Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Música de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Música renacentista y barroca en España

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

El Renacimiento en España

Música vocal religiosa

La música religiosa constituye el repertorio más abundante de la música vocal en España. El canto gregoriano se mantiene como canto oficial de la Iglesia y la principal forma musical será el motete. El compositor más representativo será Tomás Luis de Victoria.

Música vocal profana

La música vocal profana tendrá mucha importancia en los ámbitos cortesanos y populares. La polifonía española tiene un carácter popular muy marcado que utiliza melodías tradicionales, ritmos bailables, estilo silábico y textura polifónica homofónica sencilla. Las principales formas musicales fueron:

  • Romance: canción estrófica con carácter narrativo, polifónica homofónica, con temas históricos o
... Continuar leyendo "Música renacentista y barroca en España" »

Características de la música tradicional, manifestaciones musicales en España y otros géneros musicales del mundo

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 1,14 KB

Características de la música tradicional

Tiene una función social determinada, es una música aceptada y asumida por todos, son creaciones anónimas, se difunden por transmisión oral

Manifestaciones musicales en España

Romance y la Jota

Géneros musicales

Música culta y música popular

Música descriptiva, música programática, música dramática, música pura o abstracta

Otros géneros musicales del mundo

Música árabe

La melodía con ornamentaciones improvisadas y un tipo de canto con voz nasal y tensa

Instrumentos árabes

Laúd, rabel y citara

Música africana

Polifonía y Polirrítmia

Instrumentos africanos

Sanza, xilófono y todo tipo de tambores

Música china

Las melodías pentatónicas y los microtonos

Música hindú

Ragas

Instrumentos hindúes

Sitar
... Continuar leyendo "Características de la música tradicional, manifestaciones musicales en España y otros géneros musicales del mundo" »

Música a través de la historia: Instrumentos, estilos y análisis

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Música e arte na antigüidade

a) Comenta la imagen de la izquierda:

  1. ¿De qué familia es el instrumento que toca el músico? Cuerda
  2. ¿Es pinzado o frotado con arco? Pinzado
  3. ¿Qué forma tiene la parte inferior, la caja de resonancia? La de un animal

b) Comenta la imagen de la derecha:

  1. ¿De qué familia es el instrumento que toca? Viento
  2. En el pie tiene otro instrumento que es una **gaita**, es como un acordeón. ¿Crees que el sonido que produce con la gaita toca la melodía o el acompañamiento? Acompañamiento

4. Los inventos musicales del Renacimiento

¿De qué familia es ese instrumento: cuerda, viento-madera, viento-metal o percusión? Percusión

A02 Música romántica. Mix

  1. Obra para piano, sentimental e íntima.
  2. Vals triste.
  3. Obra en compás 4 por
... Continuar leyendo "Música a través de la historia: Instrumentos, estilos y análisis" »

Música del Renaixement: Textures, Formes i Compositors

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,55 KB

El Renaixement: Moviment Cultural i Musical

El Renaixement va ser un moviment cultural que va sorgir a Itàlia al segle XV i es va estendre per tot Europa fins al segle XVI.

El Triomf de la Textura Polifònica

Comparació Estilística: Gòtic vs. Renaixement

  • Segles XI-XIV (Gòtic):
    • Arquitectura, Pintura, Escultura: Estil gòtic. Característiques: esveltesa, brillantor, lluminositat.
    • Música: Estil polifònic. Característiques: visió vertical de la música.
  • Segles XV-XVI (Renaixement):
    • Arquitectura, Pintura, Escultura: Estil renaixentista. Característiques: equilibri, proporció, perfecció.
    • Música: Estil polifònic amb textura contrapuntística o polifònic amb textura homofònica. Característiques: visió horitzontal (contrapunt) i vertical (
... Continuar leyendo "Música del Renaixement: Textures, Formes i Compositors" »

Origen y elementos de la música: enseñanzas, arte y teoría

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 1,86 KB

Música

Origen: musike que significa arte de las musas, interpretada por danza, poesía y música. En la mitología griega, los escritores antiguos decían que las musas eran las diosas inspiradas de la música y según los autores posteriores eran divinidades que presidían los diferentes tipos de poesía, así como las artes y las ciencias.

Enseñanzas de Quadrivium

Música, matemáticas, aritmética y geometría.

Trivium

Gramática, dialéctica, retórica.

Arte

Concepto que engloba todas las creaciones realizadas por el ser humano para expresar una visión sensible acerca del mundo, ya sea real o imaginario.

Clasificación

Teatro, danza, pintura, escultura, música, literatura y arquitectura.

Elementos de la música

Ritmo: se representa con figuras,... Continuar leyendo "Origen y elementos de la música: enseñanzas, arte y teoría" »

Posibilismo político

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 840 bytes

Periodo musical entre Edad Moderna y Edad Contemporánea. La ilustración fue una corriente reformista Siglo XVIII que defendía el uso de la luz,surge el depotismo ilustrado, sistema político en los que los monarcas llevaron a cabo reformas ilustradas, esto llevo a cabo la revolución francesa. Al usar transporte y nuevas fuentes enerfeticas lo convierte en sociedad industrial.El resto de artes se llamaron neoclasicismo y se inspiraba en la antigüedad clásica. Minueto aba Rondó abacá Tema con variaciones aa1a2a3a4. Música clásica equilibrada y sin adornos, busca lenguaje universal,estructuras definidas,protagonismo a la melodía, armonía sencilla, melodía acompañada.Formas instr. Sonata: inst solistas, cuarteto etc, sinfonía:para
... Continuar leyendo "Posibilismo político" »

Música Barroca: Rasgos Fundamentales y Géneros Clave

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Características Generales

El periodo Barroco en la música se distingue por un marcado contraste entre diversos elementos:

  • Planos sonoros
  • Timbres
  • Modos
  • Distintos ritmos
  • El empírico
  • Dinámicas
  • Caracteres

El ritmo es enérgico y muy marcado, casi mecánico, con pulsación regular. Las melodías son largas, fluidas y ornamentadas.

La armonía es la base de la música. El bajo continuo se convierte en el cimiento musical de la mayor parte de las composiciones. La música se basa en el sistema de escalas mayores y menores. Se establece la afinación temperada.

La dinámica comienza a usarse conscientemente como un elemento generador de interés y expresividad. El timbre: la familia de violines reemplaza a la viola antigua. La orquesta comienza a tomar forma,... Continuar leyendo "Música Barroca: Rasgos Fundamentales y Géneros Clave" »

Evolución de la Música: Del Impresionismo al Rock

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

**Impresionismo**

El Impresionismo, un movimiento musical nacido en Francia a finales del siglo XIX, no buscaba expresar sentimientos o narrar historias como el Romanticismo, sino sugerir imágenes y atmósferas a través de la música. Representantes destacados incluyen a Claude Debussy, con obras como"El ma","Preludio a la siesta de un faun" y"Sirena".

**Nacionalismo**

**Nacionalismo del siglo XX**

El Nacionalismo del siglo XX presenta una corriente musical distinta, donde los compositores estudian la música popular de sus países y recogen sus características esenciales. Destaca el uso de escalas y ritmos folclóricos. Compositores notables incluyen a Béla Bartók, Zoltán Kodály, Manuel de Falla y Joaquín Turina.

**Expresionismo**

El Expresionismo... Continuar leyendo "Evolución de la Música: Del Impresionismo al Rock" »

Música Medieval: Del Canto Gregoriano a la Polifonía

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

Edad Media: Música Religiosa y Profana

La Edad Media (siglo V - principios del siglo XV) fue una época profundamente religiosa, caracterizada por el teocentrismo. Los centros religiosos se convirtieron en los principales focos de cultura, incluyendo la música. En este periodo surgieron estilos artísticos como el románico y el gótico, mientras que el feudalismo dominaba como sistema político y económico. Además, se realizaron las primeras traducciones del griego y el árabe, sentando las bases para el surgimiento de las universidades.

Música Religiosa: El Canto Gregoriano

La evolución de la música occidental tiene sus raíces en el canto medieval de la iglesia: el canto gregoriano. Este estilo musical se caracteriza por:

  • Ausencia de
... Continuar leyendo "Música Medieval: Del Canto Gregoriano a la Polifonía" »

Descubre las Cualidades del Sonido y los Géneros Musicales: Una Exploración Completa

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Cualidades del Sonido y Géneros Musicales

Cualidades del Sonido

  1. ¿Cuáles son las cuatro cualidades del sonido?

    Las cualidades del sonido son: altura, duración, intensidad y timbre.

  2. ¿Qué es la frecuencia de onda?

    La frecuencia de onda es la velocidad de la vibración.

  3. ¿En qué unidad se mide la frecuencia de onda?

    Se mide en hercios (Hz).

  4. A mayor frecuencia, el sonido es más...

    Agudo.

  5. A mayor persistencia, el sonido es más...

    Largo.

  6. A menor amplitud de onda, el sonido es más...

    Suave.

  7. ¿Qué son los armónicos?

    Un armónico es el resultado de una serie de variaciones adecuadamente acomodadas en un rango o frecuencia de emisión, denominado paquete de información o fundamental.

Géneros Musicales

  1. ¿Qué marca el género musical?

    El género musical

... Continuar leyendo "Descubre las Cualidades del Sonido y los Géneros Musicales: Una Exploración Completa" »