Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Música de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

La música en l'Edat Mitjana

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,3 KB

Cants Gregorians

Es realitzava una litúrgia amb cants diferents. Gregori 1 va realitzar una unificació dels cants que es donaven en les diferents liturgies de tot Europa. Va tenir lloc a finals del segle V-VI. Serà el protagonista de tots els centres religiosos.

Característiques

És el cant oficial de l'església catòlica, música vocal sense acompanyament, cant monòdic (tots canten la mateixa melodia), cant en llatí, ritme lliure.

Tipus de cant gregorià

Antifonal: dos cors de monjos alternaven el cant. Responsorial: Cor i solista alternaven el cant. Directa: No hi ha alternança.

Sil·làbic: A cada nota li correspon generalment una síl·laba. Pneumàtic: 2-3 notes per cada síl·laba. Melismàtic: moltes notes per una sílaba del text.... Continuar leyendo "La música en l'Edat Mitjana" »

Formas musicales en la música clásica

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 1,43 KB

CANTATA

Surge como una forma de carácter lírico amoroso. Es una forma compleja escrita para orquesta, coro y solistas. Sus compositores más representativos son: Georg Philipp Telemann y Johann Sebastian Bach.

ORATORIO

Tema religioso sin representación escénica. Al no ser una obra representada, introduce la figura de un narrador. Sus compositores más representativos son: Giacomo Carissimi y Georg Friedrich Händel.

PASIÓN

Es un oratorio que trata de la pasión y muerte de Cristo. Es una forma compleja estructurada. La figura del narrador es el evangelista. El compositor es Sebastian Bach.

Evolución de la Música Post 1950: Serialismo, Aleatoriedad y Electrónica

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 1,92 KB

La Música a partir de 1950

Tras la Segunda Guerra Mundial, surge la necesidad de crear nuevas obras musicales que contribuyeran a la **reconstrucción de la cultura**. A partir de 1950, se desarrollan diversas corrientes musicales que rompen con las convenciones establecidas.

Serialismo Integral

El **serialismo integral** se caracteriza por una estricta organización previa a la composición.
  • Antes de la composición, se establece una **organización estricta de alturas, duración, tempos e intensidades**.
  • Los sonidos se ordenan en series según el sistema **dodecafónico**.
  • Uno de los compositores más destacados de esta corriente es **Messiaen**.

Música Aleatoria

La **música aleatoria** se define por la indeterminación, el azar y la libertad
... Continuar leyendo "Evolución de la Música Post 1950: Serialismo, Aleatoriedad y Electrónica" »

Música Barroca: Orígens, Òpera, Bach i Instruments

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,9 KB

MÚSICA BARROCA:

S'emmarca entre el sorgiment de l'òpera l'any 1600 i la mort del compositor alemany Johann Sebastian Bach, el 1750. Durant aquesta època va aparèixer una important forma profana que intentava recuperar el teatre clàssic grec: l'òpera. Va sorgir a Itàlia com una compossició complexa de caràcter narratiu que es representava escènicament. Era escrita per orquestra, cor i solistes vocals i feia servir melodia acompanyada.

PARTS ÒPERA:

PART INSTRUMENTAL: obertura - introducció obra / interludi - secció intercalada entre les parts vocals. PART VOCAL I INSTRUMENTAL: recitatiu - part semicantada / ària - part en què 1 o 2 solistes canten / cor - part que interpreten tots o gran part dels personatges secundaris.

MÚSICA VOCAL

... Continuar leyendo "Música Barroca: Orígens, Òpera, Bach i Instruments" »

Elementos del sonido y lenguaje musical

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

El sonido

Cualidades del sonido

  • Intensidad: reconoce si un sonido suena fuerte o piano.
  • Timbre: reconoce el color propio de cada instrumento.
  • Duración: reconoce si un sonido es largo o corto.
  • Tono: reconoce si un sonido es grave o agudo.

Características del sonido

  • Volumen: relacionado con la cantidad de sonido en lugar de la intensidad.

Factores que afectan el sonido

  • Longitud, tamaño, grosor y tensión de cuerdas o parches.
  • Longitud de un tubo en un instrumento de viento.

El lenguaje musical

Escritura musical

  • Pentagrama: cinco líneas horizontales donde se escribe la música.
  • Clave de sol: indica dónde se encuentra la nota sol.
  • Notas musicales: indican el tono de un sonido.
  • Compás: indica la duración relativa entre los sonidos.

Melodía

  • Melodía: sucesión
... Continuar leyendo "Elementos del sonido y lenguaje musical" »

El Barroco: Arte y Música en los siglos XVII y XVIII

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 1,95 KB

Barroco XVII-mediados XVIII: Poder social y cultural

El período barroco, que abarcó desde el siglo XVII hasta mediados del XVIII, estuvo marcado por el poder de la nobleza, el clero y el pueblo llano, así como por los reyes y las monarquías absolutistas. En el ámbito cultural, los artistas y mecenas jugaron un papel fundamental.

En el ámbito musical, la nobleza siempre tuvo acceso a la música, mientras que el pueblo tenía poco acceso. La Iglesia utilizaba la música para mostrar el poder de Dios, y contaba con castrati e instrumentistas populares.

Se produjeron cambios tanto en la música profana como en la religiosa, y surgieron nuevas formas instrumentales y vocales. Entre los instrumentos de viento destacaban la flauta de pico y la... Continuar leyendo "El Barroco: Arte y Música en los siglos XVII y XVIII" »

El Renaixement Musical: Característiques i Gèneres (1450-1600)

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,01 KB

El Renaixement Musical (1450-1600)

Context i característiques generals del període:

  • Curiositat i expansió de les ciències.
  • Descobriments geogràfics.
  • L'Església se scindeix entre catòlics i protestants.
  • Música més lliure i expressiva.
  • El llatí perd protagonisme a favor de la llengua de cada país.
  • Augmenta l'afició per la música.
  • Gràcies a la impremta i els viatges, la música viatja per tot Europa.

Melodia al Renaixement

Melodies conjuntes, d’àmbit reduït, sense ritmes complicats ni intervals difícils de cantar. Segueixen la mateixa línia de les melodies medievals.

Ritme al Renaixement

Apareix el tactus per mesurar el ritme, similar al nostre compàs. S’indicava posant uns signes al principi de cada pentagrama. Tot i així, a les partitures... Continuar leyendo "El Renaixement Musical: Característiques i Gèneres (1450-1600)" »

Importància de la Veu Parlada i Cantada

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,08 KB

Veu parlada

Quan es parla, es dóna a la veu un ritme i una entonació que depenen de la intenció del missatge que es vol transmetre. És molt important utilitzar bé la veu parlada, ja que és la nostra principal eina de comunicació.

Elements importants de la veu parlada

  • Una respiració correcta: que donarà a la veu un to i un timbre bons.
  • Una dicció clara: cal pronunciar clarament totes les paraules i accentuar els llocs importants de cada frase.
  • Una bona expressió: amb una bona entonació, intensitat i velocitat s’aconsegueix mantenir l’atenció de l’oient i fer més entenedor el missatge.

Pubertat

A la pubertat es produeix el creixement més important de les cordes vocals. En les noies les cordes vocals s’allarguen aproximadament... Continuar leyendo "Importància de la Veu Parlada i Cantada" »

Explorando la Música Renacentista: Términos, Estilos e Instrumentos

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Conceptos Clave del Renacimiento

Burguesía: Mercaderes, artesanos.

Renacimiento: Siglos XV-XVI.

Mecenas: Personas poderosas que apoyaban y financiaban el trabajo de intelectuales y artistas.

Humanismo: Dejar de ver a Dios como el centro y verse a sí mismos como tal.

Texturas Musicales Renacentistas

Contrapunto imitativo: Varias líneas melódicas similares e independientes son interpretadas por varias voces que se imitan entrando de manera escalonada (canon).

Homofonía: Varias líneas melódicas similares que se mueven simultáneamente.

Melodía acompañada: Una línea melódica principal que destaca sobre un acompañamiento armónico.

Características de la Música Renacentista

  • Estaba compuesta para varias voces.
  • Seguía empleando las escalas modales
... Continuar leyendo "Explorando la Música Renacentista: Términos, Estilos e Instrumentos" »

Canciones icónicas de la música moderna

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

Let My People Go (Spiriual Song)

Let My People Go (Spiriual Song) es un spiritual song, los espirituales afroamericanos de Estados Unidos son un tipo de cantos de trabajo y religiosos, disferentes a los salmos e himnos que interpretan en las iglesias protestantes negras. Datan de finales del siglo XVIII y fueron recopiladas a partir de la Guerra de Secesión americana. Esta canción es muy difundida desde finales del siglo XIX, el texto se refiere a la liberación del pueblo hebreo por Moisés en el Antiguo Testamento alienta el ansia de libertad y los sentimientos antiesclavistas.

Michelle (The Beatles)

Michelle (The Beatles) fue compuesta por John Lennon y Paul McCartney para el disco Rubber Soul en 1965. Los Beatles son los creadores del "beat"

... Continuar leyendo "Canciones icónicas de la música moderna" »