicar actividad física moderada durante al menos 1 hora y 30 minutos.

Prevención de Adicciones

El tabaco, el alcohol y las drogas producen adicción y daños a la salud. Lo más importante es la prevención y, una vez establecida la adicción, la reducción y el abandono del consumo.

Prevención del Estrés

Hay muchas... Continuar leyendo "Hábitos saludables y prevención de enfermedades" »

Osteogénesis Imperfecta y Agammaglobulinemia: Causas, Tipos y Diagnóstico

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 39,11 KB

Osteogénesis Imperfecta (OI) y Agammaglobulinemia: Una Visión Detallada

La Osteogénesis Imperfecta (OI) es un trastorno genético que se caracteriza por huesos extremadamente frágiles.

Tipos de Osteogénesis Imperfecta

Tipo I: Es el tipo más leve. Las personas con OI tipo I tienen colágeno en cantidad normal pero de baja calidad.

Tipo II: Este es el tipo más grave y a menudo resulta letal poco después del nacimiento. en forma de "rana".

Tipo III: Se caracteriza por fracturas múltiples desde el nacimiento y deformidades óseas progresivas, que llevan a una baja estatura y movilidad reducida.

Tipo IV: La fragilidad ósea varía en severidad. Los pacientes pueden tener deformidades leves a moderadas en los huesos largos.

Transmisión Genética

... Continuar leyendo "Osteogénesis Imperfecta y Agammaglobulinemia: Causas, Tipos y Diagnóstico" »

Salud Integral: Comprendiendo las Enfermedades Cardiovasculares, Respiratorias y Mentales

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Enfermedades Cardiovasculares

¿Qué son las Enfermedades Cardiovasculares?

Son las enfermedades del corazón y de los vasos sanguíneos.

  • El infarto de miocardio: se produce cuando una parte del músculo cardíaco se queda sin aporte de sangre, normalmente por la oclusión de las arterias coronarias que lo irrigan.
  • El accidente cerebrovascular: ocurre cuando se interrumpe el riego sanguíneo de una parte del cerebro, normalmente porque un trombo sanguíneo obstruye una arteria.

Factores de Riesgo de las Enfermedades Cardiovasculares

Se producen cuando confluyen varios factores desencadenantes o de riesgo.

  • Factores de riesgo no modificables: edad avanzada, sexo masculino o antecedentes de enfermedad cardiovascular en familiares cercanos.
  • Factores de
... Continuar leyendo "Salud Integral: Comprendiendo las Enfermedades Cardiovasculares, Respiratorias y Mentales" »

Trastornos Alimenticios y Etiquetado de Alimentos: Claves para una Nutrición Saludable

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Trastornos Relacionados con la Alimentación

¿Qué es la Malnutrición?

La malnutrición se refiere a una nutrición inadecuada, que puede ser causada tanto por una alimentación deficiente como por un consumo excesivo de alimentos.

¿Qué es la Desnutrición?

La desnutrición es una enfermedad que ocurre cuando la cantidad de alimentos ingeridos no es suficiente para satisfacer las necesidades energéticas del organismo.

¿Qué es la Anorexia Nerviosa?

La anorexia nerviosa es un trastorno alimenticio caracterizado por un miedo intenso a ganar peso y una imagen corporal distorsionada.

¿Qué es la Bulimia?

La bulimia es un trastorno alimenticio que implica la ingesta de grandes cantidades de alimentos seguida de conductas compensatorias, como el vómito... Continuar leyendo "Trastornos Alimenticios y Etiquetado de Alimentos: Claves para una Nutrición Saludable" »