Repertorio antiguo gregoriano y su estructura
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 1,62 KB
Repertorio antiguo (gregoriano)
Llamado también canto llano, monódico, a capella.
Ritmo libre y prosódico con flexibilidad rítmica (años 80). Ritmo medido y a compás (años 60).
Melodía estructurada en forma de arco, frases musicales y tiende a subir y descender. Salto de 5ºJ. Basado en texto en latín original del rito romano y con relación música-texto. Según el número de sonidos en las sílabas puede ser:
- Silábico: un solo sonido por sílaba.
- Neumático: un neuma por sílaba. NEUMA: pequeño conjunto de sonidos.
- Melismático: aparecen melismas, que son un número amplio de sonidos que se hacen sin respirar.
Según a quien va dirigido:
- Antifonales: 2 partes: piezas sencillas, silábicas o neumáticas, o superior a la décima.
- Responsoriales: