Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Glosario de Términos Veterinarios

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Conceptos Básicos en Veterinaria

A

Alergia: Reacción anormal de los tejidos ya sensibilizados por determinadas sustancias (alérgenos) cuando se produce una nueva exposición a ellas.

Antibiótico: Sustancia química producida por hongos o bacterias, que tiene la propiedad de inhibir el desarrollo de otros microorganismos o de destruirlos.

Anticuerpo: Sustancia que un animal sintetiza en respuesta a un antígeno y que reacciona específicamente contra éste.

Antígeno: Sustancia que, introducida en el organismo, estimula la formación de anticuerpos protectores.

Antihelmíntico: Producto destinado a la eliminación de los parásitos.

B

Bacteria: Microorganismo unicelular desprovisto de clorofila, que depende, en muchos casos, de un huésped vivo... Continuar leyendo "Glosario de Términos Veterinarios" »

Linfoma No Hodgkin (LNH): Tipos, Diagnóstico y Clasificación Actualizada

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Linfoma No Hodgkin (LNH)

(Linfosarcoma)

El Linfoma No Hodgkin (LNH) es un grupo heterogéneo de enfermedades que pueden manifestarse de forma nodal o extranodal, y el tumor puede estar localizado o diseminado.

Factores de Riesgo y Virus Asociados

Algunos virus asociados a estos linfomas son el virus de Epstein-Barr, el virus de la hepatitis C, el virus linfotrópico de células T humanas tipo 1 (VLTH-1) y el herpesvirus humano.

Los factores que predisponen al LNH pueden ser: terapia inmunosupresora, infección bacteriana por Helicobacter pylori, exposición a herbicidas, químicos, tintes para el cabello y conservadores de madera.

Localización del LNH

El LNH puede originarse y diseminarse en:

  • Ganglios linfáticos
  • Hígado
  • Bazo
  • Tiroides
  • Cerebro
  • Médula ósea
... Continuar leyendo "Linfoma No Hodgkin (LNH): Tipos, Diagnóstico y Clasificación Actualizada" »

Manejo Integral del Paciente con Infección: Intervenciones de Enfermería y Tratamiento

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Los cuidados de enfermería en pacientes con infecciones se centran en dos objetivos principales: erradicar o inhibir el crecimiento de los microorganismos mediante la terapia antibiótica y mejorar el estado general del paciente. En algunos casos, la infección se manifiesta como un absceso, una acumulación de pus encapsulada en los tejidos, que requiere desbridamiento quirúrgico y drenaje.

Administración de Antibióticos

Los antibióticos se clasifican, según su mecanismo de acción, en dos categorías principales:

  • Bactericidas: Eliminan el microorganismo patógeno al alcanzar una concentración plasmática adecuada.
  • Bacteriostáticos: Inhiben el crecimiento y la reproducción bacteriana, dejando la destrucción final a los mecanismos de
... Continuar leyendo "Manejo Integral del Paciente con Infección: Intervenciones de Enfermería y Tratamiento" »

Manejo Seguro de Materiales Peligrosos: Rol del Ingeniero en Prevención de Riesgos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

¿Qué es un Material Peligroso? Participación del Ingeniero en Prevención de Riesgos

Es aquella sustancia que, por sí misma, en cierta cantidad o forma, constituye un riesgo para la salud, el ambiente o los bienes, ya sea durante su producción, almacenamiento, utilización o transporte.

El Ingeniero en Prevención de Riesgos puede participar en la coordinación de actividades o planes de contingencia al momento de producirse un incidente con materiales peligrosos. También puede entregar información relevante con respecto al tipo de sustancia involucrado.

Tipos de Riesgos por Materiales Peligrosos

Riesgos Físicos

Se relacionan con el intercambio violento de energía, sobrepasando los límites de resistencia del organismo. Para minimizar su... Continuar leyendo "Manejo Seguro de Materiales Peligrosos: Rol del Ingeniero en Prevención de Riesgos" »

Rango terapeutico y

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

RANGO TERAPÉUTICO :Se refiere a las concentraciones máximas y mínimas en que se logra una respuesta farmacológica-terapéutica favorable.DOSIS EFECTIVA 50 ( DE 50 ):Dosis o cantidad de fármaco que produce una respuesta igual a la mitad de la respuesta máxima y se expresa en mg./ Kg.Sirve para hacer estudios comparativos de fármacos y poder determinar cuál resulta más efectivo a menor dosisDosis tóxica:Cantidad de fármaco que excede el rango terapéutico, es decir a estas dosis aparecen efectos indeseados. Se mide en mg / Kg. INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS: Se producen cuando se altera la acción de un fármaco por la presencia de otro.Esta interacción puede llevar a mejorar la acción del fármaco o a disminuir su efectividad.EFECTO

... Continuar leyendo "Rango terapeutico y" »

Semiología del Sistema Cardiovascular: Exploración Clínica Detallada

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Semiología del Sistema Cardiovascular: Interrogatorio y Exploración de Síntomas

Se dedica el tiempo necesario al interrogatorio, que a veces es suficiente para el diagnóstico. Se explorarán los síntomas detenidamente, incluyendo la enfermedad actual, datos y antecedentes personales y familiares.

Datos Demográficos y Antecedentes

  • Edad: Considerar cardiopatías congénitas e inflamatorias en jóvenes, y cardiopatías degenerativas en adultos mayores.
  • Raza: La HTA, aterosclerosis y enfermedades coronarias son más prevalentes en ciertas razas (raras en oriente, indígenas en México, raza negra).
  • Sexo:
    • Femenino: Valvulopatías mitrales, corazón mixedematoso (en hipertiroidismo 3:1).
    • Masculino: Valvulopatías aórticas, enfermedad coronaria.
  • Ocupación:
... Continuar leyendo "Semiología del Sistema Cardiovascular: Exploración Clínica Detallada" »

Protozoos Parásitos: Entamoeba, Acanthamoeba, Naegleria y Giardia - Características, Ciclo de Vida y Prevención

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,43 KB

Protozoos: Características Generales

Los protozoos son organismos unicelulares eucariotas. Algunos de ellos pueden ser parásitos. Poseen mitocondrias, núcleo y se alimentan por fagocitosis. Su reproducción es por bipartición. Su forma vegetativa es el trofozoíto, mientras que la forma infectante es el quiste.

Entamoeba histolytica y Amebiasis

Características de Entamoeba histolytica

  • Reino: Protista
  • Familia: Entamoebidae
  • Género: Entamoeba
  • Especie: Entamoeba histolytica

Entamoeba histolytica es un parásito anaeróbico eucariota que vive en la luz y la pared del intestino. El ser humano es su único reservorio. Se presenta en tres formas: trofozoíto, quiste y metaquiste. El metaquiste es una derivación del quiste. El quiste ingresa al organismo,... Continuar leyendo "Protozoos Parásitos: Entamoeba, Acanthamoeba, Naegleria y Giardia - Características, Ciclo de Vida y Prevención" »

Nitroimidazoles mecanismo de acción

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,03 KB

1.- Indique cuál de los siguientes fármacos Fue diseñado específicamente para el Estafilococo Aureus productor de B- Lactamasas
Dicloxacilina
2.- ¿Cuál es la relevancia del concepto de Toxicidad selectiva de Paúl Peponoe?
Que un Antibiótico no ataque células eucariotas
3.- La membrana externa de los Gram Positivos protege el peptiglicano de su pared celular contra el ataque de las Penicilinas
Falso
4.- ¿Cuál de los siguientes no se considera Dentro del 80% de la flora oral cultivable?
Staphylococcus
5.- Concentración adecuado del alcohol Etílico como desinfectante:
70%
6.- ¿Cuánto es la sustantividad de la Clorhexidina?
12hrs
7.- Desventajas del cloruro de benzalconio Que motivó a la ADA en 1978 a retirarle de su programa de desinfectantes?
... Continuar leyendo "Nitroimidazoles mecanismo de acción" »

Neuroanatomía

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 117 KB

[Hormonadlahipofisis:Crecimiento→↑$de proteina,mitosis y citodiferenc.Tirotropina:↑su función en tumores acidófilos.Corticotrópina:

metabolismo de glucosa.Prolactina: ♂leche materna. Gonadotrópina:permit actividad hormonal.] [celulas somatotropas: celulas adenohipofisiarias que no sonpor un órgano diana.] [Núcleos y neuronas hipot.,$la vasopresina y la oxitocina: Neuronas magnocelulares y nucleos:supraoptico y paraventricular.][de la adenohipofisis y su función:1.-ACIDOFILA: somatotropas:30-40%,BASOFILA: corticotropas:20%,tirotropas y gonadotropas:ACIDOFILAS: 3-5%, lactotropas:3%.] ESTRUCTURA DE SISTEMSA PORTA HIPOTALAMO HIPOFISARIO DE LA ADENOHIPOFISISHIPOFISIS:Peso→0.5-1gr.;Med→12*8*6 Localiz→sillaturcadelesfenoides. Div.→ Adenohipófisis,pars intermedia, y neurohipófisis. DIV.... Continuar leyendo "Neuroanatomía" »

Enfermedades Digestivas: Úlcera Péptica y Daño Hepático Agudo

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,82 KB

Úlcera Péptica

Corresponde a la pérdida focal de tejido en aquellos segmentos del tubo digestivo cuya mucosa está en contacto con el HCl y pepsina. Compromete al menos todo el espesor de la mucosa y parte de la submucosa. Es 3-4 veces más frecuente la úlcera duodenal (UD) que la úlcera gástrica (UG).

Úlceras Agudas

  • Erosiones que afectan la mucosa y submucosa.
  • Asociadas a aspirina: múltiples y superficiales.
  • Mínima inflamación o fibrosis.
  • Relacionadas con el estrés.
  • Curan sin dejar cicatrices.

Úlceras Crónicas

  • Comprometen más allá de la muscularis mucosae.
  • Presentan inflamación linfocitaria y mononuclear.
  • Curan con tratamiento o espontáneamente, dejando cicatriz.

Patogenia de la Úlcera Péptica

Se debe a un desequilibrio entre los factores... Continuar leyendo "Enfermedades Digestivas: Úlcera Péptica y Daño Hepático Agudo" »