Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Música de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Historia de la Música: Orígenes Griegos, Prehistoria e Instrumentos Antiguos

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

La Música en la Antigua Grecia: Orígenes y Evolución

En la antigua Grecia, la música abarcaba también la poesía y la danza. Tanto la danza como el atletismo, se sabe, tenían su acompañamiento musical en tiempos de Homero.

Hacia principios del siglo V a.C., Atenas se convirtió en el centro principal de poetas-músicos que crearon un estilo clásico, cuya expresión más importante fue el ditirambo.

El Ditirambo y el Teatro Griego

El ditirambo se originó en el culto a Dionisos (Baco). Las obras —tragedias y comedias— eran esencialmente piezas músico-dramáticas. La poesía, la música y la danza se combinaban, y las piezas eran representadas en los anfiteatros por cantores, actores y danzadores.

La poesía era modulada y acentuada por... Continuar leyendo "Historia de la Música: Orígenes Griegos, Prehistoria e Instrumentos Antiguos" »

Classicisme: Art, Música i Dansa al Segle XVIII

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,39 KB

Context Històric del Classicisme

El Classicisme s'emmarca en un període de grans canvis. Es busca abandonar les creences que mantenen el poble en la incultura, promovent la llibertat i el progrés individual basat en els mèrits. La monarquia, per tal de no perdre el poder, implementa reformes. Diderot i D'Alembert dirigeixen l'Enciclopèdia, una obra clau d'aquest període. El 1789 esclata la Revolució Francesa, coincidint amb la Revolució Industrial que transforma la societat agrícola en una societat moderna. Les classes socials es defineixen pels diners. La raó s'imposa contra els excessos i l'art busca l'equilibri inspirant-se en els models de Grècia i Roma.

Anàlisi de l'obra "La Llibertat guiant el poble" de Delacroix

A l'obra "La... Continuar leyendo "Classicisme: Art, Música i Dansa al Segle XVIII" »

Explorando el Renacimiento y el Barroco en la Música Europea

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 5,74 KB

El Renacimiento

Estilo artístico que se produce en Europa durante los siglos XV y XVI. El arte del siglo XVI estará condicionado por factores:

  • Políticos: los monarquistas nacionales.
  • Económicos: el mercantilismo.
  • Religiosos: la reforma protestante.

Escuelas

  • Escuela franco-flamenca: se sitúa en los actuales Países Bajos.
  • Escuela romana: todos los compositores son de música religiosa debido al Concilio de Trento.
  • Escuela valenciana: se centra en la catedral de San Marcos donde los maestros de capilla.
  • Escuela alemana: está marcada por el problema religioso.
  • Escuela inglesa: se practica la música instrumental.
  • Escuela francesa: destaca por la chançon profana.
  • Escuela española: en el siglo XV destacaba Juan de la Encina; la música profana española
... Continuar leyendo "Explorando el Renacimiento y el Barroco en la Música Europea" »

Atonalismo y Figuras Clave: Explorando la Música de Bartók y Stravinski

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

Impresionismo y Atonalismo: Una Revolución Musical

El Atonalismo

El atonalismo propone una armonía sin jerarquía de sonidos, oponiéndose al sistema tonal tradicional. Prescinde de las tonalidades, utilizando los doce semitonos de la escala cromática en lugar de la estructura diatónica de la escala tonal (cinco tonos y dos semitonos).

Etapas del Atonalismo

  • Atonalismo libre: Se caracteriza por la oposición directa al sistema tonal, sin un sistema organizativo específico.
  • Sistema dodecafónico o serial: Desarrollado por Schönberg, este sistema organiza el atonalismo. Las doce tonalidades son tratadas con igual importancia. Se utiliza toda la escala cromática para crear series de sonidos, evitando repeticiones. La armonía se logra mediante
... Continuar leyendo "Atonalismo y Figuras Clave: Explorando la Música de Bartók y Stravinski" »

Anàlisi del Classicisme i Romanticisme Musical

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,91 KB

Classicisme: obres fàcils d'escoltar encara que aquesta senzillesa aparent amaga una perfecció compositiva sempre de la mateixa forma, que demostra la gran tècnica dels compositors de l'època. En el classicisme, el poble cada cop té més accés a la música, els compositors comencen a gaudir de més llibertat a l'hora de compondre, comencen a oferir concerts públics a canvi d'una entrada.

Romanticisme: és un moviment cultural que va aparèixer a Alemanya a principis del segle XIX i es va difondre per tota Europa. Aproximadament coincideix en el segle XIX en quasi totes les disciplines artístiques. Durant el romanticisme (sobretot al final) existeixen alhora tendències prou diferents. En el camp social, el segle XIX representa el triomf... Continuar leyendo "Anàlisi del Classicisme i Romanticisme Musical" »

Antonio Vivaldi y los Instrumentos del Barroco

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Antonio Vivaldi y los Instrumentos Musicales

Antonio Vivaldi: El Cura Rojo del Barroco

Antonio Lucio Vivaldi, apodado Il Prete Rosso ("El cura rojo") por su pelo rojo, fue un compositor barroco italiano, sacerdote y virtuoso violinista, nacido en Venecia. Vivaldi es reconocido como uno de los más grandes compositores del Barroco, y su influencia se extendió por Europa durante su vida. Vivaldi es conocido principalmente por la composición de conciertos instrumentales, especialmente para el violín, así como obras corales sagradas y más de 40 óperas. Su obra más conocida es una serie de conciertos para violín conocidos como Las cuatro estaciones.

Muchas de sus composiciones fueron escritas para el grupo de música femenino del Ospedale

... Continuar leyendo "Antonio Vivaldi y los Instrumentos del Barroco" »

Nacionalisme Musical, Impressionisme i Dodecafonisme

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,23 KB

El Nacionalisme Musical

Característiques del Nacionalisme Musical

Parteix d'accents populars, però passa a ser universal. Busca elements del folklore per a la composició. Els compositors solen utilitzar els ritmes de les seves danses i els trets modals de les seves cançons. Presta atenció a la poesia del país. Incorpora instruments de percussió per a efectes coloristes en l'orquestració.

Abandonen les formes clàssiques. Utilitzen música orquestral programàtica i música vocal i dramàtica.

Context Històric del Nacionalisme

Països que s'unifiquen: Alemanya i Itàlia.

Imperis que se separen: Turc, Austrohongarès, Rus i Iugoslàvia.

Països nous: Alemanya.

Compositors i Obres Destacades del Nacionalisme

El Nacionalisme Rus: El Grup dels Cinc

Compositors:... Continuar leyendo "Nacionalisme Musical, Impressionisme i Dodecafonisme" »

Musika barrokoaren ezaugarriak

Clasificado en Música

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,3 KB

XX. Mendeko musika. Aldaketak oso azkar eman, teknologia eragfin handia egin, munduko gerrateak oztopo handia egin. Kultur honestua: Mugimendu handia kultur arloan, abiadura handian eman ziren aldakuntzak , ezaugarri- iraganarekiko apurketa.


Musika kontestua: Gizartearen aldaketen eragin zuzena jaso, Estilo ezberdinak, konposaketa bereziak, 
Musikaren ezaugarriak: -Ideia estetiko baten galera, Ez dago ideia estetiko bakar bat artista guztiek jarraitzen duetena, artista bakoitzak bere bidea bilatzen du. 
-Iraganeko Haustura gero eta nabariagoa, erritmoak protagonismoa.
- Berrikuntza bilatzea
- Musikariak ez zuen melodien edertasuna bilatzen, baizik entzuleen arreta, 

Guia Essencial: Corrector Líquid Tipp-Ex i Instruments Musicals

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,57 KB

El Corrector Líquid Tipp-Ex: Ús i Manteniment

El corrector líquid Tipp-Ex és un líquid blanc utilitzat per cobrir errors en documents escrits. Un pinzell (que més tard va ser substituït per un aplicador d'escuma) s'adjunta a la tapa, de manera que, en tancar l'ampolla, el pinzell queda submergit en el Tipp-Ex. En desenroscar, el pinzell queda cobert de líquid Tipp-Ex, que s'aplica sobre l'error. No obstant això, encara és possible detectar si s'ha utilitzat Tipp-Ex i, fins i tot, veure el contingut original si el paper es mira a contrallum.

Si el contingut d'una ampolla de Tipp-Ex ha estat exposat a molt d'aire (per exemple, si la tapa s'ha desenroscat massa o si l'ampolla està mig buida), el Tipp-Ex s'espesseix i es solidifica. Per... Continuar leyendo "Guia Essencial: Corrector Líquid Tipp-Ex i Instruments Musicals" »

Explorando la Música: Romanticismo, Impresionismo y Más

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Características de la Música

El ámbito melódico es muy amplio. Las indicaciones dinámicas son muy variadas. La música se vuelve más cromática por el uso abundante de alteraciones. La utilización de adjetivos, además de sutiles cambios de tempo, contribuyen también a que la música transmita estados de ánimo muy variados.

El Lied

Importante género vocal del Romanticismo, los compositores encontraron un vehículo ideal para la expresión. En Alemania, donde la canción romántica nacerá y se desarrollará, lied es canción en alemán. Lied significa romántico como una poesía cantada y acompañada generalmente por el piano.

Música para Piano

El piano solista se adaptó perfectamente a la expresión individual que buscaba el Romanticismo.... Continuar leyendo "Explorando la Música: Romanticismo, Impresionismo y Más" »