Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Música

Ordenar por
Materia
Nivel

Panorama Musical del Barroco: Géneros Vocales e Instrumentales Clave

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

El Nacimiento de la Ópera

El nacimiento de la ópera es un género que combina música, teatro y danza. Nació como espectáculo cortesano para un público reducido y homogéneo. Al principio, los temas mitológicos fueron los más utilizados. Claudio Monteverdi, con su ópera Orfeo en 1607, dio un impulso decisivo al género.

Durante el Barroco, se fueron asentando diferentes partes dentro de la ópera:

  • Obertura: Introducción instrumental.
  • Recitativos: Texto con música que imita y subraya las inflexiones y acentos de las palabras.
  • Arias: Parte cantada por uno de los cantantes, que normalmente refleja la expresión de sentimientos y no el discurso de la acción.
  • Números de conjunto: Partes cantadas por dos o más personajes, incluyendo las partes
... Continuar leyendo "Panorama Musical del Barroco: Géneros Vocales e Instrumentales Clave" »

Explorando la Música: Formas Instrumentales, Guitarras, Escalas, Música Latinoamericana y el Soul

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Música Instrumental

Surgen 3 grandes formas instrumentales:

  • Sonata: Composición para 1, 2 o 3 instrumentos. Tendrán importancia las sonatas para clave.
  • Suite: Composición orquestal basada en una sucesión de danzas de distinta velocidad y ritmo. Destacan las suites orquestales de Bach.
  • Concierto: Forma basada en el diálogo o competición entre 2 grupos de instrumentos. Existen 2 tipos de conciertos:
    • Concierto Grosso: Pequeño grupo solista más orquesta. Destacan los Conciertos de Brandeburgo de Bach.
    • Concierto Solista: Solista más orquesta. Destacan Vivaldi y Haendel.

El Mundo de los Instrumentos: Las Guitarras

Instrumento muy apreciado porque es polifónico y se adapta a múltiples estilos.

Tipos de Guitarras:

  • Clásica:
    • Descripción: 6 cuerdas,
... Continuar leyendo "Explorando la Música: Formas Instrumentales, Guitarras, Escalas, Música Latinoamericana y el Soul" »

Obras Maestras de la Música Clásica: Carmen, Preludio a la Siesta de un Fauno, Bolero y Pierrot Lunaire

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Carmen

La Seducción de la Habanera

En la escena aparece Carmen (mezzo), una gitana seductora, que arroja una flor a Don José (tenor), un joven soldado que queda fascinado por su belleza. Al mismo tiempo, Carmen entona una habanera (danza binaria de origen cubano) donde describe el amor como un pájaro rebelde al que no se le pueden imponer límites ni leyes, mostrándose desdeñosa y desafiante. La pieza se articula en varias estrofas que combinan el tema A (en Re menor, con un diseño cromático descendente) y el tema B (estribillo en Re mayor, reforzado por el coro y tutti orquestal). El tema A es acompañado por el bajo ostinato de la cuerda grave con el ritmo pointé característico de la habanera.

Preludio a la Siesta de un Fauno

Evocación

... Continuar leyendo "Obras Maestras de la Música Clásica: Carmen, Preludio a la Siesta de un Fauno, Bolero y Pierrot Lunaire" »

En la música romántica las indicaciones dinámicas son muy variadas

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

características: el ámbito melódico es muy amplio.-las indicaciones dinámicas son muy variadas. -La música se vuelve mas cromática por el uso abundante de aleaciones. -La utilización de adjetivos como dulce o animado, ademas de sutiles cambios de tempo contribuyen a que la música trasmita estados de animo muy variados. -La música ya no es tan simétrica como en el clasicismo. 1.-Música VOCAL: A)El lie:es un genero en el que los músicos encontraron un vehiculo ideal para la expresión de los sentimientos.Melodía cantada acompañada del piano y contexto poético.Nace y se desarrolla en Alemania y por eso es llamada Lied(canción en alemán)Franz Schubert fue el primer compositor da lieder el heredero fue schumam compositor que cuido
... Continuar leyendo "En la música romántica las indicaciones dinámicas son muy variadas" »

Análisis de Obras Musicales y Míticas

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Orfeo en los infiernos, Offenbach:

Siglo XIX, principal representante de la opereta, que es un tipo de ópera cómica de argumentos humorísticos que incluye pasajes dialogados y danzas de moda. Su obra más famosa es esta, una absurda parodia del mito de Orfeo en la que Eurídice, harta de que su marido no pare de tocar el violín, lo abandona por otro. Incluye el baile del cancan, una danza muy rápida y en ritmo binario.

Orfeo negro:

Marcel Camus hizo una adaptación del mito de Orfeo ambientada en el carnaval brasileño. Antonio Carlos Jobim y Luiz Bonfa son los autores de los temas principales de la banda sonora.

Debussy: Preludio para la siesta de un fauno:

Pan es un semidiós, mitad hombre y mitad macho cabrío, que se representa con un instrumento... Continuar leyendo "Análisis de Obras Musicales y Míticas" »

Història de la Música: Períodes Clau i Figures Destacades

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,39 KB

Períodes Històrics Generals

La història es divideix en grans períodes:

Prehistòria: aparició de l'home (2 a 3 milions aC).

Edat Antiga: invenció de l'escriptura (4000 aC).

Edat Mitjana: caiguda de l'Imperi Romà (476 dC).

Edat Moderna: descobriment d'Amèrica (1492 dC).

Edat Contemporània: Revolució Francesa (1789 dC).

La Música a la Prehistòria

Evidències de Música Prehistòrica

Sabem que es feia música a la prehistòria per les pintures rupestres i els instruments molt antics fets a mà que s'han trobat en cases.

La Música a l'Edat Antiga

Civilitzacions Destacades

A l'Edat Antiga van destacar les següents civilitzacions: Mesopotàmia, Roma, Egipte i Grècia.

Música Grega Antiga

Troballa Musical a Ur

La cançó més important que s'ha trobat... Continuar leyendo "Història de la Música: Períodes Clau i Figures Destacades" »

Música Monofónica Secular Medieval: Trovadores, Troveros y Cantigas

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

La Canción Monofónica Profana: La Música de los Trovadores

La estructura de los poemas trovadorescos es casi invariablemente una estructura estrófica, con un número indefinido de estrofas idénticas en estructura y cantadas con la misma melodía.

Formas y Estilos Musicales

Las melodías trovadorescas están a la par de los poemas en inventiva y diversidad de sus estructuras formales. Algunas melodías son continuas, con una frase musical diferente para cada verso del texto.

La Interpretación con Acompañamiento

La interpretación con acompañamiento parece bastante probable, tanto por las evidencias pictóricas como por las literarias.

Características Generales de la Canción Trovera

Si bien en la primera mitad del siglo muchos troveros eran... Continuar leyendo "Música Monofónica Secular Medieval: Trovadores, Troveros y Cantigas" »

Análisis de la composición musical de Debussy

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Pour invoquer Pan, dieu du vent d’été

Se trata de música compuesta para un poema en 1915. Debussy crea un entorno, una atmósfera para el recitado del poema. Es una composición para piano a cuatro manos y tiene una estructura ternaria A-B-A’. A: compás 1-16, B: compás 17-30, A’: compás 31-36 (fin).

Debussy utiliza gran variedad de recursos y procedimientos en la composición de esta pieza. El tempo es moderato en la sección A, un poco más movido en B y recupera el tempo primo en la corta sección A’. Debussy inserta compases de subdivisión ternaria (12/8 y 6/8) y binaria (4/4 y 2/4). En varias ocasiones y para dar “color, utiliza grupos de valoración especial, grupos de 3 notas en compases de subdivisión binaria, así como... Continuar leyendo "Análisis de la composición musical de Debussy" »

Musika Erdi Aroan eta Errenazimenduan: Gako Kontzeptuak

Clasificado en Música

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,72 KB

Musika Gregorianoa

Gizakiak poza, tristura, amodioa, irrikak eta asmoak adierazteko premia sentitu zuenean sortu zen.

Trobadoreak eta Trobalariak

Trobadoreak poeta-musikariak ziren, zaldun-amodioa kantatzen zutenak. Hiru mota zeuden:

  • Trobadoreak (okzitanieraz)
  • Trobalariak (oïl hizkuntzan)
  • Minnesingerrak (alemanez)

Juglareak haien aurretik aritu ziren, eta tresnak jo, kantatu eta dantzatu egiten zuten.

Alfontso X.a Jakituna

Kantigak egin zituen; horietan 417 doinu biltzen ziren: Proventzako trobadoreen doinuak, espainiar erromantzeak eta arabiarren eta juduen ageriko eragina zuten kantuak. Gaztela, Galizia eta Portugalgo musiken eragina ere nabaria zen.

Polifonia

Polifonia aldi berean entzuten diren hainbat ahotsetako kantua da. Izena grezierako poli... Continuar leyendo "Musika Erdi Aroan eta Errenazimenduan: Gako Kontzeptuak" »

La influencia africana en América Latina

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Cuando los españoles conquistaron y colonizaron el continente americano, se produjo un resurgir del esclavismo en las sociedades occidentales.

Razones de la introducción de esclavos

Los indígenas, que no estaban acostumbrados a la servidumbre ni a los pesados trabajos a que eran obligados en minas y plantaciones, padecieron enfermedades traídas por los conquistadores y eran reprimidos por las armas cuando se alzaban. Una vez cristianizados, los indígenas eran considerados personas libres súbditos de la monarquía, lo que legalmente impedía su esclavización, aunque en la práctica hayan sido sometidos a formas similares de organización de la mano de obra. Para el siglo XVII existía un mercado desarrollado por los árabes que capturaban... Continuar leyendo "La influencia africana en América Latina" »