Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Música

Ordenar por
Materia
Nivel

Giovanni Pierluigi da Palestrina: Misa del Kyrie

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Giovanni Pierluigi da Palestrina

Toda su carrera se desarrolló en Roma, siendo maestro de capilla en la capilla papal de tres papas consecutivos y de varias capillas más de la ciudad de Roma. Su obra es, fundamentalmente religiosa: compuso más de 100 misas, unos 500 motetes y algunos madrigales. Su estilo debe situarse dentro de la escuela romana y en el contexto del Concilio de Trento y de la Contrarreforma. Es, sin duda, el compositor de su época con mayor reputación, y su música se considera la expresión más perfecta del estilo eclesiástico. Se transformó en un modelo a seguir por todos los músicos católicos. Fue publicada en 1567 y compuesta algo antes, coincidiendo con el final Concilio de Trento. Durante mucho tiempo circuló... Continuar leyendo "Giovanni Pierluigi da Palestrina: Misa del Kyrie" »

Guia Completa d'Estils de Jazz i Música Moderna

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,08 KB

Cool Jazz: El Retorn a la Calma

Aquest estil busca la serenitat després de la intensitat del bebop. Els seus principals exponents són Miles Davis (trompetista) i Lennie Tristano (pianista). Un exemple destacat és "WOW" de Lennie Tristano.

Third Stream: Fusió amb la Música Clàssica

Aquest estil fusiona el jazz amb la música clàssica, posant per primera vegada la composició per damunt de la interpretació. Els seus principals exponents inclouen Gil Evans, Miles Davis i Dave Brubeck. Un exemple és "Bluette" de Dave Brubeck.

Hard Bop: El Retorn Agressiu al Bebop

El Hard Bop representa un retorn al bebop, però amb una intensitat encara major, incorporant elements de la música clàssica europea com el minuet, el lied o el vals. El seu principal... Continuar leyendo "Guia Completa d'Estils de Jazz i Música Moderna" »

Instrumentos, Danza y Autores Clásicos del Clasicismo

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

LOS INSTRUMENTOS

Durante el periodo del Clasicismo los instrumentos experimentan cambios notables. Algunos de los instrumentos de la época barroca van cayendo en desuso. Por ejemplo el clave es reemplazado por el piano, que posee mejores posibilidades dinámicas que el primero. Otros como el laúd, la flauta de pico o la viola de gamba tienden a desaparecer, ya que sus características tímbricas no se adecuaban al nuevo estilo musical.

Otros instrumentos, sobretodo los de viento, mejorarán sus posibilidades ya que serán mejorados técnicamente por los constructores. Esto permitirá ampliar registros, mejorar timbres,...

Una de las grandes aportaciones del Clasicismo fue la mejora e incorporación del clarinete a la orquesta. Este instrumento... Continuar leyendo "Instrumentos, Danza y Autores Clásicos del Clasicismo" »

Legado Musical del Barroco: De Lully a Purcell y las Formas Escénicas

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Introducción a las Formas Musicales y Compositores del Barroco

Este documento explora algunas de las **formas musicales escénicas** más relevantes y los **compositores clave** que las impulsaron durante el periodo barroco, centrándose en las tradiciones francesa e inglesa.

El Ballet de Cour y la Masque Inglesa

El Ballet de Cour Francés

El **Ballet de Cour** francés estaba formado por escenas bailadas, representadas con versos recitados y cantados, además de gestos usualmente acompañados por el laúd. Su argumentación provenía de la mitología y era mayormente alegórica. Solo conocemos fragmentos de su música, ya que nunca se imprimieron.

La Masque Inglesa

En Inglaterra, su equivalente era la **Masque**, una forma de entretenimiento cortesano.... Continuar leyendo "Legado Musical del Barroco: De Lully a Purcell y las Formas Escénicas" »

El Renaixement Musical: Característiques i Gèneres (1450-1600)

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,01 KB

El Renaixement Musical (1450-1600)

Context i característiques generals del període:

  • Curiositat i expansió de les ciències.
  • Descobriments geogràfics.
  • L'Església se scindeix entre catòlics i protestants.
  • Música més lliure i expressiva.
  • El llatí perd protagonisme a favor de la llengua de cada país.
  • Augmenta l'afició per la música.
  • Gràcies a la impremta i els viatges, la música viatja per tot Europa.

Melodia al Renaixement

Melodies conjuntes, d’àmbit reduït, sense ritmes complicats ni intervals difícils de cantar. Segueixen la mateixa línia de les melodies medievals.

Ritme al Renaixement

Apareix el tactus per mesurar el ritme, similar al nostre compàs. S’indicava posant uns signes al principi de cada pentagrama. Tot i així, a les partitures... Continuar leyendo "El Renaixement Musical: Característiques i Gèneres (1450-1600)" »

Importància de la Veu Parlada i Cantada

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,08 KB

Veu parlada

Quan es parla, es dóna a la veu un ritme i una entonació que depenen de la intenció del missatge que es vol transmetre. És molt important utilitzar bé la veu parlada, ja que és la nostra principal eina de comunicació.

Elements importants de la veu parlada

  • Una respiració correcta: que donarà a la veu un to i un timbre bons.
  • Una dicció clara: cal pronunciar clarament totes les paraules i accentuar els llocs importants de cada frase.
  • Una bona expressió: amb una bona entonació, intensitat i velocitat s’aconsegueix mantenir l’atenció de l’oient i fer més entenedor el missatge.

Pubertat

A la pubertat es produeix el creixement més important de les cordes vocals. En les noies les cordes vocals s’allarguen aproximadament... Continuar leyendo "Importància de la Veu Parlada i Cantada" »

Explorando la Música Renacentista: Términos, Estilos e Instrumentos

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Conceptos Clave del Renacimiento

Burguesía: Mercaderes, artesanos.

Renacimiento: Siglos XV-XVI.

Mecenas: Personas poderosas que apoyaban y financiaban el trabajo de intelectuales y artistas.

Humanismo: Dejar de ver a Dios como el centro y verse a sí mismos como tal.

Texturas Musicales Renacentistas

Contrapunto imitativo: Varias líneas melódicas similares e independientes son interpretadas por varias voces que se imitan entrando de manera escalonada (canon).

Homofonía: Varias líneas melódicas similares que se mueven simultáneamente.

Melodía acompañada: Una línea melódica principal que destaca sobre un acompañamiento armónico.

Características de la Música Renacentista

  • Estaba compuesta para varias voces.
  • Seguía empleando las escalas modales
... Continuar leyendo "Explorando la Música Renacentista: Términos, Estilos e Instrumentos" »

Canciones icónicas de la música moderna

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

Let My People Go (Spiriual Song)

Let My People Go (Spiriual Song) es un spiritual song, los espirituales afroamericanos de Estados Unidos son un tipo de cantos de trabajo y religiosos, disferentes a los salmos e himnos que interpretan en las iglesias protestantes negras. Datan de finales del siglo XVIII y fueron recopiladas a partir de la Guerra de Secesión americana. Esta canción es muy difundida desde finales del siglo XIX, el texto se refiere a la liberación del pueblo hebreo por Moisés en el Antiguo Testamento alienta el ansia de libertad y los sentimientos antiesclavistas.

Michelle (The Beatles)

Michelle (The Beatles) fue compuesta por John Lennon y Paul McCartney para el disco Rubber Soul en 1965. Los Beatles son los creadores del "beat"

... Continuar leyendo "Canciones icónicas de la música moderna" »

Música Clásica y Romanticismo: Elementos y Tendencias

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

BEETH. SONAT. PIANO.

Amplía mucho la forma (las secciones de desarrollo)

Cambia constantemente de textura y emplea frecuentemente 8ªs y texturas densas

Busca sustitutos para funciones de V (mediante, superdominante, dominante menor o relativo menor (Patética).

Mayoría tienen 4 movs, pero puede variar 2-5

BEETH CUARTET NOVEDADES

Abundancia de notas pedales

cambios de textura.

Explotación de los registros extremos de instrumentos.

Partes fugadas

Unísonos.

ÓPERA

Solo 1, Fidelio, compuesta en época de Sinfonía heroica. Su libreto proviene de ópera francesa "Leonor o el amor conyugal".

ROMANTICISMO

En París ya existe Conservatorio como centro de EEPP de música y danza. Se instaura Premio Roma anual que da beca de 3 años para estudiar en colegio francés... Continuar leyendo "Música Clásica y Romanticismo: Elementos y Tendencias" »

Música Barroca (1600-1750): Característiques i Compositors

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,16 KB

El Barroc (1600-1750)

Itàlia

Antonio Vivaldi era capellà i s'ocupava d'ensenyar música a les nenes de l'orfenat. Això va fer que escrigués molta música per a violí, ja que era un instrument petit i més assequible per tenir-ne en més quantitat.

Vivaldi va modificar el concert per a solista donant protagonisme a l'orquestra i fent un diàleg amb els solistes. Una de les seves obres més conegudes fou Les quatre estacions, quatre concerts per a violí i orquestra.

Apareix el Concerto Grosso, una forma musical on cada secció (violins primers, violoncels...) fa la melodia enlloc d'haver-hi un sol solista. El principal compositor d'aquest estil va ser Arcangelo Corelli.

Fuga

La fuga, una nova forma musical que s'utilitza principalment per a clavicèmbal,... Continuar leyendo "Música Barroca (1600-1750): Característiques i Compositors" »