Evolución de las Voces a Través de la Historia de la Música
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB
Evolución de las Voces
Edad Media (S. V al XV)
Las composiciones vocales estaban orientadas a las voces masculinas. Existían los términos de tenor, dicantus, triplum, contratenor, pero su significado era composicional.
- S. XI y XII: discantus y tenor
- S. XIII y XIV: cantus y tenor
Renacimiento (Finales del S. XV y XVI)
La tesitura de las voces comienza a extenderse hacia las regiones aguda y grave. El primer paso importante fue separar dentro de cada sexo las voces graves de las agudas.
Barroco (S. XVII y 1/2 del XVIII)
Surgen los castrati, cantantes sometidos de niños a una castración para conservar su voz aguda. Tuvieron gran popularidad y llegaron a cobrar enormes cantidades de dinero. Aunaban en su voz la ternura de un niño y la potencia y... Continuar leyendo "Evolución de las Voces a Través de la Historia de la Música" »