Música Renacentista: Madrigal, Chanson y Ópera
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB
El Madrigal
El madrigal, musicalmente, reconoce sus orígenes en la frottola, con influencias de otras formas musicales como el motete y la chanson francesa de la música renacentista. Generalmente, el nombre se asocia al madrigal de principios del siglo XIV en Italia. Es la forma más característica de la polifonía profana de finales del Renacimiento, el símbolo de la música profana renacentista. Nace dentro del espíritu iniciado por Petrarca. De carácter descriptivo, pretende, a través de la unión de la letra y la música, expresar los sentimientos del hombre como ser profano.
En un principio, los madrigales trataban temas pastoriles, pero pronto se extendieron al terreno satírico y humorístico. Los madrigales más comunes se componían... Continuar leyendo "Música Renacentista: Madrigal, Chanson y Ópera" »