Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Música

Ordenar por
Materia
Nivel

Renacimiento música

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

7. Titulo: Ave María, Autor: T.L de Victoria, Timbre: coro de voces mixtos (sopr,contr, tenor y bajo), ritmo: marcado, Escala: 1 de los 8 modos, Textura: polifónica, Idioma: latín, Relación: silábico, Finalidad: religiosa, Forma: motete, Conclusiones: el motete será la forma de polifonía religiosa más importante, con texto en latín y extensión breve y eliminará textos diferentes. Tomás Luis de Victoria era uno de los compositores más importantes de la Contrarreforma, que fué la forma con la que la iglesia se enfrentó al protestantismo, que sentará las bases de su doctrinca en el Concilio Trento, asi como las directrices que deberá de seguir la música; mantiene el canto gregoriano y establece para la polifonía una serie de... Continuar leyendo "Renacimiento música" »

Danza de origen español en ritmo ternario y lento

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 5,66 KB

MUSICA VOCAL PROFANA durante l Barroco destaca la melodia acompañada (música intrumental y vocal textura contrapuntistica y armonica) aparición del bajo continuo una voz grave que hace de sustento armónico. Aparición del madrigal es una forma más drepresentativa Claudio Moteverdi. El teatro se divide en: parte (separadas por un descanso) actos (cambios de decorado) escenas(alguien entra o sale) LA ÓPERA: la ópera surge en el circulo cultural del Conde Bardi en Florencia, asícon la melodía acompañada se resaltaba más el text. La primera ópera fue la "Eurídice de Jacopo Peri"(1600) pero la primera gran opera fue el "Orfeo" de Claudio Monteverdi(1607).Caracteristicas de la ópera : -forma vocal compleja con caracter narrativo. TYiene... Continuar leyendo "Danza de origen español en ritmo ternario y lento" »

Forma musical ABACADA

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 1,93 KB

1- un tono y un semitono es la distancia ke ai entre dos notas.
2- la escala mayor es una escala diatónica que tiene los semitonos entre las notas 3y4 y 7y8.
3- las armadura de una tonalidad es un grupo de alteraciones que se colocan al principio de la obra o a mitad y indican en que tonalidad están.
4- la armadura se sitúa entre la clave y el compás.
5- las diferencias entre la guitarra acústica y la eléctrica son la acústica amplifica su sonido por la caja de resonancia. Y la eléctrica por mecanismos electrónicos
6- la guitarra es un instrumento de cuerda pulsada que conta de 6 cuerdas un clavijero un mástil con trastes y una caja de resonancia.
7- un bajo es un instrumento de cuerda pulsada que tiene 4 cuerdas esta afinada con
... Continuar leyendo "Forma musical ABACADA" »

Resonadores naturales

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 1,26 KB

el aparato resonador humano esta constituido por las siguientes cavidades oseas:fainge,boca,nasofaringe,fosas nasales y caja toratica-la morfologia y edad de cada individuo^[es decir,grosor,forma y dimensiones de sus huesos si es un niño o un adulto]-las variaciones de medida y forma de cada uno de estos organodr en cualquier momento de la fonacion.los Resonadores naturales son una serie de cavidades oseas y faciales principalmente que desempeñan una doble funcion de gran importancia:amplificar la onda sonora o contribuir al timbre especifico---Inspiracion toratica,las costillas fijas del torax solo permiten un pequeño aumento de volumen pulmonar,Inspiracion abdominal,expansion de la cintura abfominal el dia fragma deciende.los pulmones... Continuar leyendo "Resonadores naturales" »

Anatomía Vocal para Cantantes: Descubre Cómo Funciona Tu Voz

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

La Laringe: Anatomía y Función Vocal en el Canto

La laringe es un cartílago semirrígido que proporciona tanto flexibilidad como rigidez. Su cartílago tiroides, comúnmente conocido como la nuez de Adán, protege y mantiene su forma. En el canto, la laringe es crucial porque modula el sonido. Se mueve gracias a dos puntos de anclaje con la tráquea, lo que le confiere una gran flexibilidad.

Para producir sonidos agudos, la laringe asciende y acorta el tubo vocal; para sonidos graves, desciende y alarga el tubo, de manera similar a cómo funcionan los instrumentos de viento. El tamaño y la ubicación de la laringe afectan directamente la calidad y el timbre de la voz.

La Lengua en el Canto: Articulación y Control Laríngeo

La lengua es un... Continuar leyendo "Anatomía Vocal para Cantantes: Descubre Cómo Funciona Tu Voz" »

Glosario Esencial de Conceptos Musicales

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Glosario Fundamental de Conceptos Musicales

A continuación, se presenta un glosario de términos esenciales en el ámbito de la música, con el objetivo de clarificar su significado y relevancia.

Acorde

Es la emisión simultánea de varios sonidos y el fundamento de la armonía. El más usado es la tríada, que cuenta con una fundamental, añadiéndole una tercera y una quinta. Según la distancia entre sus sonidos, tenemos acordes mayores o menores.

Alteraciones

Son aquellos símbolos que modifican la altura de una nota, aumentándola o disminuyéndola medio tono. Podemos encontrar:

  • Alteraciones propias: Se colocan al principio de la obra formando la armadura, que indica la tonalidad.
  • Alteraciones accidentales: Afectan solo a notas sueltas y tienen
... Continuar leyendo "Glosario Esencial de Conceptos Musicales" »

Desenvolupament Rítmic i Musical en la Primera Infància

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,16 KB

L'expressió ritmicomusical

És inherent al desenvolupament infantil. Integra els continguts relacionats amb els sons i les pauses, la música, el moviment, les cadències, etc.

  • Afavoreix el seu desenvolupament (coneixement de si mateix i de l’espai, exercici de la imaginació).
  • Expressa emocions, estableix relacions amb els altres, etc.

Les qualitats del so

Cada so té unes característiques que el fan diferent de qualsevol altre: el temps, la intensitat, l'altura i el timbre (que produeix el so). Proposarem exercicis sensorials i jocs per aconseguir que, des d'edats primerenques, aprenguin a diferenciar aquestes qualitats.

El temps del so

  • Tempo: variació de la velocitat a què s’interpreta un ritme (lent, normal i ràpid).
  • Durada: longitud del
... Continuar leyendo "Desenvolupament Rítmic i Musical en la Primera Infància" »

Tipo de opera aristocrática escrita en italiano con argumentos heroicos y castrati

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

El Barroco:Es el periodo artístico que comprende el sigro XVII y la primera mitad del sigrlo XVIII.Musicalmente, delimitamos su conologia entre dos fechas significativas:el inicio en el año 1600 con el estreno de la primera opera conservada y el final en el 1750 con la muerte de J.SBach , el mas famoso representante del Barroco musical . El hombre de esta época ya no persigue la expresión ideal de belleza como en el Renacimienyo , sino que se siente una persona sensible a la pasión y la fantasía . El arte Barroco busca la expresión de los sentimientos , el sentido de movimiento y los contrastes , el gusto por el detalle y la ornamentación .Es uno de los periodos mas revolucionarios  de la historia de la música. Nace la orquesta y
... Continuar leyendo "Tipo de opera aristocrática escrita en italiano con argumentos heroicos y castrati" »

Instrumentos mixtos

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

14.- ¿ En que consiste la digitalización? ¿ Cuantas fases se distinguen en el proceso ?
Es la aplicación del lenguaje binario informático permite digitalizar el sonido ahí dos fases 1º muestreo 2º cuantización
15.- ¿ como definirías el sonido ?
Es la sensación que produce el oído el movimiento ondulatorio de un medio elástico

8.- En cúantas familias Moderna organología el conjunto de todos los instrumentos ?
-Aerófonos: Producen el sonido por la vibración de la columna de aire en su interior
-Cordófonos: Producen sonido por las vibraciones de una o mas cuerdas hacen sonar respaldando o frotando las cuerdas
-Membranófonos: Su vibración se produce en una membrana tensa echa de piel o sintética.
-Idiófonos: Produce el sonido mediante... Continuar leyendo "Instrumentos mixtos" »

Música del Clasicismo: Del Galante a la Sinfonía Militar de Haydn

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 5,53 KB

1. El Estilo Galante y sus Representantes

La música del Estilo Galante (1720-1780) refleja una época de refinamiento y elegancia en contraste con el dramatismo del Barroco. Influenciado por el Rococó, con su ornamentación delicada y colores pastel, este estilo buscaba gracia y elegancia en lugar de intensidad emocional. Esta influencia se plasmó especialmente en la composición para clavecín, destacando piezas melódicas con ornamentación y armonía sencilla. El ritmo de danza, particularmente el Minueto, prevaleció como forma cortesana y refinada.

Compositores Destacados

Los mejores representantes del estilo galante en Francia fueron François Couperin (1668-1733) y Jean-Philippe Rameau (1683-1764).

  • Couperin: Compuso cuatro libros de
... Continuar leyendo "Música del Clasicismo: Del Galante a la Sinfonía Militar de Haydn" »