Danza de origen español en ritmo ternario y lento
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB
La palabra Barroco se empieza a usar por primera vez por un crítico anónimo de Le Mercure de France que calificaba
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB
La palabra Barroco se empieza a usar por primera vez por un crítico anónimo de Le Mercure de France que calificaba
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB
Intervalo: Distancia entre dos notas.
Acorde: Conjunto de 3 o más notas simultáneamente.
Instrumentos Medievales: chirimía, cornamusa, salterio.
Vida Medieval: Contrapunto: Disposición de dos sonidos o más líneas melódicas con dependencia entre ellas.
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 2,02 KB
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 6,96 KB
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 1,95 KB
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB
sintagma adjetival es el conjunto de palabras que tiene como nucleo un adjetivo calificativo atributo complementa a un nombre y a un verbo copulatibo complemento predicativo se refiere a un pronombre y a un verbo no copulativo tecnisismos son palabras que se emplean con un sentido propio en una determinada area ej mates-suma,resta.acentuacionlas palabras còmo cuàl cuàndo cuànto dònde què y quièn levan tilde metafora consiste en asociar 2 elementos diferentesde la realidad y presentarlos como iguales comparacion relaciona 2 elementos q poseen cierta semejanza personificacion consiste en atribuir cualidades propias de seres animados hiperbole es una representacion exagerada de la realidad metonimia consiste en el empleo de una palabra
... Continuar leyendo "Recursos expresivos" »Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB
La forma musical es la estructura o el esquema temporal sobre el que cual se desarrolla la musica.La musica es un arte temporal,que se desarrolla en el tiempo,y por tanto se pierde en el tiempo.
PRINCIPIOS DE CONSTRUCCION FORMAL.
-La secuencia:cuando un fragmento se repite en otra tesitura o tonalidad distinta de la original. -La variacion:cuando un fragmento se repite con otras ligeras modificaciones. -El desarrollo:cuando un fragmento se repite con una elaboracion mas amplia que introduce otros elementos.
CLASIFICACION GENERAL
-Segun su interpretacción.. -Formas vocales:aquellas en las que interviene la voz,con o sin acompañamiento musical.Las principales formas de la musica vocal son la cancion,la opera,el oratorio y la misa. -Formas instrumentales:... Continuar leyendo "La estrucuta de la musica" »
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB
LA MÚSICA DEL ROMANTICISMO (S. XIX)
(Resumen de las p. 78 a 83)
- Composiciones subjetivas (los músicos expresan todos sus sentimientos y emociones)
- Gusto por lo desconocido o extraño. Ej. la muerte, países lejanos, épocas pasadas (Edad Media)
- Gusto por lo misterioso, la noche…También por la naturaleza
- Utilizan las formas clásicas (sinfonías, sonatas…), pero introducen modificaciones
- Surgen formas nuevas, en general cortas, para piano. Ej: polonesas, nocturnos, baladas…, poema sinfónico (música instrumental que describe un argumento o programa).
- Aprecian mucho lo propio: se inspiran en su folklore, costumbres, tradiciones.
- Por otro lado, también aprecian lo lejano en el espacio o en el tiempo (argumentos de óperas situados... Continuar leyendo "Formas instrumentales nacionalistas" »
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB