Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Música de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de opera barroca

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Música profana al servicio de la monarquía: La música profana sirve fundamentalmente a la monarquía,se inventó para que fuese posible el teatro musical, es decir, la ópera.La ópera es una de las formas más importantes surgidas en el período Barroco, y tuvo una gran influencia en el resto de las formas vocales de la época. es como una obra de teatro, donde los actores cantan en vez de hablar.La ópera nacíó en Florencia a principios del siglo XVII.Una ópera tiene varias partes:Obertura: es la parte instrumental que la precede y sirve de introducción a la ópera.Interludios:son las partes instrumentales que se intercalan en la ópera, que sirven para enlazar las distintas partes de la ópera.Solistas:son los protagonistas
... Continuar leyendo "Tipos de opera barroca" »

Vidas y Legado de Grandes Compositores Clásicos

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Wolfgang Amadeus Mozart

Escribió 779 obras. Su padre, Leopold Mozart, era violinista, compositor y vicedirector de una orquesta. Joseph Haydn, un gran compositor, dijo que Mozart era el genio más grande de todos los tiempos. Su madre le narraba leyendas para consolarlo. Él era afectuoso, inquieto, sensible, etc.

Una de sus obras es la Pequeña serenata nocturna, que escribió a los 31 años, el 10 de agosto de 1787. Tiene movimientos como el Allegro, Romanza, Minueto y Rondó.

Tuvo un triste final, pues murió a los 35 años y “solo”.

Johann Sebastian Bach

Nació en 1685 en Eisenach, Turingia, Alemania. Su padre era violinista y le enseñó los conocimientos básicos. A los 10 años quedó huérfano y vivió con su hermano mayor, Johann Christoph,... Continuar leyendo "Vidas y Legado de Grandes Compositores Clásicos" »

Orígens i Conceptes Clau del Jazz: Història i Vocabulari

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,12 KB

Orígens i Característiques del Jazz

El Jazz neix a New Orleans entre 1900 i 1920. Hi ha dues tradicions principals que hi conflueixen:

  • La tradició africana: els esclaus aporten el ritme.
  • La tradició europea: aporta la melodia.

El Jazz té 4 característiques fonamentals:

  1. Forma responsorial (Call and Response).
  2. Gran importància de la improvisació.
  3. El tempo i l'accentuació es defineixen com a swing (balanceig).
  4. Estreta relació entre la música i el ball.

Vocabulari Essencial del Jazz

Swing

El Swing és el tempo i l'accentuació característics del Jazz (balanceig).

Call and Response

El Call and Response (crida i resposta) era una estructura de transmissió oral on hi ha un solista i un grup que respon.

Work Song

Les Work Songs (cançons de treball)... Continuar leyendo "Orígens i Conceptes Clau del Jazz: Història i Vocabulari" »

Evolución de la Música Occidental: Un Viaje a Través de 15 Obras Maestras

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

1. Canto Gregoriano

Anónimo

S V-XV Edad Media

Vocal

Música religiosa, litúrgica; en latín. Nombre en honor al Papa Gregorio I quien la recopiló. Canto monódico.

2. Carmina Burana

Anónimo

Alemana

S XII-XIII Edad Media

Vocal/ instrumental

Encontrada en el S XIX en un monasterio en Baviera; Música profana en lengua vernácula; instrumentos de percusión.

3. Rosa das Rosas

Cántigas de Santa María

Alfonso X el Sabio

Española

S XIII Edad Media

Vocal/ instrumental

Cancionero religioso medieval; Valor iconográfico y pictórico (ilustraciones con miniaturas); Monodía; lengua galaico-portuguesa.

4. La Missa de Notre Dame

(Kyrie, Gloria, Credo)

G. de Machaut

Francesa

S XIV Edad Media

Vocal

Ordinario de la misa; litúrgica; Orgánum: primitiva forma de Polifonía

... Continuar leyendo "Evolución de la Música Occidental: Un Viaje a Través de 15 Obras Maestras" »

Minué y Scherzo: Evolución y Transformación en la Música Clásica

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 1,48 KB

Minué

El Minué, antigua danza francesa de ritmo ternario, alcanzó gran difusión durante el reinado de Luis XIV (siglos XVII y XVIII). Experimentó cambios significativos hasta ser dada por terminada por Beethoven. El "Binario" se utilizaba en las suites del siglo XVIII con un movimiento moderado y una gracia ceremoniosa en compás de 3/4. Este "Minué de suite" se considera completo (ejemplo de Bach: II Suite Francesa) y puede llevar un Minué II, denominado Doble (ej: Joaquín Turina en su "Tratado de composición musical" sin indicación de "Da capo"); en otros casos, lleva un tercer minué llamado Trío (ej: III Suite Francesa). El Minué de Sonata sufre una transformación de forma ternaria a-b-a.

Scherzo

Con este nombre, palabra italiana... Continuar leyendo "Minué y Scherzo: Evolución y Transformación en la Música Clásica" »

Análisis de Obras Maestras de la Música Clásica

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Obras Maestras de la Música Clásica

Análisis y Contexto

16. Sonata para piano nº 16 en do mayor, K 545 - W.A. Mozart (Austriaca, 2ª mitad S. XVIII, Clasicismo, Instrumental)

Piano; Forma sonata: estructura musical formada por 1º tema - desarrollo - 2º tema.

17. Cuarteto en do mayor op. 76 nº 3 "Emperador" - J. Haydn (Austriaca, 2ª mitad S. XVIII, Clasicismo, Instrumental)

Cuarteto: agrupación para 4 voces o instrumentos normalmente de cuerda (2 violines - 1 viola - 1 violonchelo); Forma sonata: estructura musical formada por 1º tema - desarrollo - 2º tema.

18. Sinfonía nº 5 (Primer movimiento) - L.V. Beethoven (Alemana, 2ª mitad S. XVIII - Principios S. XIX, Romanticismo, Instrumental)

Más fuerte, más dramática, distinta de la música... Continuar leyendo "Análisis de Obras Maestras de la Música Clásica" »

Anàlisi Musical de Beethoven: Variacions i Sonata

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,54 KB

Tema de les 7 Variacions Op. 78 de 'God Save the King'

Ritme

Compàs ternari simple de 3/4 amb pulsació regular, sense indicació de tempo, però amb un petit rubato final. Tempo lent, encara que no estigui indicat a la partitura. Ventall rítmic de negra amb punt a corxera. Motius repetitius com (negra, negra, negra i negra amb punt, corxera, negra). No trobem ni notes a contratemps ni síncopes.

Timbre

Tema per a piano (instrument de corda percudida que a l'època en què el situem (Beethoven) era un instrument jove que s'estava perfeccionant).

Forma, Melodia i Harmonia

Aquest fragment té una extensió de 16 compassos estructurats en dues frases que es repeteixen amb forma binària (A6: a2-b2-c2 i B8: d4-c4). La primera frase A és ternària,

... Continuar leyendo "Anàlisi Musical de Beethoven: Variacions i Sonata" »

Características de la Música Inglesa Temprana y su Influencia Continental

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

Características del Sonido Inglés

  • Predominio de las consonancias imperfectas, 3ª y 6ª.
  • Uso controlado de las disonancias, preparadas en los pulsos estructuralmente importantes, y resueltas a continuación (hoy se usa el término panconsonante para referirse a esta característica).
  • Tienden a desaparecer las consonancias perfectas paralelas (octavas, quintas y cuartas).
  • Se prefieren sonoridades plenas, resultado del uso intensivo de terceras y de sextas.
  • Ritmo más flexible, sencillo y fluido que en las obras continentales.
  • Tendencia a una cuidada declamación del texto.
  • En la música religiosa, el repertorio básico es el denominado rito sarum (originado en torno a la catedral de Salisbury). El uso de piezas relacionadas con esta variante del
... Continuar leyendo "Características de la Música Inglesa Temprana y su Influencia Continental" »

Historia y Conceptos Fundamentales de la Música

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

El Sonido

El sonido es la sensación auditiva que se produce en el cerebro cuando llegan al oído las vibraciones de un objeto. Se propaga a 330 m/s. El exceso de ruido se denomina contaminación acústica y puede provocar daños al ser humano y a los animales.

Altura del Sonido

La altura de un sonido se mide en hercios (Hz), según el número de vibraciones por segundo. Los sonidos agudos tienen una frecuencia más alta que los graves.

  • Infrasonidos: Inferiores a 20 Hz
  • Ultrasonidos: Superiores a 20 kHz

El diapasón se utiliza para afinar con exactitud los instrumentos.

Notación Musical

La notación musical es el intento de representar gráficamente los sonidos y los silencios. Existen dos tipos principales:

  • Alfabética: Proviene de la Antigua Grecia,
... Continuar leyendo "Historia y Conceptos Fundamentales de la Música" »

Características del pop-rock español

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

El videoclip, se trata de un breve cortometraje musical que ofrece una representación visual de una canción. Los videoclips se hicieron muy famosos en 1981 cuando surgíó la cadena MTV. Por ejemplo el de Thriller, de Michael Jackson.

El rock y el pop español. El pop y el rock comenzaron en España siguiendo el modelo de los grupos anglosajones. En los años 60 destacaron grupos que incluso alcanzaron éxito internacional, como los Bravos, Pop Tops y Miguel Ríos. En los años 70 surgieron el rock andaluz, influenciado por el rock sinfónico y el flamenco; representado por Triana, Alameda o Medina Azahara. Y el rock urbano, derivado del hard rock y el heavy metal, con grupos como Asfalto, Leño o Burning. En los años 80 el pop alcanzo su... Continuar leyendo "Características del pop-rock español" »