Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Música de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

La Veu Humana: Producció, Parla i Cant

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,59 KB

La Veu: Un Instrument al Nostre Abast

El vehicle utilitzat per a la comunicació oral és la veu.

La veu és el so que es produeix quan l'aire que retorna dels pulmons passa per la laringe, seguint les indicacions del cervell, i fa vibrar les cordes vocals.

Com es Produeix la Veu?

Perquè es produeixi un so hi ha d'haver algun element en vibració. Però per produir un so necessites posar en funcionament òrgans de l'aparell respiratori, de l'aparell digestiu, el sistema nerviós, els músculs

En la respiració, l'aire que entra al cos inicia un viatge cap als pulmons, on realitza la funció vital de la respiració: aportar l'oxigen. Després, emprèn el camí de tornada i surt pel nas o la boca. És en aquest camí de retorn quan es pot produir... Continuar leyendo "La Veu Humana: Producció, Parla i Cant" »

Grandes Compositores y el Nacionalismo Musical: Obras Clave y Biografías

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

Características del Nacionalismo Musical

El nacionalismo musical se distingue por:

  1. Interés por el propio folclore, considerado la esencia expresiva del canto y la música de un pueblo.
  2. Expresión del sentimiento nacionalista, a menudo como manifestación política.
  3. Huida de las formas clásicas tradicionales.
  4. Gran variedad y riqueza melódica.

El Nacionalismo Musical en Europa: Compositores y Obras Clave

El Nacionalismo Ruso: El Grupo de los Cinco

En Rusia, el movimiento nacionalista se inicia con la figura de Mijaíl Glinka y su ópera Una vida por el Zar, con la que intentó crear un género nacional basado en el folclore ruso. Su influencia tuvo continuación con el Grupo de los Cinco, formado por:

  • César Cui, con la ópera El prisionero del Cáucaso.
... Continuar leyendo "Grandes Compositores y el Nacionalismo Musical: Obras Clave y Biografías" »

Història de la sarsuela i la música espanyola

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,92 KB

Nacionalisme

NACIONALISME

Caract. de la SARSUELA gran:*Tres actes.*Utilitza molts colors*Els temes son de caracter històric espanyol.

EMILIO ARRIETA: Marina.JOAQUÍN GAZTAMBIDE: El juramento.FRANCISCO ASENJO BARBERI: El barberillo del Lavapiés.

Caract. del GENERO CHICO:*Un acte només.*Mes presència del cor.*Temes populars sobre assumptes diaris.

MANUEL FERNÁNDEZ DE CABALLERO: Gigantes y cabezudos.FEDERICO CHUECA: La gran vía.TOMÁS BRETÓN:La verbena de la Paloma.RUPERTO CHAPÍ:La revoltosa.JERÓNIMO JIMÉNEZ:Las bodas de Luis Alonso.

Transició al segle XX

El primer compositor destacat serà el català FELIPE PEDRELL autor de una òpera titulada "La Celestina" i d'un manifest titulat "Por nuestra música" que va fer recapacitar a tots els... Continuar leyendo "Història de la sarsuela i la música espanyola" »

Música Romántica: Lied, Nacionalismo y Características Melódicas

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

Música Romántica: Características Principales

Observaciones sobre la Melodía Romántica

  • Ámbito Melódico Amplio: Se extiende desde un re grave hasta un do agudo.
  • Variedad Dinámica: Presencia de diminuendo, sforzando, crescendo y piano.
  • Cromatismo: Uso abundante de alteraciones que enriquecen la armonía.
  • Expresión Emocional: Empleo de adjetivos como dolce o animado, junto con sutiles cambios de tempo, para transmitir diversos estados de ánimo.
  • Asimetría Melódica: A diferencia del clasicismo, la melodía romántica presenta una estructura menos simétrica, como se observa en una melodía de 40 compases dividida en segmentos de 8+7+4+4+4+5+8.

Música Vocal en el Romanticismo

El Lied: La Canción Romántica por Excelencia

El Lied, o canción... Continuar leyendo "Música Romántica: Lied, Nacionalismo y Características Melódicas" »

Musika instrumentuak

Clasificado en Música

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,48 KB

Hirukotxoa:balorazio berezidun multzo bat da,binako beharrean hirunako formula baita.Eskala:nota berdinarekin hasi eta bukatzen den soinuen segida da.Terminoak:pentagrama azpian jartzen diren italierazko hitzak dira eta haien laburdurak ere erabiltzen dira.Rocksinfonikoa musika klasikoa eta pop-musika elkartzen dituen musika-estiloa da.Gitarra:erdi aroko bihuelatik eta greziako eta erromako zitaratik dator.XVIII.Mende amaieraz geroztik,gaur ezagutzen dugun sei hariko gitarra erabiltzen da.OPERA:kantuak eta musika-tresnek egoera dramatikoa indartzen duten musika-lana da.Italian hasi zen XVII.Mendean.Ikus-entzuleentzako lehen opera antzokia Venezian eraiki zen.

pianoa:hari kolpatuzko musika-tresna da.Atal nagusiak:erresonantzia-kaxa,taula harmonikoa,
... Continuar leyendo "Musika instrumentuak" »

Evolució de la Música Occidental: De l'Antiga Grècia al Romanticisme

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,14 KB

Evolució de la Música Occidental

Antiga Grècia

La música es va estudiar des del punt de vista científic i es va relacionar amb l'aritmètica, la geometria i l'astronomia. En aquella època hi havia la diferenciació entre els músics teòrics, que s'ocupaven de buscar relacions matemàtiques entre els moviments dels astres i les notes musicals, i els músics pràctics (cantants i instrumentistes), que es consideraven menys importants ja que es pensava que la seva funció només era entretenir a la gent.

Edat Mitjana

En aquesta època trobem diversos tipus de músics:

  • Músics eclesiàstics: Compositors de música religiosa i grans entesos.
  • Trobadors: Persones de classe social alta que escrivien cançons amb temàtica cortesana.
  • Joglars: Dedicats
... Continuar leyendo "Evolució de la Música Occidental: De l'Antiga Grècia al Romanticisme" »

Música del Renacimiento y Barroco: Historia, Estilos y Compositores Clave

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 7,42 KB

El Renacimiento Musical: Armonía y Humanismo (Siglos XV-XVI)

Contexto Histórico y Artístico

Historia: El Renacimiento comprende los siglos XV y XVI. Predomina la sociedad civil, que se interesa por la naturaleza, el ser humano y los descubrimientos. El poder está en manos de pequeñas cortes y familias burguesas muy influyentes. Se produce la separación de la Iglesia en católicos y protestantes.

Arte: Se inspira en Grecia y Roma, buscando el equilibrio, la belleza y la proporción. Se valora mucho el arte: pintura, escultura y arquitectura. Los grandes estudios matemáticos favorecen una arquitectura muy avanzada. Entre las clases dominantes se considera un signo de prestigio la riqueza de los instrumentos que poseen y la calidad de los... Continuar leyendo "Música del Renacimiento y Barroco: Historia, Estilos y Compositores Clave" »

Explorando los Orígenes y Evolución del Jazz, Rock and Roll, Punk, Heavy Metal y Pop

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Orígenes y Evolución de los Géneros Musicales

¿Cuándo y dónde surgió el jazz?

El jazz surgió a inicios del siglo XX en Nueva Orleans, en el seno de la comunidad de esclavos africanos traídos siglos atrás.

¿Qué son *worksongs*?

Los *worksongs* son los cantos que usaban los esclavos para el trabajo.

Instrumentos del jazz

Piano, batería, contrabajo, guitarra, clarinete, saxofón, etc.

Características del jazz

  • Es un estilo donde se usa, principalmente, la improvisación.
  • Las composiciones suelen estructurarse en torno a un tema principal, que se escucha solo al principio y al final. Es la parte central donde los músicos realmente improvisan.
  • El ritmo cobra una gran importancia. Predominan los ritmos vivos y encontramos, a menudo, una gran
... Continuar leyendo "Explorando los Orígenes y Evolución del Jazz, Rock and Roll, Punk, Heavy Metal y Pop" »

Orígenes e Influencias del Jazz: De África y Europa a los Primeros Estilos

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Tipos de Música

  • Música culta: Es toda la música académica occidental, que se estudia en escuelas y conservatorios.
  • Música folclórica o tradicional: De autor anónimo y transmitida por tradición oral, surgida generalmente en el ámbito rural.
  • Música popular urbana: De autor conocido, está dirigida a un público masivo y no se puede situar en ninguno de los dos grupos anteriores. Incluye géneros como el pop-rock, el jazz, la copla, etc.

Influencias Musicales en los Orígenes del Jazz

Influencia Europea

La música europea llegó con los colonos blancos y aportó los instrumentos con los que se interpretaba y la armonía (la parte de la música que se ocupa de estudiar cómo se superponen las notas para formar acordes).

Influencia Africana

La... Continuar leyendo "Orígenes e Influencias del Jazz: De África y Europa a los Primeros Estilos" »

Un Viaje por la Ópera y la Música Clásica: Compositores y Géneros Esenciales

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Explorando la Música Clásica: Ópera, Géneros y Compositores

Géneros y Estilos Musicales

Ópera Alemana

La ópera alemana suele girar sobre asuntos medievales o de leyenda, con personajes fantásticos y seres mitológicos. Richard Wagner trató todos estos temas bajo la forma de drama musical, buscando dar unidad al desarrollo y superando la división tradicional de la escena en arias. En Wagner, cada personaje de la historia tiene un leitmotiv, y sus obras podían durar hasta tres horas.

Ópera Italiana

El Siglo XIX fue el siglo de esplendor de este género en Italia. Compositores destacados incluyen a Gioachino Rossini, Giuseppe Verdi y Giacomo Puccini. Sus rasgos distintivos son:

  • Menor virtuosismo vocal.
  • Mayor importancia del coro.
  • Trasvase
... Continuar leyendo "Un Viaje por la Ópera y la Música Clásica: Compositores y Géneros Esenciales" »