Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Música de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando a Música do Romanticismo á Modernidade e os seus Fundamentos Teóricos

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 7,95 KB

Música para Orquestra no Romanticismo

Persisten as grandes formas como a sinfonía e o concerto solista, con autores como Felix Mendelssohn. Aparece o poema sinfónico: música programática que busca contar unha historia a través da música instrumental (por exemplo, Así falou Zaratustra de Richard Strauss).

O Romanticismo (Século XIX)

O artista pasa de ser un artesán a converterse nun xenio, o que supón un cambio socio-musical importante. Xorde a figura do músico como profesional libre. Niccolò Paganini e Franz Liszt son exemplos de virtuosos do Romanticismo.

Características Principais

  • Predilección polas formas breves e de estrutura libre.
  • Permiten o lirismo (expresión de sentimentos) e unha maior expresividade.
  • Liberdade compositiva
... Continuar leyendo "Explorando a Música do Romanticismo á Modernidade e os seus Fundamentos Teóricos" »

Evolución de la Música Clásica: Periodos, Estilos y Compositores Fundamentales

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

La Evolución de la Música Clásica a Través de los Siglos

El Barroco Musical (Siglos XVII y primera mitad del XVIII)

Durante los siglos XVII y la primera mitad del XVIII, reyes, nobles y poderes eclesiásticos se convirtieron en **mecenas** de los mejores compositores, impulsando un periodo de gran esplendor musical.

Características principales:

  • Empleo del **bajo continuo** (utilización de una línea de bajo sobre la que se interpretan acordes).
  • Utilización de la **melodía acompañada** (una voz o instrumento realiza la melodía principal y las demás el acompañamiento).
  • Uso de **contrastes** entre todos los elementos de la música.

El Clasicismo Musical (Mediados del siglo XVIII y principios del XIX)

En la segunda mitad del siglo XVIII y las... Continuar leyendo "Evolución de la Música Clásica: Periodos, Estilos y Compositores Fundamentales" »

El Barroco Musical: Historia, Características e Instrumentos

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

El Barroco Musical: Una Época Dorada

Contexto Histórico

El Barroco es un periodo artístico que se desarrolló durante los siglos XVII y XVIII. Durante esta época, el poder continuó estando en manos de la monarquía, la aristocracia y la Iglesia, quienes se convirtieron en mecenas de los mejores compositores.

Características del Barroco Musical

El Barroco fue la edad de oro de la música. En las cortes de Europa, la música se convirtió en protagonista de los grandes acontecimientos sociales; cada país adquirió su propia identidad musical.

  • Técnica del bajo continuo
  • Melodía acompañada
  • Uso de contrastes

Música Instrumental en el Barroco

La música instrumental experimentó un gran avance, alcanzando una independencia de la vocal. Su desarrollo... Continuar leyendo "El Barroco Musical: Historia, Características e Instrumentos" »

Europa en el siglo XVII y XVIII: lucha entre católicos y protestantes

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Europa S.XVII y primera mitad XVIII. Lucha entre católicos y protestantes.

Absolutista: el rey tenía derecho divino, un poder absoluto para gobernar leyes, recaudar impuestos y dirigir el ejército y los países monárquicos. Parlamentarios: poderes del monarca limitados por el Parlamento. Triunfó el realismo, dramatismo, contrastes, movimiento, ornamentación recargada.

Avances científicos: Galileo. Literatura: William Shakespeare, Miguel de Cervantes. Escala: sucesión ordenada de notas que se utiliza como base para componer. Según el número de notas que tengan y de los intervalos que las separen.

Grado de la escala: tónica, dominante, sensible.

- Buscaba provocar emociones y hacer un espectáculo del acto musical.

- Empleaba elementos... Continuar leyendo "Europa en el siglo XVII y XVIII: lucha entre católicos y protestantes" »

El Barroco Musical: Características, Formas y Compositores Clave

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

El Barroco Musical

El Barroco comienza en el siglo XVII (año 1600) y se extiende hasta la mitad del siglo XVIII. Destacados luthiers como Antonio Stradivarius crearon violines e instrumentos de cuerda frotada de muchísima calidad.

Características del Barroco Musical

  • La música profana adquiere mayor importancia.
  • Los compositores practican todos los géneros.
  • El ritmo es muy marcado y reiterativo.
  • Se buscan contrastes de intensidad.
  • La música le da importancia a una voz.
  • Hay una voz que sirve como alicerce armónico.

La Ópera Barroca

La ópera es una representación teatral que precisa un escenario, un vestuario y un decorado, que consta de una abertura-acto-escena. Incluye arias, coros, interludios instrumentales, recitativos y ballet. Nace la Camarata

... Continuar leyendo "El Barroco Musical: Características, Formas y Compositores Clave" »

Música del mundo: Verdadero o Falso

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 1,17 KB

 Verdadero o Falso :
  • La música andalusí se acompañaba por una orquesta integrada únicamente por instrumentos de viento : Falsa 
 _La música andalusí se acompañaba por una orquesta integrada por instrumentos de cuerda y percusión .
  • La música andalusí que se practicaba en la Edad Media en las zonas de España que estaban dominadas por los árabes : Falsa 
_La música andalusí que se practicaba en la Edad Media en las zonas de España que estaban dominadas por los árabes .
  • El origen de la música celta se encuentra en la música tradicional irlandesa : verdadera 
  • La música africana está pensada únicamente para ser escuchada: Falso 
_también para bailar, cantar y tocar instrumentos 
  • El arco de boca es un instrumento africano que
... Continuar leyendo "Música del mundo: Verdadero o Falso" »

Música Barroca, Clásica y Popular: Un Recorrido por los Estilos

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Música Barroca

A esta voz grave que acompaña a la melodía se la llamará bajo continuo. La música barroca buscará el contraste, enfrentando grupos instrumentales grandes y pequeños, instrumentos de timbres diferentes, partes vocales e instrumentales, movimientos repetitivos y lentos, o dinámicas extremas (forte y piano). Mucho movimiento y ritmo muy mecánico. En este periodo aparece el concepto de compás como sucesión de tiempos fuertes y débiles.

Concierto

Contraste de movimientos repetitivos y lentos. Oposición de timbres e intensidades. Confrontación de solista-tutti.

Concierto Grosso

La rivalidad o diálogo musical se establece entre un grupo pequeño de instrumentos llamado concertino, y el resto de la orquesta o tutti. (Corelli... Continuar leyendo "Música Barroca, Clásica y Popular: Un Recorrido por los Estilos" »

Música del Clasicismo y Romanticismo

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Clasicismo (2ª mitad del siglo XVIII)

Contexto Histórico-Filosófico

Ilustración. Revolución Francesa (Libertad, Igualdad, Fraternidad). Triunfo de la razón.

Contexto Artístico

El Neoclasicismo recupera el arte clásico, gusto por la sencillez de líneas, la simetría, y una cultura accesible a las masas.

Características Musicales

  • **Melodía importante**
  • Sencillez y simetría
  • Poca ornamentación
  • Desaparece el bajo continuo
  • Sentimientos moderados
  • Nacimiento de la **orquesta moderna**

Nacimiento del Piano

Cristofori inventa el pianoforte, capaz de hacer diferencia de intensidad, cosa de la que el clave no era capaz, acabando por desaparecer.

Formas Musicales

  • **Sinfónicas:** Sinfonía, concierto para solista
  • **Cámara:** Sonata para piano o solista más
... Continuar leyendo "Música del Clasicismo y Romanticismo" »

El Romanticismo en la Música

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

A) Contexto político-económico

La Revolución industrial supone la superioridad de Europa occidental sobre el resto del mundo. Inglaterra posee el imperio más grande del mundo. A partir de 1870 surgen contrincantes como Estados Unidos y Alemania.

El Imperio Germánico se había disuelto tras el Congreso de Viena (1814).

El siglo XIX está marcado por el nacionalismo, las ansias de independencia de muchas naciones. Se caracteriza por la primacía del derecho de los pueblos sobre el derecho universal de los individuos defendido por la Ilustración. En música el nacionalismo se materializa en el uso de sus respectivas lenguas en la ópera frente al italiano o el alemán. Este nacionalismo musical se manifiesta en los países de la periferia europea:... Continuar leyendo "El Romanticismo en la Música" »

Música Barroca, Clásica y Romántica: Compositores, Formas y Características

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Músicos del Barroco

Entre los músicos más destacados del Barroco encontramos a:

  • Georg Friedrich Händel (1685-1759)
  • Johann Sebastian Bach (1685-1750)

Tonalidad

La tonalidad es la reducción de los antiguos modos a solo dos tipos de escalas: la escala mayor y la escala menor. El grado principal es la tónica (I), seguido por el quinto grado o dominante (V) y el cuarto grado o subdominante (IV).

El Bajo Continuo

El bajo continuo es un soporte armónico y melódico para las voces superiores. Generalmente es interpretado por instrumentos con sonido grave, como el contrabajo. Se denomina continuo porque no para, y se repite cada cuatro compases.

Música Vocal y Profana

Un aria es una sección de la ópera en la que canta un personaje acompañado por la... Continuar leyendo "Música Barroca, Clásica y Romántica: Compositores, Formas y Características" »