La influencia operística en la música religiosa del Renacimiento
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 2,19 KB
Introducción
Los mismos compositores que hacen obras religiosas son los que componen música profana e inevitablemente el espíritu operístico de la melodía acompañada lo invade todo así que junto al estilo polifónico renacentista se perfila otro con claras influencias operísticas, coros e instrumentos en las nuevas formas como el Oratorio, Pasión, Cantata y Anthem.
Oratorio
Al igual que la ópera, une música y texto pero sin dramatización. Los textos son religiosos, bíblicos o de carácter alegórico. Consta de los mismos elementos que la ópera: obertura, recitativos, arias y coros, que participarán en la acción. El oratorio aparece sobre todo porque había momentos a lo largo del año como Navidad, Cuaresma, o Semana Santa en que... Continuar leyendo "La influencia operística en la música religiosa del Renacimiento" »