Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Protozoos Parásitos: Entamoeba, Acanthamoeba, Naegleria y Giardia - Características, Ciclo de Vida y Prevención

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,43 KB

Protozoos: Características Generales

Los protozoos son organismos unicelulares eucariotas. Algunos de ellos pueden ser parásitos. Poseen mitocondrias, núcleo y se alimentan por fagocitosis. Su reproducción es por bipartición. Su forma vegetativa es el trofozoíto, mientras que la forma infectante es el quiste.

Entamoeba histolytica y Amebiasis

Características de Entamoeba histolytica

  • Reino: Protista
  • Familia: Entamoebidae
  • Género: Entamoeba
  • Especie: Entamoeba histolytica

Entamoeba histolytica es un parásito anaeróbico eucariota que vive en la luz y la pared del intestino. El ser humano es su único reservorio. Se presenta en tres formas: trofozoíto, quiste y metaquiste. El metaquiste es una derivación del quiste. El quiste ingresa al organismo,... Continuar leyendo "Protozoos Parásitos: Entamoeba, Acanthamoeba, Naegleria y Giardia - Características, Ciclo de Vida y Prevención" »

Bacterias Anaerobias: Tipos, Características e Infecciones Comunes

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Clasificación de las Bacterias Anaerobias

  • Microaerófilas: Se dañan por niveles altos de O₂.
  • Aerotolerantes: Toleran exposiciones cortas de O₂, pero su crecimiento óptimo se da en condiciones anaerobias.
  • Anaerobios Estrictos: No toleran el O₂ y mueren. Se desarrollan únicamente en condiciones anaerobias.

Conceptos Clave

Plásmido: Sus funciones incluyen codificar la producción de bacteriocinas, toxinas y la resistencia a antibióticos.

  • Esporulados: Como Clostridium (Gram positivo).
  • No esporulados: Incluyen cocos y bacilos, tanto Gram positivos como Gram negativos.

Género Veillonella

Son diplococos anaerobios estrictos, Gram negativos, que forman parte de la microbiota normal de la cavidad bucal, el colon y la vagina. Actúan como patógenos... Continuar leyendo "Bacterias Anaerobias: Tipos, Características e Infecciones Comunes" »

Nitroimidazoles mecanismo de acción

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,03 KB

1.- Indique cuál de los siguientes fármacos Fue diseñado específicamente para el Estafilococo Aureus productor de B- Lactamasas
Dicloxacilina
2.- ¿Cuál es la relevancia del concepto de Toxicidad selectiva de Paúl Peponoe?
Que un Antibiótico no ataque células eucariotas
3.- La membrana externa de los Gram Positivos protege el peptiglicano de su pared celular contra el ataque de las Penicilinas
Falso
4.- ¿Cuál de los siguientes no se considera Dentro del 80% de la flora oral cultivable?
Staphylococcus
5.- Concentración adecuado del alcohol Etílico como desinfectante:
70%
6.- ¿Cuánto es la sustantividad de la Clorhexidina?
12hrs
7.- Desventajas del cloruro de benzalconio Que motivó a la ADA en 1978 a retirarle de su programa de desinfectantes?
... Continuar leyendo "Nitroimidazoles mecanismo de acción" »

Neuroanatomía

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 117 KB

[Hormonadlahipofisis:Crecimiento→↑$de proteina,mitosis y citodiferenc.Tirotropina:↑su función en tumores acidófilos.Corticotrópina:

metabolismo de glucosa.Prolactina: ♂leche materna. Gonadotrópina:permit actividad hormonal.] [celulas somatotropas: celulas adenohipofisiarias que no sonpor un órgano diana.] [Núcleos y neuronas hipot.,$la vasopresina y la oxitocina: Neuronas magnocelulares y nucleos:supraoptico y paraventricular.][de la adenohipofisis y su función:1.-ACIDOFILA: somatotropas:30-40%,BASOFILA: corticotropas:20%,tirotropas y gonadotropas:ACIDOFILAS: 3-5%, lactotropas:3%.] ESTRUCTURA DE SISTEMSA PORTA HIPOTALAMO HIPOFISARIO DE LA ADENOHIPOFISISHIPOFISIS:Peso→0.5-1gr.;Med→12*8*6 Localiz→sillaturcadelesfenoides. Div.→ Adenohipófisis,pars intermedia, y neurohipófisis. DIV.... Continuar leyendo "Neuroanatomía" »

Trastornos Metabólicos Hereditarios: Glucogenosis y Lípidos Esenciales

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,81 KB

Enfermedades del Metabolismo de Glúcidos (Glucogenosis)

Las glucogenosis son un grupo de enfermedades metabólicas hereditarias causadas por deficiencias enzimáticas que afectan la síntesis o degradación del glucógeno, resultando en su acumulación o deficiencia en diversos tejidos.

Tipo I: Enfermedad de Von Gierke

  • Tipo IA: Deficiencia de la enzima glucosa-6-fosfatasa (responsable de eliminar el fosfato 6 de la glucosa).
  • Síntomas: Causa hipoglucemias graves, hepatomegalia, acidosis láctica, hiperlipidemia y diarreas.
  • Tipo IB: Deficiencia en el transporte de la glucosa-6-fosfato desde el citosol al retículo endoplasmático, donde actúa la glucosa-6-fosfatasa.
  • Clínica: Similar a la tipo IA, pero generalmente más leve y puede incluir neutropenia
... Continuar leyendo "Trastornos Metabólicos Hereditarios: Glucogenosis y Lípidos Esenciales" »

Enfermedades Digestivas: Úlcera Péptica y Daño Hepático Agudo

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,82 KB

Úlcera Péptica

Corresponde a la pérdida focal de tejido en aquellos segmentos del tubo digestivo cuya mucosa está en contacto con el HCl y pepsina. Compromete al menos todo el espesor de la mucosa y parte de la submucosa. Es 3-4 veces más frecuente la úlcera duodenal (UD) que la úlcera gástrica (UG).

Úlceras Agudas

  • Erosiones que afectan la mucosa y submucosa.
  • Asociadas a aspirina: múltiples y superficiales.
  • Mínima inflamación o fibrosis.
  • Relacionadas con el estrés.
  • Curan sin dejar cicatrices.

Úlceras Crónicas

  • Comprometen más allá de la muscularis mucosae.
  • Presentan inflamación linfocitaria y mononuclear.
  • Curan con tratamiento o espontáneamente, dejando cicatriz.

Patogenia de la Úlcera Péptica

Se debe a un desequilibrio entre los factores... Continuar leyendo "Enfermedades Digestivas: Úlcera Péptica y Daño Hepático Agudo" »

Malformaciones Congénitas, Atelectasia, Lesión Pulmonar y SDRA: Características y Fisiopatología

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Malformaciones Congénitas: Secuestro Pulmonar

El secuestro pulmonar se define como la presencia de tejido pulmonar con una conexión anómala con el sistema de vías aéreas y con vascularización proveniente de la aorta o de sus ramas (no de la arteria pulmonar). Se distinguen dos tipos:

  • Extralobar: Se presenta en lactantes como masas mediastínicas anormales y otras malformaciones congénitas.
  • Intralobar: Se localiza dentro del parénquima pulmonar, afecta a niños mayores y adultos, y suele ser una condición adquirida, a menudo asociada a infecciones recurrentes.

Atelectasia

La atelectasia se refiere a la expansión incompleta o colapso del pulmón (o parte de él). Un ejemplo son los pulmones rígidos del SDRA. Se clasifica en varios tipos:... Continuar leyendo "Malformaciones Congénitas, Atelectasia, Lesión Pulmonar y SDRA: Características y Fisiopatología" »

Infecciones Parasitarias Zoonóticas: Toxocara canis y Anisakis en Humanos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

Toxocara canis: Agente de la Larva Migrans Visceral

Toxocara canis es un parásito común en perros. Es el agente causal de la Larva Migrans Visceral en humanos.

Hospedadores y Morfología

  • Hospedadores Definitivos (HD): Perros y cánidos salvajes.
  • Hospedadores Paratécnicos (HP): Ratas y ratones.
  • Hospedador Accidental: El hombre (donde causa la larva migrans visceral).

Morfología

Los machos miden 4-6 cm y las hembras 6-10 cm. Posee tres labios, aletas cefálicas y un esófago con bulbo.

Ciclo de Vida

Los perros se infectan ingiriendo huevos embrionados. Los huevos salen por las heces y embrionan en el suelo. Si estos son ingeridos por el hombre, las larvas salen del huevo en el intestino delgado, atraviesan la pared y migran a todos los órganos por... Continuar leyendo "Infecciones Parasitarias Zoonóticas: Toxocara canis y Anisakis en Humanos" »

Aspectos Clave de la Farmacología: Comprendiendo los Fármacos y su Efecto en el Organismo

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

1. Fármacos y su Estimulación Celular

__F__ Un fármaco es capaz solo de estimular los procesos propios de las células.

2. Principio Activo

__F__ El principio activo es la parte del medicamento que no tiene efecto terapéutico.
Es la parte del medicamento que sí tiene efecto terapéutico.

3. Definición de Farmacología

__V__ La farmacología es la ciencia biológica que estudia las acciones de los fármacos en el organismo.

4. Importancia de la Absorción

__F__ La absorción es un punto importante para la vía endovenosa.

Absorción, es decir, la entrada del fármaco en el organismo que incluye los procesos de liberación de su forma farmacéutica, disolución y absorción propiamente dicha. Así que, por lo tanto, se salta por ser vía parenteral.... Continuar leyendo "Aspectos Clave de la Farmacología: Comprendiendo los Fármacos y su Efecto en el Organismo" »

Preguntas y respuestas sobre farmacología: Antidepresivos, neurolépticos y más

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Preguntas y Respuestas sobre Farmacología

Antidepresivos

(21). De los antidepresivos podemos afirmar que tienen acción:

  1. Ansiolítica
  2. Sedante
  3. Analgésicas.

I, II y III.

Hipnóticos

(22). Es (son) Hipnóticos de eliminación breve y potencia terapéutica elevada:

  1. Midazolam.

Solo I.

Antidepresivos Tricíclicos

(23). Son Antidepresivos tricíclicos:

(b) Clomipramina

Sales de Litio

(24). De las sales de Litio podemos afirmar que:

(e) Todas las anteriores.

Antipsicóticos

(25). Son antipsicóticos Típicos:

(d) Sólo a y b.

Inhibidores de la Recaptura de Serotonina

(26). Son (es) inhibidores de la recaptura de Serotonina:

  1. Fluoxetina.

Solo I.

Efectos Farmacológicos de los Neurolépticos

(27). Son efectos farmacológicos de los Neurolépticos:

  1. Antiemético
  2. Aumento de peso.
... Continuar leyendo "Preguntas y respuestas sobre farmacología: Antidepresivos, neurolépticos y más" »