El desarrollo de la música en la Edad Media y el Renacimiento
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB
Guido Arezzco: el creador del telegrama y las notas musicales
Neumática
Intuitiva/intuitiva (la duración y la altura)
Cuadrada
Intuitiva/fija
Mensural
Fija/fija
La polifonía litúrgica
En el siglo XI nació la polifonía a partir de la adición de una segunda voz al canto llano.
El Organum
Consistía en añadir a la melodía gregoriana una segunda voz paralela.
La música vocal profana
Surgió hacia el siglo 9, pero al transmitirse principalmente de manera oral, sus características son:
- Ser de textura monódica, pero con acompañamiento instrumental.
- Utilizar las escalas modales y modos rítmicos.
- Poseer un carácter lúdico.
- Estar escrita en la lengua propia de cada lugar.
- Ser interpretada por voces masculinas y femeninas, juglares, trovadores o troveros.