Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Música de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Innovaciones Musicales hasta 1950 y Vanguardias Musicales desde 1950

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Innovaciones Musicales hasta 1950

Principales innovaciones:

  • La expansión o abandono de la tonalidad, proceso llevado a cabo por Arnold Schoenberg y sus discípulos.
  • Emancipación del ritmo de la métrica del compás e introducción de métricas irregulares. La llevaron a cabo Igor Stravinsky.
  • La incorporación de sonidos novedosos o ruidos en la composición musical lo llevaron a cabo los futuristas y Edgar Varese.

Posromanticismo:

Se desarrolló en Alemania, siguiendo la herencia musical del Romanticismo alemán. Suele emplear una orquesta de grandes dimensiones y componen numerosas obras de larga duración. Destacan Richard Strauss y Gustav Mahler.

Futurismo:

Surgido en Italia, incorpora el ruido, hasta entonces en el arte musical, como materia

... Continuar leyendo "Innovaciones Musicales hasta 1950 y Vanguardias Musicales desde 1950" »

Explorando las Fuentes Sonoras, Instrumentos Musicales y Clasificación Organológica

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Fuente Sonora: Definición y Origen

Definimos como fuente sonora a todo objeto, elemento o material que vibra y produce sonido. No importa cómo, ni si fue pensada inicialmente para producir sonido.

Las fuentes sonoras varían en su origen. Principalmente pueden ser naturales o artificiales.

El Instrumento Musical como Fuente Sonora

El instrumento musical es una fuente sonora creada para hacer música. Pero además de los instrumentos reconocidos como tales, podemos darle ese nombre a cualquier objeto, aparato, dispositivo o artefacto utilizado para hacer música, en la medida que produce sonidos que se integran a una obra musical.

Organología: El Estudio de los Instrumentos Musicales

La Organología es el estudio de los instrumentos musicales en... Continuar leyendo "Explorando las Fuentes Sonoras, Instrumentos Musicales y Clasificación Organológica" »

Explorando Formas Musicales Clásicas: Un Recorrido Histórico por Obras y Compositores

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Audiciones Musicales Destacadas: Un Recorrido por la Historia de la Música

Audición 1: Cantiga de Santa María n.º 100

Obra:
Cantiga de Santa María n.º 100 «Santa María strela do día»
Autor:
Alfonso X el Sabio y colaboradores
Forma musical:
Cantiga estrófica con estribillo
Intérpretes:
Soprano, tenor y bajo
Estilo y época:
Lírica trovadoresca gallego-portuguesa de la Edad Media (siglo XIII)

Audición 2: Sinfonía n.º 5 de Beethoven

Obra:
Sinfonía n.º 5 en do menor, op. 67, «Del destino»
Primer movimiento:
Allegro con brio
Autor:
Ludwig van Beethoven (1770 – 1827)
Forma musical:
Sinfonía
Intérpretes:
Orquesta sinfónica
Época y estilo:
Música instrumental del Romanticismo alemán, siglo XIX

¿Qué es una Sinfonía?

Una sinfonía es una composición... Continuar leyendo "Explorando Formas Musicales Clásicas: Un Recorrido Histórico por Obras y Compositores" »

Fundamentos de la Música Barroca: Características, Géneros y Compositores Clave

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 7,38 KB

El Periodo Barroco en la Música

Compositores Clave del Barroco

Los compositores que marcan el inicio y el fin del periodo Barroco son Claudio Monteverdi y Johann Sebastian Bach, respectivamente.

Origen del Término "Barroco"

El término "barroco" proviene de la designación portuguesa de una perla irregular. Originalmente, significaba irregular o extravagante.

Estilos Iniciales de la Música Barroca

En los inicios de la música barroca, coexistieron dos estilos principales: la Prima Prattica (representada por Palestrina) y la Seconda Prattica (representada por Monteverdi).

Características del Estilo Barroco

Las características principales del estilo barroco incluyen:

  • El contraste
  • La tonalidad y el ritmo
  • El bajo continuo
  • La textura de melodía acompañada
  • El
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Música Barroca: Características, Géneros y Compositores Clave" »

El Barroco en la Música: Características y Desarrollo

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

cronología del barroco: 1600-1750

Define barroco: el barroco fue la edad de oro de la música. En las cortes de Europa, la música se convierte en protagonista de los grandes acontecimientos sociales. Se abandona el estilo internacional del Renacimiento, y cada país adquiere su propia identidad musical.

Características:

  • Técnica del bajo continuo: utilización de una línea bajo sobre la que se interpretan los acordes.
  • Melodía acompañada: la voz o el instrumento realiza la melodía principal, y los demás, el acompañamiento.
  • Uso de contrastes: contrastes en todos los elementos de la música: ritmo, tempo, melodía.

La música instrumental barroca experimentó un gran avance alcanzando la total independencia de la vocal. Su desarrollo fue debido... Continuar leyendo "El Barroco en la Música: Características y Desarrollo" »

Fundamentos de la Música: Claves, Escalas, Alteraciones y Dinámica

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,16 KB

Claves Musicales

Las claves musicales son símbolos que se colocan al inicio del pentagrama para indicar la altura de las notas.

Clave de Sol

Se posiciona en la segunda línea y nos indica que las notas en esa línea se llaman SOL.

Clave de Fa

Se puede posicionar en la tercera o cuarta línea y nos indica que las notas en esa línea se llaman FA.

Clave de Do

Se puede posicionar en la primera, segunda, tercera o cuarta línea y nos indica que las notas en esa línea se llaman DO.

Alteraciones Musicales

Las alteraciones son símbolos que modifican la altura de las notas.

  • Sostenido: Sube medio tono la nota.
  • Bemol: Baja medio tono la nota.
  • Becuadro: Anula las alteraciones anteriores.

La Escala Musical

Una escala musical es una sucesión ordenada de notas que... Continuar leyendo "Fundamentos de la Música: Claves, Escalas, Alteraciones y Dinámica" »

Explorando la Música: Historia, Estilos e Instrumentos

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

La Voz y el Sonido

Altura

Las cuerdas vocales se acomodan a los distintos centros de resonancia de acuerdo a la altura del sonido. Estos son: agudos, medios o graves, y pueden subir, bajar o mantenerse según lo requiera la canción.

Intensidad

La intensidad le agrega emoción al sonido. Se mide en tres niveles: suave (o piano), medio (forte) y crescendo. El oído no resiste más de 72 decibeles.

Resumen de la Historia de la Música

  • 50000 años atrás: Nacimiento de la música. Antigüedad: Primeras siete notas en la notación musical (griegos, romanos).
  • Edad Media (Siglo VII-VIII): Trovadores, canto gregoriano, Guido de Arezzo, Tetragrama.
  • Renacimiento: Polifonía (Josquin des Prez, Byrd, Schutz, Victoria), contrapunto, órgano, violín.
  • Barroco: Sistema
... Continuar leyendo "Explorando la Música: Historia, Estilos e Instrumentos" »

Teatre Profà i Teatre Religiós a l'Edat Mitjana

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 2 KB

Teatre Profà

Cal distingir entre la producció de teatre profà i la de teatre religiós. El teatre profà, relegat a representacions humorístiques costumistes i satíriques, mostrava la vida social de l'època. Els entremesos formaven part d'aquestes representacions, documentades ja al segle XVI. Eren peces senzilles que van tenir una gran difusió fins que al segle XVIII, amb el nom de sainets, van acabar de definir-se com a obres teatrals escrites en vers, d'un acte i amb un llenguatge directe col·loquial, sovint ple de barbarismes i vulgarismes. Les funcions es feien en els entreactes o a la fi de les obres principals. L'autor més significatiu és Juan Fernández de Heredia, cavaller poeta i dramaturg, que va escriure obres bilingües... Continuar leyendo "Teatre Profà i Teatre Religiós a l'Edat Mitjana" »

Instruments Musicals: Classificació i Característiques

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,83 KB

Unitat 3. Els instruments musicals

Un instrument musical és un objecte que s’utilitza per a interpretar música. Per què cada instrument sona diferent? La qualitat que fa únic a cada instrument és el timbre, que varia en funció de factors com la grandària, la forma, el material o la manera de tocar l’instrument. A més, com succeïx amb la nostra veu, els instruments canvien el seu so amb el pas del temps, perquè es van modificant les condicions dels materials que els formen. Un element fonamental en la major part dels instruments és la caixa de ressonància, que amplifica el so i permet que els escoltem amb major potència. Com més greu siga un so, major ha de ser la caixa de ressonància que l’amplifica, per aquest motiu els... Continuar leyendo "Instruments Musicals: Classificació i Característiques" »

Evolución de la Música Occidental a través de la Historia

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Edad Media (500-1500)

La música religiosa era el núcleo de la Edad Media, desarrollándose principalmente en monasterios y catedrales. Los monjes eran los intérpretes principales y la música, en latín, se centraba en el canto gregoriano, caracterizado por la ausencia de instrumentos y pulsación.

En contraste, la música civil se desarrollaba en los castillos y era compuesta por trovadores. Estos componían canciones amorosas para las damas e historias de aventuras para los caballeros. Las composiciones eran cantadas por los juglares.

Renacimiento (1450-1600)

El Renacimiento trajo consigo la división de la religión cristiana, lo que influyó en la música:

  • Música protestante: Utilizaba idiomas locales, melodías fáciles de recordar y varias
... Continuar leyendo "Evolución de la Música Occidental a través de la Historia" »