Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Música

Ordenar por
Materia
Nivel

Hiri egitura

Clasificado en Música

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,53 KB

trobador:Gai nagusia maitasunaren sentikorra-trobadoreek egiten eta ikasiak izaten, nobleak askotan eta gorte feudaletan bakarrik kantatzen. - maitasun sentikor berri bat sortu:gorte maitasuna - ozkitania hasi eta europa osoa hedatu. -Poeta eta musikari 2. Emakumeak zeuden. Europako lirikan eragina.-Juglareak zabaldu. Gorte maitasuna:dama izaki gorena eta maitemindua basailua: -Maitasun espirituala izaten da nagusiki, baina sentsualtasuna eta erotismoa ere azaltzen. -Damak ezkonduak izaten eta senkal bidez aipatzen.-emakumearen edertasuna fisikoa(urdinbegi)-batzuetan erotismo.(dante,petrarca,boccaccio)renacentistas

trobador:Gai nagusia maitasunaren sentikorra-trobadoreek egiten eta ikasiak izaten, nobleak askotan eta gorte feudaletan bakarrik... Continuar leyendo "Hiri egitura" »

Música del Siglo XIX: Un Viaje del Romanticismo al Impresionismo

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 6,66 KB

Contexto Histórico y Social del Siglo XIX

A nivel social, es fundamental destacar que la Revolución Francesa de 1789 marcó el inicio de una profunda etapa de transformación en toda Europa. Paralelamente, la Revolución Industrial impulsó una expansión comercial sin precedentes a nivel mundial, llevando a la colonización de vastos territorios en continentes como África y parte de Asia.

Corrientes Artísticas Relevantes

El panorama artístico del siglo XIX estuvo dominado por varias corrientes influyentes:

  • Romanticismo: Movimiento centrado en el individualismo, la exaltación de los valores espirituales y la búsqueda de la libertad del individuo.
  • Nacionalismo: Derivado del pensamiento romántico y coexistiendo con él, se desarrolló con
... Continuar leyendo "Música del Siglo XIX: Un Viaje del Romanticismo al Impresionismo" »

Història de la Música: Antiguitat i Edat Mitjana

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,03 KB

Edat Antiga

Egipte

Percussió

  • Sistre
  • Pandero
  • Cròtals

Vent

  • Flautes rectes
  • Oboès dobles

Corda

  • Llaüt
  • Arpes

Funcions

El seu desenvolupament principal va ser en els temples, on era usada durant els rituals dedicats als diferents déus i era utilitzada com a remei terapèutic, com indiquen uns papirs. No es coneix com era realment i es transmetia de mestre a alumne.

Grècia

Instruments

  • Lira
  • Cítara
  • Barbitó
  • Arpa
  • Aulòs
  • Trompeta
  • Flauta de Pan
  • Cròtals
  • Pandero

Funcions

Era un art que es trobava molt present en la societat, tant en celebracions com en funerals, al teatre, a través de la música popular o mitjançant les bandes que presentaven els poemes èpics. La paraula música es refereix a les muses.

L'epitafi de Seikilos

És la composició musical més antiga d'arreu... Continuar leyendo "Història de la Música: Antiguitat i Edat Mitjana" »

Preguntes i respostes sobre música medieval

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,48 KB

1. Què són els oficis i en quin llibre es recullen?

Els oficis eren pregàries dels monjos que es feien cada 3 hores. El llibre que recollia els oficis era l'Antiphonale Romanum.

2. Com apareix la polifonia i en quin tipus de música apareix?

La polifonia apareix al segle IX gràcies a la disfonia. Quan la gent cantava desafinava i això creava diferents melodies.

3. Quin va ser el primer cant polifònic?

La primera forma polifònica va ser l'organum, un cant amb un moviment paral·lel format per la melodia gregoriana, i la segona a distància de 3a o 4a. Es va crear gràcies a la disfonia, és a dir, la gent que desafinava al cant a missa.

4. Què és el conductus?

Un conductus és un cant que no utilitza el cant gregorià. Està format per 2 o... Continuar leyendo "Preguntes i respostes sobre música medieval" »

Formas de música vocal

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,18 KB

8. Claudio monteverdi: Zefiro torna, e´l bel tempo rimena.

Autor: Monteverdi fue un musico extraordinario de finales del Renacimiento.

Fecha: la obra se publicó en el sexto libro de madrigales en Venecia 1614.

Genero: Es un madrigal, una obra profana de polifonía vocal a capella, normalmente interpretada por voces solistas, con textos selectos de grandes poetas.

Contexto histórico social: todavía son obros renacentistas en un entorno de cambios estéticos que están llevando al Barroco. Monteverdi vivió mucho para su tiempo por lo que fue testigo de esa época de cambios.

Timbre: 5 voces mixtas a capella.

Forma: Este madrigal tiene 4 secciones bien diferenciadas que se corresponden con las 4 estrofas del soneto que le sirve de inspiración.... Continuar leyendo "Formas de música vocal" »

Características y Formas Musicales del Barroco: Ópera, Concierto, Suite y Más

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 8,77 KB

Características Generales del Barroco

  • Se pueden distinguir diversos estilos nacionales.
  • En contrapartida, los compositores del Barroco persiguen la expresión de sentimientos y emociones. Es lo que se conoce con el nombre de Teoría de los afectos.
  • Mucha variedad de contrastes: tutti/solista, forte/piano, rápido/lento.
  • Mucha riqueza y abundancia artística.
  • Ritmo mecánico.
  • Música profana más importante que la religiosa.
  • Tiene formas vocales (cantata y ópera) e instrumentales (sonata y concierto) de la época.

Características Instrumentales del Barroco

  • La música instrumental es interpretada en los palacios de los príncipes, en las casas de los nobles y acompaña a las voces en el teatro y en la iglesia. La música instrumental es ahora tan importante
... Continuar leyendo "Características y Formas Musicales del Barroco: Ópera, Concierto, Suite y Más" »

Compositors destacats de la història de la música

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,37 KB

Compositors destacats

Dvorak (1841-1904)

Postromanticisme

Estil: Aplica elements del folklore tradicionalista a un estil clàssic i sofisticat. Rep una forta influència de Wagner i Brahms. Obres influenciades pel folklore txec.

Curiositats: Té dedicat amb el seu nom un cràter de la superfície de Mercuri.

Obres: Stábat Mater, Danses eslaves, Carnaval.

Rossini (1792-1868)

Romanticisme

Estil: Gran domini del crescendo, efecte crescendi (natural), ús del bel canto, incorporació de temes britànics i shakespearians.

Curiositats: A més de la música, la seva passió era la cuina; els seus plats sempre tenien trufa i foie.

Obres: Tancredi, Il Turco in Italia i L'italiana in Algeri.

Debussy (1862-1918)

Segle XIX

Estil: Inspirat en les músiques orientals... Continuar leyendo "Compositors destacats de la història de la música" »

Conceptos básicos de música: Ritmo, compás y alteraciones

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 1,05 KB

Conceptos Básicos de Música

Alteraciones

  • Calderón: Dobla la duración de una nota.
  • Sostenido (♯): Aumenta la altura de una nota en un semitono.
  • Bemol (♭): Reduce la altura de una nota en un semitono.
  • Becuadro (♮): Cancela el efecto de un sostenido o bemol.

Ritmo y Compás

  • Ritmo: Reproducción de los sonidos en el tiempo.
  • Ritmo Binario: Sucesión constante de un tiempo fuerte y uno débil (ej: 2/4, 4/4, 6/8, 12/8).
  • Ritmo Ternario: Sucesión constante de un tiempo fuerte y dos débiles.
  • Compás: División del tiempo en partes iguales.
    • Numerador (arriba): Indica el número de tiempos que tiene un compás.
    • Denominador (abajo): Indica el tipo de figuras que completa cada tiempo.
  • Ostinato: Fragmento rítmico muy breve que se repite constantemente.

Historia de la Música: Del Canto Gregoriano a la Música Contemporánea

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

GREGORIANO

- Emplean los 8 modos griegos en lugar de la notación actual.
- Ritmo libre.
- Monódico, a capella y en latín.
- Según su uso litúrgico puede ser: salmódico, responsorial o aleluyático.

PROFANA

- Cantos más variados que el gregoriano.
- Se acompañan de viola, arpa, laúdes o algo de percusión.
- De aquí se desarrollan danzas como el Rondeau y la Pastoral.

POLIFONÍA

- Finales del medievo en el norte de Europa, fue el fenómeno más importante de esta época.
- Guido d'Arezzo inventaría el pentagrama en el S. XI.
- Se caracteriza por varias voces sonando a la vez.

Tres periodos:

  • Nacimiento de la polifonía: añadía una segunda voz a la melodía gregoriana.
  • Ars Antigua: surge en la escuela de París, destaca el Motete,
... Continuar leyendo "Historia de la Música: Del Canto Gregoriano a la Música Contemporánea" »

El violín: Historia, características y construcción

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 1,94 KB

El Violín: Un Instrumento de Cuerda Frotada

El violín, uno de los instrumentos más aclamados e importantes de la música, pertenece a la familia de la cuerda frotada, al igual que el contrabajo. Posee cuatro cuerdas entonadas por quintas: mi5, la4, re4 y sol3. Estas notas se corresponden con el índice acústico cosmopolita, utilizado en todo el mundo, donde el do central del piano es un do4.

Características del Violín

Los pequeños aros situados cerca del violín tienen una altura reducida. El puntal adquiere una peculiar forma inclinada hacia atrás en relación con el eje longitudinal, perpendicular y acabado con una forma de caracola denominada voluta.

Construcción del Violín

El esqueleto interno del violín se compone de dos partes... Continuar leyendo "El violín: Historia, características y construcción" »