Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Fármacos Antagonistas Muscarínicos: Concepto y Clasificación

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Fármacos Antagonistas Muscarínicos: Concepto y Mecanismo de acción

Los fármacos antagonistas muscarínicos son sustancias que inhiben de forma preferente y competitiva los receptores colinérgicos muscarínicos, por eso se denominan fármacos antimuscarínicos.
Los receptores muscarínicos muestran diferente sensibilidad a la acción bloqueante de un inhibidor.
A dosis muy altas pueden bloquear también los receptores nicotínicos.
Se toma como prototipo a la ATROPINA.
El orden de aparición de efectos farmacológicos tras la administración sistémica de concentraciones crecientes de fármaco es el siguiente:
  • Glándulas salivales, bronquiales y sudoríparas;
  • Músculo liso vascular y sistema de conducción del corazón;
  • Músculo liso ocular;
  • Tubo
... Continuar leyendo "Fármacos Antagonistas Muscarínicos: Concepto y Clasificación" »

Inmunología Celular: Preguntas y Respuestas Clave

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,99 KB

Preguntas y Respuestas sobre Inmunología Celular

1. La penicilina como hapteno

La penicilina es un hapteno en seres humanos y ratones. Para explorar la relación hapteno-transportador, un ratón se inyectó con penicilina unida covalentemente a la albúmina de suero bovino y, al mismo tiempo, con albúmina de huevo que no estaba unida a penicilina. De los siguientes, ¿cuál induce una respuesta secundaria a la penicilina cuando se inyecta en el ratón un mes más tarde?

D) Albúmina de suero bovino

2. Poliomavirus y ratones desnudos

El poliomavirus (un virus de ADN) provoca tumores en "ratones desnudos" (ratones que no tienen timo a causa de un defecto genético) pero no en ratones normales. La mejor interpretación es que:

C) Los linfocitos T

... Continuar leyendo "Inmunología Celular: Preguntas y Respuestas Clave" »

Radiación ionizante y sus efectos en la salud

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Teoría directa: Produce lesión celular cuando la radiación ionizante choca de manera directa con áreas o blancos críticos dentro de las células.

Teoría indirecta: Los fotones de rx se absorben dentro de la célula y provocan la formación de toxinas, las cuales dañan a la célula.

Órganos críticos: Piel, glándula tiroides, cristalino de los ojos y médula ósea.

Efectos estocásticos: Producen como función directa de la dosis y la probabilidad de que ocurran aumenta al incrementarse la cantidad de radiación absorbida (Tumores y mutaciones genéticas)

Efectos no estocásticos: De índole somática, tienen un umbral y su gravedad aumentará cuanto mayor sea la dosis absorbida. (Eritema, pérdida de cabello, cataratas y disminución de... Continuar leyendo "Radiación ionizante y sus efectos en la salud" »

Liquen Plano: Etiología, Tipos, Diagnóstico y Transformación Maligna

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Liquen Plano

El liquen plano es una condición inflamatoria crónica que afecta el epitelio del cuerpo, aunque no se define como una enfermedad autoinmune. Se presenta en la cavidad bucal (y la piel), siendo mucocutánea, y afecta principalmente a mujeres entre la tercera y quinta década de la vida, casi siempre asociada a estrés y ansiedad. Es poco frecuente en niños. La prevalencia de esta condición es del 1.4% de la población mundial sin una predisposición racial aparente.

Tipos de Liquen Plano

Reticular

Es el tipo más común, generalmente asintomático y bilateral, ubicado en la cara interna de los carrillos. No presenta dolor y se caracteriza por las estrías de Wickham, que son líneas blancas que se entrecruzan formando una especie... Continuar leyendo "Liquen Plano: Etiología, Tipos, Diagnóstico y Transformación Maligna" »

Abordaje Clínico de la Insuficiencia Renal: Diálisis y Dieta Esencial

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Insuficiencia Renal Crónica (IRC)

  • **Pérdida lenta y gradual** de la función renal.
  • Algunas formas de IRC pueden **controlarse o ralentizarse**, pero **jamás curarse**.

Síntomas de la Insuficiencia Renal Crónica

  • Dolor en la parte baja de la espalda
  • Fatiga
  • Cambios en la orina
  • Falta de aire
  • Picazón (prurito)
  • Hinchazón de manos y pies (edema)

Insuficiencia Renal Aguda (IRA)

  • Trastorno que afecta al riñón y provoca una **disfunción súbita** del mismo.
  • Se produce cuando los riñones no son capaces de **filtrar adecuadamente las toxinas** y otras sustancias de desecho de la sangre.
  • Es la **reducción súbita de la función renal** que afecta a pacientes cuyos riñones estaban previamente sanos.

Síntomas de la Insuficiencia Renal Aguda

  • **Producción reducida
... Continuar leyendo "Abordaje Clínico de la Insuficiencia Renal: Diálisis y Dieta Esencial" »

Artritis séptica y osteomielitis: diagnóstico y tratamiento

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Artritis séptica – Etiología, clínica, diagnóstico y tratamiento

Inflamación del espacio articular por presencia de microorganismos. Produce rápida destrucción tisular. Es una URGENCIA MÉDICA.

Etiología

  • S. aureus → el más frecuente en adultos
  • S. pyogenes → asociado a Enf. AI y traumatismos.
  • H. Influenzae → en niños < 5 años.
  • BGN (enterobact., y pseudomonas) → ADVP, inmunodeprimidos.

Clínica

  • Inicio brusco → dolor, inflamación local, fiebre e impotencia funcional.
  • Monoarticular (90%), sobre todo de rodilla.

Tipos

  • Gonocócica.
  • Por espiroquetas.
  • Viral.
  • Monoarticular crónica:
    • Por TBC.
    • Por Mycobacterias atípicas.
    • Micóticas.
    • Brucelósica.
  • Reactiva o postinfecciosa → ocurre en el contexto de una infección intestinal/urogenital en pacientes
... Continuar leyendo "Artritis séptica y osteomielitis: diagnóstico y tratamiento" »

Factores que afectan la energía libre de hidrolisis del atp

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 14,12 KB

Preguntas del examen de bioquímica

1. ¿En dónde se almacena la información genética?b)      ADN

2. La fosforilación del ADP a nivel de sustrato es cuando:c)       Se genera ATP a partir de GTP

3.       Principal molécula de intercambio y acarreo de E en las células

a)      ATP

4.       ¿Dónde se lleva a cabo la glucólisis?e)      Citosol

5.       El catabolismo es la parte del proceso metabólico que consiste en la transformación de biomoléculas en moléculas de almacenamiento adecuado de la E química desprendida.a)      Verdadero

6.       En el ADN las bases nitrogenadas se aparean de esta forma: A con U y G con C. b)      Falso

7.       El GTP es también una molécula de intercambio energético del

... Continuar leyendo "Factores que afectan la energía libre de hidrolisis del atp" »

Models Matemàtics en Biologia: Creixement i Dinàmica Microbiana

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,8 KB

Conceptes Bàsics

MODEL: Teoria o descripció matemàtica d'un objecte o fenomen real.

AXIOMA: Proposició que s'admet sense demostració com a evident per ella mateixa.

POSTULAT: Proposició no evident en si mateixa ni demostrable, que s'admet i serveix de base per altres raonaments.

LLEI: Regla universal a la qual estan subjectes els fenòmens de la naturalesa.

TEORIA: Conjunt de postulats i models racionalment relacionats.

Model de Weibull

No es dedueix de cap cinètica ni té fonament físic. És un model descriptiu, els ajustos podran ser millors, però sempre que sigui possible seleccionarem el model més senzill amb una mínima base mecanicista.

Estats del Sistema

EQUILIBRI: Mateix estat al llarg del temps, sense bescanvi d'energia o matèria... Continuar leyendo "Models Matemàtics en Biologia: Creixement i Dinàmica Microbiana" »

Diferències entre Homo Habilis, Boisei i Heidelbergensis: Adaptació i Supervivència

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 3 KB

Diferències entre Homo Habilis, Boisei i Heidelbergensis

Perquè no tenien dents grans ni mandíbules fortes per menjar arrels i altres herbes, els Homo habilis havien de buscar més el menjar, ja que no el trobaven a tot arreu. Els Homo habilis eren més carnívors, mentre que els Boisei menjaven arrels (no carn). Es barallaven pel menjar perquè eren semblants.

Diferència entre Homo habilis i Boisei

Els Homo habilis feien una mica de tot per sobreviure, mentre que els Boisei només tenien una forma de sobreviure. Els Boisei no estaven preparats per sobreviure en el futur.

Armes secretes dels Homo habilis

La seva primera arma eren les pedres, que utilitzaven per caçar més varietat d'aliments. L'altra arma era que eren més intel·ligents i... Continuar leyendo "Diferències entre Homo Habilis, Boisei i Heidelbergensis: Adaptació i Supervivència" »

Fármacos para el tratamiento del cáncer de mama y próstata

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

¿Cuál es el fármaco que se debe elegir? Justifique su elección.

Tamoxifeno porque reduce el riesgo de cáncer de mama invasivo en mujeres posmenopáusicas con osteoporosis y en mujeres posmenopáusicas con alto riesgo de cáncer de mama invasivo. Además, regula al alza el factor de crecimiento transformante-β, una citoquina que retrasa la progresión de la malignidad. Los otros son adyuvantes de la terapia

Por qué la presencia de los receptores de progesterona son importantes para conocer el tipo de terapia y la efectividad de la misma?

En endometrio y mama, los estrógenos inducen la expresión de receptores para estrógenos. Así, los genes del receptor de estrógeno hacen parte de los genes de respuesta a estrógenos. Así, su presencia... Continuar leyendo "Fármacos para el tratamiento del cáncer de mama y próstata" »