Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Música

Ordenar por
Materia
Nivel

Música y Danza en Mesoamérica: Una Mirada a su Historia e Instrumentos

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Música y Danza en Mesoamérica

Lugares de Enseñanza y Tipos de Música

Mixcoacalli: Lugar donde se guardaban los instrumentos.

Cuicalli: Lugar donde se enseñaba danza, poesía y música.

Tipos de Música:

  • Ritual: Se utilizaba en ceremonias o rituales como bodas, nacimientos, sacrificios de víctimas y funerales.
  • Recreativa: Se ejecutaban en los mitotes y fiestas públicas Netoteliztli.
  • Guerra: Cantos y danzas que se interpretaban antes y después de las batallas.

Danza y Simbolismo

Mitotes: Danza celebrada por los pueblos otomíes, tepehuanos y grupos mestizos.

Movimiento y Sonido: Señales que diferenciaban la separación entre vida y muerte.

Instrumentos Musicales Mesoamericanos

Silbato de Hueso: Instrumento con perforación que produce sonidos de... Continuar leyendo "Música y Danza en Mesoamérica: Una Mirada a su Historia e Instrumentos" »

Música del Romanticismo: Emoción, Expresión e Innovación en el Siglo XIX

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 7,66 KB

Contexto Histórico y Social del Romanticismo

  • Impacto de la Revolución Industrial.
  • Migraciones rurales: del campo a la ciudad.
  • Ascenso de la clase media como nuevo público consumidor de arte.

El Espíritu Romántico

  • Rebelión contra el Neoclasicismo y el racionalismo de la Ilustración.
  • Énfasis en la emoción, la imaginación y el individualismo.
  • Movimiento cultural originado en Alemania y Reino Unido, extendido por toda Europa.
  • Visión del ser humano que se rebela contra el destino, a menudo con un final trágico.
  • Valoración de la naturaleza como fuente de inspiración y refugio.
  • Idealización de la infancia (los niños como símbolo de inocencia o rebeldía).
  • Uso de leyendas, cuentos tradicionales y elementos místicos.
  • El término "Romanticismo"
... Continuar leyendo "Música del Romanticismo: Emoción, Expresión e Innovación en el Siglo XIX" »

Explorando la Música de los 70 a los 90: Artistas Icónicos y sus Legados

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Ficha 11: Jean Michel Jarre

Jean Michel Jarre es un compositor e intérprete francés. Comenzó en la década de los 70 y sigue aún hoy en día activo en la música.

Género musical

Música electrónica, entre otros.

Instrumentos musicales que utiliza

  • Sintetizador
  • Teclados
  • Música por ordenador en sus composiciones
Es hijo del también músico Maurice Jarre (compositor de bandas sonoras para el cine).

Composiciones musicales destacadas

  • "Magnetic Fields"
  • "Oxygene"


Ficha 12: Los Secretos

Grupo español madrileño. Década destacada: los 80, aunque el grupo continúa en activo.

Género musical

Pop. Estaban relacionados con lo que se llamó "la movida madrileña" de los 80 junto con otros grupos como Nacha Pop, Radio Futura, La Unión...

Miembros del grupo

El
... Continuar leyendo "Explorando la Música de los 70 a los 90: Artistas Icónicos y sus Legados" »

Glosario de Formas Musicales Barrocas: Aria, Bajo Continuo y Más

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Glosario de Formas Musicales Barrocas

Aria: Pieza musical creada para ser cantada por una voz solista sin coro, habitualmente con acompañamiento orquestal y como parte de una ópera o una zarzuela. Durante el siglo XVII, el aria se escribía en forma ternaria (A-B-A), al cual se le conocía como *aria da capo* (aria desde el principio) debido a la repetición de la primera parte al final del aria.

Bajo Continuo: Técnica de composición del periodo barroco, donde el compositor crea la voz del bajo pero no especifica las voces superiores, que son ejecutadas por uno o varios instrumentos, normalmente un instrumento polifónico (clavecin u órgano). Fue utilizado por Bach, Haendel y Vivaldi.

Canon: Forma polifónica de composición musical basada... Continuar leyendo "Glosario de Formas Musicales Barrocas: Aria, Bajo Continuo y Más" »

Explorando la Música Antigua y Medieval: Un Recorrido Histórico

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Música Antigua: Orígenes y Tradiciones

Música Hebrea

En la antigüedad, no existía escritura musical. La riqueza del patrimonio musical hebreo se menciona en libros antiguos, como por ejemplo, múltiples pasajes bíblicos.

Instrumentos Hebreos

  • Tambor
  • Címbalos
  • Triángulo
  • Arpa
  • Cítara
  • Cuerno (Shofar)

Música China

La música china es la base de la música de otros países asiáticos como Japón, Corea, Mongolia y Vietnam.

Influencia de los Cinco Elementos

La música china está profundamente influenciada por los cinco elementos:

  • Tierra
  • Fuego
  • Agua
  • Madera
  • Metal

Características de la Música China

  • El arte musical estaba estrechamente relacionado con el teatro.
  • Era tan importante para los nobles que lo practicaban frecuentemente.
  • El papel de los músicos, quienes
... Continuar leyendo "Explorando la Música Antigua y Medieval: Un Recorrido Histórico" »

Explorando la Música Clásica: Conceptos, Instrumentos y Compositores Esenciales

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 6,95 KB

Conceptos Fundamentales de la Música

  • Género musical: vocal, instrumental, mixto.
  • Formaciones instrumentales: Cuerda frotada (violín), percutida, viento madera, viento metal, percusión.
  • Voces: Femeninas: soprano, mezzosoprano, contralto. Masculinas: tenor, barítono, bajo.
  • Agrupación: Solista, conjunto de cámara (2-9 músicos), orquesta de cámara (10-25 músicos), orquesta sinfónica.
  • Ritmo: Ternario, cuaternario, binario (con subdivisión ternaria).
  • Tempo: Adagio, andante, moderato, allegro, presto.
  • Textura: Monodia, heterofonía, contrapunto, homofonía, melodía acompañada.
  • Estructura: ABA, ABABAB, ABACADA, AA1A2.
  • Carácter: Tranquilidad, tristeza, tensión, alegría.

El Clasicismo Musical y la Ilustración

La Ilustración fue un movimiento... Continuar leyendo "Explorando la Música Clásica: Conceptos, Instrumentos y Compositores Esenciales" »

Música: Gèneres, Contaminació Acústica i Orígens del Jazz

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,57 KB

Música: Art, Sons i Silencis

La música és l'art de combinar els sons i els silencis en el temps. És un art perquè l’ha creat un ésser humà, té una intenció creativa i ha de comunicar idees, expressar sentiments o emocions i crear sensacions. La música del segle XX era democràtica, no tothom podia fer-ne.

Contaminació Acústica: Impacte i Mesurament

La contaminació acústica és la contaminació que altera les condicions de so normals del medi ambient en una determinada zona. El terme fa referència al soroll (entès com a so excessiu i molest) provocat per les activitats humanes (trànsit, indústries, locals d'oci,...) i que produeix efectes negatius sobre la salut auditiva, física i mental de les persones. Si bé el soroll no... Continuar leyendo "Música: Gèneres, Contaminació Acústica i Orígens del Jazz" »

Música Medieval y Renacentista

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

1. Música Vocal: Religiosa y Profana

1.1 Música Religiosa

1.1.1 Motete (4 o 5 voces)

Magnumira mysterium: Tomás Luis de Victoria

1.1.2 Misa

  • Flandes
  • Francia
  • Italia
  • España

1.1.3 Coral Luterano (Alemán)

Creador: Martín Lutero

1.2 Música Profana

1.2.1 Madrigal

  • 4, 5 o 6 voces
  • Italiano
  • Homófono o contrapuntístico

1.2.2 Villancico (España)

- Influencia del Madrigal homófono

1.2.3 Chanson (Francia)

  • Geocentrismo medieval vs. Heliocentrismo (Copérnico)
  • Notre Dame: Leonin y Perotín
  • Formación de capillas (Aristocracia y alto clero)
  • Mecenas (Florencia): mecenazgo
  • Alternancia entre coplas (misma música y texto diferente) y estribillo (misma música y texto, se intercala entre las coplas)

Música alta: viento (sobre todo viento metal y percusión)

Música baja: cuerda,... Continuar leyendo "Música Medieval y Renacentista" »

Diferencia entre teatro y opera

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

Ópera,  es  decir,  teatro  donde  en  lugar  de  hablar,  se  canta.  Teatro  con música,  donde  una  orquesta  se  sienta  en  un  foso  delante  del escenario  y  acompaña  a  los  cantantes.  Teatro  en  el  que frecuentemente  también  se  baila...-¿Cómo se hace    una  ópera?  -  me  pregunto  Luis.-Para  una  ópera,  primero  se  escribe  el  texto  o  libreto  y  después  la música.  En  algunos  casos  el  poeta  del  libro  es  al  mismo  tiempo  el compositor  de  la  música;  pero,  casi  siempre,  la  ópera  es  obra  de dos  personas:  una  escribe  el  texto  y  después  el  compositor  le  pone música,  transforma  el  diálogo
... Continuar leyendo "Diferencia entre teatro y opera" »

Fundamentos Históricos de la Música, la Danza y la Evolución del Cine Sonoro

Enviado por andres y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 5,52 KB

La Danza en la Actualidad: El Resurgimiento de los Bailes de Salón

Actualmente, las academias de baile de salón están de moda, impulsando la popularidad de diversos estilos históricos y contemporáneos.

Principales Estilos de Baile de Salón

  1. Rumba: Estilo latino y el primer baile afrocubano. Se popularizó fuera de su país de origen. Originalmente una danza de fertilidad, sus movimientos se hicieron más sensuales con el tiempo. Llegó a Nueva York en 1929, y un año más tarde a París y Londres.
  2. Tango: Con influencias africanas y cubanas, apareció en Buenos Aires, popularizado por figuras como Carlos Gardel.
  3. Mambo: Género latino que fusiona el jazz con elementos afrocubanos. Se dice que fue dedicado a Mambo, el dios de la guerra.
  4. Cha-cha-
... Continuar leyendo "Fundamentos Históricos de la Música, la Danza y la Evolución del Cine Sonoro" »