Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Entendiendo el Bajo Peso y la Desnutrición: Causas, Consecuencias y Estrategias Nutricionales

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

Bajo Peso en Adultos y Niños: Criterios Diagnósticos

¿Cuál es el criterio diagnóstico para considerar bajo peso en adultos y en niños/adolescentes?

En adultos, se considera bajo peso cuando el Índice de Masa Corporal (IMC) es menor a 18.5 kg/m2. En niños y adolescentes, se diagnostica cuando el peso está por debajo del percentil 5 para su edad y sexo, según las curvas de crecimiento.

Causas Comunes del Bajo Peso Corporal

Menciona al menos tres causas comunes del bajo peso corporal:

  • Ingesta insuficiente de alimentos (por dietas restrictivas o trastornos alimentarios).
  • Enfermedades que afectan la absorción de nutrientes, como la enfermedad celíaca.
  • Trastornos metabólicos o hipermetabólicos, como el hipertiroidismo o infecciones crónicas.
... Continuar leyendo "Entendiendo el Bajo Peso y la Desnutrición: Causas, Consecuencias y Estrategias Nutricionales" »

Principales Enfermedades en Rumiantes, Felinos y Caninos: Causas, Síntomas y Reporte

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Enfermedades en Rumiantes

  1. Brucelosis Ovina

    • Agente: Brucella ovis
    • Signos: Lesiones genitales en carneros, reducción de fertilidad, abortos en ovejas.
    • Reporte a EDO y OMSA en algunos países.
  2. Brucelosis Caprina y Ovina

    • Agente: Brucella melitensis
    • Signos: Abortos, fiebre ondulante en humanos (zoonosis).
    • Reporte a EDO y OMSA debido a su impacto económico y zoonótico.
  3. Campilobacteriosis Genital Bovina (Vibriosis Bovina)

    • Agente: Campylobacter fetus subsp. venerealis
    • Signos: Infertilidad, abortos esporádicos, endometritis.
    • Considerada de reporte en algunos lugares.
  4. Aborto Enzoótico Ovino

    • Agente: Chlamydophila abortus
    • Signos: Abortos tardíos, nacimiento de crías débiles.
    • Enfermedad de reporte obligatorio (EDO) y reconocida por la OMSA.
  5. Listeriosis

    • Agente: Listeria
... Continuar leyendo "Principales Enfermedades en Rumiantes, Felinos y Caninos: Causas, Síntomas y Reporte" »

Agentes Antibacterianos: Mecanismos de Acción, Resistencia y Patógenos Clave

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 20,21 KB

Antimicrobianos que Actúan sobre la Pared Celular (Mureína)

Inhibidores de la Síntesis de Precursores

  • Cicloserina: Inhibe la síntesis de D-Ala-D-Ala, especialmente en Mycobacterium tuberculosis.
  • Fosfomicina: Impide la formación de N-acetilmurámico (NAM). Utilizada en infecciones de orina.

Inhibidores de la Transferencia de Precursores

  • Vancomicina: Se une al extremo D-Ala-D-Ala del pentapéptido unido al bactoprenol. Uso hospitalario, eficaz contra Staphylococcus (especialmente MRSA). Puede causar colitis por vía oral. Efectos adversos: ototoxicidad y nefrotoxicidad.
  • Teicoplanina: Similar a la vancomicina, pero con menor ototoxicidad y nefrotoxicidad.
  • Bacitracina: Inhibe la desfosforilación del bactoprenol. Uso tópico.

Inhibidores de la Formación

... Continuar leyendo "Agentes Antibacterianos: Mecanismos de Acción, Resistencia y Patógenos Clave" »

Manejo Nutricional del Bajo Peso y la Desnutrición

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Bajo Peso

1. ¿Cuál es el criterio diagnóstico para considerar bajo peso en adultos y en niños/adolescentes?

  • En niños/adolescentes, se evalúa mediante los percentiles de crecimiento, considerándose bajo peso cuando están por debajo del percentil 5.
  • En adultos, se considera bajo peso cuando el Índice de Masa Corporal (IMC) es menor a 18.5 kg/m².

2. ¿Qué consecuencias fisiológicas puede tener el bajo peso mantenido en el tiempo?

  • Desnutrición energético-proteica.
  • Mayor riesgo de infecciones por debilidad inmunológica.
  • Pérdida de masa muscular, fatiga y debilidad.
  • Alteraciones hormonales, como amenorrea en mujeres.

3. Menciona al menos tres causas comunes del bajo peso corporal.

  • Ingesta insuficiente de alimentos (por dietas restrictivas o
... Continuar leyendo "Manejo Nutricional del Bajo Peso y la Desnutrición" »

Conceptos Clave de Demografía y Salud Pública: Preguntas y Respuestas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Pregunta 1

¿Cuál es la relación de los residentes y transeúntes, de los que viven habitualmente y los que se encuentran accidentalmente, en un municipio?

Respuesta: Padrón municipal de habitantes.

Pregunta 2

¿Cuáles son las características de las pirámides poblacionales?

Respuesta: Al lado izquierdo del eje se coloca el sexo masculino, y al lado derecho el femenino.

Pregunta 3

Las TASAS son indicadores demográficos, constan de Numerador, Denominador y una constante. ¿Qué se debe colocar en el NUMERADOR?

  • a) Índole del evento
  • b) El área geográfica afectada (lugar)
  • c) El lapso de tiempo donde ocurrió el evento (tiempo)

(Se debe especificar cuál de las opciones es la correcta)

Pregunta 4

¿La demografía se interesa en el estudio de las características... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Demografía y Salud Pública: Preguntas y Respuestas" »

Farmacología del Asma: Tratamiento, Mecanismos y Medicamentos Esenciales

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 200,16 KB

Farmacología de los Antiasmáticos: Mecanismos, Usos y Reacciones Adversas

El tratamiento del asma se basa en el uso de diversos fármacos que actúan sobre diferentes vías fisiopatológicas para controlar los síntomas y prevenir las exacerbaciones. A continuación, se detallan los principales grupos de antiasmáticos, sus mecanismos de acción, indicaciones y posibles efectos adversos.

1. Agonistas β2 Adrenérgicos

Estos fármacos son broncodilatadores potentes, fundamentales en el manejo del asma.

Mecanismo de Acción: Salbutamol y Salmeterol

  • El agonista β2 se une al receptor β2, activando la proteína Gs.
  • Esto estimula la enzima adenilato ciclasa, que convierte el ATP en AMP cíclico (AMPc).
  • El aumento de AMPc activa la proteína quinasa
... Continuar leyendo "Farmacología del Asma: Tratamiento, Mecanismos y Medicamentos Esenciales" »

Casos Clínicos Comunes en Medicina: Diagnóstico y Tratamiento

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Casos Clínicos en Medicina: Diagnóstico y Tratamiento

Caso 1: Gonartrosis Derecha

Paciente femenina de 52 años presenta un cuadro de 2 años de evolución caracterizado por dolor articular, predominantemente en la rodilla derecha. El dolor empeora por la tarde y cede con el reposo. Diagnóstico: Gonartrosis Derecha.

  • Conducta terapéutica recomendada: Analgesia con AINEs (Antiinflamatorios No Esteroideos).
  • Factor asociado al cuadro: Enfermedad degenerativa articular relacionada con la edad.
  • Datos a obtener para diagnóstico y tratamiento: Peso, talla, estilo de vida, nutrición y antecedentes patológicos.

Caso 2: Artritis Reumatoide

Característica NO asociada a la Artritis Reumatoide: Solo afecta al cartílago articular (La artritis reumatoide... Continuar leyendo "Casos Clínicos Comunes en Medicina: Diagnóstico y Tratamiento" »

Cambios Fisiológicos y Farmacología en el Adulto Mayor: Un Resumen

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Cambios fisiológicos asociados al envejecimiento:

  • 1) Autonomía
  • 2) Extensión de cobertura
  • 3) Tejido conectivo inflexible y pérdida de masa
  • 4) Todas las anteriores
  • 5) Ninguna de las anteriores
  • 6) Todas las anteriores
  • 7) B y C
  • 8) Todas las anteriores
  • 9) Todas las anteriores
  • 10) Talón

Impacto en Sistemas Corporales

Sistema Cardiovascular

  • A) Más casos de hipertensión arterial e hipotensión aórtica
  • B) Aparición de anemia relacionada con desnutrición
  • C) Infecciones crónicas, complicación de enfermedades o medicamentos

Sistema Digestivo

  • A) Atrofia de la mucosa
  • B) Pérdida de las papilas gustativas
  • C) Disminución de la respuesta peristáltica

Sistema Respiratorio

  • A) Disminución del reflejo de la tos
  • B) Tendencia al colapso respiratorio
  • C) Cambio en la conformación
... Continuar leyendo "Cambios Fisiológicos y Farmacología en el Adulto Mayor: Un Resumen" »

Farmacología Gastrointestinal: Antiacidos, Antiespasmódicos y Estimulantes de la Motilidad

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Anticolinérgicos: Se han dejado de lado, en algunos preparados se usa: PROPANTELINA (combinada con antagonista h2), la PIRENZEPINA (bloquea los receptores muscarínicos gástricos)

Antiacidos: BICARBONATO DE SODIO, CARBONATO DE CALCIO, DE MAGNESIO, HIDRÓXIDO DE ALUMINIO Y DE MAGNESIO.

Inconvenientes de los Antiacidos:

  • El bicarbonato de sodio produce alcalosis y sobrecarga de sodio si se consume mucho.
  • El exceso de bicarbonato de calcio puede producir hipercalcemia.
  • El hidróxido de aluminio produce estreñimiento.
  • El hidróxido de magnesio produce diarrea.
  • El carbonato libera CO2 lo que ocasiona distensión y meteorismo.

– Sucralfato: es una sal de aluminio.

– Compuesto de bismuto: inhibe la actividad de pepsina.

– Derivados de prostaglandinas... Continuar leyendo "Farmacología Gastrointestinal: Antiacidos, Antiespasmódicos y Estimulantes de la Motilidad" »

Enfermedades Ambientales y Nutricionales: Un Enfoque Integral

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 14,61 KB

Enfermedades Ambientales y Nutricionales

Introducción

AMBIENTAL: Trastornos causados por la exposición a sustancias químicas o físicas del ambiente, el lugar de trabajo y el medio ambiente personal, incluyendo las enfermedades de origen nutricional.

Carga Global de Enfermedad

Principales causas de morbilidad y muerte prematura a nivel mundial:

  • Desnutrición
  • Cardiopatía isquémica y enfermedad cerebrovascular
  • Enfermedades infecciosas (respiratorias, VIH, tuberculosis)
  • Muertes infantiles (malaria, sarampión)
  • Enfermedades infecciosas emergentes (EIE)

Enfermedades Infecciosas Emergentes (EIE)

  1. Enfermedades causadas por cepas u organismos de nueva evolución (tuberculosis, MRSA)
  2. Enfermedades causadas por patógenos endémicos en otras especies y recién
... Continuar leyendo "Enfermedades Ambientales y Nutricionales: Un Enfoque Integral" »