Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Componentes Celulares y Procesos Biológicos Clave en la Salud y la Enfermedad

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Células y Componentes Sanguíneos

Plaquetas

Las plaquetas son componentes celulares cruciales en la coagulación sanguínea, un proceso vital para prevenir la pérdida excesiva de sangre después de una lesión.

Ataque Cardíaco

Un ataque cardíaco ocurre cuando se bloquea una de las arterias que suministran sangre al músculo cardíaco, lo que puede causar daño al tejido cardíaco.

Accidente Cerebrovascular

Un coágulo que obstruye una arteria que abastece al cerebro puede provocar un accidente cerebrovascular, que puede causar daño cerebral y déficits neurológicos.

Proteína Fibrinógeno

El fibrinógeno es una proteína esencial en la coagulación sanguínea que se administra como tratamiento oportuno después de un infarto al miocardio.

Células

... Continuar leyendo "Componentes Celulares y Procesos Biológicos Clave en la Salud y la Enfermedad" »

Todo sobre los nódulos tiroideos: síntomas, diagnóstico y tratamiento

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

¿Qué son los nódulos tiroideos?

El término nódulo tiroideo se refiere a cualquier crecimiento anormal, ya sea único o múltiple, de las células tiroideas que forman un tumor dentro de la tiroides.

Síntomas de los nódulos tiroideos

La mayoría de los nódulos tiroideos no causan ningún síntoma. Raramente, los pacientes con nódulos de tiroides se quejan de dolor o molestias. Si el nódulo es lo suficientemente grande, puede causar:

  • Presión en la vía respiratoria o el esófago.
  • Dificultad para respirar o tragar.
  • Una sensación de cosquilleo en la garganta.

Se estudiarán los nódulos mayores a 1 cm. Los menores a 1 cm se llevarán en seguimiento.

Prevalencia y diagnóstico

Por palpación, se estima que del 4 al 8% de la población en general... Continuar leyendo "Todo sobre los nódulos tiroideos: síntomas, diagnóstico y tratamiento" »

Tratamiento Integral de Úlceras y Heridas Crónicas en Podología: Técnicas Avanzadas y Clasificación de Isquemia

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Ortopodología: Soportes Plantares, Ortesis y Prótesis

Soportes Plantares

Los soportes plantares se clasifican en:

  • Correctores: Reestablecen las relaciones osteoarticulares normales en pacientes sin deformación establecida.
  • Compensadores: Mejoran el apoyo y la distribución de presiones en casos de deformación irreductible.
  • De apoyo: Proporcionan un sostén flexible y preciso en puntos con alteración de presiones debido a la deformación.

Heridas Crónicas y Úlceras en el Pie Diabético

Definición de Heridas Crónicas

Las heridas crónicas son lesiones deprimidas que aparecen en los pies, con una afectación variable que puede ir desde la epidermis hasta estructuras óseas. Se caracterizan por su dificultad de cicatrización.

Úlceras en el Pie

... Continuar leyendo "Tratamiento Integral de Úlceras y Heridas Crónicas en Podología: Técnicas Avanzadas y Clasificación de Isquemia" »

Tumores Odontogénicos: Características e Imágenes

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Ameloblastoma Multiquístico (Sólido o convencional)

  • De mayor frecuencia entre 4ta y 5ta década de vida
  • Sin predilección de sexo
  • Más común en ángulo y rama mandibular

IMAGENOLOGÍA:

  • RADIOLÚCIDO
  • MULTILOCULAR
  • CORTICALIZADO
  • EXPANDE Y PUEDE PERFORAR CORTICALES
  • DESPLAZA PIEZAS Y GENERA RIZÁLISIS

Ameloblastoma Uniquístico

  • Mayor frecuencia en pacientes jóvenes
  • Igualmente tiene predilección por rama y ángulo mandibular

IMAGENOLOGÍA:

  • Radiolúcido
  • Unilocular
  • Corticalizado
  • Expande y puede perforar corticales
  • Desplaza piezas dentarias y puede producir rizálisis
  • Puede tener márgenes festoneados

Ameloblastoma desmoplástico

  • A diferencia de los anteriores se ve más en zona de cuerpo mandibular
  • Densidad mixta
  • Facilmente confundible con lesión fibro-ósea

DIAGNÓSTICOS

... Continuar leyendo "Tumores Odontogénicos: Características e Imágenes" »

Vocabulario Científico: Raíces Griegas y Latinas para el Cuerpo Humano

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Raíces Latinas y Griegas en el Vocabulario Científico del Cuerpo Humano

Raíces Latinas

Ejemplos

Corpus (cuerpo): Incorporar (sumar o unir a un conjunto de elementos)

Oculus (ojo): Ocular (relativo a los ojos, por medio de los ojos)

Dent, dentis (diente): Dentrifico (que sirve para limpiar los dientes)

Auris (oído, oreja): Auricular (del oído o relacionado con él)

Nasus (naríz): Nasofaringeo (situado en la faringe y detrás de las fosas nasales)

Raíces Griegas

Ejemplos

a’’vw (ano): Anocarpo (fruto en la parte más alta de un árbol)

É’vdov (endo): Endófito (dentro de la planta)

É’3w (exo): Exodonte (que tiene los dientes dirigidos hacia afuera)

É’ow (eso): Esoderma (membrana interna, en los intestinos)

Eû (eu, ev): Eucalipto (bien oculto)... Continuar leyendo "Vocabulario Científico: Raíces Griegas y Latinas para el Cuerpo Humano" »

Muerte y Autopsia: Aspectos Médico-Legales

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

Muerte Cerebral

El término "muerte cerebral" se introdujo en la década de 1960 para describir la pérdida irreversible de todas las funciones cerebrales.

Aspectos Legales de la Ausencia y la Muerte

Ante la posibilidad de fallecimiento de una persona ausente, el derecho establece diferentes periodos y procedimientos:

Presunción de Ausencia

Se toman medidas provisionales, ya que se supone que el individuo podría regresar o haber noticias de él.

Declaración de Ausencia

Se realiza después de dos años de ausencia, a petición de cualquier interesado.

Presunción de Muerte

Se declara tras 20 años de ausencia continua, 10 años desde la declaración de ausencia, o si la persona ausente tendría 80 años o más.

Autopsia Médico-Legal (Necropsia o Tanatopsia)

... Continuar leyendo "Muerte y Autopsia: Aspectos Médico-Legales" »

Enfermedades Renales en Animales: Parásitos, Neoplasias e Hidronefrosis

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

Enfermedades Parasitarias del Riñón en Animales

La lesión parasitaria más común en los riñones es la cicatriz focal como respuesta a la migración larvaria de Toxocara canis en perros. Se observan pequeños granulomas de 2 mm que rodean a la larva. También puede estar implicado Neoascaris vitulorum.

Stephanurus dentatus

Parásito del riñón del cerdo. Causa proliferación de tejido de granulación crónico y fibrosis en el sitio de localización.

Dioctophyma renale

Conocido como el parásito gigante del riñón del perro. Provoca destrucción del parénquima renal; los riñones se transforman en quistes que contienen el parásito y exudado purulento.

Capillaria plica

Se encuentra en la pelvis renal, uréter o vejiga de perros, zorros y pequeños

... Continuar leyendo "Enfermedades Renales en Animales: Parásitos, Neoplasias e Hidronefrosis" »

Microbiota Humana: Funciones, Etapas de Infección y Factores de Virulencia

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Funciones de la Microbiota

La microbiota humana desempeña un papel crucial en la salud, participando en diversos procesos fisiológicos. Entre sus funciones más destacadas se encuentran:

a. Prevención de la colonización por bacterias patógenas: La microbiota compite por nutrientes y sitios de adhesión en el huésped, previniendo la colonización de bacterias patógenas. Sin embargo, en ciertas circunstancias, la microbiota puede ser el origen de muchas infecciones frecuentes. Cuando los microorganismos saprófitos se encuentran fuera de su hábitat, bajo condiciones apropiadas, pueden causar enfermedad. Por ejemplo, E. coli, un bacilo Gram negativo entérico común en el intestino, puede desarrollar cepas virulentas que mejoran su adherencia... Continuar leyendo "Microbiota Humana: Funciones, Etapas de Infección y Factores de Virulencia" »

Trastornos del Movimiento: Apraxias, Ganglios Basales y Enfermedad de Parkinson

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,35 KB

Apraxias: Trastornos de la Habilidad Motora

Las apraxias son la incapacidad de ejecutar correctamente una destreza motora o habilidad motora aprendida, a pesar de no existir parálisis, debilidad o falta de coordinación. A menudo, se asocian con déficits en el control postural y el control muscular del tronco y las extremidades proximales.

Tipos Principales de Apraxia

  • Apraxia de las Extremidades

    Se caracteriza por la dificultad para mover brazos, manos y dedos. Los movimientos pueden ser inapropiados para la extremidad, incorrectos o correctos pero realizados en un orden inadecuado. Se evalúa pidiendo al paciente que realice movimientos específicos. Suele afectar más a la parte distal (manos, dedos) que a la proximal (hombros, caderas).

    La

... Continuar leyendo "Trastornos del Movimiento: Apraxias, Ganglios Basales y Enfermedad de Parkinson" »

Fisiología del Control Motor y la Regulación de la Sed

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Sistemas de Control Motor: Estrategias y Componentes Clave

El Sistema Nervioso Central (SNC) emplea dos estrategias fundamentales en su control motor:

  • Movimientos en feedforward (preprogramados): Son acciones completamente planificadas antes de su inicio, que no varían durante su ejecución. Constituyen circuitos abiertos, cortos y balísticos. Tienden a utilizar sistemas posturales situados centralmente, como los ganglios basales, el sistema vestibular y la médula espinal, siendo responsables del comportamiento postural automático.
  • Movimientos en feedback (de seguimiento o teledirigidos): Son circuitos cerrados con un programa que permite un control continuo durante su ejecución. Esto posibilita la corrección de eventuales errores hasta
... Continuar leyendo "Fisiología del Control Motor y la Regulación de la Sed" »