Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Música de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Romanticismo Musical: Evolución, Piano, Ópera y Orquesta en el Siglo XIX

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

El Romanticismo Musical en el Siglo XIX

El Romanticismo musical se presenta como una prolongación del estilo clásico. Durante el siglo XIX, se observó un notable incremento en la práctica de la música doméstica y en la proliferación de conciertos públicos. Las orquestas de aficionados y las sociedades corales trasladaron la interpretación amateur a la esfera pública. Paralelamente, nuevas orquestas profesionales, virtuosos en gira, sociedades de conciertos y empresarios contribuyeron a la creación de una vibrante vida concertística, accesible mediante la venta de entradas a todo tipo de público. La música de cámara, inicialmente concebida para el disfrute privado de los intérpretes, comenzó a interpretarse también en conciertos... Continuar leyendo "Romanticismo Musical: Evolución, Piano, Ópera y Orquesta en el Siglo XIX" »

Fundamentos Musicales: Conceptos Esenciales y Géneros

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 5,61 KB

Elementos Básicos de la Música

  • Ritmo

    El ritmo son las duraciones de los sonidos organizados en partes fuertes y débiles mediante el compás.

  • Melodía

    La melodía es una sucesión de sonidos ordenados en el tiempo con una intención expresiva y artística.

  • Armonía

    La armonía son las reglas que se utilizan para combinar los sonidos simultáneamente formando acordes.

Los Géneros Musicales

  • Género

    El género es un conjunto de obras artísticas (música, literatura, pintura) que tienen en común una serie de características.

  • Género Vocal

    El género vocal es música a cappella, es decir, sin acompañamiento instrumental.

  • Género Instrumental

    El género instrumental incluye la música pura o abstracta y la música descriptiva.

  • Género Mixto

    El género mixto

... Continuar leyendo "Fundamentos Musicales: Conceptos Esenciales y Géneros" »

Veu impostada

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,71 KB

La veu, un isntrument al nostre abast.
Laveu es el so que es produeix quan laire que retorna dels pulmons passa per la laringei,seguint les indicacions del Cervell, fa vibrar les cordes vocals .
Com es produeix la veu?
En la inspiracii,laire que entra al cos(pel nas o la boca)inicia un viatge cap als pulmons, on realitza la funció vital de la respiracio: aporrtar loxigen que necessita el so humà. Sota els pulmons es troba el múscul anomenat diafragma .la respiracio diafragamatica consisteix en afavorir el moviment del diafragma quan inspirem i expirem.
Les CORDES vocals. Son plecs musulars de la laringe que dilimiten la glotis i que es contrauen i vibren quan hi passa laire que prove dels pulmons.
Les cavitats de ressonancia depen de la veu que... Continuar leyendo "Veu impostada" »

Explorando la Música del Romanticismo: Características, Compositores y Formas Musicales

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

El Romanticismo Musical: Un Siglo de Pasión y Libertad

Fecha: Todo el siglo XIX. El espíritu romántico exalta la libertad, la fantasía y las pasiones, mostrando interés por lo inexplicable, misterioso y exótico.

La burguesía se consolida como la clase social dominante tras la Revolución Francesa (1789), reemplazando a la aristocracia.

Los compositores se convierten en artistas libres que buscan la expresión directa de sus sentimientos, abandonando gradualmente las normas clásicas.

Música Instrumental

Música de cámara: El piano se erige como el instrumento fundamental.

Triunfan las “pequeñas formas”: obras cortas e íntimas sin una forma estrictamente definida, como la balada, el nocturno y el preludio.

  • Chopin: Música delicada e
... Continuar leyendo "Explorando la Música del Romanticismo: Características, Compositores y Formas Musicales" »

Características e Instrumentos Clave del Barroco Musical

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB

Instrumentos del Barroco: Evolución y Perfeccionamiento

Los instrumentos del Barroco experimentan mejoras significativas en el tratamiento de los materiales, las técnicas de construcción y la perfección de la sonoridad. La evolución del lenguaje musical permite que los instrumentos de viento accedan a todas las tonalidades. Sin embargo, son los instrumentos de cuerda los que experimentan las mayores transformaciones.

Se abandonan algunos instrumentos renacentistas, como el cromorno y las chirimías (que evolucionan hacia el oboe). La flauta travesera (traverso) desplaza gradualmente a la flauta dulce. La familia del violín se desarrolla y perfecciona, logrando una sonoridad más brillante. Destacan las familias de lutieres italianos Stradivarius,

... Continuar leyendo "Características e Instrumentos Clave del Barroco Musical" »

Música Barroca y Clásica: Un Recorrido por la Historia

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

El Barroco (XVII-XVIII)

Contexto histórico: Absolutismo, Siglo de Oro (Velázquez, Lope de Vega, Victoria)

Características musicales:

  • Teoría de los afectos
  • Virtuosismo
  • Estilo concertato
  • Paso al sistema tonal
  • Bajo continuo (violonchelo, clave, laúd)
  • Bajo cifrado
  • Estilo recitativo

Música instrumental:

Nacen nuevas formas musicales. El desarrollo técnico impulsa el virtuosismo. Se perfeccionan los instrumentos (viola, violín da gamba, fagot, etc.). Destacan luthiers como Amati, Guarneri y Stradivarius.

Formas instrumentales:

  • Grosso: diálogo entre concertino y tutti.
  • Solista: instrumento solo, orquesta y continuo.
  • Fuga: las voces "dialogan" mediante el contrapunto. Sus partes son: exposición, respuesta, desarrollo y reexposición.
  • Suite: conjunto de danzas
... Continuar leyendo "Música Barroca y Clásica: Un Recorrido por la Historia" »

Interprete protagonista del concierto clásico

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

clasicismo=se conoce Con el nombre de clasicismo la época de la segunda mitad del siglo xviii y comienzos del xix, en la que intentan resucitar los ideales De la antigüedad grecolatina.

Durante el siglo Xviii, Europa experimento un gran auge económico que estuvo ligado a Los avances técnicos y la expansión colonial. En España este Desarrollo se produjo con la llegada de la casa de Borbon. Se Desarrollo una nueva filosofía: la ilustración. La Ilustración fue Un movimiento cultural que creía en el papel decisivo de la razón Para la consecuencia de una sociedad mas justa, proponía como ideales La educación, la libertad política y el dominio de las fuerzas de la Naturaleza gracias al progreso científico.


c.M.D.C.=durante la Segunda... Continuar leyendo "Interprete protagonista del concierto clásico" »

Música Vocal Profana y el Nacimiento de la Ópera en el Barroco

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

La Música Vocal Profana en el Barroco

Durante el Barroco, los compositores siguieron cultivando formas vocales heredadas del Renacimiento, pero ya no se presentaban las voces superpuestas con igual importancia, sino que se destacaba la voz superior sobre las demás, que quedaban subordinadas al acompañamiento del canto.

Esta nueva técnica de composición, conocida como monodia acompañada, estará presente tanto en la música vocal como en la instrumental y supone el cambio de una concepción melódica-horizontal (textura contrapuntística) a una concepción acórdica-vertical (textura armónica).

El protagonismo de la melodía superior implica la aparición de una nueva voz grave, que hace de sustento armónico y recibe el nombre de bajo continuo.... Continuar leyendo "Música Vocal Profana y el Nacimiento de la Ópera en el Barroco" »

Forma musical ABACADA

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,03 KB

la música es un arte y también una ciencia.

arte: es un arte por que es un medio de comunicación que utiliza el humano para expresar sus sentimientos y emociones dentro de un marco general de belleza

y es una ciencia por que esta sustentada o basada en:

matemática: para determinar el ritmo el compás

acústica: que es el estudio físico del sonidos

forma musical: que es la proporsion estructural. A-B-A

Música: la música es el arte de combinar sonidos de una manera agradable al oído utilizando, la armonía, melodía y el ritmo, expresando los sentimientos y emociones y utilizando otras diciplinas

el piano: caja de resonancia, un teclado, cuerdas de acero, macillos, etc

Materiales: madera y acero

es un cordofono simple, clasificado como instrumento... Continuar leyendo "Forma musical ABACADA" »

La Música Barroca: Característiques, Formes i Compositors Clau

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,17 KB

Context Històric i Musical del Barroc

El context fonamental (CF) és l'absolutisme. Durant aquest període s'estabilitzen grans monarquies europees. Neix a Itàlia i mostra grandiositat i contrast, buscant impressionar. Continuen els avenços científics i matemàtics amb figures com Galileu, Newton i Copèrnic.

Musicalment, apareix la melodia acompanyada (amb acords) i la música instrumental esdevé més important que la vocal. Hi ha nous instruments, sobretot de la família de corda, i neix l'orquestra. El seu estil és expressiu.

Baix Continu i Instruments Destacats

El Baix Continu és un acompanyament que es repeteix en tota l'obra, fonamental en la música barroca.

Instruments destacats inclouen: clavicèmbal, violí, violoncel, oboè, fagot,... Continuar leyendo "La Música Barroca: Característiques, Formes i Compositors Clau" »