Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Música de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Historia del jazz pdf

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,08 KB

EL JAZZ
Es música sincopada, que a menudo se improvisa, que nació principalmente en Nueva Orleans, y durante el primer cuarto del siglo XX se extendió a otros lugares.
DIFERENCIAS ENTRE EL JAZZ Y OTRAS MÚSICAS
1- El intérprete tiene mucha importancia es el jazz que es otra música.
2- Es importante la improvisación individual y colectiva.
3- Al ser improvisado el ritmo puede ser muy complejo.
HISTORIA DEL JAZZ
Nació en Nueva Orleans, y su alrededor en la frontera de los siglos XIX y XX. Surgió allí por ser una ciudad cosmopolita. La música se extendió por el Misisipi, debido a los barcos de vapor.
Los espectáculos ambulantes y el ferrocarril ayudaron después a su extensión y patrocinaron la industria del disco; hizo que este tipo de música
... Continuar leyendo "Historia del jazz pdf" »

Sinfonía programática Romanticismo

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Música sinfónica:Aparecion con + de 80 músicos en el Romanticismo.La familia e viento se amplió con el clarinete bajo, contrafagot, saxofón, corno ingles, tuba y trombón.Tmb se implantaron inst. De percusión como el gong o la celesta. En las formas orquestales destacaban la sinfonía y concierto, con mayor virtuosismo y estructura libre. La música programática se desarrollaba a partir de la descripción de un programa inspirado en elementos extramusicales con paisaje,texto literario,cuadro o viviencia personal. Berlioz inició esa manera de componer con su obra Sinfonía fantástica en 1830, gracias a esa obra se formo la sinfonía programática: composición descriptiva con varios movimientos. Aunque la forma mas destacada en este
... Continuar leyendo "Sinfonía programática Romanticismo" »

Descubriendo Instrumentos Musicales: Teclado, Percusión y Electrónica

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

El Piano: Un Instrumento Fundamental

Instrumento de percusión, apareció a comienzos del siglo XVIII. Bartolomeo Cristofori construyó un instrumento similar que podía producir sonidos suaves y fuertes: el pianoforte o, simplemente, piano. Es un instrumento muy característico de estilos como el jazz, la salsa, el rock and roll, el soul, el pop, entre otros.

Tesitura y Escritura del Piano

El piano es el instrumento con la tesitura más extensa; es decir, el que puede tocar el mayor número de notas. Para su escritura se necesitan dos pentagramas: uno con clave de sol y otro con clave de fa.

Funcionamiento del Piano

Al pulsar la tecla, el apagador se separa de la cuerda y el macillo la golpea. Al soltar, el apagador cae sobre la cuerda y el macillo

... Continuar leyendo "Descubriendo Instrumentos Musicales: Teclado, Percusión y Electrónica" »

Explorando Formas Musicales: Del Renacimiento al Barroco

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

1. Motete "O vos omnes" de Tomás Luis de Victoria

Motete

Composición polifónica vocal de tema religioso, usualmente en latín y distinta de la misa.

Misticismo

Fue un movimiento de gran importancia en la España de los siglos XVI y XVII. Los místicos eran personas religiosas que, mediante el sacrificio, el ayuno y otras prácticas, pretendían alcanzar la unión con Dios en esta vida.

2. Madrigal "Ahimè, dov'è ´l bel viso" de Jacques Arcadelt

Madrigal

Es una forma vocal, polifónica, profana, normalmente a capella (típica del siglo XVI) y el tipo de canción más representativo de las cortes renacentistas.

El ideal del "Cortesano"

Hay que imaginarlo cantado por cuatro cortesanos renacentistas (personas muy cultas). Mientras cantan, parece que... Continuar leyendo "Explorando Formas Musicales: Del Renacimiento al Barroco" »

Música del Clasicismo: Formas, Tipos y Características

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Música del Clasicismo

Introducción

El Clasicismo, un período que se extiende desde el Rococó hasta el primer período romano, se caracteriza por la claridad de la forma, el equilibrio y la ausencia de elementos sensacionalistas y vulgares. Surge la figura del editor, aunque la nobleza continúa siendo el principal mecenas. La evolución de la forma sonata influyó en todas las formas musicales de este período. El desarrollo del piano fue un cambio significativo que favoreció el realce rítmico y dinámico. El Clasicismo marcó una división en el género instrumental entre la música de cámara y la música orquestal. La sinfonía clásica guardó relación formal con la sonata y con el concierto clásico.

Tipos Vocales

Oratorio Clásico

Se... Continuar leyendo "Música del Clasicismo: Formas, Tipos y Características" »

La Evolución del Rock y Géneros Musicales en los 70 y 80: Un Recorrido por sus Tendencias Clave

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

La Década de 1970: Expansión y Diversificación del Rock

Tras el desarrollo de los años 60, el rock alcanza su mayoría de edad, convirtiéndose en un fenómeno estable que irá ganando nuevos terrenos y públicos. Su crecimiento aparece lleno de ramificaciones y tendencias, como:

  • Glam Rock
  • Heavy Metal
  • Rock Alemán (Krautrock)
  • Reggae
  • Música Disco

El Glam Rock

Devuelve al rock la alegría, la sorpresa y el sentido del espectáculo, con canciones de tres minutos, ritmo simple y acordes básicos. Nace en 1971 con el álbum Electric Warrior. Fue un movimiento corto que sirvió de trampolín para muchos músicos como Brian Eno, David Bowie y Lou Reed.

El Heavy Metal

Sus características principales son:

  • Radicalización del sonido con intensidades excesivas.
... Continuar leyendo "La Evolución del Rock y Géneros Musicales en los 70 y 80: Un Recorrido por sus Tendencias Clave" »

Explorando las Agrupaciones e Instrumentos Musicales: Orquestas, Bandas y Más

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

Agrupaciones Instrumentales Principales

Orquesta Sinfónica

Compuesta por entre 80 y 100 instrumentos aproximadamente. Está integrada por las familias de cuerda, viento y percusión. Siempre cuenta con un director. Surgió en el siglo XVII y es adecuada para interpretar repertorio en espacios cerrados como salas de concierto.

Banda Sinfónica

Esta agrupación surgió en el siglo XIX, originalmente como banda militar. Su tamaño oscila entre 40 y 100 instrumentos y está integrada principalmente por las familias de viento (madera y metal) y percusión. Cuenta con un director o bastonero. Debido a su gran intensidad sonora, suele tocarse en espacios abiertos.

Orquesta de Cámara

Es una de las agrupaciones más antiguas, integrada por aproximadamente... Continuar leyendo "Explorando las Agrupaciones e Instrumentos Musicales: Orquestas, Bandas y Más" »

Exploración de la Ilustración, el Clasicismo y el Romanticismo Musical

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

La Ilustración

La Ilustración: la aspiración por alcanzar una sociedad culta, educada en los valores de la razón, el progreso y la igualdad de los seres humanos. El cuestionamiento de la naturaleza de Dios y, por extensión, de la jerarquía religiosa y política, hasta ese momento inmutables. La recopilación del reconocimiento científico y artístico en la **Enciclopedia**. El interés, de nuevo, por la Antigüedad gracias a los hallazgos arqueológicos de Pompeya y Herculano y la posibilidad de viajar a Grecia, todavía en poder de los turcos.

El Clasicismo en la Música

El Clasicismo en la música se sitúa entre 1750 y 1810. Se consolidó el ascenso de la burguesía que culminaría con la Revolución Francesa en 1789, comenzando la Edad... Continuar leyendo "Exploración de la Ilustración, el Clasicismo y el Romanticismo Musical" »

Música Medieval y Renacentista: Evolución, Formas y Figuras Clave

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

La Música en la Edad Media

La música medieval se escribía en manuscritos, principalmente en los monasterios. Su notación inicial era neumática, donde cada nota se representaba con un neuma. Esta notación evolucionó hacia la notación cuadrada y el tetragrama. Guido d'Arezzo fue el inventor del nombre de las notas, tomándolas de un himno a San Juan.

La función principal de la música medieval era religiosa, de alabanza a Dios, por lo que estaba al servicio del texto religioso. El Papa Gregorio Magno recopiló todas las melodías que debían emplearse en la liturgia, dando origen al nombre de canto gregoriano.

Los Trovadores y Juglares

Los trovadores eran de origen noble y culto, grandes compositores. La música profana era una fuente de... Continuar leyendo "Música Medieval y Renacentista: Evolución, Formas y Figuras Clave" »

Història de la Música: Conceptes Clau i Compositors Essencials

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,69 KB

Música Grega

  • Monòdica.
  • Practicava la improvisació.
  • No es conserven partitures perquè les guardaven a la memòria.

Cant Gregorià

  • Única línia melòdica.
  • Cants antifonals.
  • Es canta a capella.
  • A cada síl·laba del text correspon un so.

El Trobador

  • Classe social elevada, superiors als joglars.
  • Componen i canten les seves obres.

Cantigues de Santa Maria

  • Manuscrit amb il·lustracions i melodies.
  • Conté més de 400 melodies de lloança de la Mare de Déu en gallec.

Cant de la Sibil·la

  • Es canta la Nit de Nadal a esglésies catalanes.
  • Un infant disfressat de Sibil·la Eritrea entona uns versos profetitzant la vinguda de Jesucrist.

Llibre Vermell de Montserrat

  • Llibre que va ser copiat a finals del segle XIV.
  • Servia per entretenir els pelegrins.

Misteri d'Elx

  • Representació
... Continuar leyendo "Història de la Música: Conceptes Clau i Compositors Essencials" »