Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Música de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando los Géneros Musicales: Pop, Tango, Electrónica, Rock, Jazz y Folklore

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Pop

El pop es un estilo musical nacido en la década de 1960. Tiene elementos de la música rock y se caracteriza por su estructura sencilla y directa, y por la especial importancia que se concede a la melodía. En sus orígenes, el pop era entendido como aquello que se oponía a la música culta o de élite, como la ópera. A partir del correr de los años, el pop se constituyó como un género independiente de características muy diversas.

Artistas Destacados

  • Michael Jackson: 1958-2009
  • Madonna: 1958

Instrumentos Comunes

Guitarras eléctricas, bajo, batería, teclado.

Tango

El tango es un género musical popular del ámbito urbano de Argentina y Uruguay. Tiene un compás de dos por cuatro. Nació a fines del siglo XIX de la fusión cultural de las... Continuar leyendo "Explorando los Géneros Musicales: Pop, Tango, Electrónica, Rock, Jazz y Folklore" »

Historia del Jazz: Nacimiento y Evolución

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Nace el jazz

La música afroamericana utilizaba la voz para expresarse, pero fue a principios del siglo 20 cuando surgió el primer estilo de jazz instrumental en Nueva Orleans. Se utilizaban los instrumentos que dejaban las bandas militares de los blancos: La corneta o trompeta llevaba la melodía, El clarinete tocaba floridas contramelodías, El trombón interpretada sonidos rítmicos con las notas fundamentales de los acordes.

Inicio

En zona sur de Estados Unidos. Las bandas amenizaban con música las actividades al lado del río Mississippi. Y también ponían música al cine mudo. El Blues iba evolucionando y los temas instrumentales también seguían la estructura de 12 compases. La música para piano en los bares y barcos inauguró un nuevo... Continuar leyendo "Historia del Jazz: Nacimiento y Evolución" »

Evolución Musical: Conceptos, Formas y Danza (Siglos XVII-XIX)

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

El Barroco (Siglos XVII y primera mitad del XVIII)

El Barroco se desarrolló en el siglo XVII y la primera mitad del siglo XVIII. Fue una época marcada por las guerras en Europa, sobre todo las de carácter religioso.

Conceptos Clave del Barroco

  • TONALIDAD: Se afianzó en el Barroco. Consiste en la reducción de los antiguos modos a solo dos tipos de escalas: la mayor y la menor. La tonalidad implica otorgar distinta importancia a los grados de la escala, siendo el grado principal la tónica, seguido del dominante y del subdominante.

  • BAJO CONTINUO: Es un acompañamiento armónico que no cesa, sirviendo de soporte para las voces superiores. Es interpretado habitualmente por varios instrumentos, como el clave.

Géneros Instrumentales del Barroco

  • CONCIERTO:

... Continuar leyendo "Evolución Musical: Conceptos, Formas y Danza (Siglos XVII-XIX)" »

Música Renacentista: Características, Formas y Compositores Esenciales

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Características Generales de la Música Renacentista

La música del Renacimiento abarca los siglos XV y XVI. Durante este periodo, aparece la imprenta, lo que facilita la difusión musical, y se alcanza la perfección en el arte de la polifonía vocal tras varios siglos de continua evolución.

Tipos de Polifonía

Polifonía Paralela (Homofónica)

Todas las voces avanzan simultáneamente, con la misma sílaba sobre la misma figura. También conocidas como voces homofónicas, acordales o verticales.

Polifonía Contrapuntística

Las voces son melodías independientes que se superponen y comienzan frases en distintos momentos.

Contexto Social y Cultural

La música en el Renacimiento distingue al hombre culto. Las clases altas procuraron educarse en la... Continuar leyendo "Música Renacentista: Características, Formas y Compositores Esenciales" »

Musica

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 1,54 KB

Tema 1:el sonido es un fenomeno fisico q tiene relacion directa con el movimiento d las cosas d nuestro entorno.El arte musical se basa en los elementos q estudian la organizacion d los sonidos cmo el ritmo,la melodía,la intensidad,el timbre y los silencios.Altura:a mayor numero d vibraciones por segundo,el sonido será más aguro,y a menor numero d vibraciones,el sonido sera mas grave. Intensidad:es el volumen del sonido determinado por la amplitud d las vibraciones,lo q hace q sea mas fuerte o mas debil.Timbre:es la cualidad del sonido emitido x una voz o un instrumento.Es el resultado sonoro d los sonido armonicos secundarios,q acompañan al sonido fundamental.Duración es el tiempo q los sonidos permanecen audibles en nuestros oídos,pudiendo... Continuar leyendo "Musica" »

Instrumentos Musicales Electrónicos: Orígenes y Evolución Sonora

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Instrumentos Musicales Electrónicos: Pioneros y Sonidos Innovadores

Las Ondas Martenot

Las Ondas Martenot, inventadas en 1928 por Maurice Martenot, son un instrumento fascinante. Está formado por un teclado, un altavoz y un generador de baja frecuencia. Las Ondas Martenot son un instrumento monofónico, es decir, que no produce notas simultáneas. Maurice Martenot ofreció la primera demostración de las Ondas Martenot en el Conservatorio de París el 20 de abril de 1928 con una obra de Dmitrios Levidis.

El Sintetizador

El Sintetizador crea sonidos mediante la manipulación directa de corrientes eléctricas. El término "síntesis del habla" se usa también en el procesado electrónico de voz, a menudo en relación con decodificadores de voz.... Continuar leyendo "Instrumentos Musicales Electrónicos: Orígenes y Evolución Sonora" »

Origen i Estils del Jazz: Del Work Song al Be-bop

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,74 KB

Origen del Jazz

El jazz eren els cants dels esclaus que treballaven a les plantacions del sud dels Estats Units. Hi ha 3 gèneres principals:

  • Work song

    Els esclaus s'ajudaven amb cants en el treball a les plantacions. El ritme del treball servia de base i s'acompanyaven amb el so de les eines. Tenia un caràcter trist i melangiós, però rítmic. Un treballador era el que iniciava el cant i els altres responien repetint els mateixos versos.

  • Gospel song

    Era el cant religiós dels negres americans. Els esclaus van trobar a l'església on trobar-se tots i on cantaven amb l'esperança de trobar un nou món després de la mort, que fos igual per a tothom. (solista (predicador), cor (resposta del poble)).

  • Blues

    L'esclau exposava la tristesa de la situació

... Continuar leyendo "Origen i Estils del Jazz: Del Work Song al Be-bop" »

Manuel de Falla: Trayectoria, Legado e Influencias Musicales

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Biografía de Manuel de Falla

Manuel de Falla nació en Cádiz en 1876. Comenzó sus estudios de música en su ciudad natal y, a los catorce años, se trasladó con su familia a Madrid. Más adelante conoció al maestro Pedrell, quien le transmitió el interés por la música del folclore español. Se marchó a París, donde residió de 1907 a 1914 para probar suerte como compositor. En 1914 volvió a Madrid y compuso obras con un marcado estilo español, escritas para los Ballets Rusos de Diaghilev. En 1919 se trasladó a Granada, donde fundó la Orquesta Bética de Cámara. En 1939 se marchó de gira a Buenos Aires, donde se quedó el resto de su vida. Murió en 1946, dejando inacabada su cantata Atlántida.

Legado Artístico de Manuel de Falla

Falla... Continuar leyendo "Manuel de Falla: Trayectoria, Legado e Influencias Musicales" »

Exploración de Géneros Musicales: Jazz, Blues, Rock y Más

Enviado por Berto y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Jazz: Su origen se halla en los esclavos africanos de los campos de algodón del sur de EEUU. Su melodía, armonía e instrumentación son propias de occidente, aunque su ritmo viene de la música africana. Su etimología no es clara, puede venir de Chasse Beau (baile de Louisiana), Jass (relaciones sexuales en argot), Jaser (charlar, parlotear).

Spiritual: Basado en himnos y salmos cantados a capella de manera responsorial (solista canta una frase y coro responde diciendo aleluya/amén).

Gospel: Forma más moderna del spiritual, con más vitalidad, más swing, más jazzístico, y bailable. Aretha Franklin y Ella Fitzgerald comenzaron su carrera como cantantes de gospel en las iglesias.

Blues: Su origen se halla en las worksongs, canciones tristes... Continuar leyendo "Exploración de Géneros Musicales: Jazz, Blues, Rock y Más" »

Instruments de vent metall d'agut a greu

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,08 KB

QUINTET DE VENT: FLAUTA TRAVASSERA, OBOÈ, CLARINET, FAGOT I TROMPA.


ORQUESTRA DE CAMBRA: ÉS LA Formació ORQUESTRAL QUE TÉ UN NOMBRE REDUIT D'INSTRUMENTS.

ORQUESTRA SIMFÒNICA: ÉS LA Formació ORQUESTRAL FORMADA PER LES QUATRE SECCIONS D'INSTRUMENTS( CORDA, VENT FUSTA, VENT METALL, Percussió.

BANDA DE MÚSICA: ÉS UN CONJUNT INSTRUMENTAL Nombrós FORMAT PER UNA Secció DE VENT FUSTA, UNA DE VENT METALL I UNA DE Percussió.

LA COBLA: ES EL CONJUNT INSTUMENTAL ENCARREGAT D'INTERPRETAR LES SERDANES.

CONJUNTS DE JAZZ:ACOSTUMEN A ESTAR FORMATS PER SOLISTES( VEU, SAXÒFON, TROMPETA, Trombó,CLARINET,PIANO,GUITARRA

CONJUNTS DE POP-ROCK: ACOSTUMEN A ESTAR FORMATS PER INSTRUMENTS SOLISTES ( VEU, GUITARRA ELÈCTRICA SAXOFON PIANO... I Secció Rítmica(
... Continuar leyendo "Instruments de vent metall d'agut a greu" »