Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Música de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El Barroco Musical: Un Viaje por la Música Vocal, Instrumental y Danza

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Música Vocal Profana

Durante el período barroco, se observa una transformación significativa en la técnica de composición, destacando la monodia acompañada. Esta técnica se caracteriza por una melodía principal acompañada por un bajo continuo, que proporciona el sustento armónico. El madrigal, aunque ya existía, se adapta y evoluciona, siendo una de las formas representativas de este cambio.

  • Monteverdi es un compositor clave de esta época.

Nacimiento de la Ópera

La ópera surge en el círculo cultural del conde Bardi en Florencia. La utilización de la monodia acompañada refuerza la expresión de la palabra. La primera obra es Euridice de Jacopo, en 1600, marcando el inicio del Barroco. Orfeo de Monteverdi es considerada la primera... Continuar leyendo "El Barroco Musical: Un Viaje por la Música Vocal, Instrumental y Danza" »

Musica

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

edad mdia siglo 14 : en sta epoca , la practica musical sino en torni a la iglsia , conl dsarroyo dl canto gregoriano  , cuyas caracteristicas son:-ser un canto monodico religioso al unisono - ser contado a capella destaca el amor caballeresco , como canto monodico profano , a una voz y con contenido no religioso interpretado por  - trovadores:cortesanos - juglares:musicos ambulantes destaca alfonso decimo el sabio , - renacimiento siglo 14 y 15  representa el cambio de mentalidad . surge en italia  destaca por: -aumento de musica profana , uso mas lenguas a parte del latin - produccion de musica instrumental. con partituras. - desarrollo de la polifonia , uso voces : soprano, contaalto, tenor y bajo surgen nuevas formas de polifonia :... Continuar leyendo "Musica" »

Veu impostada

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 525 bytes

La veu es el so que prudueix quan l'aire retrona els pulmons.  Els pulmons emmagamadors.  Cordes vocals quan vivren i passa aire fan el so.

Veu cantada i impostada la cantada no traballada i la impostada treballada. Tessitura es l'extancio l'ambit.

Femanines:Soprano,Mezzosoprano,Contralt.

Masculines:Contratanor,Tenor,Baríton,Baix.

Compositors Barrocs: Schutz, Lully, Cavalli, Vivaldi, Handel i Bach

Enviado por Rek10 y clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,48 KB

Heinrich Schütz (1585-1672)

Compositor alemany, creador de l'oratori alemany amb La Resurrecció, així com de Passions i dels recitatius fets per l'evangelista.

Jean-Baptiste Lully (1632-1687)

Florentí de naixement, va passar quasi tota la seva vida com a músic de la cort de Lluís XIV de França (ítalo-francès).

Francesco Cavalli (1602-1676)

Va ser alumne de Monteverdi, aconseguint la fama com a organista i compositor. D'entre les seves composicions destaquen les òperes, amb acompanyament d'orquestres molt reduïdes.

Barroc Central (Segona meitat del s. XVII)

Músics destacats:

  • Henry Purcell (considerat el més gran compositor anglès)
  • Marc-Antoine Charpentier
  • Johann Pachelbel
  • Arcangelo Corelli
  • Alessandro Scarlatti

Antonio Vivaldi (1678-1741)

Va... Continuar leyendo "Compositors Barrocs: Schutz, Lully, Cavalli, Vivaldi, Handel i Bach" »

Explorando el Romanticismo Musical Instrumental: Características, Periodos y Compositores Clave

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

El Romanticismo Instrumental: Características y Evolución

El Romanticismo Instrumental se caracteriza por:

  • Búsqueda del contenido sobre la forma, priorizando la expresión oral y la fantasía.
  • Ricas modulaciones, armonías, cromatismos y disonancias.
  • Melodía importante, apasionada y lírica.
  • Crecimiento de la orquesta, especialmente en la sección de viento, con texturas más densas y complejas.
  • Nuevos sistemas compositivos como el leitmotiv, la idea fija y el sistema cíclico.

Periodos de la Música Romántica

  • Primer Romanticismo (1815-1848): Marcado por un espíritu rebelde, ansioso de libertad y novedad. Figuras clave: el último Beethoven, Schubert, Mendelssohn, Schumann, Chopin.
  • Segundo Romanticismo (1848-1883): Representado por Liszt, Wagner,
... Continuar leyendo "Explorando el Romanticismo Musical Instrumental: Características, Periodos y Compositores Clave" »

Legado Musical: Romanticismo, Nacionalismo e Impresionismo y sus Protagonistas

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 6,24 KB

Legado Musical: Del Romanticismo al Impresionismo

Este documento explora las características distintivas y los compositores clave de tres periodos fundamentales en la historia de la música: el Romanticismo, el Nacionalismo y el Impresionismo.

El Romanticismo Musical: Pasión y Expresión

El Romanticismo, un movimiento artístico y cultural que floreció en el siglo XIX, se caracterizó por una profunda expresión del "yo interior", la exaltación de las emociones y una orquesta en constante crecimiento. La música vocal religiosa mantuvo su relevancia, pero el foco se amplió a nuevas formas y géneros.

Figuras Emblemáticas del Romanticismo

  • Frédéric Chopin: Falleció a los 39 años. Fue un gran admirador de la obra de Bach.
  • Felix Mendelssohn:
... Continuar leyendo "Legado Musical: Romanticismo, Nacionalismo e Impresionismo y sus Protagonistas" »

Musika eta Arte Eszenikoen Gida: Konpositoreak eta Estiloak

Clasificado en Música

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,52 KB

Musika Klasikoa eta Erromantizismoa

Ludwig van Beethoven

Ludwig van Beethoven 1770ean Bonnen jaio eta pobrean hazi zen. Hamaika urte zituela piano-jotzailetzat aurkeztu zen. Musika-sortzaile nagusienetarikotzat hartzen dugu; entzumen-arazoak izan zituen eta laster gorreria garatu zuen.

Erromantizismoaren Ezaugarriak

  • Herriko esentzia bilatzen da.
  • Musikaren gai nagusia dantza eta kanta folklorikoak dira.
  • Doinu-aberastasun handikoa da.
  • Alemaniako musikagileen eragin handia izan zuen.

Erromantizismoko eta Beste Musikagile Nabarmenak

  • Balakirev
  • Mussorgsky
  • Anton Dvořák
  • George Gershwin

Pianorako Erromantizismoko Musikagileak

  • Frédéric Chopin
  • Robert Schumann
  • Franz Liszt

Zarzuela: Espainiako Opera Nazionala

Opera nazionala sortzeko ahalegina egin zen, zarzuelaren genero... Continuar leyendo "Musika eta Arte Eszenikoen Gida: Konpositoreak eta Estiloak" »

El Clasicismo Musical: Una Guía Completa

Enviado por Alvy y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

El Clasicismo Musical

Contexto Histórico y Cultural

El Clasicismo fue un movimiento que se extendió desde el siglo XVIII hasta el siglo XIX. Durante este período, se produjeron importantes cambios sociales y culturales que influyeron en la música:

  • Declive del poder absoluto de los reyes: La burguesía, una clase social emergente compuesta por comerciantes y banqueros, comenzó a cuestionar la autoridad de la nobleza y a luchar por la igualdad.
  • Democratización del arte: El arte dejó de ser exclusivo del clero y la nobleza, buscando un público más amplio. La música, en particular, se convirtió en una forma de entretenimiento accesible a la burguesía.
  • Búsqueda de la moderación y el orden: La música del Clasicismo se caracterizó por su
... Continuar leyendo "El Clasicismo Musical: Una Guía Completa" »

Isoperiodicidad

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,29 KB

ARS NOVA,Carac. Generals:van traure dos tractats;1.L'Ars Nove Musice de Johannes de Muris.2L'aArs Nova de Philippe de Vitry qi va donar nom a la musica del s.XIV.Principals aportacions de l'Ars Nova:-Notació mesural.-Sistema mesural.-Es van establir les eqivalencies en quant a temps i valors de les notes.-Es va crear una forma diferent de motet: va utilizar la isorritmia i la isoperiodicidad q determinaven una reestructuració rítmica del motet.-Es va crear la canço polifonica de caracter profa..-L'organum i el conductus van desapareixer.-Va predominar la musica profana.Formes musicals del Ars Nova:La Chase:Caçeria, canon a 3 veus a l'uníson, relata una escena primaveral o de caça, existint paral·lelisme entre la persecució dels animals
... Continuar leyendo "Isoperiodicidad" »

Itsaso

Clasificado en Música

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,94 KB

Haize-Instrumentuak: Korneta: Haize instumentu kurbatua, zurezkoa. ahokadura dauka, baina zuloak ditu hateratzeko. Kromornoa: makila itxurako musika tresna, mihi bakoitza sartzen zaion zurezko kapsula batek osatuta, hots leun eta garaia sortzen du. Tronboi irristagailuduna: metalezko tresna, hats biribila eta oraigo tronboiena baino motelagoa sortzen duena. Trompeta: Putz eginez jotzen den instrumendua, ezpainen posizioaren araberako soinua sortzen du. Hari-Instumenduak: Biola: sei zazpi hari ditu, errenazimenduan garrantzi handia hots leuna jotzailearen aurrean jastzen da kokotzaren azpian. Lauta: IX mendeaz gero ezaguna, arabiarren eskutik iritsi zen espaniara eta ospe handia izan zuen errenazimenduan, euskarri batek eta udare itxurako kutxa

... Continuar leyendo "Itsaso" »