Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Música

Ordenar por
Materia
Nivel

Música Vocal i Instrumental del Romanticisme

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,31 KB

Títol: Das Wandern

Autor: Fr. Schubert. Compositor lletra: von Wilhelm Müller. Col·lecció: Die Schöne Müllerin. Gènere: música vocal. Timbre: piano i veu. Forma: lied estrofic. Textura: melodia acompanyada.

Títol: Casta Diva (òpera Norma)

Autor: V. Bellini. Context: romanticisme, S.XIX, Bellcantisme. Gènere: música vocal dramàtica. Timbre: solista, cor i orquestra. Forma: ària. Textura: melodia acompanyada. Dinàmica: pianissimo, piano, crescendo fins a fortissimo. Ritme: compàs 12x8. Conclusions: moviment: andante, sostenuto, assai. Articulacions: lligadures i picat. Forma part de la 1a generació d'intèrprets italians

Títol: Cors dels Esclaus Hebreus

Autor: G. Verdi. Context: romanticisme, S.XIX. Gènere: música vocal dramàtica.

... Continuar leyendo "Música Vocal i Instrumental del Romanticisme" »

Exploración de la Música: Timbre, Orquestación y Formas Musicales

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Cualidades del Sonido e Instrumentos

Timbre

Cualidad del sonido que nos permite identificar lo que suena.

Tesitura

Rango de notas que puede interpretar un instrumento.

Clasificación de los Instrumentos

Del más agudo al más grave: soprano, contralto, tenor, bajo.

Familias Instrumentales

Cada familia cubre con los instrumentos que la componen todo el ámbito orquestal sonoro. Esto permite que los compositores puedan utilizar las distintas familias sin restricciones, siendo lo que mejor caracteriza tímbricamente a la orquesta como conjunto.

Orquestación

Proceso de escribir música para cualquier agrupación instrumental.

Música Clásica del Siglo XX

  • Dodecafonismo: Fin de la tonalidad tradicional en favor de un sistema atonal. Figura clave: Arnold Schönberg.
... Continuar leyendo "Exploración de la Música: Timbre, Orquestación y Formas Musicales" »

Ahots motak

Clasificado en Música

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,37 KB

Tesitura: Ahots bat Erraztasun handienarekin mugitzen

 den haots multzoa da. Hedadura: Ahots batek eman

ditzakeen hotsen Multzoa da, altuenetik baxuenera.

Tenorea: gizoneskoaren Ahotsik altuena da.

Baxua: Sonoritatearen Sakonera heltzen den paparreko

ahotsa. Baritonoa: Ahots baxuenak dira, eta baxuekin

duten Desberdintesuna nagusia baritonoak argiagoak

direla da. Sopranoa: Emakumezkoen ahotsik altuena da.

 Soprano bi mota daude: Soprano arina: disdira Eta

altutasun gehien Duena da. Soprano lirikoa: ahots

ederrenetakoa da. Oso ahots irmoa da, pontentzia handikoa

 Mezzosopranoa: Sopranoa bahino Baxuagoa da.

 Bi mezzosoprano daude: mezzosoprano lirikoa Eta

dramatikoa. Kontralto: Emakumezkoen hotsik baxuena da.

Ahots mistoen abesbatza:Esaten zaie ahots Baxuek... Continuar leyendo "Ahots motak" »

Evolución y Subgéneros del Hip Hop, Electrónica, Pop, Balada Romántica y Rock

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Hip Hop

Orígenes y Elementos

El hip hop, originario de Nueva York, mezcla audio y scratching. Es un movimiento artístico y cultural compuesto por diversas formas artísticas. Su precursor se llama DJ Kool Herc. Se desarrolló en los años 80 y 90. Sus elementos principales son el rap, turntablism, DJing, breaking, graffiti y MC. Se asocia con la pobreza, la violencia, la autoexpresión, y es un fenómeno tanto moderno como antiguo.

Subgéneros

  • Rap Alternativo: Hip hop con jazz, funk y soul.
  • Freestyle Rap: Letra improvisada.
  • Nerdcore Hip Hop: Nerds con temas de su interés.
  • Horrorcore: Horror lírico.
  • Mafioso Rap: Refleja la vida violenta (ejemplo: Eminem).

Electrónica

Orígenes y Desarrollo

La música electrónica comenzó con sonidos naturales en... Continuar leyendo "Evolución y Subgéneros del Hip Hop, Electrónica, Pop, Balada Romántica y Rock" »

Formas Musicales del Barroco

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Sonata barroca

Surge al usar series de danzas contrapuestas que no se bailan, sino que se tocan. Ordenada por Arcangelo Corelli, se basa en estos movimientos de danzas: Allemande, Corrente, Zarabanda y Giga, contrastando movimientos rápidos con lentos y texturas contrapuntísticas con homofónicas.

A partir de la obra de Claudio Merullo se diferencian 2 tipos:

  • Sonata da chiesa: sus movimientos no llevan nombre de danza y el continuo lo hace un órgano. Se destina a la iglesia.
  • Sonata da cámara: sus movimientos sí llevan nombre de danza y el continuo lo hace un clave. Destinada al concierto.

Por el número de instrumentos, se distinguen 3 tipos de sonatas:

  • Sonata a trío: dos violines y un violonchelo más el continuo.
  • Sonata a dúo: 2 instrumentos
... Continuar leyendo "Formas Musicales del Barroco" »

Historia y características del canto gregoriano

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

El canto gregoriano: (800 d.C.)

-Los sistemas desarrollados por los carolingios eran de tipo neumático: signos escritos sobre cada sílaba de un texto. Seguían basándose en la tradición oral.

-Los sistemas fueron mejorando, tetagrama-pentagrama.

-Es un canto litúrgico de la iglesia. Se inserta como tradición milenaria que heredaron los cristianos de la liturgia judía, una basada en los textos sagrados y la entonación de los salmos.

-El canto en esta época se entiende como oración, soporte para el texto:

  • Memoria: era de tradición oral.
  • Amplificación: se hacía audible en amplias asambleas.
  • Trascendencia: texto asemeja con la palabra de Dios.

Características:

  • Monódico, puede ser interpretado por un solista o por coro.
  • Frases libres.
  • Ritmo
... Continuar leyendo "Historia y características del canto gregoriano" »

Melodía, Armonía y Escalas Musicales: Conceptos Básicos

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

Melodía y Armonía

Melodía

La melodía se puede definir como una sucesión de sonidos de diferente altura, animados por el ritmo, que expresa una idea musical.

1.1 Tipos de melodías:

  • Ascendente (flecha hacia arriba)
  • Lineal (línea recta)
  • Descendente (flecha para abajo)
  • Ondulada
  • Quebrada

Frases Musicales

Las melodías se estructuran en frases musicales, de forma parecida a lo que ocurre en el lenguaje escrito o hablado. Las frases musicales suelen ir separadas por cadencias o reposos, el equivalente a los signos de puntuación del lenguaje escrito. Esas cadencias pueden ser:

  • Suspensivas: dejan la idea musical en suspenso, dando sensación de algo inacabado.
  • Conclusivas: producen una sensación de final, de relajación, de que ha terminado la idea musical.
... Continuar leyendo "Melodía, Armonía y Escalas Musicales: Conceptos Básicos" »

El Barroc: Art, Música i Societat d'una Època de Contrastos

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,39 KB

El Barroc: Art, Música i Societat

Introducció a l'Època Barroca

El Barroc és una època històrica marcada per la fam i grans tensions socials. Va ser testimoni de l'escissió entre catòlics i protestants, un moviment de reforma cristiana a Europa que, amb figures com Luter i Joan Calví, va conduir a l'aparició de les esglésies protestants rivals i a un qüestionament sistèmic, fins i tot de la posició del Papa.

La crua realitat del Barroc es representava a través d'un estil artificialment complex i extravagant, sovint amb un sentit de la teatralitat.

Per entretenir-se, les classes benestants caçaven, anaven al teatre i participaven en altres activitats socials.

De la barreja del teatre i la música va sorgir l'òpera, una de les formes... Continuar leyendo "El Barroc: Art, Música i Societat d'una Època de Contrastos" »

El Barroc: Context, Característiques i Conceptes Clau

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,02 KB

Context del Barroc: Una Època de Canvis

A Europa, durant els segles XVII i part del XVIII, hi va haver un sentiment de trencament i dolor en tots els aspectes. Coincidiren guerres, males collites i una onada de pesta, que agreujaren les diferències socials.

La monarquia absoluta era un tipus de monarquia basada en el principi que el sobirà (rei, emperador...) ostentava el poder absolut. A Anglaterra, però, el rei tenia un poder limitat pel parlament.

La crua realitat del Barroc es volia representar amb el dramatisme, el contrast de moviments i una gran ornamentació que recarregava les obres, ja fossin edificis, pintures o música. Els rics mostraven el seu poder contractant artistes que creaven per a ells.

Característiques del Barroc Musical

... Continuar leyendo "El Barroc: Context, Característiques i Conceptes Clau" »

Música Clásica y Romántica: Compositores y Obras Destacadas

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Beethoven-Clasicismo | Recuerdos de la Alhambra-Francisco de Tárrega-Romanticismo | Maria Theresia Von Paradais-Clasicismo | Nocturno-Franz Liszt-Romanticismo | A cabalgata das valkirias-Wilhan Richard Wagner-Composición parra orquesta con cambio de tonalidad e modulacions | Nicoló Paganini-Romanticismo | Marcha Nupcial-Félix Mendelson-Romanticismo | Libiano-Verdi-Romanticismo | Guillermo Tell Overture-Rossini-Barroco-Ópera,este fragmento suxiere un trote de cabalos | Danza do lume,Amor Brujo-Manuel de Falla-Final Romanticismo-Música nacionalista e programática:contase una historia,música instrumental | Ave María-Franz Peter Schubert-xxx-Composición para voz solista con acompañamiento instrumental | 2ndo movimiento da orquesta de

... Continuar leyendo "Música Clásica y Romántica: Compositores y Obras Destacadas" »