Grandes Grupos: Orquestas, Bandas y Coros
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB
GRANDES GRUPOS:
Las principales agrupaciones son las orquestas, las bandas y los coros.
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB
Las principales agrupaciones son las orquestas, las bandas y los coros.
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB
El Barroco, época posterior al Renacimiento y anterior al Clasicismo, abarca desde principios del siglo XVII hasta mediados del siglo XVIII (1600-1750). El término "barroco" procede de la palabra portuguesa "barrueco", que significa "perla grande e irregular", y durante mucho tiempo se relacionó esta época con la estética recargada y extravagante.
Los... Continuar leyendo "La Música Barroca: Características, Formas Musicales y Compositores Destacados" »
Clasificado en Música
Escrito el en catalán con un tamaño de 2,47 KB
S'utilitza per expressar fets possibles, dubtes i desitjos. L'imperfet, a més, s'usa en les oracions condicionals (Si estudiares més, aprovaries). Aquest temps verbal presenta dues formes en cada persona.
És el sistema que utilitzem per indicar quina síl·laba pronunciem amb més intensitat en les paraules polisíl·labes. La síl·laba que pronunciem amb més intensitat s'anomena síl·laba tònica; la resta són àtones. Segons el lloc que ocupe la síl·laba tònica, les paraules es classifiquen en: agudes (última síl·laba), planes (penúltima síl·laba) o esdrúixoles (antepenúltima síl·laba).
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB
La Ilustración, un movimiento cultural del siglo XVIII, tuvo un profundo impacto en la música. Se enfatizaba el valor de la razón y el progreso científico, lo que llevó a un debilitamiento de las antiguas tradiciones y a la búsqueda de nuevos métodos de aprendizaje instrumental.
Durante este período, surgieron estilos de transición que allanaron el camino para el Clasicismo:
El estilo galante se caracterizaba por obras destinadas a agradar al público, expresando los sentimientos con inmediatez.
El estilo sentimental, con contrastes rápidos... Continuar leyendo "La Música en el Siglo XVIII: Transición y Clasicismo" »
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB
Clasificado en Música
Escrito el en catalán con un tamaño de 3,87 KB
Ritme: Combinació d'accents i de sons més curts i més llargs, agrupats en frases que tenen sentit musical.
Figures rítmiques: Signes de notació que representen la duració dels sons. Rodona, blanca, negra, corxera, semicorxera...
Pulsació: Batec que es va repetint i que permet ordenar els ritmes.
Compàs: Unitat de mesura que suggereix els accents d'una composició.
Tonalitat: És el conjunt de relacions melòdiques i harmòniques de sons organitzats respecte a la tònica o fonamental d'una escala. La tonalitat es fonamenta en set sons (anomenats graus) i es corresponen amb els set noms de les notes. Els identifiquem amb nombres romans.
Armadura: Conjunt de signes d'alteració que, col·locats a l'inici d'una composició després... Continuar leyendo "Elements bàsics del llenguatge musical" »
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB
Teclado+viento. Destaca Alemania.
Cuerda. Destaca Francia.
Coexisten las violas y violines, pero se impone el violín. Sede en Bolonia.
Según estructura: da chiesa (combinación de movimientos
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB
Cronología: La palabra renacimiento viene del arte del siglo 15-16. Surge en Italia. Revalora la antigüedad clásica grecolatina. Rompe con la mentalidad medieval: del teocentrismo al antropocentrismo.
Se reactiva la artesanía y el comercio. Unido a ello surgen las ciudades (Italia y Países Bajos). Surgen comerciantes que tienen poder económico y reclaman poder político.
Gutenberg construye la primera imprenta, lo cual supone una revolución en el mundo de la cultura. El humanismo es el movimiento intelectual filosófico y cultural ligado al Renacimiento.
Falta de renacer: No había obras del periodo clásico, sino una evolución de... Continuar leyendo "Historia de la Música en el Renacimiento" »
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB
Hijo del compositor Alessandro Scarlatti. En 1721 entra al servicio del rey de Portugal, siendo profesor de su hija, la infanta María Bárbara de Braganza. En 1729 la infanta se casa con el príncipe de España, el futuro rey Fernando VI, y Scarlatti vendrá a nuestro país con su séquito, estableciéndose aquí.
Se conservan más de 550 sonatas del
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB
En contraste con la omnipresencia religiosa medieval, el Renacimiento se caracterizó por una afirmación de los valores del hombre y del universo.
El Renacimiento se apoyó en el modelo de la antigua Grecia y Roma.
Las principales ciudades donde se instaló el Renacimiento fueron Florencia, Roma y Venecia.
Dos de los principales mecenas de esta época fueron los Médici y los Sforza.
Martín Lutero fue el fundador de la Reforma Protestante en Alemania. Estaba convencido de la importancia de la música en el mundo culto.
Dos compositores pertenecientes a la escuela flamenca fueron... Continuar leyendo "El Renacimiento: Arte, Música y Sociedad" »