Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Anemias: Tipos, Causas, Diagnóstico y Tratamiento

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB

Regulación del Hierro (Fe) en el Cuerpo

Cuando el cuerpo se satura de hierro, de modo que la apoferritina de todas las sales de almacenamiento ya está combinada con el Fe, la tasa de absorción del hierro desde el aparato digestivo disminuye de manera importante. Esto se debe a que la apoferritina del cuerpo está saturada. En consecuencia, la transferrina, que por lo general permanece casi por completo saturada, no puede aceptar hierro nuevo de las células de la mucosa intestinal.

Destrucción de los Eritrocitos

Los eritrocitos tienen una sobrevida de aproximadamente 120 días antes de su destrucción. Los eritrocitos maduros no tienen núcleo, mitocondrias ni retículo endoplasmático, pero poseen enzimas citoplasmáticas capaces de metabolizar... Continuar leyendo "Anemias: Tipos, Causas, Diagnóstico y Tratamiento" »

Fisiología y Fisiopatología Cardiovascular y Respiratoria: Conceptos Clave

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,75 KB

1. Estructura Alveolar y Difusión de Gases

Con respecto a la estructura básica del alvéolo y la difusión de los gases, indique las aseveraciones correctas:

  • II. El surfactante pulmonar es una sustancia fosfolipídica y proteica que evita el colapso alveolar.
  • III. La capacidad de difusión de un gas es directamente proporcional al área de la membrana.
  • IV. La capacidad de difusión de un gas es inversamente proporcional al grosor de la membrana.

Respuesta correcta: e) I, II y IV (Nota: La opción 'I' no está presente en el texto original, por lo que se asume que la respuesta correcta incluye las opciones presentes)

2. Capacidades y Volúmenes Pulmonares

Con respecto a las capacidades y volúmenes pulmonares, indique la(s) relación(es) verdadera(... Continuar leyendo "Fisiología y Fisiopatología Cardiovascular y Respiratoria: Conceptos Clave" »

Conceptos Esenciales de Farmacología: Fármacos, Medicamentos y Acción

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Conceptos Fundamentales de Farmacología

Farmacología

Rama de las ciencias biológicas que estudia la acción de los agentes químicos sobre los seres vivos. Es la ciencia de las drogas. Su objetivo es beneficiar al paciente de manera racional y estrictamente.

Fármaco

Toda sustancia química utilizada en el tratamiento, curación, prevención o diagnóstico de una enfermedad o para evitar la aparición de un proceso fisiológico no deseado.

Medicamento

Sustancia medicinal y sus asociadas destinada a ser utilizada en personas o animales que tenga propiedades farmacológicas. Es el Principio Activo (PA) y sustancias auxiliares hecho por la técnica farmacéutica para uso medicinal.

Forma Farmacéutica (FF)

Producto resultante del proceso tecnológico... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Farmacología: Fármacos, Medicamentos y Acción" »

Patógenos Bacterianos Intestinales: E. coli y Salmonella, Causas y Síntomas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

Patógenos Bacterianos Intestinales: E. coli y Salmonella

Escherichia coli Enterohemorrágica (ECEH)

La Escherichia coli Enterohemorrágica (ECEH) se caracteriza por su capacidad de interactuar con las células intestinales del colon, estableciendo una estrecha adherencia. Esto conduce a la disolución de las membranas del epitelio celular y glandular, con una extensa destrucción de las microvellosidades.

Asociación y Localización:

  • Se asocia al consumo de carne picada mal cocida, leche y jugos de fruta no pasteurizados.
  • Se localiza principalmente en el intestino grueso.

Manifestaciones Clínicas:

  • Provoca colitis hemorrágica.
  • Causa espasmos abdominales.
  • Diarrea acuosa, que progresa a sanguinolenta, generalmente sin fiebre.

Complicaciones y Características:

... Continuar leyendo "Patógenos Bacterianos Intestinales: E. coli y Salmonella, Causas y Síntomas" »

Celulitis Gangrenosa: Tipos, Causas y Opciones de Tratamiento

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB

Celulitis Gangrenosa: Tipos y Abordaje Terapéutico

Celulitis Gangrenosa Bacteriémica por Pseudomonas

Generalmente ocurre en quemaduras y pacientes con inmunosupresión, originando una zona necrótica bien demarcada con escara negra y eritema circundante que semeja una úlcera por decúbito y puede evolucionar desde la ampolla hemorrágica inicial.

La celulitis con dolor y supuración maloliente es la manifestación más habitual de las infecciones secundarias a mordeduras. No obstante, puede haber un daño más profundo y metástasis hematógena.

Celulitis Gangrenosa en Paciente Inmunocomprometido

La mucormicosis puede ocurrir en pacientes trasplantados, diabéticos o con tratamiento inmunosupresor. La lesión se caracteriza por un área necrótica... Continuar leyendo "Celulitis Gangrenosa: Tipos, Causas y Opciones de Tratamiento" »

Corrección de la Articulación de Vocales y Consonantes: Guía para Profesionales

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Dificultades en la Articulación de Fonemas

Defectos del Fonema /a/

  1. Arquear la lengua en su parte anterior o retirarla hacia el fondo de la cavidad nasal.
  2. La /a/ suena ahogada por demasiada estrechez entre la base de la lengua y la pared posterior de la faringe.
  3. La /a/ es nasalizada por descenso del velo palatino.

Defectos del Fonema /e/

  1. Bajar la base de la lengua sin tocar el paladar produce un sonido parecido a la /a/.
  2. Elevar excesivamente el dorso de la lengua y estrechar demasiado el paso del aire, el sonido resulta similar a la /i/.
  3. La /e/ suena nasalizada.

Defectos del Fonema /i/

  1. Este fonema se desfigura cuando se separan demasiado los dientes de los labios, o cuando no se aplica con energía la punta de la lengua contra la cara externa de los
... Continuar leyendo "Corrección de la Articulación de Vocales y Consonantes: Guía para Profesionales" »

Conceptos Fundamentales en Patología Digestiva y Hepática

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

Conceptos Esenciales en Patología Digestiva y Hepática

Gastroenterocolitis Viral

  • El agente causal más común de gastroenterocolitis viral es el rotavirus (grupo A).

Enfermedades de Malabsorción

  • La enfermedad celíaca, una enfermedad de malabsorción, se caracteriza por un trastorno fundamental de sensibilidad al gluten, presente en cereales como el trigo y la avena.
  • El déficit de disacaridasas o lactasa consiste en una deficiencia de la enzima lactasa.

Enfermedades Inflamatorias Intestinales (EII)

  • La colitis ulcerosa es una enfermedad úlcero-inflamatoria que se limita al intestino.
  • Tanto la enfermedad de Crohn como la colitis ulcerosa son trastornos inflamatorios crónicos y recidivantes de origen poco claro.

Trastornos Vasculares Intestinales

  • La
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales en Patología Digestiva y Hepática" »

Manejo Clínico de Infecciones Cutáneas Bacterianas: Impétigo, Foliculitis y Forunculosis

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Impétigo: Diagnóstico y Manejo Clínico

El impétigo es una infección cutánea muy contagiosa, frecuente en niños y producida principalmente por Estreptococos del grupo A o Staphylococcus aureus. Consiste en una lesión vesiculopustulosa unilocular, superficial e intradérmica.

Tipos de Impétigo

Impétigo Estreptocócico

Comienza como vesículas pequeñas, a veces con halos inflamatorios estrechos, que rápidamente se pustulizan y efraccionan con facilidad. El prurito es común y el rascado de las lesiones puede extender la infección. Las lesiones muestran predilección por las piernas, sobre todo en su parte inferior, y en brazos y cara, acompañándose de adenopatías.

Impétigo Estafilocócico

Se manifiesta como impétigo simple o ampolloso.... Continuar leyendo "Manejo Clínico de Infecciones Cutáneas Bacterianas: Impétigo, Foliculitis y Forunculosis" »

Terminología Médica y Casos Clínicos: Insuficiencia Renal Crónica y Espondilitis Anquilosante

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Terminología Médica

Hiperuricemia: alta dosis de ácido úrico en la sangre.

Tofos: depósitos voluminosos de ácido úrico que se desarrollan en el tejido cartilaginoso, tendones y tejidos blandos.

Patognomónico: Signo característico de una enfermedad que por sí solo se puede diagnosticar.

Profilaxis: acciones de salud que tienen como objetivo prevenir la aparición de una enfermedad o estado "anormal" en el organismo.

Litiasis: Presencia de cálculos renales.

Prurito: sensación de picazón.

Trombo: Tapón de grasa o coágulo.

Hemólisis: Destrucción acelerada de los glóbulos rojos.

Oliguria: Poca excreción de orina.

Vasculitis: Inflamación de los vasos sanguíneos.

Azotemia: Niveles altos de compuestos nitrogenados en la sangre.

Casos Clínicos

Caso

... Continuar leyendo "Terminología Médica y Casos Clínicos: Insuficiencia Renal Crónica y Espondilitis Anquilosante" »

Farmacología Esencial: Mecanismos y Usos de Medicamentos Clave

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

Agentes Antidiabéticos

Clasificación y Mecanismos de Acción

¿Cuáles son los dos grandes grupos de medicamentos utilizados para tratar la diabetes?

  • Insulina
  • Hipoglucemiantes orales

Insulina: Acción e Interacciones

¿Cómo actúa la insulina?

Actúa supliendo las deficiencias de insulina o la insulina defectuosa.

¿Cómo interactúa la insulina?

Los corticosteroides, la adrenalina, la furosemida, la fenitoína y las hormonas tiroideas pueden antagonizar la acción hipoglucemiante de la insulina.

El alcohol, el propanolol y los salicilatos pueden aumentar la acción hipoglucemiante.

¿Cuál es la vía de administración de la insulina?

Vía subcutánea.

Agentes Antidiabéticos Orales

Sulfonilureas

Estimulan las células del páncreas para que produzcan... Continuar leyendo "Farmacología Esencial: Mecanismos y Usos de Medicamentos Clave" »